Connect with us

POLITICA

Milei cerró el encuentro de la derecha en Córdoba: cantos con la militancia, críticas a Villarruel y un vaticinio para octubre

Published

on


Javier Milei encabezó un nuevo acto político en la ciudad de Córdoba, donde se llevó a cabo la Derecha Fest, un evento que convocó a referentes alineados al Gobierno. “Muchos se van a sorprender con los resultados de octubre”, aseguró el Presidente durante su discurso, que ocurrió tras el cierre de listas bonaerenses.

“Hemos hecho el mejor Gobierno de la historia argentina. Hasta que llegamos nosotros al poder, el mejor había sido el primer mandato de Carlos Menem”, agregó el mandatario. Asimismo, también se refirió al plan económico: “Somos el primer Gobierno de la historia argentina que baja la deuda en US$50.000 millones en un año”.

Advertisement

En la previa de la disertación de Milei, hubo abucheos contra su vice, Victoria Villarruel: le gritaron “traidora” y “kukarruel” mientras pasaban imágenes de ella.

Durante la Derecha Fest se transmitió un video de Villarruel que fue abucheado por los presentes. (Foto: AFP – Juan Mabromata)

El detalle de la Derecha Fest

El festival comenzó a la tarde y terminó después de las 22.30. El evento, que tuvo lugar en el Hotel Quorum tuvo un cupo máximo de 2500 personas.

Leé también: El mensaje de Javier Milei luego del cierre de listas en PBA: “Kirchnerismo o libertad”

Advertisement

Uno de los primeros oradores fue Diego Recalde, el cineasta que sigue las ideas de Milei. “La izquierda es un adolescente eterno, que pasa de ser mantenido por sus padres a ser mantenido por el Estado. Son siempre hijos de p…”, afirmó. Y sumó: “El verdadero revolucionario es el empresario”.

Más tarde, el Gordo Dan (Daniel Parisini) aseguró: “Los argentinos hemos despertado de la pesadilla comunista con los rugidos del león”. Y añadió: “El Presidente encontró la fórmula para salvar al país y los saben. Por eso atacan al equilibrio fiscal”.

El escritor Nicolás Márquez, biógrafo del Presidente, apuntó contra Villarruel: “Las próximas elecciones necesitamos que Milei vaya acompañado en su fórmula con alguien que esté a la altura”.

Advertisement

Horas antes del inicio del acto, la organización promocionó a la Derecha Fest como el evento “más anti-zurdo del mundo”.

Javier Milei estará en la Derecha Fest que se realizará en Córdoba. (Foto: Instagram/ @vivaladerechafest).
Javier Milei estará en la Derecha Fest que se realizará en Córdoba. (Foto: Instagram/ @vivaladerechafest).

El valor de la entrada fue de $35.000. Pero, los veteranos de Malvinas y los integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad pasaron gratis, como adelantó Laje antes del festival.

El jefe de Estado viajó con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. En el aeropuerto de Córdoba fueron recibidos por el gobernador Martín Llaryora y el diputado Gabriel Bornoroni.

Leé también: El sugestivo mensaje de Villarruel en medio de su feroz interna con Milei: “Un amigo no es el que aplaude todo sino el que te dice la verdad”

Advertisement

El festival en contra del evento de la derecha

A pesar de la euforia de muchos cordobeses, que asistieron al Hotel Quorum para ver al Presidente, hubo un sector de la comunidad que no estuvo de acuerdo con el evento. Una cuenta en Instagram (@MileiCuliadaz0) convocó a manifestarse en contra del festival libertario.

El usuario invitó a la gente a la Pueblada Fest, que también se realizó este martes, pero en la Plaza Colón, desde las 18 hasta las 22.

Carteles en contra de la Derecha Fest donde estará Javier Milei. (Foto: Instagram/ @milei.culiadaz0).
Carteles en contra de la Derecha Fest donde estará Javier Milei. (Foto: Instagram/ @milei.culiadaz0).

“Milei vuelve a Córdoba, pero no viene a ver cómo están los hospitales, no viene a ver cómo están rutas, cómo está el sector de la discapacidad, a ver cómo están los jubilados. Viene a pelotu** a esta fiesta. Por eso vamos a hacer el contra festival”, aseguró uno de los videos que compartió la cuenta opositora.

Javier Milei, La Libertad Avanza, Córdoba

Advertisement

POLITICA

Pese al malestar por las listas, la CGT se mete en la campaña bonaerense y se suma a la marcha de San Cayetano

Published

on


En su última reunión de mesa chica ampliada, la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó su participación en la tradicional peregrinación a San Cayetano el jueves 7 de agosto y analizó el escenario electoral de la provincia de Buenos Aires luego del cierre de listas.

La central obrera, que tomó posición a favor de Axel Kicillof en su interna con Cristina Kirchner, quedó relegada de los lugares más importantes en las boletas de Fuerza Patria para el 7 de septiembre y apenas un puñado de gremialistas consiguió filtrarse en algunas listas, como en La Matanza.

Advertisement

Leé también: Tras la tensión por el cierre de listas, Kicillof puso en marcha la campaña con un desafío a Milei: “En la Provincia no entra la motosierra”

En su camino de retirada, la cúpula de la CGT recibió un aluvión de quejas sindicalistas, que logró contener bajo el paraguas de la forma en que se terminó dando el reparto de lugares al filo del cierre de listas.

El Movimiento Derecho al Futuro, que lidera Kicillof, esperaba obtener al menos 11 de las 29 candidaturas que el peronismo cree que podría conseguir en septiembre, pero como parte de las negociaciones con Máximo Kirchner, consiguió apenas nueve, mientras que La Cámpora se alzó con 15.

Advertisement

En esa cantidad acotada de lugares en las boletas con posibilidades de entrar, Kicillof tenía una larga lista de compromisos por cumplir, entre ellos, dar espacio a la CGT. Ese no lo cumplió. Los gremios opositores tomaron nota para reflotar el reclamo cuando en noviembre se elijan las nuevas autoridades de la central obrera.

La CGT, entre los gremios duros y el avance libertario

Si bien convocó a tres paros generales en la primera mitad del mandato del presidente Javier Milei, los gremios duros acusan a la cúpula de la central obrera de no haber podido frenar el avance de políticas libertarias vinculadas con el mundo del trabajo.

La CGT confirmó que participará de la marcha a San Cayetano (Foto: Leandro Heredia/TN).

El triunvirato de la CGT -integrado por Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estacioneros) y Octavio Argüello (Camioneros)- hizo varias presentaciones judiciales en contra del Gobierno nacional, como por ejemplo, contra el decreto que limitó el derecho a huelga, pero en forma paralela tendió puentes con la Casa Rosada para negociar los términos de reformas pendientes, como la laboral.

Advertisement

Además, Gerardo Martínez, líder de la Uocra, se sentó en las dos reuniones del Consejo de Mayo convocadas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Originalmente, la CGT había rechazo formar parte, pero la fragmentación interna es tan grande, que terminó cediendo.

Ese doble juego le valió las críticas de una parte del sindicalismo más duro. Ahora se sumó que la central obrera quedó afuera del reparto de lugares en las listas bonaerenses. La duda es si podrá tener revancha para las boletas de octubre.

Elección de nuevas autoridades

En noviembre, la CGT renovará sus autoridades. Daer ya avisó que no competirá por un nuevo mandato, pero otros sindicalistas empiezan a pujar por ese espacio.

Advertisement

El objetivo de la central obrera es este año dejar atrás el esquema del triunvirato -que le permitió contener las tensiones internas- para regresar a la conducción unipersonal.

Bajo esa premisa, el desafío que enfrenta es el de encontrar un dirigente que logre sintetizar la puja de poder. Además, la juventud sindical viene pidiendo espacio para el recambio generacional.

Leé también: Las listas bonaerenses reabrieron el debate por las candidaturas testimoniales: qué hará cada espacio con sus candidatos

Advertisement

En caso de no lograr allanar el camino a la presidencia única, la CGT podría repetir un liderazgo compartido. Hugo Moyano, que muestra intenciones de no regresar a la conducción directa, negocia espacios para varios alfiles.

Nombres en danza hay varios y algunos dirigentes empezaron a levantar el perfil en los últimos meses, pero hasta ahora, no hay ningún dirigente confirmado. “Primero están las elecciones legislativas y luego la de la CGT”, dijo a TN un dirigente con silla en la mesa chica ampliada y planteó así los pasos que irá dando la central obrera en lo que resta del año.

CGT, fuerza patria, pj bonaerense, Elecciones 2025, Elecciones en Buenos Aires

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina calificó a Milei como un “actor clave en la región”

Published

on


En el marco de su jura como nuevo embajador de los Estados Unidos (EE.UU) en Argentina, Peter Lamelas, elogió al presidente Javier Milei y destacó la importancia de una alianza estratégica en contra de la influencia de China e Irán en la región.

“Argentina es un jugador clave en el hemisferio occidental, y nuestra relación es vital para la estabilidad regional”, dijo el recientemente nombrado por Donald Trump, en su asunción ante el Congreso estadounidense.

Advertisement

El FMI alertó al Gobierno por la escasez de reservas en medio de la corrida cambiaria

En su intervención, apuntó contra “países autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán”, a los que acusó de socavar los valores democráticos en América Latina. “Voy a trabajar para mantenerlos fuera del continente”, advirtió, en un mensaje con fuerte tono geopolítico.

Asimismo, el diplomático destacó la necesidad de reforzar la cooperación bilateral en áreas sensibles como la seguridad y la lucha contra la corrupción, que consideró “pilares fundamentales para las inversiones norteamericanas” en Latinoamérica.

Nueva baja en el Gobierno: renunció el vicecanciller Eduardo Bustamante

En ese sentido, Lamelas destacó que entre sus prioridades se encuentran la promoción del comercio justo y la atracción de capital estadounidense. “Estados Unidos y Argentina comparten vínculos económicos, políticos y culturales estrechos, una Argentina fuerte, estable y próspera no solo beneficia a sus ciudadanos, sino que también fortalece la estabilidad económica y política regional”, señaló.

Advertisement

El presidente Milei es un amigo del presidente Trump. Alcanzaremos niveles de cooperación nunca antes vistos. Es un actor clave en la región. El mundo nos está mirando y buscando liderazgo. Los enemigos nos están testeando”, remarcó el embajador, que agregó que trabajará para que la relación entre Argentina y Estados Unidos “sea un ejemplo brillante para el resto de América Latina”.

La entrada El nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina calificó a Milei como un “actor clave en la región” se publicó primero en Nexofin.

América Latina,Donald Trump,Estados Unidos,Javier Milei

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Tras la alianza en la provincia de Buenos Aires, en el Gobierno deslizan que sería inviable un acuerdo con el PRO en CABA para octubre

Published

on



En La Libertad Avanza se mantuvieron en silencio tras la serie de insinuaciones que les llegaron, durante las últimas semanas, de parte del PRO para empezar a negociar un acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones nacionales. También ayer, después de que Jorge Macri dijera que no lo descartaría y deslizara que lo vería con buenos ojos. Pero por lo bajo, cera de la jefa del partido violeta, Karina Milei, aseguran que no hay lugar para un pacto.

“No hay posibilidades”, dijeron, tajantes, en el karinismo. Y atribuyeron el acercamiento de los macristas a la pura necesidad: “Vienen porque están muertos y no tienen opciones”, estatuyó, sin piedad, un alto dirigente libertario en la Ciudad. Según dicen, las declaraciones del jefe de gobierno porteño -que habló ayer en radio Mitre- no los sorprendieron: cuentan que recibieron varios guiños de parte de los amarillos para explorar un pacto electoral hacia los comicios del 26 de octubre.

Advertisement

En el entorno de la titular del partido nacional no ven viable que Karina Milei “perdone” las campañas sucias que le atribuyeron a Jorge Macri y a su consultor de campaña catalán, Antoni Gutiérrez Rubí, que fue eyectado del país con cuestionamientos a la legalidad de su estadía, entre críticas en público y a viva voz, repetidas veces, de parte del propio Presidente.

En cambio, en el PRO estén dispuestos a hacer borrón y cuenta nueva, a pesar de la indignación que mostraron por el video fake que difundieron los tuiteros libertarios en plena veda y víspera de la elección en CABA, donde un falso Mauricio Macri anunciaba que su candidata, Silvia Lospennato, se bajaba de la carrera para apoyar a su principal contrincante, Manuel Adorni.

Mientras los libertarios le dicen que no, a rajatabla, a un acuerdo con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, la insistencia de los amarillos no mermará: creen que hay sectores “razonables” en LLA que podrían convencer a Karina Milei de que al oficialismo le conviene una alianza porque le permitiría, realmente, “arrasar” en la Ciudad con ambas fuerzas combinadas y asegurarse dos bancas, no una, en el Senado.

Advertisement

Cristian Ritondo, Karina Milei y Sebastián Pareja (Jaime Olivos)

En el PRO tantean esta posibilidad desde hace tiempo, pero esperaron a que el terreno estuviera fértil. Y vieron una oportunidad después de que Soledad Martínez, del círculo del alcalde y de Mauricio Macri, cerrara un acuerdo con los violetas en Vicente López (aunque a regañadientes y sobre la hora).

Ayer Jorge Macri, consultado por radio Mitre, no descartó un acuerdo: “No lo sé. No es algo que hayamos hablado, pero no lo descarto y es algo que hay que hablar entre partidos y con Mauricio Macri. Hay que evaluarlo. Sería bueno seguir consolidando fuerzas que en el Congreso den equilibrio, que el PRO siga con sus aportes. Muchas veces acompañamos y otras diciendo que las cosas se podían hacer de manera», dijo.

En el Gobierno saben que precisan respaldo del PRO, pero creen que con el acuerdo en PBA es suficiente. Del lado amarillo insisten: “Suponemos que necesitan que le voten el veto a Milei. Por ejemplo, María Eugenia Vidal, que tiene que reelegir”, deslizaron sobre la diputada nacional.

Advertisement

En el círculo oficial de voceros de Uspallata se limitaron a decir que “no hay nada” conversado entre ambas fuerzas, ante las consultas de Infobae por el guiño público del primo del ex presidente. Pero en otras terminales del PRO porteñas se mostraron proclives a explorar un acercamiento. “Es lo que manda Macri para no terminar terceros. Y está el antecedente de Provincia. Y en la (elección) nacional van a ir juntos. Eso está sellado”, dijo un referente amarillo.

Javier Milei y Mauricio Macri

La fecha de presentación de alianzas en CABA está prevista, según el calendario electoral, para el 7 de agosto, es decir, dentro de veinte días. Al día siguiente, casualmente, se iniciará formalmente la campaña en PBA. De hecho, Para el inicio de la carrera por la Legislatura bonaerense y los concejos deliberantes, libertarios y amarillos prevén realizar un acto en conjunto. Quizá, en coincidencia con la presentación de las boletas, que coincide con el inicio propiamente dicho de la campaña.

Si no hay un pacto en el territorio capitalino, La Libertad Avanza y PRO deberían encarar estrategias distintas, inclusive opuestas, en PBA y CABA, de manera simultánea. En una, mostrarían total consonancia para hacer valer el acuerdo que sellaron el 9 de julio y en la oficialización de listas, el sábado pasado. En la otra, aunque el rival en lo discursivo sería el kirchnerismo, como mínimo, evidenciarían distancia (si es que no se escala, como en mayo para los comicios porteños, a las crecientes críticas mutuas).

Advertisement

En medio de estos intentos de acercamiento de PRO a LLA en la Ciudad, hubo un contacto entre Mauricio Macri y el asesor presidencial Santiago Caputo, que a pesar de los ruidos en el cierre de listas en la Provincia se mantiene en la cúpula del Gobierno. Y en otras terminales dentro del propio partido violeta, incluso afines a Karina Milei, deslizan que las puertas no estan totalmente cerradas.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias