POLITICA
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
13.24 Suben las acciones y baja el riesgo país en el primer día de mercados tras el discurso de Milei
Los mercados financieros sonríen tras el discurso del presidente Javier Milei en el Congreso. En el primer día hábil tras la apertura de sesiones ordinarias, realizado el viernes por la noche, las pantallas muestran un rebote de las acciones argentinas, una suba en el valor de los bonos y una baja del riesgo país.
Así lo reflejan los números de los papeles argentinos en las primeras horas del pre-market de la Bolsa de Nueva York, donde los ADR (American Depositary Receipt) que representan a las empresas argentinas que cotizan en Wall Street trepan hasta 8% (Cresud). En general, los papeles operan en terreno positivo, con alzas marcadas en energéticas (YPF, 2%; TGS, 2,7%) y bancos (Grupo Financiero Galicia, 3%; BBVA, 3,8%).
13.05 | El Gobierno disuelve 300 unidades de gestión que estaban a cargo de los intermediarios de los planes sociales
El Gobierno formalizará esta semana la quita de los intermediarios de los planes sociales con la disolución de las Unidades de Gestión, que, según fuentes oficiales, costaban al Estado alrededor de 34 millones de dólares al año. Las unidades se encargaban hasta ahora de controlar que los beneficiarios de la ayuda estatal cumplieran con las contraprestaciones necesarias para recibir el plan.
La decisión sobre la desarticulación del Potenciar Trabajo y sus consecuencias en las unidades de gestión, se sumó a los reclamos previos que mantienen a los movimientos sociales en estado de alerta. Las organizaciones podría definir mañana una serie de protestas para reclamar por la falta de alimentos en los comedores, pero también por los cambios en los planes.
La nota completa de Cecilia Devanna
12.31 | El Gobierno defiende el cierre de la agencia Télam y dice que “no hace falta” que pase por el Congreso
“Vamos a cerrar la agencia Télam que ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”, dijo el presidente Javier Milei en su discurso del viernes pasado ante la Asamblea Legislativa. Dos días después, cerca de la medianoche del domingo, la sede central de la agencia estatal de noticias fue vallada y los 700 empleados puestos a disponibilidad vía mail, licenciados con goce de sueldo por una semana, pero sin la posibilidad de cumplir tareas. El Gobierno insiste en que cerrará la agencia y que tiene herramientas legales para hacerlo.
De todos modos, la inexistencia de un decreto, reglamentación o resolución que dé por cerrada la agencia de noticias complica los planes de cierre, decididos por el Presidente y elogiados desde la Libertad Avanza y dirigentes de Pro de Mauricio Macri. La argucia legal desde el Gobierno reside en que en el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, actualmente vigente pero en debate en la comisión Bicameral del Congreso, figura en su artículo 40 la derogación de la ley 20.705, que creó las Sociedades del Estado.
La nota completa de Jaime Rosemberg
11.55 | Anses: el Gobierno denunció por fraude, malversación y abuso de autoridad a funcionarios de Alberto Fernández
Por la trama de contrataciones de seguros con la empresa Nación Seguros y una serie de intermediarios que fue montada durante la administración del Frente de Todos, el ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello denunció penalmente a parte del gabinete de Alberto Fernández. “Esto en referencias en las irregularidades detectadas en virtud de los seguros y préstamos que se otorgaban a los jubilados”, destacó.
“[El ministerio de] Capital Humano presentó una denuncia contra los responsables de la anterior gestión de Anses por los siguientes cargos: fraude a la administración pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario publico, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función público, tráfico de influencias y malversaciones de caudales de caudales públicos”, informó Adorni en su habitual conferencia de prensa.
11.34 | Los números que alimentan la pelea de Milei con los gobernadores
Domingo Cavallo suele decir que la convertibilidad no era un plan insostenible, pero que lo arruinó el gasto de las provincias. El debate sigue intacto dos décadas después porque la Argentina intensificó desde entonces su voracidad fiscal. Cada vez que pueden, y principalmente desde la discusión con Chubut, Javier Milei y sus funcionarios vuelven sobre lo mismo: el ajuste no debe ser sólo atribución del Estado nacional.
Un repaso por la historia reciente indica que la responsabilidad fue compartida, pero que recae algo más sobre los gobernadores: según un informe de la consultora Romano Group, si se toma como referencia el nivel de gasto público que el país tenía en los 80, mientras la Nación lo expandió desde entonces en 5 puntos porcentuales, las provincias lo hicieron en 8 puntos.
La nota completa de Francisco Olivera
11.00 | Javier Milei y una batalla ganada en la guerra cultural
Javier Milei rompió el umbral de lo decible, de lo discutible y hasta de lo aceptable en su primera apertura de sesiones del Congreso, según cánones imperantes hasta hace muy poco. Las reacciones muestran su primera batalla ganada de la guerra cultural que emprendió desde que llegó a la política, hace solo cuatro años.
No solo les dijo en la cara a los legisladores, gobernadores, ministros de la Corte y dirigentes políticos, sindicales y empresarios cosas que nadie les había dicho tan brutal e indiscriminadamente desde la recuperación de la democracia. Hizo autopista el camino que abrió el kirchnerismo. Y logró que todos lo escucharan de frente, que se mantuvieran en sus bancas, dentro del recinto y ante las pantallas. A pesar de las gravísimas acusaciones de índole política, legal, moral y funcional que les propinó. Sin precedente. Pero, en verdad, consiguió algo mucho más potente.
La nota completa de Claudio Jacquelin
POLITICA
River ganó en su visita a San Martín en San Juan por el Torneo Apertura
Luego de derrotar a Lanús en el Monumental, sin brillo colectivo pero con un Franco Armani determinante, River visitó a San Martín de San Juan y se vuelve con un triunfo a Buenos Aires. Resultado 2-0 para el conjunto de Marcelo Gallardo con goles de Miguel Borja y Franco Mastantuono.
No es una victoria más. Es la primera del Millonario fuera de Nuñez en el campeonato (hasta ahora eran tres empates con apenas un gol). Y le permitió subirse al podio del Grupo B por detrás de Rosario Central e Independiente.
Los goles estaban en el banco. Después de pobre un empate en la primera parte el técnico movió el banco y tuvo razón, ya que el colombiano y el juvenil establecieron la diferencia ante el Santo. Mastantuono tuvo su debut en el torneo con gol a los 3′ minutos en su reincorporación desde el Sudamericano Sub-20 con la Selección Argentina.
Récord para Armani
Franco Armani igualó su propio récord establecido seis años atrás. El Pulpo llegó a las seis vallas invictas seguidas en el arco de River puesto que el último gol que le hicieron fue en la primera fecha del Apertura (1-1 en el debut ante Platense en Vicente López).
6 VALLAS INVICTAS SEGUIDAS EN EL ARCO DE RIVER… ¡El Pulpo Armani igualó su récord personal del 2019! pic.twitter.com/VHXjqbFkgw
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 23, 2025
Lo próximo para el CARP
- River vs. Estudiantes el 1 de marzo
- River vs. Talleres (Supercopa Internacional) el 5 de marzo
- River vs. Atlético Tucumán el domingo 9 de marzo
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA2 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio