Connect with us

POLITICA

Javier Milei es el presidente con mayor imagen positiva de Sudamérica

Published

on


Javier Milei es el presidente con mejor imagen positiva de Sudamérica (51,8%), según un informe de CB Consultora. Le siguen el ex jefe de Estado de Uruguay, Luis Lacalle Pou (49,8%), quien le heredó el poder a Yamandú Orsi en noviembre, y el mandatario de Paraguay, Santiago Peña (46,7%). La peor posicionada es la presidenta de Perú, Dina Boluarte (19,7%).

En el cuarto puesto del ranking se encuentra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa (44,4%), luego el de Brasil, Lula da Silva (44,3%), el de Chile, Gabriel Boric (40,2%), el de Colombia, Gustavo Petro (39,9%), el de Bolivia, Luis Arce (33,6%) y el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro (29,5%).

Según CB Consultora “el presidente que más creció comparado a nuestra última medición fue Santiago Peña de Paraguay (+2,0%), mientras que Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil fue quien más cayó (-4,3%) comparado al mes anterior”. Además, el informe señala que en Argentina, el 30,7% de los encuentados tiene una opinión “muy buena” de Javier Milei, mientras que 30,4% tiene una imagen muy mala del líder de La Libertad Avanza.

El informe de la consultora de opinión pública fue realizado en diciembre de 2024 y participaron 12095 personas, entre 1057 y 1589 de cada país. Por otra parte, cuenta con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de aproximadamente 2%.

POLITICA

Incendios en El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas y más de 300 evacuados

Published

on


Un devastador incendio forestal afecta a la ciudad rionegrina de El Bolsón, donde 1600 hectáreas ya fueron consumidas por las llamas. Ante la propagación del fuego, las autoridades evacuaron a más de 300 personas, incluidos turistas y voluntarios. Uno de los sectores más perjudicados es el circuito troncal del Cajón del Azul, una zona turística que tuvo que ser despejada por seguridad.

El primer foco del incendio comenzó el jueves en la zona de Andrapale, extendiéndose rápidamente hacia Mallín del Medio y El Guadal. Brigadistas del SPLIF, bomberos, personal de Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego trabajan intensamente para contener el avance de las llamas. Las altas temperaturas, que llegaron a los 32 grados, y los múltiples focos simultáneos complicaron las tareas.

Para facilitar la evacuación, el gobierno de Río Negro habilitó un operativo especial y restringió el acceso a las zonas afectadas. La Ruta Nacional N°40 fue parcialmente habilitada para permitir la circulación con precaución, mientras los evacuados permanecen en áreas seguras. El incendio ya alcanzó zonas de interfaz, afectando viviendas y una extensa vegetación de pinos, lo que agrava la situación.

Aunque en la última jornada el viento disminuyó, permitiendo a los brigadistas avanzar con herramientas manuales, se espera que las ráfagas del sur aumenten durante el fin de semana, alcanzando hasta 70 km/h el domingo, lo que podría dificultar el control del fuego. La fauna local también sufre las consecuencias del desastre, con múltiples especies en riesgo.

Mientras tanto, el Ministerio Público Fiscal y la Policía de Río Negro iniciaron una investigación para determinar las causas del incendio. Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, las autoridades no descartan que el fuego haya sido originado de manera intencional.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad