Connect with us

POLITICA

Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto

Published

on



Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie las investigaciones que crea necesarias con el objetivo de determinar posibles irregularidades o hechos de corrupción en el escándalo con la criptomoneda $LIBRA. En paralelo, invitó a realizar las denuncias que considere pertinentes ante el Poder Judicial.

Lo hizo a través del Decreto 114/2025, publicado con su firma y la de Patricia Bullrich en el Boletín Oficial de este jueves.

A través de esa normativa, además, Milei ordenó la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que estará en la órbita del Ministerio de Justicia, con el fin de “recabar la información relacionada con el criptoactivo denominado ‘$LIBRA’” y “colaborar de forma rápida y expedita con Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal”.

Las funciones que deberá desarrollar la UTI, según el documento, son “requerir información, datos y documentación a todos los funcionarios, órganos y organismos que integran el Sector Público Nacional, en el marco de su objeto”, así como también a “organismos provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; de estados extranjeros y/u organismos internacionales a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto”.

En paralelo, tendrá que “recibir y gestionar, con la asistencia de las áreas competentes, los requerimientos del Poder Judicial y/o del Ministerio Público Fiscal relacionados con el criptoactivo denominado ‘$LIBRA’, y “convocar la participación de los funcionarios y/o expertos que considere necesarios para el cumplimiento de sus funciones, recopilar e integrar la información, datos y documentación a efectos de su remisión al órgano del Poder Judicial y/o del Ministerio Público Fiscal competente”.

Además, deberá “denunciar ante el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal cualquier intento de ocultamiento, sustracción o destrucción de elementos relacionados con los hechos relevados”.

Advertisement

“La información, datos y documentación obtenida deberán ser mantenidas adoptando las medidas de seguridad necesarias para garantizar su inalterabilidad y prevenir su revelación o divulgación no autorizada”, aclara el decreto, que indica también que la UTI «no podrá emitir juicios sobre hechos y circunstancias que constituyen materia exclusiva del Poder Judicial”.

El artículo 4° de la normativa, en tanto, estableció que el Ministerio de Justicia «dictará las normas operativas y complementarias que resulten necesarias para dar cumplimiento a las disposiciones previstas en el presente decreto y brindará el apoyo técnico y administrativo necesario para el cumplimiento de las funciones de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), por lo que su funcionamiento no generará erogación alguna”.

El apartado siguiente, por su parte, indicó que la UTI “una vez concluida su tarea, se tendrá por disuelta”.

El escándalo cripto y la explicación de Milei

Javier Milei sorprendió el último viernes a las 7 de la tarde con un mensaje en sus redes sociales. «La Argentina Liberal crece!!!», escribió en su cuenta de Twitter. Al principio, pareció una consigna más de las suyas. Pero el mensaje era, en realidad, la promoción (o «difusión», como se encargó de aclarar días después) de un proyecto de inversión en criptomonedas para «fondear» a pequeñas empresas.

La criptomoneda se llamaba Libra, que comenzó a funcionar a esa misma hora, en cuestión de minutos infló su precio para enseguida desplomarse en un movimiento en el que algunos especuladores ganaron millones de dólares, situación que generó incertidumbre y fuertes críticas. Pocas horas después, el jefe del Ejecutivo borró el mensaje y se desligó del proyecto.

Advertisement

Este lunes, Milei se despegó de la polémica al comparar la operación con los juegos de azar: «Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo si vos sabías que tenía esas características?».

El Presidente también explicó que fijó el tuit para ratificar que no había sido hackeado, que era una de las versiones que comenzó a circular cuando en redes la criptomoneda promocionada por Milei se desplomaba, la maniobra de «Rug Pull» quedaba en evidencia y las denuncias por una presunta estafa se multiplicaban.

En medio de esta polémica, que días después de su génesis todavía tenía coletazos, Milei viajó en la medianoche de este jueves hacia Estados Unidos.

POLITICA

Hamas afirmó que el cuerpo de Shiri Bibas pudo haberse “mezclado por error” con otros y Netanyahu respondió con una amenaza

Published

on


CIUDAD DE GAZA.- Después de que Israel denunciara que el cuerpo que recibió el jueves junto al de los niños Kfir y Ariel no es el de su madre, la argentina Shiri Bibas, llegó la primera respuesta y justificación sobre el caso de parte de Hamas este viernes. Un alto cargo del grupo terrorista aseguró que podría haberse “mezclado por error” con otros cadáveres en la Franja de Gaza. Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prometió venganza por lo que describió como una “violación cruel y maliciosa” del acuerdo de alto el fuego.

El macabro incidente puso en duda el futuro del frágil alto el fuego. Se espera que seis rehenes más sean liberados el sábado como parte de la tregua que puso en pausa más de 15 meses de guerra.

Hamás entregó cuatro cuerpos el jueves como parte del acuerdo. Se suponía que correspondían a Shiri Bibas y a sus dos hijos pequeños, Kfir y Ariel Bibas -todos argentinos- y a Oded Lifshitz, quien tenía 83 años cuando fue secuestrado durante el ataque terrorista que inició la guerra el 7 de octubre de 2023.

Las autoridades israelíes indicaron que, si bien los restos de los dos menores y de Lifshitz fueron identificados positivamente, el cuarto cadáver no pertenecía a Shiri Bibas ni a ningún otro rehén israelí retenido en la Franja.

”Es probable que el cuerpo de la señora Bibas se mezclara por error con otros encontrados bajo los escombros”, indicó el funcionario de Hamas Ismail al-Thawabteh. Además, desde el grupo pidieron también que devuelvan el cadáver y rechazaron las amenazas de Netanyahu.

El responsable hizo estas declaraciones después de que Israel realizara tareas de identificación que dieron negativo para la madre y positivo para Ariel y Kfir Bibas, de cuatro años y nueve meses de edad en el momento de su secuestro durante los ataques del 7 de octubre de 2023.

Advertisement

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que Hamas “pagará el precio” por la “cruel y atroz violación del acuerdo” de alto el fuego, que rige desde el 19 de enero, y recalcó que el cadáver entregado en uno de los ataúdes es el de “una mujer de Gaza”.

“Trabajaremos con determinación para traer a Shiri de vuelta junto con todos nuestros rehenes -tanto vivos como muertos- y asegurarnos de que Hamas pague el precio completo por esta violación cruel y maliciosa del acuerdo”, afirmó Netanyahu. “El sagrado recuerdo de Oded Lifshitz y de Ariel y Kfir Bibas estará siempre consagrado en el corazón de la nación. Que Dios vengue su sangre. Y así lo haremos nosotros”.

La revelación de la identidad del cadáver fue un giro impactante en la tragedia que rodea a la familia Bibas, que se ha convertido en un símbolo global de la difícil situación de los rehenes capturados por Hamás.

En respuesta, Ismail a Zauabta, jefe de la oficina de prensa de las autoridades gazatíes, controladas por los terroristas de Hamas, indicó: “La ira del criminal de guerra Netanyahu por el cuerpo de Shiri Bibas, convertido en pedazos y aparentemente mezclado con otros cuerpos bajo los escombros en un lugar bombardeado de forma intencional y deliberada por aviones de combate de la ocupación, no tiene peso”.

Asimismo, volvió a cargar la responsabilidad sobre el primer ministro de Israel. ”El propio Netanyahu es quien dio las órdenes del bombardeo, directo y despiadado, y es él quien tiene plena responsabilidad por matarla a ella y a sus hijos de una manera tan horrible y brutal”, marcó, otra vez sobre la versión de Hamas de que los tres miembros de la familia Bibas murieron en un ataque aéreo en noviembre de 2023.

En este sentido, en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X, Al Zauabta subrayó: “A lo largo de 470 días de genocidio, este criminal [en referencia a Netanyahu] y su Ejército cometieron crimen tras crimen, matando a más de 30.000 niños y mujeres en la Franja de Gaza, sin despertar la ira de este mundo hipócrita, que ve con un solo ojo”.

Por su parte, a primera hora de este viernes Netanyahu afirmó que las autoridades israelíes “actuarán con determinación para traer a casa a Shiri junto al resto de los rehenes, tanto vivos como muertos” y para “garantizar que Hamas pague el precio total de esta cruel y atroz violación del acuerdo”. Además, remarcó que “la crueldad de los monstruos de Hamas no conoce límites” y que lo que hicieron con Shiri y sus hijos fue “indescriptiblemente cínico”.

En noviembre de 2023, un mes después del ataque a Israel, Hamas anunció que la mujer y sus dos chicos habían muerto en un bombardeo israelí contra Gaza en el marco de la ofensiva. También publicó un video de Yarden Bibas, el padre de la familia -entonces retenido y liberado el pasado 1° de febrero en el marco del acuerdo de alto el fuego-, culpando a Netanyahu de sus muertes.

Sin embargo, el Ejército israelí habló de una campaña de “terror psicológico” después de la publicación del video en cautiverio y rechazó confirmar que Shiri, Kfir y Ariel estaban fallecidos.

Advertisement

Militantes palestinos armados se encuentran junto a los ataúdes en el escenario antes de entregar los cuerpos de cuatro rehenes israelíes a la Cruz Roja en Khan Yunis, en el sur de Gaza, el 20 de febrero de 2025

El jueves, el grupo terrorista montó una ceremonia siniestra para presentar los tres cuerpos, que luego les dio a la Cruz Roja para que entregase a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Esto en el marco de un período de tregua en el que se espera que esta semana comiencen las negociaciones indirectas sobre una segunda fase del acuerdo.

Liberación del sábado

Las consecuencias de este episodio sobre el canje de rehenes por prisioneros previsto para el sábado no estaban claras de inmediato.

Aunque todavía desde Israel no lo confirmaron, el brazo armado de Hamas anunció este viernes que liberará el sábado a los rehenes israelíes Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Tal Shoham, Omer Wenkert, Hisham al-Sayed y Avera Mengisto para avanzar con la tregua pactada. Los últimos dos son civiles entraron en Gaza hace una década y permanecen retenidos allí desde entonces. Además, el grupo terrorista dijo que espera que Israel libere a 602 prisioneros palestinos a cambio de esos rehenes, informó la oficina de medios de comunicación del grupo.

Es probable que las conversaciones para esta parte sean difíciles porque incluyen cuestiones sobre la administración de Gaza después de la guerra. Desde Israel ya adelantaron que como condición pedirán que Hamas se desarme y no tenga presencia en Gaza, así como también que se excluya a la Autoridad Palestina de la gestión del enclave.

En el primer período del entendimiento, el grupo terrorista aceptó liberar a 33 rehenes a cambio de casi 2000 prisioneros palestinos. Hasta el momento, 19 rehenes israelíes fueron devueltos vivos y cuatro muertos (aunque uno de los cuerpos no pertenecía a ningún rehén), debido a que a la familia Bibas se sumó el cuerpo de Oded Lifshitz, de 83 años, que -en base a información de Tel Aviv- fue asesinado por la Jihad Islámica en cautiverio.

En otro posible revés al acuerdo, una serie de explosiones alcanzaron tres colectivos vacíos estacionados en el centro de Israel durante la noche. No se produjeron heridos y nadie se atribuyó la autoría del ataque. Pero el ejército israelí dijo en respuesta que estaba reforzando sus fuerzas en Cisjordania, lo que elevó la probabilidad de una mayor escalada en la zona. Israel ha estado llevando a cabo una amplia ofensiva militar en el territorio ocupado desde la entrada en vigor del alto el fuego.

Mensaje de Netanyahu a Milei

Por otra parte, Netanyahu publicó en sus redes sociales un agradecimiento al presidente Javier Milei por haber decretado dos días de luto nacional por las muertes de Ariel y Kfir Bibas.

Advertisement

“Al presidente Milei, mi querido amigo. Su decisión ejemplar de declarar dos días de luto nacional por Kfir y Ariel Bibas, dos niños inocentes brutalmente asesinados por los monstruos terroristas de Hamas, debería servir de inspiración a todos los líderes del mundo civilizado. Gracias por su integridad inquebrantable y su liderazgo sobresaliente. Espero darle la bienvenida a Israel pronto. Tu amigo, Benjamin Netanyahu”, escribió en X.

Agencias AFP, DPA y Reuters

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad