Connect with us

POLITICA

Javier Milei intentó despegarse del escándalo cripto: “Yo no lo promocioné, lo difundí”

Published

on


El presidente Javier Milei intentó despegarse este lunes del escándalo cripto que se desató el fin de semana luego de que un tuit suyo sirviera para disparar la cotización de la memecoin $LIBRA, creada pocos minutos antes de la publicación del mandatario. La cripto se desplomó varias horas después y Milei decidió borrar su posteo en X. En una entrevista, el mandatario dijo que el no fue parte de ningún negocio. “Yo no lo promocioné, lo difundí”, afirmó. Agregó que “por querer ayudar a un argentino me comí un cachetazo” y adelantó que hará cambios para impedir que sea tan fácil llegar a él.

Todo empezó el viernes cuando el jefe de Estado alentó a sus seguidores en X e Instagram a invertir en $LIBRA, con el link al contrato del proyecto que en teoría iba a apoyar a las pymes de la Argentina. “Yo a Hayden Davis lo conocí en octubre de 2024. Fue en el evento Tech Forum que organizó Mauricio Novelli, a quien lo conozco desde hace muchos años. Incluso di clases en su academia, en un curso que se llamaba ‘dinero, precios y tipo de cambio’. Allí, Davis me propuso armar una estructura para que financie a aquellos que son emprendedores. Lo que van a hacer es generar crecimiento económico”, explicó en diálogo con TN.

Advertisement

“El tuit que publique está planteado en ese formato. Yo explico que esto es para fondear a los argentinos que hacen proyectos y no tienen acceso a financiamiento. Y en el medio pasaron un montón de cosas. Publico el tuit. Una vez que lo publico, empiezan a aparecer personajes que dicen que me hackearon la cuenta. Eso era falso, es mentira. Yo no me voy a estar escondiendo detrás de esa excusa. Claro que el tuit lo publiqué yo. Por eso lo fijé”, sumó.

“En el medio pasaron muchas cosas. Se empiezan a generar toda una serie de comentarios negativos y, ante la duda, decidí sacar el tuit. Yo nunca borro los tuits. Pero en ese contexto, como se estaba generando ruido, ante la duda dije ‘me voy, me tengo que correr’”, precisó sobre los motivos por los que eliminó el posteo.

Advertisement

Con respecto a quienes se vieron perjudicados por la compra de la criptomoneda, que elevó su valor exponencialmente para terminar derrumbándose en horas, Milei aseguró que es “falso” que haya 44.000 damnificados: “Lo primero que hay que entender es que había muchos bots entre las víctimas. En el mejor de los casos se trata de 5000 personas. Y la chance de que haya argentinos es muy remota. Y lo que hay que entender es que son personas hiper especializadas en estos elementos. Dada todas las dificultades que implicaba participar de este evento, tenías que estar muy interiorizado. No es un tema menor”.

Todos los que entraron ahí, que lo hacían de manera voluntaria, sabían muy bien a lo que estaban entrando, son operadores de volatilidad. Sabían muy bien el riesgo que corrían. Si vos vas al casino y perdés plata, es tu problema. Es un problema entre privados. El Estado no tiene ningún rol. No lo promocioné, lo difundí. Yo soy un tecno optimista fanático, y quiero que la Argentina se convierta en Hub tecnológico. Toda propuesta que creas que pueda mejorar el financiamiento de emprendedores tecnológicos, es el equivalente a cuando vas a inaugurar una planta”, opinó más adelante el Presidente.

El presidente Javier Milei intentó despegarse del escándalo cripto que se desató luego de que un tuit suyo sirviera para disparar la cotización de la memecoin $LIBRA

Por otro lado, Milei reconoció que no tendría que ser posible el fácil acceso a su persona. “La lección más interesante que tengo que aprender es que yo asumí la presidencia y seguí siendo el Javier Milei de siempre. Se accedía a mí de la misma manera que cuando no era presidente. Lo que me demuestra esto es que tengo que levantar los filtros, no pueden llegar tan fácilmente a mí. Será cuestión de levantar murallas. ¿A qué me refiero con más murallas? Poner más filtros. Con mi hermana [Karina Milei] hemos decidido que no podemos vivir como antes y permitir que todo el mundo pueda acceder a nosotros”, reflexionó.

Advertisement

Para el jefe de Estado, quién tendrá la última palabra en este escándalo será la Justicia. “Yo no sé nada de criptomonedas, la propia empresa dice que yo no tengo nada que ver. Lo dice Davis. Yo soy especialista en crecimiento económico, con o sin dinero. Es cierto que por querer darle una mano a los argentinos me comí un cachetazo. Pero el Estado no perdió nada y los argentinos te diría que no creo que haya más de cinco. La mayoría son estadounidenses y chinos”.

“Pedimos además la intervención de la Oficina Anticorrupción para que nos investiguen a todos, incluido a mí. Esto no ha pasado nunca. Es la primera vez que alguien pide que se la investigue. El propio Davis dice que yo no me iba a llevar nada. Tengo plena confianza en los funcionarios míos. Nadie me pagó por compartirlo”, resaltó.

Mauricio Novelli y Javier Milei

A modo de respuesta por las denuncias penales y pedidos de juicio político en su contra, el líder de La Libertad Avanza (LLA) redobló la apuesta: “Va a ser el séptimo pedido de juicio político. Es interesante porque los que lo piden son los kirchneristas, que nunca explicaron los 600 palos verdes que se llevó Kirchner en Santa Cruz. Hoy serían más o menos 1200 palos. ¿El peronismo me viene a rendir cuentas? Ellos, el día que pesificaron, hicieron un “paga dios”, una estafa de 30 mil millones de dólares. Los kirchneristas nacionalizaron los AFJP y hace poco Cristina reconocía que lo usaban para hacer campaña. También tenés el Fondo del Bicentenario, con Martín Redrado. Hay gente que se olvida que los impresentables son los kirchneristas. El Ponzi más grande de la historia se llama peso”.

Advertisement

Le dedicó un párrafo aparte a la exvicepresidenta Cristina Kirchner, quien había tuiteado sobre la polémica por $LIBRA: “Que me lo venga a decir la dos veces condenada, la de la causa Hotesur, la de la causa Vialidad… Es alguien que nunca en su vida ejerció, fue política e hizo una fortuna enorme. ¿Por qué no explica cómo la hija [Florencia Kirchner] tenía cinco palos verdes en el banco? Dale. Esa estafadora, verdaderamente chorra, viene a cuestionarme a mí. No hay mayor estafadora en la historia argentina que ella. No hay mayor estafador en la historia argentina que el kirchnerismo”.

“Yo ya le di intervención a la Oficina Anticorrupción. No tengo miedo a que me volteen. Nosotros estamos terminando con todos los curros de la Argentina. Esos tipos me están esperando con el cuchillo en la mano. Si la Justicia demuestra que alguna guillotina tiene que cortar una cabeza, adelante. Yo no creo que haya alguien en mi gobierno que tenga algo que ver. Pero por eso están investigando, yo no desconfío de nadie”, sentenció el mandatario.

Cristina Kirchner y Javier Milei

Otras definiciones de Milei: de Lali Espósito y María Becerra a la inseguridad en PBA

“No tengo nada contra los artistas. De hecho, festejo el arte y tuve una banda de rock. Lo que yo digo es que, si sos artista, vivís de ofrecer tu producto, que es un bien. Ahora, si para vivir del arte necesitás subsidios del Estado, no sos un artista, sos un trabajador público. Y si además sos un instrumento de propaganda política, estás haciendo política, no arte. A Lali [Espósito] la financiaron [Ricardo] Quintela y Martín Insaurralde. Con María Becerra lo mismo: va a un lugar a criticar y encima miente con lo de los incendios”, dijo en relación a sus idas y vueltas con ambas artistas, a quienes llegó a nombrar con apodos despectivos.

Advertisement

Se pronunció también sobre la inseguridad en Provincia de Buenos Aires, de la que responsabilizó únicamente al gobernador Axel Kicillof: “Somos un país federal. La inseguridad en PBA es de Kicillof. Como yo soy presidente de todos los argentinos, incluidos los bonaerenses, tengo una clara preocupación por la ola de violencia en Buenos Aires. Kicillof es parte del problema porque adhiere a la doctrina de Zaffaroni”.

Javier Milei y Axel Kicillof

Para Milei, el gobernador de la provincia de Buenos Aires representa al marxismo cultural, “que expone a la víctima en el lugar de victimario y viceversa”. “Él castiga a los honestos, en lugar de castigar a los delincuentes. Nosotros tenemos la doctrina de que el que las hace las paga. En la campaña coincidimos en esto nosotros y Bullrich. Kicillof mandó patrulleros a otras provincias, ¿por qué no los usó el? Para ellos la culpa es del otro”, sostuvo.

Y concluyó al hacer una comparativa con el trabajo hecho por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich: “Ella está haciendo una tarea enorme. Si llega a ser candidata, arrasa todo, literalmente. Yo estoy encantado con el trabajo que hace como ministra, pero ella va a estar donde quiera estar. Gana por escándalo a todos”.

Advertisement

POLITICA

No hubo acuerdo entre la UTA y el Gobierno y habrá paro de colectivos del viernes

Published

on


Tras una reunión en la que no hubo acuerdo entre los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), y las cámaras empresariales, desde el gremio que nuclea a los choferes de colectivos confirmaron el paro del próximo viernes 28 de marzo.

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio que lidera Roberto Fernández, con motivo de un conflicto salarial que se intensificó luego de que la Secretaría de Transporte ordenara no otorgar aumentos al sector hasta junio.

Advertisement

Incertidumbre en los mercados: tras un leve repunte, las acciones argentinas en Wall Street vuelven a bajar

Los funcionarios de Transporte se esconden y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y, con ella, el incremento salarial”, indicaron desde el gremio en un comunicado emitido en la tarde de este miércoles.

Desde la UTA acusan al Gobierno de Javier Milei, de trabar la negociación, luego de readecuar en febrero los subsidios a las empresas sin contemplar una mejora salarial para los choferes. El salario básico de un colectivero es de aproximadamente $1.200.000.

 

Advertisement

 

La entrada No hubo acuerdo entre la UTA y el Gobierno y habrá paro de colectivos del viernes se publicó primero en Nexofin.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Médicos descubren “el interruptor” de los intestinos: cómo podría solucionar los males digestivos

Published

on


Un estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard y la de Medicina Icahn en el Monte Sinaí encontró que la motilidad del intestino se altera por el ejercicio, la presión y la inflamación. Revelaron que una proteína sensible a la presión llamada ‘Piezo1′ desempeña un papel clave tanto en la coordinación de los movimientos intestinales como en el mantenimiento de la inflamación en este órgano a raya.

El intestino es mucho más que un órgano digestivo, ya que es un complejo sistema en constantes movimientos, regulado por señales nerviosas y factores biológicos. Su capacidad para procesar los alimentos y mantener un equilibrio saludable depende de mecanismos que, aunque parezcan menos importantes, tienen un gran impacto en la salud del cuerpo humano, según el portal Infosalus.

Advertisement

El intestino delgado es una parte importante del sistema digestivo que conecta el estómago con el intestino grueso, ya que descompone los alimentos, absorbe los nutrientes y agua, mueve los alimentos a lo largo del tracto gastrointestinal, de acuerdo con la Clínica Cleveland. Durante mucho tiempo, los científicos han sabido que las células nerviosas del intestino impulsan el colon para moverse, lo que permite que este órgano realice su función de soporte vital.

La proteína llamada ‘Piezo1′ es llamada así por la palabra griega para presión y cuyo descubrimiento ganó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2021, el cual desempeña un papel clave en el organismo. Esta investigación fue realizada con ratones y los resultados fueron publicados en la revista Cell, revelaron que, si esta proteína se replica en humanos, esta podría llegar a ser fundamental en el diseño de tratamientos de precisión que controlan la inflamación intestinal y los trastornos de la motilidad intestinal, como lo son la diarrea y el estreñimiento.

Advertisement

El profesor de inmunología en el Instituto Blavatnik de la Harvard Medical School y coautor principal del estudio junto con Hongzhen Hu, de la Facultad de Medicina Icahn, comentó: “Con el tiempo, podríamos estimular ‘Piezo1′ para acelerar la excreción, bloquearlo para tratar la diarrea o utilizarlo como una nueva diana para tratar la inflamación intestinal”. Estos hallazgos que encontró el investigador mostraron cómo los sistemas nervioso e inmunitario interactúan en el intestino para mantenerlo en una función saludable y proteger el órgano de la inflamación.

Además, los resultados reforzaron que estos dos sistemas se relacionan eficazmente en otros órganos como lo son el cerebro, los pulmones y la piel. “El equipo analizó el tejido intestinal de ratones bajo diferentes condiciones de presión. Cabe recordar que la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) también es conocida por aumentar la motilidad intestinal debido a la inflamación”, manifestó el científico.

En otro experimento, los investigadores utilizaron otras sustancias químicas para desactivar las neuronas ‘Piezo1′ en el intestino y en los ratones, la digestión se ralentizó notablemente, lo que confirmaron que esta juega un papel fundamental en el tránsito intestinal.

Advertisement

Por Wendys Pitre Ariza

Continue Reading

POLITICA

Hugo Godoy: «El Congreso le firmó un cheque en blanco a Javier Milei y al FMI»

Published

on


Godoy destacó la participación de la ciudadanía en la marcha por el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. «Estamos orgullosos de nuestro pueblo, porque la capacidad de respuesta masiva no solo fue contra la actitud represiva y criminal de este gobierno, sino también contra el intento de instalar el miedo y la parálisis. La mejor respuesta fue la de nuestro pueblo, que garantizó la masividad, el orden, la paz y el amor de familias enteras marchando», afirmó Hugo Godoy.

Advertisement

En ese sentido, el dirigente de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) advirtió sobre los constantes intentos del gobierno de avanzar sobre la democracia: «El pueblo se reafirmó en las banderas de memoria, verdad y justicia, y en la perspectiva de construir una democracia más plena. Mientras Milei intenta avasallarla con decretos, la gente se moviliza en las calles».

Críticas al video institucional del gobierno

Consultado sobre el video publicado por el Ejecutivo en el marco del 24 de marzo, Godoy lo calificó como una «provocación» y señaló que busca instalar «un relato falaz de la historia». «Bajo el supuesto de una historia completa, lo único que hace es justificar el accionar represivo y criminal de las Fuerzas Armadas. Se omite el papel del terrorismo de Estado y el rol de Estados Unidos en la planificación de las dictaduras», sostuvo.

Advertisement

El dirigente también resaltó que «la violencia política existió en distintos momentos, pero nunca de manera tan sistemática como con el terrorismo de estado, que desapareció personas, secuestró niños y sembró el terror en la sociedad».

«El Congreso le dio un cheque en blanco a Javier Milei y al FMI»

Sobre la aprobación del DNU y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Godoy advirtió que «el Congreso le firmó un cheque en blanco al gobierno y otro al Fondo Monetario Internacional». En esa línea, denunció que la política económica de Milei solo profundiza la crisis: «En menos de una semana se quemaron 1.000 millones de dólares y en lo que va del gobierno se fugaron más de 5.000 millones».

Asimismo, señaló que la firma del nuevo acuerdo con el organismo internacional es «una nueva estafa para financiar la bicicleta financiera». «El Congreso convalidó la suma del poder público y entregó al país. La Constitución es clara: cuando se convalida la suma del poder público, se incurre en infame traición a la patria. Milei y los diputados que lo avalaron deberán rendir cuentas ante la justicia», enfatizó.

Advertisement

«Hay que construir una mayoría para frenar el saqueo»

Godoy también se refirió a la necesidad de articular una mayoría opositora que pueda enfrentar al gobierno de Milei. «Debemos construir una respuesta que no solo frene este saqueo, sino que también permita que el próximo gobierno pueda anular este acuerdo con el FMI», sostuvo.

En ese sentido, criticó la falta de reacción de algunos sectores políticos: «Mientras despiden a más de 40.000 trabajadores estatales, algunos dirigentes prefieren dar charlas magistrales en vez de estar en la calle. Nosotros seguimos movilizados, porque creemos que la única forma de enfrentar este modelo de ajuste es con el pueblo en las calles». (www.REALPOLITIK.com.ar) 

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Hugo, Godoy:, "El, Congreso, le, firmó, un, cheque, en, blanco, a, Javier, Milei, y, al, FMI"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias