POLITICA
Javier Milei recibió a Gerardo Werthein en Olivos: reunión clave para definir al nuevo embajador en Estados Unidos y los desafíos del flamante canciller
Cuatro días después de haberle pedido la renuncia a Diana Mondino y de oficializarlo como nuevo canciller, el presidente Javier Milei se reunió este domingo con Gerardo Werthein en la Quinta de Olivos, en un encuentro que fue clave entre otras cosas para definir a su sucesor en la embajada argentina en Washington.
Werthein llegó este domingo a Buenos Aires tras ultimar los detalles de su salida de la capital estadounidense y se dirigió a la residencia presidencial para definir con Milei los primeros pasos de la nueva conducción de la Cancillería.
Según señalaron a Clarín fuentes muy cercanas al Presidente, Milei y Werthein hablaron por primera vez sobre su reemplazo en la sede diplomática en Estados Unidos, aunque el nombre del designado se conocería después de las elecciones del martes en ese país.
Milei le tomará juramento a Werthein este lunes a las 18.30 en un acto que se realizará en la Casa Rosada. Será la formalización de un anuncio que el mandatario hizo público en el mismo momento que oficializó el pedido de renuncia a Mondino.
Además de evaluar quién ocupará un puesto que es considerado clave en la gestión libertaria, Milei y Werthein trazaron los primeros pasos de una agenda diplomática plagada de desafíos en los próximos días.
Es que en menos de dos semanas Milei, acompañado por Werthein, viajará a Brasil para participar en el G20 de Río de Janeiro, una cumbre estratégica para las aspiraciones del Gobierno de avanzar en el acuerdo Mercosur-Unión Europea.
Horas antes de pisar suelo carioca, Milei recibirá a Emmanuel Macron en Buenos Aires, en un encuentro que fue gestionado, según aseguraron desde Presidencia, por Karina Milei, quien estrechó vínculos con los representantes diplomáticos franceses cuando fue a la embajada para pedir disculpas y bajarle el tono al escándalo que generó el mensaje de Victoria Villarruel tras el video viral con cánticos racistas que protagonizaron Enzo Fernández y otros jugadores de la Selección.
El G20 de Río de Janeiro será el lunes 18 y martes 19, y horas más tarde, ya de regreso en Buenos Aires, Milei será anfitrión de la primera ministra italiana Giorgia Meloni.
Pese a que su desembarco oficial en la Cancillería será después de las elecciones del martes en Estados Unidos, Werthein ya tenía un rol muy activo en cuestiones diplomáticas que iban más allá de su cargo al frente de la embajada en Estados Unidos.
De hecho, acompañó al Presidente en el G7 que se realizó en Italia en junio pasado y también en la reunión bilateral con el líder francés en París, en la previa de los Juegos Olímpicos.
POLITICA
Pedro Sánchez presentó un organismo que controlará las redes sociales en España
El presidente de España, Pedro Sánchez, presentó el Observatorio de Derechos Digitales, un organismo de control sobre las redes sociales que apunta a que “en el mundo digital se apliquen las mismas normativas y sanciones que en el mundo real”.
“¿Por qué aceptamos como normal en el mundo digital lo que jamás permitiríamos en el mundo físico? ¿Por qué no aplicamos las mismas normas, las mismas leyes, los mismos derechos, los mismos deberes, las mismas obligaciones?“, expresó el mandatario, que definió a las redes como ”campos de batalla».
Lanzamos el Observatorio de Derechos Digitales desde @redpuntoes para que los derechos y libertades que defendemos en nuestra vida diaria lleguen al mundo digital.
Para que el espacio digital no se convierta en el salvaje Oeste. Seamos dueños de nuestro propio destino. pic.twitter.com/H4NhBAi78T
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 5, 2025
Durante la presentación, Sánchez reparó en que, “inexplicablemente, se permitió que los productos y los servicios digitales salgan al mercado sin controlar sus riesgos y sin saber cuáles son los potenciales daños”. “Por eso el observatorio de derechos digitales que lanzamos desde Red.es nace con esa vocación, que los derechos y las libertades que defendemos en nuestra vida diaria lleguen al mundo digital”, detalló.
En ese sentido, titular del Ejecutivo español afirmó que “las redes sociales son hoy auténticos campos de batalla donde no se discute”, sino que “lo que se hace es atacar”. “La principal consecuencia de todo ello es que, con mucha frecuencia, por desgracia, lo que se viraliza en las redes sociales no es la verdad, sino la mentira”, agregó.
El observatorio en cuestión tiene como misión el cumplimiento de la Carta de Derechos Digitales aprobada en 2021, que, según señaló el diario El País, se trata de “un marco de referencia para garantizar que los derechos y libertades reconocidos en la Constitución y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos se protejan también en el entorno digital”.
Noticia en desarrollo
-
CHIMENTOS22 horas ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA23 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA1 día ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»