POLITICA
Javier Milei recibirá a Scott Bessent en su despacho de Casa Rosada y luego darán juntos una conferencia

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, tendrá este lunes una intensa agenda de actividades en Buenos Aires, donde arribará en vuelo especial para permanecer cerca de 12 horas. El acto principal se dará en torno a las 15, cuando el enviado de la administración de Donald Trump ingrese a la Casa Rosada para mantener una reunión con el presidente Javier Milei.
Según pudo confirmar Infobae, el funcionario tiene previsto mantener un encuentro mano a mano con el primer mandatario argentino y luego, ambos, brindarán una conferencia pública ante los medios de comunicación. No está previsto que haya preguntas.
De acuerdo con lo que trascendió de fuentes interiorizadas sobre el viaje del poderoso secretario del Tesoro, las actividades que desarrolle en Buenos Aires con su comitiva tendrán carácter reservado y el único contacto con los medios fue anunciado este fin de semana, pero será con la prensa de norteamericana.
Bloomberg confirmó una entrevista de Bessent con la periodista Annmarie Hordern, que será realizada “desde Buenos Aires”. En ese reportaje exclusivo, que transmitirá la cadena de información financiera de alcance global, Bessent se referirá a los objetivos de su visita.
En el ámbito económico y político de Buenos Aires se especuló con varios temas a abordar por el enviado de Trump, que van desde apoyo financiero directo a negociaciones por los aranceles y el inicio de un diálogo sobre insumos críticos -minerales y “tierras raras”- a inversiones en el sector energético.
Lo cierto es que la llegada del secretario del Tesoro de Estados Unidos, en plena batalla arancelaria con China como contraparte principal, es por sí mismo un mensaje contundente de apoyo de Trump al gobierno de Javier Milei, que viene de anunciar la apertura del cepo cambiario, junto a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El ala política del gobierno de Milei viene explicando desde la semana pasada que la visita de Bessent implica un mensaje que trasciende las urgencias propias de la Argentina: es sobre todo una señal geopolítica con uno de los países aliados.
El presidente argentino fue el primero que viajó a Estados Unidos a la residencia de Mar-a-Lago y en el corazón del trumpismo anunció su predisposición de llegar a un acuerdo rápido en materia de aranceles. Más allá de los correveidiles de la foto fallida con el presidente de EE.UU., ese compromiso en el inicio de la disputa comercial puso a la Argentina entre las prioridades de la Casa Blanca.
Como adelantó Infobae, junto a Bessent llegarían en otro vuelo Robert Citrone, inversor “billonaire” y fundador del Grupo Discovery, con activos en el país y conocido del ministro Luis “Toto” Caputo; Matt del Orfano, experto en economía argentina de Citrone; Matt Schlapp, presidente de Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y muy cercano a Trump; y Soledad Cedro, CEO de CPAC Argentina y socia en Tectic, empresa de lobby de EEUU.
Antes del encuentro con el presidente Milei, está previsto que haya un almuerzo con empresarios y CEO de multinacionales en el Palacio Bosch, la residencia del embajador estadounidense en el país, como así también otros encuentros con el equipo económico.
POLITICA
El show de Milei con Fantino: cantos, insultos a periodistas, promesas osadas y una confusión insólita

Javier Milei visitó ayer el canal de streaming Neura y le dio a su amigo Alejandro Fantino la nota más larga de su presidencia. Durante 4 horas y 40 minutos, de corrido, analizó el nuevo régimen cambiario, elogió a su gabinete (incluido el canciller Gerardo Werthein, a quien ratificó en el cargo) y exhibió su furia contra economistas y periodistas que le marcaron contradicciones o pusieron en duda sus decisiones.
“Mandril, decime qué se siente”, cantó a capela orgulloso, con la melodía de Bad Moon Rising (Creedence Clearwater Revival), que la hinchada argentina cantaba en el Mundial 2014 con dedicatoria a Brasil. Los periodistas Jorge Fernández Díaz, Carlos Pagni y Alfredo Leuco fueron algunos de los destinatarios de sus insultos. También los economistas Hernán Lacunza y Carlos Melconian.

En medio de las expresiones de enojo y fastidio del Presidente, Fantino le aconsejó que mirara “para adelante” y no para los costados. Le dijo: “Vos estás jugando en la selección, te está yendo bien, ¿vos lo viste a Messi o Cristiano Ronaldo mirar para afuera cuando hace un gol y decir: ‘Esto se lo dedico a tal, que dijo que yo no iba a patear al arco?”. Milei lo interrumpió: “Error. Error. Toda esa gente y periodistas ensobrados, operadores, basuras, le envenenan la vida a la gente con mentiras, calumnias, injurias, tratando de que esto se caiga. Vos te estás rompiendo el lomo laburando y haciendo algo inédito…”. Pero además agregó, siempre siguiendo la comparación con la estrella de la selección argentina: ¿Sabés que? Messi se defendió de esto. Le dejaron de hablar al periodismo por basuras asquerosas“.

Confiado con las primeras reacciones al nuevo régimen cambiario, Milei dijo que quien aumente los precios “se va a meter los productos en el orto” e hizo promesas osadas, como que en un año la inflación va a ser cero. “¿Qué? ¿No vamos a tener inflación el año que viene?“, le preguntó Fantino. ”No, a partir la segunda mitad del año, no», le respondió Milei. “Yo no se cómo vivir sin inflación. A mi un poco de inflación dejame eh”, le contestó el animador, actuando desconcierto.

El Presidente exhibió su furia, sobre todo, cuando habló de las críticas por “la foto” con Donald Trump que Milei fue a buscar a Estados Unidos en su último viaje y que no consiguió. Llamó “estos imbéciles” a quienes le marcaron que no había obtenido la imagen deseada y repitió “la foto, la foto”, con una voz impostada y burlona. Destacó el “apoyo total” de ayer de Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, y dijo: “¿Te pensás que necesito una foto con Trump? Si la administración nuestra está en perfecta sintonía con la administración de Trump”.
El Presidente no explicó, no obstante, por qué hizo un viaje semejante -con gastos a cargo del Estado- si no tenía garantizado el encuentro con el presidente estadounidense.

Milei contó además la trastienda del anuncio, el viernes pasado, del nuevo régimen cambiario. Relató que para sorprender a todos no les dijo ni siquiera a sus ministros, que estaban reunidos con él, lo que iba a comunicar públicamente minutos después. Contó que incluso los engañó. Y que a los abogados que tenían que firmar los documentos necesarios para el anuncio los mantuvieron “encerrados cuatro horas” para que nada se filtrara. Según Milei, ni siquiera Santiago Caputo -otro muy elogiado ayer por el Presidente- estaba al tanto y sólo lo supo el día mismo del anuncio.

En su insistencia sobre cómo protegió el secreto dijo que uno de los objetivos fue que nadie que tuviera información interna (o sea, sus funcionarios) saliera a comprar dólares y les contestó a quienes, según él, le reclamaban que explicara lo que estaba pasando. “Pelotudo, estoy negociando”, dijo. Y le echó la culpa al “imbécil de Guzmán [Martín, exministro de Economía]” de la ley que obliga a que el acuerdo con el FMI pase por el Congreso.
Tan larga fue la entrevista que Fantino, que se deshizo en elogios para con el Presidente (hasta lo comparó con Lionel Messi), tuvo que levantarse unos minutos para ir al baño, lapso en el que Milei siguió siempre al aire.
Ya sin temas en la agenda de la conversación, hablaron de futbol, de cine y de viejas anécdotas que Milei contó hasta el hartazgo y ayer volvió a repetir, como su pasado en una banda de rock. La charla también versó sobre boxeo, la NBA, videojuegos y superhéroes (Milei dijo que su favorito es el Joker, también conocido como el Guasón).

Cuando la conversación vagaba por los más diversos asuntos, Fantino le preguntó “¿Fuiste a la casa de Verdi?, está en Parma», pero Milei entendió otra cosa y respondió: “No, la casa de Alberdi en Tucumán es una pizzería”. ”¿Qué? No entiendo. Hay una pizzería en Tucumán que se llama la casa de Verdi?“, le preguntó su interlocutor. Milei se dio cuenta entonces de la confusión: ”No, perdón, digamos, pensé que me habías preguntado por la casa de Alberdi».

La entrevista tuvo un momento presentado como “histórico”. Fue cuando Milei le regaló a Fantino una pila de papeles escritos a mano. Según el Presidente, los borradores de la salida del cepo. “¿Vos sabés lo que es esto?“, le preguntó, agradecido, el receptor del regalo. El Presidente le contestó: “¿Quién me puso en primera, Fantino?”. Su interlocutor volvió a elogiarlo: “Fue una mera casualidad, es como Messi… vos te pusiste solo, Javi”.

El Presidente habló también de cómo imagina su vida en el futuro. “Si existe una reelección va a ser una decisión de los argentinos. En ese caso, podríamos seguir con las reformas promercado, pero termina 2031 y yo desaparezco. No me van a ver más el pelo. Me voy solo, al medio del campo, con mis perros. No me vas a poder encontrar de ninguna manera”, dijo. Y precisó que el requisito para ese lugar alejado de todo es que tenga cerca veterinarios. “Para que me puedan atender a mis hijitos”, explicó.
También dijo que se quiere dedicar a leer, escribir, dar conferencias y vivir con sus perros, y que su vida en Olivos hoy es muy austera.

“¿Sabés cómo estoy vestido todos los días en Olivos? Con unos mamelucos que me regaló Marín [Horacio, presidente de YPF]. Todos los días me levanto y me pongo los mamelucos. Los descubrí en Vaca Muerta“. Según Milei, tiene cinco y son ideales porque le permiten jugar y revolcarse con sus perros con total libertad. Arriba, para que lo puedan morder, relató, usa una campera de la selección argentina de fútbol.
La nota llevaba más de tres horas cuando Fantino le preguntó al Presidente si no tenía que irse. “¿No tenés nada que hacer?“, le dijo en broma. ”Me divierto», le contestó Milei. “Mañana a la mañana tengo una reunión, pero no importa, paso de largo”.
Y la charla siguió. “Escuchame, Javi, ¿soñás con un Nobel? ¿Te imaginás que podés llegar a recibir un Premio Nobel?“, le preguntó Fantino. ”Bueno, me han dado el Premio Nobel Judío», respondió el Presidente.
POLITICA
China acusó al secretario del Tesoro de EE.UU. de sabotear el swap con la Argentina

China le contestó en duros términos al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, por haber criticado el swap con la Argentina, en su visita a Buenos Aires: “Debería abstenerse de sabotear nuestra asistencia”.
Desde la embajada del país asiático en la Argentina, encabezada por Wang Wei, cuestionaron las declaraciones del funcionario clave de Estados Unidos.
Leé también: Para el Gobierno, la visita del secretario del Tesoro de EE.UU. fue un respaldo clave en la negociación comercial con Donald Trump
El enviado de Donald Trump dijo que espera que la Argentina cancele el swap con China a través del fortalecimiento de reservas y que quieren evitar que haya nuevos “acuerdos rapaces” de Beijing en Latinoamérica.
Dura respuesta de China al secretario del Tesoro de EE.UU. por haber criticado el swap con la Argentina
Desde la embajada de China en la Argentina le enviaron una dura respuesta a Bessent: “La Embajada de China en la Argentina manifiesta su profundo descontento y categórico rechazo a las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril».
Agregaron: “Es falsa la afirmación sobre los acuerdos calificados de rapaces y las supuestas grandes cantidades de deuda en los que incurrió la República Popular China».
El comunicado destacó: “Lo que sí es verdad es que algunas personas con motivos encubiertos están intentando sembrar discordias en las relaciones sino-argentinas y sino-africanas. A ellos les recordamos que en la medida de sus posibilidades, China acompaña a los países en desarrollo en su camino hacia el desarrollo -incluyendo a los de América Latina y de África- sin imponer ningún condicionamiento político».
El texto indicó: “La intención de estas cooperaciones fue contribuir al desarrollo socioeconómico y a la mejora del bienestar de los pueblos, las cuales fueron muy bien acogidas por los gobiernos y pueblos beneficiados».
El comunicado advirtió: “Si Estados Unidos prefiere no recorrer este camino, al menos debería abstenerse de obstruir o sabotear deliberadamente la asistencia que prestan otros países a las naciones en vías de desarrollo y del Sur Global. Tampoco debería sacrificar el bienestar de los pueblos de estas naciones para servir a sus egoístas intereses geopolíticos en defensa de su propia hegemonía”.
Advirtieron: “Esta actitud no sólo carece de un mínimo respeto hacia los países en desarrollo y del Sur Global, sino que también deja al descubierto el carácter hegemónico e intimidatorio de un proceder inmoral”.
Las frases más destacadas del duro comunicado de China por las declaraciones de Scott Bessent
- “China siempre llevó a cabo cooperaciones pragmáticas con la Argentina en diversos ámbitos, incluyendo el swap, sobre la base del respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo. A lo largo del tiempo, la cooperación con el swap desempeñó un papel importante en el mantenimiento de la estabilidad económica y financiera de la Argentina, lo que fue bien acogido y sumamente valorado por la parte argentina. Además, cabe destacar que la renovación del swap también desempeñó un papel importante en la obtención del financiamiento pertinente del Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
- “La cooperación de China con los países latinoamericanos -incluyendo la Argentina- es una colaboración Sur-Sur que siempre se atiene a los principios de trato en pie de igualdad, beneficio mutuo y ganancias compartidas. Nunca tiene como objetivo delinear una esfera de influencia ni apuntar contra terceros, por lo que exhortamos a la parte estadounidense a desintoxicar su mente. En lugar de dedicar su tiempo y energía a desacreditar y atacar en forma recurrente a China, o señalar con el dedo a los países de región por sus cooperaciones con otros países, o intentar imponer una nueva versión de la Doctrina Monroe. Sería mucho más productivo realizar contribuciones reales a favor del desarrollo de los países de la región».
- “La justificación de una supuesta protección con aranceles contra los productos chinos que inundan los mercados de Estados Unidos y sus aliados no es más que unilateralismo, proteccionismo y bullying económico. La reciente imposición a la ligera de aranceles estadounidenses es, en esencia, un intento deliberado de privar a otros países -especialmente a los del Sur Global- de su derecho al desarrollo».
- “Los datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC) demuestran que, en el contexto de la desigualdad que existe en materia desarrollo socioeconómico y la falta de proporcionalidad en términos de fuerza económica, la imposición de Estados Unidos de aranceles ampliará aún más la brecha entre los países ricos y pobres. Los países menos desarrollados serán los más afectados”.
- “La parte estadounidense no sólo no rectifica sus acciones, sino que intenta utilizar este escenario como una herramienta para ‘ensuciar’ la normal cooperación de China con otros países. Detrás de esta actitud se esconde una malvada intención de contener y frenar el desarrollo industrial de la República Popular China. En síntesis, se trata de una flagrante coerción económica y una intimidación de carácter hegemónico”.
- “China va a trabajar con los países de todo el mundo para defender los principios de consulta entre todos, aporte de todos y beneficios para todos”.
- “China va a perseverar en el multilateralismo genuino y a salvaguardar el sistema internacional centrado en las Naciones Unidas (ONU) y el régimen de comercio multilateral que funciona en torno a la OMC”.
China, Estados Unidos, swap con China
POLITICA
Fopea cuestionó a Milei por sus ataques a columnistas de LA NACION
El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) emitió este martes una dura respuesta al presidente Javier Milei tras sus ataques a periodistas, entre ellos columnistas de , durante una extensa charla en un canal de streaming. La organización le pidió al mandatario respetar el disenso y la crítica, y afirmó que sus declaraciones son “incompatibles con la investidura que representa”.
“Fopea deplora las expresiones agraviantes y violentas del presidente Javier Milei hacia periodistas en el marco de una extensa entrevista emitida este lunes y manifiesta su preocupación por la reiteración de un discurso hostil que estigmatiza a quienes ejercen el periodismo en la Argentina”, introdujo la asociación, que ya relevó múltiples ataques del mandatario a periodistas.
En una conversación con el canal de streaming Neura, el Presidente emitió descalificaciones hacia Jorge Fernández Díaz, Carlos Pagni y Alfredo Leuco, a quienes trató de “mentirosos”, de “envenenar a la gente” y “operar”, algo que, según Fopea, es “una escalada verbal incompatible con la investidura que representa”.
“Este tipo de expresiones, pronunciadas por quien ejerce la máxima autoridad institucional del país, trascienden el terreno de la crítica legítima y se convierten en un mensaje de confrontación, intolerancia y violencia con consecuencias reales”, insistió el organismo.
El comunicado, además, marcó que Fopea ya advirtió en reiteradas ocasiones “sobre los riesgos de promover un clima de hostilidad hacia el periodismo”, ya que “no sólo deteriora el debate democrático, sino que habilita escenarios de violencia simbólica y física, como los que han sufrido colegas de distintas líneas editoriales durante coberturas públicas recientes”.
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal ni desde un poder que busca acallar con agravios. La libertad de prensa no es un privilegio del sector, sino una garantía para toda la ciudadanía, sumó la organización.
En ese contexto, Fopea exhortó al Presidente y a la dirigencia política “a ejercer sus responsabilidades con mesura, respeto y compromiso democrático, y a sostener una relación institucional madura con la prensa, respetando el disenso y la crítica”.
A modo de cierre, el Foro completó: “El rol presidencial no habilita el agravio, lejos de ello exige templanza. La deslegitimación constante del periodismo desde el poder no contribuye a resolver los problemas del país: los encona y nos aleja del imprescindible ejercicio del diálogo democrático”.
Las declaraciones de Milei
En la charla con Neura, el libertario emitió acusaciones y descalificaciones hacia periodistas. “¿A vos te parece que el impresentable, mentiroso, repugnante de Fernández Díaz sale a decir que somos unos improvisados cuando ya lo teníamos diseñado en agosto? No es el único. Te puedo nombrar varios. Estoy dispuesto a guantearme todo el tiempo. ¿Vos me querés pegar? Si me venías a pegar y te contesto, bancatela», expresó Milei.
Además, continuó: “Entonces, vos tenés gente mintiendo, diciendo todo tipo de estupideces y envenenando la vida a la gente, como el señor Carlos Pagni, que opera para que haya una devaluación. Le importa tres belines que millones de argentinos caigan en la pobreza con tal de seguir cobrando el sobre de su jefe, un industrial importante”.
“Hace cinco años que me pegan todo el tiempo. Ya sé cómo funciona. Dedicados a los imbéciles que decían lo de la fotito: para [Alfredo] Leuco, Pagni, Fernández Díaz, que decían ‘se fue a Estados Unidos a mendigarle una foto a Trump y no la tuvo’. Fue un día que el mercado estuvo bastante complicado, Trump tenía que salir a las 14 y salió a las 18. Llegó a Florida y tenía el helicóptero roto; llegó a Mar-a-lago a las 22:50. Estos imbéciles diciendo que fui a buscar una foto y no la conseguí. Eso era lo importante y estos imbéciles, con déficit de coeficiente intelectual, diciendo ‘la foto, la foto, la foto’”, criticó también.
En su último viaje a los Estados Unidos, en el cual dio un discurso en Mar-a-Lago, al Presidente se le cuestionó que no logró reunirse con Donald Trump y que no consiguió una foto con él. Al respecto, Milei respondió: “¿Vos te creés que yo necesito una foto?”.
Noticia en desarrollo
-
POLITICA2 días ago
Cristina Kirchner dice que «no puede subsistir» sin su jubilación de privilegio y no consigue un juez que se la restituya
-
POLITICA17 horas ago
Andrés Malamud: “El tuit de Cristina es una confirmación de que es una minoría”
-
INTERNACIONAL2 días ago
PETA, animal rights groups praise Trump admin for phasing out ‘cruel tests on dogs’ and other animals