POLITICA
Javier Milei se reúne con su mesa chica para avanzar en la definición del Gabinete
Javier Milei y Victoria Villarruel en los festejos posbalotaje, este domingo. (Foto: REUTERS/Cristina Sille)Diana Mondino expresó su preocupación por la transición Milei-Fernández

Javier Milei se reúne con su mesa chica para avanzar en la definición del Gabinete. Según pudo saber TN, en la habitación del presidente electo del Hotel Libertador están presentes la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel; el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos; el eventual jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y el asesor presidencial Santiago Caputo.
Hay expectativa por la definición de los ministerios que le competen a la futura titular del Senado: Seguridad y Defensa. Por esa razón, la acompaña en la reunión el retirado coronel de inteligencia Jorge Vives, que suena para ocupar la cartera de Defensa.
Leé también:🔴 Elecciones balotaje 2023, en vivo: todas las noticias del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei
Además de Vives, hay otro dirigente experto en el área de las Fuerzas que entró junto a Posse. Desde La Libertad Avanza, no quisieron revelar de quién se trata, pero advirtieron que tiene que ver con una posible nominación en la cartera.
Respecto a la transición de poder con el Gobierno, uno de los integrantes de la mesa chica de Milei destacó que quieren esperar a que se dirima el liderazgo en el oficialismo entre Alberto Fernández y Sergio Massa.

Es por eso que se tensionó la reunión entre Alberto y Milei. El libertario no quiere arreglar con el presidente y luego tener que hacerlo con el ministro de Economía.
Otro factor que sumó al desacuerdo es la sede en la que se juntarían para diagramar las bases de la transición. El mandatario electo no quiere ir a Casa Rosada ni a la Quinta de Olivos. Quiere imponer el lugar de negociación.
Leé también: Milei avanza con su plan para privatizar empresas estatales, pero evita revelar quién será su ministro de Economía
En torno a la agenda internacional, la economista Diana Mondino ya se puso el traje de canciller e hizo de nexo entre Milei y diversos presidentes, exmandatarios y embajadas de la región y de Europa.
Según pudo saber TN, tuvieron 18 reuniones y se hicieron contactos oficiales con Paraguay, Uruguay, Italia, Francia y Hungría. Milei habló con el expresidente de los Estados Unidos Donald Trump y con el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele.

El presidente electo no mantuvo una reunión virtual con el mandatario estadounidense, Joe Biden, debido a que fue su cumpleaños, pero planea hacerlo en el corto plazo. Es el mismo caso de Israel, país que visitará.
Noticia que está siendo actualizada.-
POLITICA
Con la presencia de Cristina Kirchner, Kicillof comienza su segundo mandato en la provincia de Buenos Aires

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la vicegobernadora Verónica Magario jurarán esta tarde nuevamente ante la Asamblea Legislativa reunida en la Cámara de Diputados provincial, con lo que darán inicio a su segunda mandato consecutivo de gobierno. Se espera que también esté presente la ahora exVicepresidenta, Cristina Kirchner.
El acto se desarrollará desde las 18 ante los diputados y senadores de la provincia, y además participarán los miembros del gabinete, intendentes, legisladores nacionales, autoridades de religiosas, sindicales y de universidades. Allí, el mandatario bonaerense brindará un discurso en el que repasará los hitos de sus primeros cuatro años de gestión y planteará las metas para su nuevo mandato.
Leé también: Kicillof se prepara para el gobierno de Milei: busca conseguir 150 millones de dólares para la obra pública
Después de la Jura, Axel Kicillof saldrá caminando y dará unas palabras a la militancia que se concentrará en la Plaza San Martín, que encuentra ubicada entre la Legislatura y la Casa de Gobierno. El gobernador bonaerense les tomará el miércoles juramento a los ministros de su gabinete.
Kicillof ganó las elecciones generales por el 45% de los votos y se impuso sobre Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) que sumó un 26.59%; Carolina Piparo (La Libertad Avanza), que llegó al 24,62% y Rubén “Pollo” Sobrero (Frente de Izquierda) que cosechó un 3,89%.
Leé también: La nueva derecha mira a Javier Milei: surgen grupos libertarios en la región y en Europa buscan la unidad
El nuevo gabinete de Axel Kicillof
Axel Kicillof anunció el sábado su nuevo gabinete y confirmó que Gabriel Katopodis estará al frente del Ministerio de Infraestructura y Silvina Batakis lo hará en Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano. Por su parte, Malena Galmarini podría ser la presidenta del Grupo Provincia.
En cuanto a Sergio Berni, como ya había anunciado semanas atrás, deja el Ministerio de Seguridad para asumir su banca como senador bonaerense. Desde el martes, supuesto lo llevará adelante Javier Alonso, que abandona su lugar como subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional.
Leé también: Quién reemplazará a Sergio Berni como ministro de Seguridad en la provincia de Buenos Aires
Kicillof confirmó quienes lo acompañarán en su segunda gestión durante los próximos cuatro años a través de las redes sociales. Allí anunció la inclusión de la exministra de Economía que estará al frente del lugar que ocupaba Agustín Simone. En tanto, el exmandatario de Infraestructura de la Nación entrará en reemplazo de Leonardo Nardini, quien asumirá como intendente de Malvinas Argentinas.
Por su parte, Juan Martín Mena, quien se desempañaba como secretario de la Justicia de la Nación ocupará el cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos, en reemplazo de Julio Alak, que asumirá el próximo martes como intendente de la ciudad de La Plata.
Con respecto a la presidencia del Grupo Provincia, se propondrá a Malena Galmarini que viene de ocupar el mandato de AySA. Además, como nuevas incorporaciones, también se suman Cristina Álvarez Rodríguez como la nueva jefa de Asesores del Gobernador y Carlos Bianco como ministro de Gobierno.
En la publicación, donde afirmó que seguirá trabajando “sin descanso por los derechos y el futuro de las y los bonaerenses”, informó quienes seguirán en el mismo puesto de su gestión anterior. Por un lado, Andrés Larroque seguirá en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Pablo López continuará en Hacienda y Finanzas y Augusto Costa mantendrá su cargo en el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Por otro lado, estableció que Nicolás Kreplak, Walter Correa y Alberto Sileoni seguirán en Salud, Trabajo y Cultura y Educación respectivamente.
Finalmente, continuarán Javier Rodríguez en el Ministerio de Desarrollo Agrario, Agustina Vila en la Secretaría General y Estela Díaz en el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. Por último, Comunicación Pública, Instituto Cultural y Transporte seguirán en las manos de Jesica Rey, Florencia Saintout y Jorge D’Onofrio.
-
SOCIEDAD1 día ago
El detalle del bastón presidencial de Javier Milei que hizo reír a Cristina Kirchner
-
POLITICA2 días ago
Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini
-
POLITICA1 día ago
“Fuck you”: el gesto de Cristina Fernández de Kirchner al ingresar al Congreso
-
ECONOMIA3 días ago
Prevén un «dólar Milei» que irá entre 650 y 800 pesos: ¿habrá desdoblamiento cambiario?
-
POLITICA1 día ago
La asunción de Javier Milei: las mejores fotos de la ceremonia en el Congreso
-
POLITICA2 días ago
A horas de la asunción de Javier Milei: cómo será el recorrido desde el Congreso al Teatro Colón