Connect with us

POLITICA

Javier Milei volvió a atacar a Petro: compartió un video en el que Donald Trump lo critica

Published

on


Luego de las polémicas declaraciones del presidente Javier Milei durante una entrevista que brindó esta semana a la periodista colombiana Patricia Janiot, en la que calificó al mandatario de ese país, Gustavo Petro, de “comunista y asesino”, volvió a atacar a su par de la región al publicar este sábado un mensaje de 2020 del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que lo critica durante un acto en Florida.

Milei compartió un video de un usuario de la red social X en el que Trump aseguró que “Joe Biden recibió el apoyo del socialista colombiano Gustavo Petro”. “Fue miembro de la guerrilla M-19. No es un buen apoyo”, afirmó en medio de la campaña electoral que concluyó con la victoria Biden por sobre el magnate, quien en ese entonces estaba al frente del Ejecutivo estadounidense.

Así, sumó nuevos ataques tras su frase en la entrevista, en la que describió a Petro como “un comunista asesino que está hundiendo a Colombia”.

En la entrevista, la periodista colombiana, hacia el final, le propuso a Milei un ping pong de preguntas sobre importantes personajes nacionales e internacionales. Del mandato de Alberto Fernández, Milei respondió que fue “deplorable”. De Mauricio Macri, sostuvo que es “alguien con buenas intenciones que se rodeó de las personas equivocadas”. Sobre las dos presidencias de Cristina Kirchner, contestó que fueron “las bases de la peor decadencia” y sobre el Gobierno que lideró Néstor Kirchner, dijo que fue quien “inició la peor decadencia de la Argentina”.

En el área internacional, elogió con énfasis a Trump: “Es uno de los líderes de la libertad en contra del socialismo global”. El exmandatario de EE.UU. había enviado un halago a Milei hace poco más de una semana al afirmar en la red Truth Social que “el nuevo presidente de la Argentina, quien realmente ama a su país, está trabajando duro según muchos conocedores, haciendo un gran progreso”. “Espero poder ayudarlo en el futuro”, cerró su mensaje. Los guiños entre ambos data desde hace tiempo; de hecho el exjefe de Estado de EE.UU. amagó con asistir a la asunción de Milei el pasado 10 de diciembre, aunque finalmente desistió.

Advertisement

El mensaje de Donald Trump para Javier Milei

En la entrevista con Janiot, Milei también alabó a Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Lo definió como “alguien que a pesar de la adversidad, logró llevar a cabo su programa de gobierno”, mientras que para su par chileno, Gabriel Boric, fue un tanto más suave que con Petro. “Boric es alguien que tiene las ideas incorrectas desde mi punto de vista”, dijo.

El conflicto con Petro

Los dichos de Milei durante la entrevista con Janiot provocaron la reacción de las autoridades colombianas. El ministro de Relaciones Exteriores del país sudamericano, Álvaro Leyva, manifestó “la más enérgica protesta por las irrespetuosas e irresponsables declaraciones” del mandatario argentino. “En consecuencia de las circunstancias creadas por las palabras del presidente de la Argentina, el gobierno de Colombia llama de manera inmediata a consultas al embajador Camilo Romero, representante de Colombia en ese país”, precisó por su parte la Cancillería colombiana en un comunicado.

El embajador Romero también apuntó contra el libertario. “Milei es un hipócrita. Mientras hoy le solicita a nuestro gobierno beneplácito para su nuevo embajador en Colombia, llama asesino al presidente”, expresó. Asimismo el diplomático, quien regresará a Colombia por la instrucción de su Gobierno, remarcó: “Podemos pensar distinto, pero la región y la hermandad histórica de nuestros pueblos deben estar por encima de las diferencias”. También recordó que Milei “había atacado ya a Lula [Da Silva] en Brasil y hasta al Papa Francisco”.

Petro, por su parte, lanzó un mensaje que luego aclaró no estaba dirigido hacia Milei. En un acto en la ciudad de Chocó, dijo: “Nos atacan de comunistas, de socialistas, de que el Estado sea el dueño del medio de producción. Claro, los que nos atacan no tienen ni idea de qué es comunismo y qué es socialismo”. Ante la publicación del diario colombiano El Tiempo en el que se hizo eco de las palabras, el presidente de Colombia afirmó que sus dichos no eran contra Milei.





Source link

POLITICA

Criptogate: Para la mayoría de los argentinos disminuirá la confianza internacional

Published

on


El relevamiento a nivel nacional se realizó entre el 17 y 18 de febrero a 1.125 personas mayores de 16 años, mediante la tecnología CAWI (Computer Assisted Web Interviewing). En primer lugar, el 83,9 por ciento se declaró “muy informado” (36,2) o “algo informado” (47,7) sobre la presunta estafa que involucra al presidente Milei con la criptomoneda $LIBRA; mientras que el 14,5 se considera “nada informado”.

Entre los informados, el 37,9 cree que el jefe de estado debe asumir la responsabilidad principal por las pérdidas sufridas por los inversores; otro 35,0 se la atribuyó a los propios inversores “por no investigar” y el 22,8 apuntó contra los creadores de $Libra.

En cuanto a la promoción de la criptomoneda por parte de Milei, el 49,1 piensa que fue una “acción deliberada”; a su vez, el 39,5 sostiene que fue un “error involuntario”. En tanto, el 77,3 considera que la justicia debería investigar a fondo la relación entre el presidente y los creadores de $Libra; sólo un 19,4 no lo cree necesario.

Además, el 72,8 piensa que este incidente disminuirá la confianza de Milei entre los argentinos; en esta línea, para el 63,2 también disminuirá la confianza a nivel internacional. Sin embargo, el 49,4 no está “nada de acuerdo” con el pedido de juicio político al mandatario por parte de los diputados kirchneristas, frente al 46,3 que sí está a favor. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Criptogate:, Para, la, mayoría, de, los, argentinos, disminuirá, la, confianza, internacional

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad