Connect with us

POLITICA

Javier Milei y su hermana Karina se reunieron por segunda vez con Elon Musk

Published

on



Por segunda vez en tres semanas, el presidente Javier Milei se reunió con el empresario sudafricano y líder de Tesla y Space X, Elon Musk, quien luego compartió en sus redes sociales una imagen del encuentro. En la charla participó también la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino ante los Estados Unidos, Gerardo Werthein.

¡Gran encuentro con el Presidente Javier Milei¡”, escribió en su cuenta de X, mientras que la Oficina del Presidente publicó una imagen similar. Al cabo de unos minutos volvió a tuitear y agregó: “Recomiendo invertir en la Argentina”. La charla con el magnate se produjo luego de la participación del mandatario en la Conferencia Anual del Instituto Milken.

La reunión en cuestión, que había sido anunciada el viernes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, ocurrió luego del discurso que Milei ofreció ante inversores en la conferencia global del Instituto Milken, en Los Ángeles. El propio funcionario se encargó de responderle a Musk en X: “Gracias Elon. Sos el mejor. Fin”.

Allí, como contó LA NACIÓN, con una enérgica arenga y una férrea defensa del capitalismo, el Presidente les pidió a los empresarios más influyentes del planeta que apuesten por la Argentina y su administración, y aprovechen las “enormes” oportunidades de inversión para transformar al país en “la Roma del siglo 21″ y “la nueva meca de Occidente”.

“Hoy, estoy acá para decirles que la Argentina está preparada para ese enorme desafío. Estoy convencido sin la más mínima duda de que la Argentina tiene todas las condiciones para ser la nueva meca de Occidente”, les dijo Milei a los ejecutivos presentes.

Advertisement

La primera vez que se encontraron Milei y Musk fue el 12 de abril, en el contexto del cierre del tramo norteamericano de la gira internacional que el mandatario había hecho y que tenía previsto continuar en Dinamarca.

“Hablamos de las oportunidades de inversión en la Argentina en litio y la importancia de estudiar inversiones en litio y generar valor agregado. Nosotros estamos muy comprometidos no solo en exportar materias primas sino en sumar valor agregado. Él dijo que quiere ayudar a la Argentina”, había dicho Werthein en ese momento.

Musk tiene un ojo puesto en la Argentina, que posee una de las mayores reservas de litio del mundo, y en esa ocasión, la comitiva presidencial no ocultó su entusiasmo por la sintonía entre el empresario y Milei y la posibilidad de que, llegado el momento, se terminen trasladando a inversiones concretas en el país. Werthein dijo que Musk quiere ayudar a la Argentina y que se habló de “buscar oportunidades” en la cadena de producción del litio. A principios de este año, Milei abrió el camino para que Starlink comenzará a operar en el país. Y se acordó hacer un “gran evento” en el país sobre tecnología y crecimiento.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Nueva ola de frío en EE.UU.: dónde caerá nieve en febrero

Published

on


Tras un enero marcado por temperaturas gélidas y nevadas históricas en el sur de Estados Unidos, febrero promete continuar con condiciones invernales intensas, especialmente en ciertas regiones de ese país. Según el último pronóstico del Centro de Predicción Climática (CPC, por sus siglas en inglés), el patrón climático dominado por el fenómeno de La Niña seguirá con su influencia en el tiempo, con un frío persistente y nevadas significativas en varias zonas.

La influencia de La Niña en el clima de febrero en EE.UU.

La Niña, caracterizada por el enfriamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial, es un factor determinante en el clima invernal de Estados Unidos. Este fenómeno favoreció un patrón de circulación atmosférica que intensifica el frío en el norte y el oeste de EE.UU., mientras que el sur y el este experimentan temperaturas más suaves.

Sin embargo, esto no significa que las regiones sureñas estén exentas de sorpresas invernales. De hecho, el pronóstico del CPC indica que febrero podría traer nevadas notables en áreas que no suelen ver tanta acumulación de nieve.

Regiones con mayores probabilidades de nieve en febrero

El pronóstico de precipitación para febrero muestra que las áreas con mayores probabilidades de nevadas significativas se concentran en el noroeste del país norteamericano, los estados del norte de las Montañas Rocosas y la región de los Grandes Lagos.

En estas zonas, se espera que las precipitaciones superen el promedio, con acumulaciones de nieve que podrían ser especialmente notables en el noroeste del Pacífico, donde se prevén entre 7 y 20 centímetros de lluvia durante la primera semana del mes.

Advertisement

Ciudades como Boston, Chicago y Nueva York se preparan para la nieve durante febrero

En el noreste, aunque las temperaturas podrían ser más suaves de lo habitual, las condiciones están dadas para que se produzcan tormentas invernales importantes. Históricamente, febrero es el mes con mayor actividad de tormentas de nieve en esta región y este año no parece ser la excepción.

Las temperaturas frías del océano Atlántico, que actualmente se encuentran por debajo de lo normal, combinadas con masas de aire gélido, podrían generar las condiciones perfectas para que se desarrollen tormentas costeras, capaces de dejar acumulaciones significativas de nieve.

Por otro lado, en el sur y suroeste del país norteamericano, las probabilidades de precipitación están por debajo del promedio. Esto significa que es poco probable que se registren nevadas importantes en estados como Texas, Nuevo México y Arizona, donde las condiciones secas persistirán. Sin embargo, no se descartan eventos aislados, especialmente en las zonas montañosas.

Ciudades con mayor probabilidad de nieve durante febrero

Según las previsiones meteorológicas del CPC, las localidades donde podría llegar la nieve en los próximos días son:

  • Boston, Massachusetts: históricamente, febrero es el mes más nevado en esta ciudad.
  • Nueva York, Nueva York: aunque tuvo un déficit de nieve en los últimos años, las condiciones este febrero cambiarán con los frentes fríos de esta semana
  • Chicago, Illinois: el mismo frente frío que llegará a Nueva York, alcanzará a esta ciudad durante el miércoles 5 de febrero
  • Filadelfia, Pensilvania: otra ciudad en la I-95 que podría ver nevadas significativas
  • Portland, Maine: ubicada en Nueva Inglaterra, esta ciudad suele recibir fuertes nevadas en febrero

En el sur y oeste de Estados Unidos las condiciones serán más cálidas y secas durante febrero

Condiciones necesarias para las nevadas en febrero

Para que se produzcan nevadas significativas en regiones como el noreste, se necesitan tres factores clave:

  • Temperaturas frías: el aire gélido que dominó esta temporada ya está presente
  • Temperaturas oceánicas bajas: las aguas del Atlántico están más frías de lo normal, lo que favorece la formación de nieve en lugar de lluvia
  • Tormentas costeras: estas, que se forman en el Atlántico y se mueven hacia el norte, son las que suelen traer las mayores acumulaciones de nieve al noreste
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad