Connect with us

POLITICA

Javier Milei y su mentirosa postura respecto al impuesto a las Ganancias

Published

on


A fines del año 2023, en plena carrera presidencial, Javier Milei votó a favor del proyecto massista de eliminar el impuesto a las Ganancias. No obstante, su propio bloque en el Congreso de la Nación votó durante el tratamiento de la última reforma a la ley Bases para reincorporar el capítulo que incluye nuevamente el impuesto para aquellas personas que ganen a partir de un monto determinado.

En su momento, Milei se expresaba con contundencia en sus redes sociales sobre este tema. «Me matan aquellos que se quejan por el hecho de que los jueces no pagan Ganancias. Yo en su lugar pediría para que la medida se extienda al resto de la población. Así mejoramos todos sin empeorar a nadie, salvo a los parásitos de mierda de la política», afirmó en uno de sus tuits.

Además, supo criticar duramente los proyectos de cambios en el impuesto, que impulsaba el Congreso en aquel entonces, señalando: «El proyecto de cambios en el impuesto a las Ganancias está en línea con Marx y Engels 1848. Después no vengan con que esta mierda es liberal». 

Para Milei, el impuesto a las Ganancias no solo era injusto, sino también un reflejo de la envidia y la voracidad de la clase política. «El impuesto a las Ganancias es una calamidad y en la versión progresiva representa un castigo al exitoso. Es envidia pura…», afirmó, y añadió: «Ganancias muestra la voracidad de los parásitos de la corporación política. No están dispuestos a devolverle la guita al que la genera».

Las críticas no se detuvieron ahí. Milei apuntó directamente a las figuras clave del gobierno Pro: «@MauricioMacri @MarquitosPena @AlfonsoPratGay sabían que el impuesto a las Ganancias progresivo es violar la igualdad ante la ley? SVLRF».

Advertisement

Finalmente, concluyó con una nota de escepticismo sobre las negociaciones en torno a este impuesto, realizadas años atrás: «Muy interesante, confían en llegar a una acuerdo por Ganancias con todos los sectores, salvo los que garpan. Nos volverán a romper el c…».

Sin dudas, la zigzagueante postura de Milei, ahora metido de lleno en la arena política, ha mostrado una evolución insólita, evidenciando la complejidad y las contradicciones a las que se enfrentan los dirigentes en su transición de la teoría a la práctica legislativa. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Javier, Milei, y, su, mentirosa, postura, respecto, al, impuesto, a, las, Ganancias

POLITICA

La educación pública es una herramienta fundamental para construir un futuro equitativo

Published

on


«Cuando uno recibe una nominación de esta magnitud, sabe que es gracias a los protagonistas de todos los días: los estudiantes y los docentes con los que trabajamos en equipo», expresó Karina Sarro al inicio de la entrevista. La docente destacó que la selección para el Global Teacher Prize se basa en prácticas innovadoras, creativas y replicables, además de su impacto demostrable en la comunidad educativa.

En cuanto al significado de su candidatura para la educación argentina, Sarro subrayó: «Cada proyecto es un reflejo de la creatividad, esfuerzo y dedicación de los estudiantes. La educación pública es una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la enseñanza y construir un futuro más equitativo«.

Consultada sobre el impacto en sus colegas, enfatizó la importancia del trabajo conjunto: «Siempre hablo en plural porque hay un gran equipo docente detrás de cada iniciativa. Trabajamos con propuestas interdisciplinarias que nos enriquecen a todos y nos ayudan a sortear adversidades».

Sobre la premiación, detalló que viajará a Dubái en febrero, donde entre el 11 y el 13 de ese mes se conocerá al ganador del Global Teacher Prize. «Es un orgullo representar a Argentina y a todos los docentes que día a día apuestan por la educación pública», afirmó.

Advertisement

Finalmente, Sarro compartió su visión a futuro y su deseo de crear una consultora educativa. «Quiero acompañar a los docentes de todo el país brindándoles herramientas para incorporar la tecnología en el aula y desarrollar prácticas innovadoras. La idea es llegar a cada rincón de Argentina, compartiendo experiencias y construyendo juntos un cambio real en la educación».

«Ser docente es una vocación que va más allá de las asignaturas. Es un compromiso profundo con el futuro de nuestros estudiantes. Si podemos ser su guía, su apoyo y su inspiración, estamos transformando la educación», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"La, educación, pública, es, una, herramienta, fundamental, para, construir, un, futuro, equitativo"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad