Connect with us

POLITICA

Javier Milei ya está en Idaho para disertar en un «campamento de multimillonarios»

Published

on



El aeropuerto del pequeño enclave entre montañas comenzó a poblarse esta semana de lujosas avionetas de que llegaron a Sun Valley, en un rincón del estado de Idaho, en EE.UU., para un “campamento de verano de multimillonarios”, un encuentro anual ultrasecreto organizado para que los miembros de este club selecto puedan conversar distendidamente sobre desafíos globales de economía, tecnología y política. Y, sobre todo, hacer negocios.

Hasta este encuentro organizado por el banco de inversión neoyorquino Allen & Co llegó este viernes el presidente Javier Milei en un jet privado Gulfstream, junto con su hermana y secretaria de la presidencia Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el jefe del Consejo de Asesores Económicos Demian Reidel, quien últimamente lo acompaña en todos los viajes. En este pueblito de unos 1.800 habitantes, que en invierno se convierte en un resort de esquiadores, los esperaba el embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein.

La primera actividad que tuvo este viernes por la tarde fue una reunión con la presidenta del Consejo de Administración del Banco Santander, Ana Botín. Milei busca atraer inversiones extranjeras para impulsar el crecimiento económico y el Santander es uno de los principales actores financieros en la región y de la Argentina. La atracción de inversiones y la estabilidad del sistema bancario fueron temas de conversación. Pero también seguramente el tema de los «puts» u opciones de venta vinculados a títulos públicos adquiridos por entidades financieras.

Milei disertará este sábado al mediodía, durante 25 minutos, en la conferencia donde participarán los principales empresarios tecnológicos, pero también de otros sectores, que estos días abandonan trajes y suelen circular en ropa informal o vestimenta de trekking y pasar largas veladas conversando entre ellos y con invitados especiales. En algunos momentos los participantes se calzan botas para recorrer las montañas aledañas y a veces se involucran en actividades grupales, por algunas fotos que han trascendido.

Luego de su exposición, Milei se reunirá con el presidente de Allen&Co, Herbert Allen Jr, el organizador del evento.

Este campamento de millonarios es cerrado a la prensa desde su creación en 1983, se accede solo por invitación de Allen y dicen los que saben que allí se han pergeñado negocios resonantes, como la compra de The Washington Post por parte del dueño de Amazon, Jeff Bezos, y también la fusión de Disney con ABC.

Advertisement

Además de Bezos, este año participan líderes tecnológicos como el CEO de OpenAI, Sam Altman; el CEO de Apple, Tim Cook; el de Meta Mark Zuckerberg, el de Google Sundar Pichai, entre otros, todos empresarios que ya se han reunido con Milei en un viaje a San Francisco a mediados de mayo.

Personalidades de los medios y millonarios del entretenimiento como Oprah Winfrey, Gayle King y Anderson Cooper también son invitados, así como Shari Redstone, que acaba de fusionar al gigante Paramount Global con Skydance Media. Además, participan Bob Iger de Disney y David Zaslav de Warner Bros.

Este año no acudió un habitué de este evento, Warren Buffett, el dueño de Walmart, de 94 años, pero envió al de la empresa CEO DougMcMillan. También algunas fotos del aeropuerto mostraron a la CEO de General Motors, Mary Barra, y al de Thrive Capital, Josh Kushner.

El encuentro de magnates este año toma particular relevancia por el contexto político en Estados Unidos, con una campaña electoral que está reñida entre el presidente Joe Biden y el republicano Donald Trump, y que entró en shock los últimos días cuando líderes demócratas pidieron a su candidato, de 81 años, que abandone la carrera porque no lo consideran competitivo y en buen estado de salud.

Al campamento de millonarios –muchos de ellos donantes de ambas campañas—llegan a disertar la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, y el gobernador de Maryland, Wes Moore, dos que suenan como posibles reemplazantes de Biden, entre otros políticos.

Es el quinto viaje de Milei a Estados Unidos ddesde que asumió la presidencia, aunque tras ganar las elecciones estuvo en Washington para reunirse con autoridades del gobierno de Biden. Como presidente viajó a la capital estadounidense para una conferencia conservadora donde se encontró con Donald Trump. Luego viajó a Miami y Austin para recibir una distinción de una agrupación judía y para visitar a Elon Musk. Luego viajó a una conferencia del instituto Milken en Los Angeles y en mayo fue a San Francisco para reunirse con líderes tecnológicos.

El portavoz presidencial Manuel Adorni dijo que Milei no tiene previsto reunirse con ninguna autoridad del gobierno de Estados Unidos. Regresará el domingo por la tarde a la Argentina, con una escala en Guayaquil.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

EL DT de la Selección de Paraguay, Gustavo Alfaro se deshizo de elogios a Orlando Gill: “Ha mostrado capacidad, solidez y madurez”

Published

on


Tras toda la movida de San Lorenzo con la renovación del puesto de arquero  luego de los flojos rendimientos de Facundo Altamirano y las actuaciones no tan convincentes de Gastón Gómez, en el mercado de pases del conjunto de Boedo sonó muy fuerte el apellido ilustre de Navas, Keylor Navas. Con el correr de las semanas las negociaciones por el guardameta tico iban viento en popa, pero a último momento el presidente de San Lorenzo decidió apostar por Orlando Gil, el paraguayo que ascendía de la reserva

Cuestionado en principio debido a que nadie lo conocía, Gil se hizo cargo del arco del Ciclón y por ahora no viene decepcionando. 2 triunfos y un empate para el elenco de Miguel Angel Russo y en todos con la valla invicta gracias a las buenas intervenciones que tuvo el arquero guaraní.

Su performance en estos partidos llamó la atención de Gustavo Alfaro, seleccionador de Paraguay, quien elogió al arquero de San Lorenzo: “Es un chico que ha mostrado mucha capacidad, solidez y madurez para manejar un arco dificil”.

“He estado en San Lorenzo y sé lo difícil que es. Tuvo al Mono (Agustín Enrique) Irusta, Carlos Buttice, Agustín Orión, Sebastián Saja y el joven lo hace con mucha naturalidad. El control que está mostrando con seis vallas invictas es muy complejo de conseguir”, continuó con sus elogios el entrenador rafaelino de 62 años

Advertisement

El portero guaraní llegó a Boedo en enero de 2024. Pasó directo a reserva donde estuvo sus primeros seis meses sin jugar. A pesar de todo, fue subcampeón de la Copa Proyección y este año todo apunta a que será titular ya que el Ciclón no saldría a buscar un arquero en los mercados de pases tras caerse la operación de Keylor Navas.

Hasta ahora no lo viene haciendo mal, Gil contuvo nueve remates en la victoria 1-0 frente a Talleres, mantuvo el arco en cero nuevamente (aunque no le hayan llegado tanto en comparación contra la T) en el triunfo 2-0 ante Gimnasia y respondió con éxito los embates del River de Gallardo en la igualdad 0-0 con River: “Siempre está el sueño de volver a la Selección (vistió la camiseta Albirroja en la división sub-20). Estoy haciendo buenos partidos para ver si eso pasa”, afirmó el guardameta de casi dos metros de altura.

La selección de Alfaro marcha en sexta posición (último puesto de clasificación directa al Mundial 2026) en las eliminatorias sudamericanas y ya cuenta con Roberto Fernández, de Cerro Porteño, como arquero titular. En la próxima doble fecha recibirá a Chile (20/3) y visitará a Colombia (25/3) ¿Estará Orlando Gil entre los convocados?

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad