POLITICA
Joana Sanz, pareja de Dani Alves, anunció que está embarazada luego de que el futbolista fuera absuelto en la causa por abuso sexual

Joana Sanz, pareja de Dani Alves, recientemente absuelto por la Justicia, anunció que está embarazada. “No quería compartir nada hasta que fuera más que evidente, pero quise compartirlo por las que están en la lucha. Tuve que lidiar desde los veintidós años con preguntas de ¿para cuándo el bebé?”, expresó la modelo, quien no mencionó al exfutbolista en ningún momento.
View this post on Instagram
“Qué presión social tan aterradora. Nunca tuve instinto maternal, ese deseo de tener hijos o de que me guste cargar el bebé de alguien. Con el paso de los años mi grupo de amigas fueron teniendo bebés y las redes sociales se llenaban de nacimientos (supongo que por edad es lo que toca)”, analizó la celebridad española, quien, a lo largo del posteo en Instagram contó las situaciones que vivió durante los últimos años.
“Hay tanto desconocimiento sobre la edad reproductiva de la mujer y que no es tan fácil quedarse embarazada. Hace cinco años me planteé con mucho miedo la idea de ser madre. Miedo porque un ser humano dependerá de mí para sobrevivir, miedo de no trabajar, miedo de perderme yo como mujer…“, remarcó Joana en una publicación donde incluyó un video donde se enteró de la noticia que iba a ser mamá.
Con una fuerte crítica al entorno que la rodea, Sanz detalló: “Lo que venía a contar es que una mujer de veintisiete años sana se encuentra con dos FIV, tres pérdidas y de últimas una operación de trompas sumado a la aparición de endometriosis. Me hice pruebas de todo tipo a lo largo de los años, con unos embriones divinos y sin encontrar el por qué a nada. La frustración y el por qué “todas” se embarazan como por arte de magia me atormentaba».
En plena reconstrucción de la pareja con Dani Alves, la modelo pidió que empaticen con ella debido a que perdió a su mamá hace dos años y tampoco tiene padre, ni hermanos, lo que para ella genera una “sensación de orfandad”.
“Mi último embrión congelado, mi última esperanza de tener esa razón por la que ser fuerte en la vida. Aquí está, sana y creciendo. Y yo sé que fue mi madre quien me la envió para que nunca más me sienta sola, para que le eche ganas a la vida y tenga este arcoíris lleno de amor después de tanta tormenta”, aclaró la mujer, quien finalizó su posteo con la frase “todo llega, no desistas”, en busca de conectar con aquellas que personas que transitan el mismo momento.
Durante los últimos días, Dani Alves quedó absuelto del delito de agresión sexual en una decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que generó polémica. A raíz de esto, varios usuarios de las redes sociales volcaron su furia sobre Sanz y fue la propia modelo quien se expresó al respecto.
“Me señalaron, me insultaron, me amenazaron y me persiguieron durante dos años. Como si la que estuviera en el banquillo de los acusados fuera yo. A pesar de tanto daño mediático/público sigo en pie, sin faltarme trabajo como tanto deseaban que me sucediera, fiel a mis creencias y defendiendo lo que pienso sin ser intoxicada por los demás. Les invito a que dejen de descargar su odio en personas que no conocen de nada, que se documenten y eduquen, no se vayan a tener que morder la lengua que a veces envenena. Feliz vida», se descargó la mujer que, en las últimas horas, además del comunicado afirmando su embarazo, también subió una imagen del exBarcelona comiendo un açaí, un fruto originario del Amazonas.
“El mejor açaí premium”, agregó Sanz, en sus stories, mientras se observa a Dani Alves comiendo este postre característico de la zona de Brasil.
POLITICA
Cristina Kirchner se quejó por el manejo de las visitas que le impuso la Justicia: “Totalmente arbitrario”
Cristina Kirchner presentó este viernes a través de su defensa una nueva queja ante el Tribunal Oral Federal N° 2. Después de preguntar por el uso del balcón de su domicilio, la expresidenta tildó como “totalmente arbitrario” el manejo de las visitas que le impuso la Justicia.
“Ayer el tribunal tuvo que aclarar que puedo salir al balcón de mi casa. Hoy mis abogados tuvieron que recurrir otra decisión del mismo tribunal, que solo permite que me visiten, y previo listado, mi núcleo familiar, mis abogados y mis médicos”, introdujo la exmandataria en un descargo que hizo en X, donde compartió el documento que presentó su defensa, encabezada por Carlos Beraldi.
“El resto de mis relaciones con el mundo exterior (amigos, amigas, compañeros, compañeras) y otras personas que conozco y me vinculo por el solo hecho de ser una persona que tiene vida cada vez que quieran visitarme deberán presentar una solicitud al tribunal y luego esperar su autorización, en un régimen de exclusión totalmente arbitrario, que no se le aplica a nadie y violatorio de mis más elementales derechos civiles“, planteó.
Noticia en desarrollo
POLITICA
Javier Milei encabezará el Día de la Bandera en Palermo y deja vacante el tradicional acto en Rosario

El presidente Javier Milei encabezará la fecha por el Día de la Bandera hoy a las 11 en el Campo Argentino de Polo, en el barrio porteño de Palermo, acompañado por todo el gabinete de ministros.
El acto central contará con la tradicional jura a la bandera de todas las Fuerzas Armadas, en un marco que será, según fuentes oficiales, “sobrio” y que no incluirá referencias a la reciente prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Kirchner, tras la ratificación de la Corte Suprema de Justicia a su condena en la causa Vialidad.
La ceremonia tendrá lugar al cumplirse el 205 aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional. Por primera vez desde el inicio de su mandato, Milei decidió no asistir al tradicional evento que se realiza cada 20 de junio en la ciudad de Rosario, frente al emblemático Monumento a la Bandera.
El año pasado, el entonces candidato presidencial había destacado a Belgrano como un “maximalista de la libertad” durante la fecha conmemorativa en esa ciudad, en el que subrayó la importancia de la libertad como valor fundacional de la patria. Este año, la ceremonia oficial se traslada a Buenos Aires y Milei solo participará de esta instancia en la capital, limitando así su presencia a un escenario controlado, acompañado por figuras del entorno gubernamental y evitando contacto directo con manifestaciones opositoras.
Por lo tanto, en Rosario, la celebración conmemorativa contará con la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente Pablo Javkin, bajo estrictas medidas de seguridad.
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, lamentó que la inasistencia del mandatario, y dejó traslucir el malestar por la decisión, que refleja “solamente a no entender el sentido que tienen estos actos en determinados territorios de Argentina”. “Hacer un acto en el Campo Argentino de Polo está bastante lejos de lo que pasó en la historia”, consideró, y agregó, en declaraciones a LT8: “Si no viene, se lo pierde”.
El feriado coincide en un momento de discrepancias entre el gobernador Pullaro, de la Unión Cívica Radical (UCR), y la Casa Rosada. En los últimos meses, el distanciamiento se profundizó especialmente por la decisión del ministerio de Economía, a cargo de Luis “Toto” Caputo, de recortar gastos en la reparación de rutas nacionales y no aplicar fondos recaudados a través del Impuesto a los Combustibles para obras en la provincia.
“No jodan con Rosario”
La icónica ciudad santafesina también se vio afectada por hechos de intimidación política recientes, como las pintadas que aparecieron en la sede de la Fundación Libertad, dirigidas contra el propio Javkin, el gobernador Pullaro y el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti. Ante estos hechos, Javkin denunció: “Es lo que no tiene que entrar a Rosario, la porquería de una política nacional que se acostumbra al odio”.
Mientras Milei centra sus actividades en Buenos Aires, la única funcionaria nacional que tuvo agenda oficial en Rosario fue la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Bullrich viajó este jueves a la ciudad para sostener una reunión a las 14 en la sede local de Gendarmería Nacional, con un encuentro en el que participaron las fuerzas federales que operan en la región, para abordar el seguimiento del Plan Bandera, una estrategia impulsada por la expresidenta del PRO para fortalecer la seguridad ante el narcotráfico.
“Rosario volvió a tener futuro gracias al Plan Bandera. El miedo ya no manda. El Día de la Bandera lo celebramos en esta ciudad que se puso de pie gracias al trabajo incansable de nuestras Fuerzas Federales”, sostuvo la funcionaria, en sus cuentas de redes sociales. Al realizar la actividad oficial, volvió a destacar la baja de los homicidios en la localidad santafesina.
El próximo 29 de junio, la provincia de Santa Fe celebrará comicios para la renovación parcial del Concejo Municipal de Rosario y de otros 59 municipios, además de la elección de autoridades ejecutivas en 19 intendencias y en 300 comunas. Bullrich también estuvo involucrada en esa agenda. Ayer a la tarde, estuvo acompañando en diferentes actividades políticas a Juan Pedro Aleart, periodista, candidato a concejal por La Libertad Avanza y el postulante más votado de manera individual en las primarias del pasado 13 de abril. También asistieron a la recorrida la diputada nacional Romina Diez, referente de La Libertad Avanza en Santa Fe, y otros dirigentes del espacio libertario local.
Este miércoles, hubo una multitudinaria movilización en Plaza de Mayo y en algunos puntos del país en apoyo a Cristina Kirchner. Las marchas respondieron al fallo del tribunal que ratificó la condena sobre la expresidenta, lo que reactivó al peronismo en un estado de alerta y movilización. Javkin espera que las esquirlas de la conmoción nacional no caigan sobre territorio rosarino: “Espero que a nadie se le ocurra arruinar el acto del Día de la Bandera. No jodan con Rosario”.
POLITICA
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: mientras Villarruel va a Rosario por el Día de la Bandera, el Presidente encabeza un acto en el Campo de Polo

Vie. 20.06.2025-09:57
«Nuestra bandera es sangre, historia y sacrificio»: el mensaje de Victoria Villarruel por el Día de la Bandera
La vicepresidenta Victoria Villarruel compartió un mensaje en sus redes sociales por el Día de la Bandera y consideró que se trata de un símbolo de «sangre, historia y sacrificio».
«Nuestra bandera es sangre, historia y sacrificio. Flameó en batallas por la libertad, fue cobijo de héroes y símbolo de identidad. Su creador, el General Manuel Belgrano entregó todo por la Patria. Hoy, defenderla es honrar su memoria y no ceder ante la indiferencia. A 205 años de su paso a la inmortalidad, su vida nos recuerda que no hay Nación sin sacrificio, ni bandera sin honor», publicó Villarruel en su cuenta de X.
-
POLITICA1 día ago
Bullrich minimizó la marcha del millón en apoyo a Cristina Kirchner: «Hubo apenas 48.000 personas»
-
POLITICA2 días ago
Marcha por la detención de CFK: llegan las primeras columnas de manifestantes a Plaza de Mayo
-
POLITICA3 días ago
La nueva Policía Federal. El Gobierno reperfila el rol de la fuerza con el FBI como inspiración