POLITICA
Jorge García Cuerva: “León XIV impondrá su propio estilo, pero podremos percibir una cierta continuidad de Francisco”

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se refirió hoy a la reciente designación del obispo Robert Prevost, de origen estadounidense y con una amplia trayectoria dentro de la curia vaticana, como el nuevo Papa León XIV tras el fallecimiento de Francisco.
“Sentí mucha alegría, frente a lo que venía experimentando de tristeza y orfandad por el fallecimiento del Papa Francisco”, señaló durante una entrevista con Radio Mitre. El arzobispo, además, destacó las virtudes personales del nuevo sumo pontífice: “Ha sido mi jefe en el dicasterio, es un hombre muy sencillo, de mucha humildad, tímido, pero con ideas muy claras”.
En relación con la figura de León XIV, García Cuerva comentó que, aunque traerá consigo su propio estilo, “indudablemente podremos percibir cierta continuidad del pensamiento de Francisco”.
Ayer, en su primer discurso tras la elección, el nuevo Papa enfatizó la necesidad de una “Iglesia de brazos abiertos” y reiteró su compromiso con la paz, un tema que fue central durante el papado de Francisco. Según lo expresado por García Cuerva, es probable que el nuevo Pontífice siga promoviendo esta visión, al tiempo que imprimirá su propio enfoque pastoral, adaptando los mensajes a los nuevos desafíos del mundo contemporáneo.
León XIV, quien adoptó el nombre papal en honor a León XIII, ha sido una figura destacada dentro de la curia vaticana, donde se desempeñó con responsabilidad en diversas áreas, entre ellas la administración de los obispos y la dirección de la pastoral mundial. Su elección ha sido bien recibida en muchos sectores de la Iglesia, ya que se le reconoce como un hombre de carácter firme pero con un enfoque pastoral cercano y reflexivo.
García Cuerva también recordó la importancia del legado de León XIII, quien fue el Papa que inició la doctrina social de la Iglesia a finales del siglo XIX. “León XIII fue el que empezó con la doctrina social de la Iglesia”, recordó el arzobispo, señalando que esta enseñanza sigue siendo clave para la Iglesia en la actualidad. A este respecto, García Cuerva añadió que León XIV, al igual que su predecesor, probablemente continuará promoviendo una agenda de justicia social, centrada en la paz y la dignidad humana, temas que también fueron una constante en el papado de Francisco.
Robert Francis Prevost, nacido en Chicago, se convirtió en el 267º Papa de la Iglesia Católica. A los 69 años, celebró su primera misa este viernes, en la que ofreció su esperada primera homilía. La misa se llevó a cabo en la Capilla Sixtina junto a los cardenales.
El próximo domingo, el nuevo Obispo de Roma rezará la oración del Regina Coeli desde la Logia central de la Basílica de San Pedro, a las 12.
El lunes, reunirá con los trabajadores de los medios de comunicación acreditados ante la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El encuentro se llevará a cabo a las 10, en el Aula Pablo VI, donde el pontífice podrá interactuar con los periodistas que han cubierto los eventos recientes.
En su primera homilía, el papa León XIV se refirió a la relación de Jesús con sus discípulos y la trasladó al vínculo que él pretende tener como jefe de la Iglesia Católica con los cardenales.
“Ustedes me eligieron como el sucesor de Pedro para la misión de la Iglesia. Esta es la comunidad de los discípulos de Jesús”, comenzó el pontífice.
“Me habéis llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión, y quiero que vosotros caminéis conmigo porque somos Iglesia, una comunidad que debe anunciar la Buena Nueva”, indicó; al tiempo que destacó: “Jesús nos mostró un modelo de humanidad santa que todos podemos imitar”.
“De forma particular, Dios, al llamarme a través del voto de ustedes (los cardenales), me confía este tesoro a mí para que, con su ayuda, sea un fiel administrador”, remarcó.
León XIV lamentó que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se reduce a lo absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”.
Y por ello urgió “a anunciar el Evangelio donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza y desprecia o, a lo sumo, se le soporta y compadece”, en una homilía enfocada en la misión de evangelizar de la Iglesia.
Luego sostuvo que la falta de fe lleva consigo muchas heridas que acarrean a la sociedad y mencionó a su antecesor, el papa Francisco. “Como muchas veces nos ha enseñado el papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús salvador”, remarcó.
Por último, rechazó reducir la figura de Jesús a la de un “líder carismático o a un superhombre”. En concreto, manifestó: “No faltan tampoco los contextos en los que Jesús, aunque apreciado como hombre, es reducido solamente a una especie de líder carismático o a un superhombre. Y esto no solo entre los no creyentes, sino incluso entre muchos bautizados, que de ese modo terminan viviendo, en este ámbito, un ateísmo de hecho”.
Europe,Religion / Belief,The Vatican
POLITICA
Patricia Bullrich no descartó ser candidata en octubre en CABA y habló de la posibilidad de una alianza con el PRO

Mientras en el PRO persisten las señales hacia La Libertad Avanza para negociar un acuerdo electoral en la ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich se sumó con declaraciones que reavivan las especulaciones. La ministra de Seguridad no descartó postularse en octubre como candidata porteña y reconoció que su posible participación dependerá de la estrategia del espacio. “Estoy en un equipo y si me lo piden lo voy a ser”, sostuvo.
Sus dichos se producen en un momento de tensión entre ambos espacios: el PRO explora una alianza luego de su derrota en la elección anticipada que promovió Jorge Macri, pero cerca de Karina Milei insisten en que no hay margen para un pacto. Bullrich se refirió justamente a ese escenario y apuntó contra el jefe de Gobierno porteño: “Hasta ahora el problema que hubo es que en la Ciudad, con Jorge Macri, adelantaron una elección, generaron una situación totalmente fuera de lugar, llevando a los porteños a votar hace ya varios meses. Y eso generó un enfrentamiento electoral que fue ganado por La Libertad”.
En declaraciones a Radio Mitre , Bullrich también criticó el calendario electoral diseñado por la política: “¿Qué le conviene a la política? Elecciones el 7 de septiembre. ¿Qué le conviene a la gente? Votar una sola vez”. Y comparó lo hecho por Macri en la Ciudad con el esquema adoptado por Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires.
Al ser consultada sobre una eventual alianza entre libertarios y macristas para la elección del 26 de octubre en CABA , respondió: “No estoy en la mesa de negociaciones. Veremos qué se evalúa respecto al tipo de acuerdo de la provincia y el tipo de acuerdo que se pueda hacer en la capital. Dejemos a los que están en esa mesa llevar adelante esa evaluación”.
Finalmente, Bullrich fue enfática al rechazar las candidaturas testimoniales, en alusión a dirigentes que se presentan y luego no asumen el cargo. “No puede pasar que uno se vaya de un cargo, vaya a la elección y después vuelva al cargo. Irse de un ministerio o una intendencia para volver es un fraude electoral” , afirmó.
Como adelantó Infobae, cerca de Karina Milei fueron tajantes: “No hay posibilidades”. Además, atribuyeron el acercamiento de los macristas a la pura necesidad: “Vienen porque están muertos y no tienen opciones”, estatuyó, sin piedad, un alto dirigente libertario en la Ciudad. Según dicen, las declaraciones del jefe de gobierno porteño -que habló ayer en radio Mitre- no los sorprendieron:cuentan que recibieron varios guiños de parte de los amarillos para explorar un pacto electoral hacia los comicios del 26 de octubre.
En el entorno de la titular del partido nacional no ven viable que Karina Milei “perdone” las campañas sucias que le atribuyeron a Jorge Macri y a su consultor de campaña catalán, Antoni Gutiérrez Rubí, que fue eyectado del país con cuestionamientos a la legalidad de su estadía, entre críticas en público y a viva voz, repetidas veces, de parte del propio Presidente.
En cambio, en el PRO estén dispuestos a hacer borrón y cuenta nueva, a pesar de la indignación que mostraron por el video fake que difundieron los tuiteros libertarios en plena veda y víspera de la elección en CABA, donde un falso Mauricio Macri anunciaba que su candidata, Silvia Lospennato, se bajaba de la carrera para apoyar a su principal contrincante, Manuel Adorni.
Mientras los libertarios le dicen que no, a rajatabla, a un acuerdo con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, la insistencia de los amarillos no mermará: creen que hay sectores “razonables” en LLA que podrían convencer a Karina Milei de que al oficialismo le conviene una alianza porque le permitiría, realmente, “arrasar” en la Ciudad con ambas fuerzas combinadas y asegurarse dos bancas, no una, en el Senado.
POLITICA
Bullrich cargó contra la Junta Electoral por la prórroga ante el corte de luz y comparó a Jorge Macri con Kicillof

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cargó este miércoles contra la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires por la prórroga que otorgó hasta el lunes para el cierre de listas que se tendría que haber hecho el sábado, tras el sugestivo apagón que ocurrió en La Plata. Desde la Justicia aseguraron que La Libertad Avanza bonaerense había estado de acuerdo con ese lapso más largo pero después en un comunicado partidario salieron a negarlo.
En tanto, Bullrich no descartó ser candidata a senadora nacional por la ciudad de Buenos Aires si el presidente Javier Milei se lo pide pero, como en otras oportunidades, recordó que la cartera de Seguridad es sensible y dio a entender que le gustaría permanecer en el cargo.
Asimismo, le bajó el tono a la posibilidad de confluir con Pro en la Capital para los comicios nacionales, pese a que el martes el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, abrió la puerta a esa posibilidad. En eso, al alcalde, enemistado con el Presidente, lo comparó con el gobernador Axel Kicillof, acérrimo detractor de la Casa Rosada.
En relación con la falta de luz que afectó a la zona de La Plata donde el peronismo llenaba las listas en medio de fervientes discusiones entre sus vertientes, Bullrich consideró “una vergüenza” lo que pasó y responsabilizó a los socios de Fuerza Patria, a quienes les adjudicó haber cortado el servicio porque “no se ponían de acuerdo”. Los tildó de “tramposos”.
“Habría que hacer una investigación profunda. Atentar contra un servicio público es un delito penal. Habrá que ver… Es atentar contra un servicio público para conseguir una prórroga hasta el lunes a las 14. ¿En qué estaba pensando la Junta Electoral? ¿Por qué no los mandó a un lugar donde había luz y llenaban las planillas, y les daban diez minutos? A los diez minutos tendría que haber llegado todo», se quejó Bullrich.
“Esto de hacer mula para ponerse de acuerdo, presionar con los recursos del Estado es típico de Kicillof, una persona inútil y, como es un inútil, el problema es que tiene que hacer estas cosas para mostrar que es un jefe, cuando objetivamente no lo es. Trata de mostrar su poder sobre los otros. Se amontonaron de nuevo para conservar el poder”, insistió contra el gobernador, a quien LLA va a poner en el centro de escena para contrastar con él durante la campaña bonaerense.
Noticia en desarrollo
Patricia Bullrich,Jorge Macri,Elecciones 2025,Conforme a,Patricia Bullrich,,»No debe ingresar». Bullrich insistió con aplicar el derecho de admisión para Toviggino en los partidos con doble hinchada,,Tenso cruce. Toviggino le respondió a Bullrich con críticas e ironías: «Censura disfrazada de institucionalidad»,,Cruce con la oposición. Bullrich se quejó por una nota de los senadores sobre el uso de los baños por parte de las fuerza de seguridad
POLITICA
Qué dijeron desde el sector de Karina Milei sobre la interna con Santiago Caputo

Desde el sector que responde a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, enviaron un fuerte mensaje en plena interna con el asesor presidencial, Santiago Caputo, luego del cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.
El armador libertario, Sebastián Pareja, dijo que “la persona que cuestiona a los candidatos del Presidente critica al Presidente” y que “no hubo una decisión de excluir a Las Fuerzas del Cielo” de las candidaturas para la Provincia, en las que el sector liderado por Caputo tiene escasa representación.
Leé también: La Casa Rosada pone en duda una alianza con Jorge Macri en CABA para octubre: los motivos que alejan el acuerdo
Pareja dijo que pese a las fuertes tensiones en el oficialismo “hay paz interna”, que concretaron “un cierre de listas espectacular” y que no tuvo reproches por las definiciones de candidaturas: “No me las vino a manifestar nadie, estamos hablando de un mundo virtual que ataca a los candidatos del Presidente, que está atacando directamente al modelo del Presidente”.
El presidente de LLA en Provincia dijo que para ellos “lo puro radica en aquellas personas, hombres y mujeres de la provincia de Buenos Aires que abrazan las ideas de la libertad, que defienden al Presidente, a su modelo».
Sebastián Pareja: “No hubo una decisión de exclusión de Las Fuerzas del Cielo en las listas”
El armador libertario dijo en declaraciones a Radio Rivadavia: “No hubo una decisión de exclusión de Las Fuerzas del Cielo en las listas. Sé que la lectura que se hace rápida es esa, pero La Libertad Avanza en Provincia se conformó con distintas estructuras y sectores. Si bien Las Fuerzas del Cielo tienen una prevalencia muy fuerte en materia digital, y buena relación con Javier y Karina Milei, hay varias estructuras que le fueron dando solidez al espacio”.
Pareja explicó: “De todas esas estructuras se trató de extraer lo mejor, no con cupo, sino por mérito, trabajo y futuro. Se fueron delimitando candidaturas, sumado al acuerdo con el PRO, al que había que respetarle la posibilidad de expresarse en las listas. Sumado al reconocimiento a sectores como el de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que tienen su tarea territorial. Claro que hay expectativas que quizá no se terminaron de cumplir, pero el trabajo que se hizo fue excelente».
Sebastián Pareja dijo que Javier Milei participará en la campaña bonaerense: “Está involucrado”
El armador de LLA dijo que el Presidente participará en la campaña bonaerense: “Está involucrado en la campaña, está permanentemente viendo el desastre de la provincia de Buenos Aires. Va a acompañar, físicamente va a estar ayudándonos a representar o a llevar adelante sus ideas en la Provincia”.
Sebastián Pareja, Karina Milei, Elecciones 2025
- POLITICA3 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA3 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen