Connect with us

POLITICA

Jorge Vara: “La ganadería y la producción de arroz son pilares fundamentales para Corrientes”

Published

on


«La principal actividad económica de Corrientes es la ganadería, y el arroz se ha consolidado como el cultivo más significativo. Gracias a la diversificación de nuestras actividades, podemos afirmar que estamos entre las principales provincias productoras de ganado en Argentina», afirmó Vara.

En cuanto a los fenómenos climáticos, destacó que «hace un tiempo que no enfrentamos inundaciones severas. Sin embargo, las secas han sido intensas. Las últimas inundaciones que enfrentamos fueron en 2017 y 2018, que destruyeron mucha infraestructura y actividad económica. Actualmente, estamos en equilibrio, aunque se nos anuncia una niña para el verano».

Respecto a la producción de arroz, Vara comentó: «La buena cosecha que esperamos se debe, en parte, a los precios internacionales sostenidos y a las inundaciones que afectaron la producción de arroz en Brasil. Esto ha generado una oportunidad para el arroz argentino, especialmente con la reciente apertura de la Unión Europea como principal destino de exportación».

El ex ministro también subrayó la importancia de la infraestructura de riego en la provincia: «Tenemos 140 represas que garantizan el riego necesario para la producción de arroz, y eso es fundamental. Sin riego, no hay arroz en Argentina, y las condiciones actuales nos son favorables».

Sobre los costos de producción, Vara detalló que «el arroz es más caro de cultivar que otros granos, pero los rendimientos son altos. Actualmente, estamos sacando entre 8 mil y 9 mil kilos por hectárea». No obstante, advirtió que «los costos comparativos entre cosechar arroz y otros cultivos son más elevados en Argentina en comparación con países vecinos como Brasil y Paraguay».

Advertisement

Finalmente, concluyó: «Es crucial que podamos mantener y aumentar la inversión en el sector. La producción de arroz no solo depende de la tierra y el clima, sino también de las políticas que faciliten la adquisición de insumos y la maquinaria necesaria». (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Jorge, Vara:, “La, ganadería, y, la, producción, de, arroz, son, pilares, fundamentales, para, Corrientes”

POLITICA

Huracán-San Lorenzo: horario, TV, historial y formaciones del clásico en Parque Patricios

Published

on


El plato fuerte del día domingo estará en Parque Patricios. El interzonal de la fecha  7 tendrá nada menos que a Huracán y a San Lorenzo como protagonistas. El conjunto dirigido por Darío Kudelka buscará volver a conseguir una victoria en el clásico después de más de tres años, mientras que el Azulgrana quiere estirar el historial a favor que tiene y seguir en la cima de la Zona B.

La pelota comenzará a girar a las 18 horas y el encuentro contará con el arbitraje de Darío Herrera mientras que el encargado del VAR será Lucas Novelli. La transmisión televisiva estará a cargo tanto por ESPN PREMIUM como por TNT SPORTS.

POSIBLES FORMACIONES

HURACÁN: Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Gabriel Alanís; Matías Tissera o Eric Ramírez. DT: Frank Darío Kudelka.

SAN LORENZO: Orlando Gill; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Daniel Herrera, Elías Báez; Nicolás Tripicchio, Elián Irala; Alexis Cuello, Matías Reali, Malcom Braida; Andrés Vombergar. DT: Miguel Ángel Russo.

HISTORIAL

Advertisement

Huracán y San Lorenzo se enfrentaron 189 veces, entre torneo local y amistosos.

Huracán ganó 47 partidos.
San Lorenzo ganó 87 encuentros.
Igualaron en 55 ocasiones.

 

 

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad