POLITICA
José C. Paz: Mario Ishii fortalece los lazos internacionales con China
El Intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii, recibió esta mañana a una importante comitiva proveniente de la provincia de Liaoning, China, con el objetivo de renovar y profundizar los lazos de cooperación entre el distrito paceño y el gigante asiático. La visita se enmarca dentro de una serie de esfuerzos para fortalecer las relaciones culturales, educativas y comerciales entre ambas regiones.
La delegación estuvo integrada por figuras de alto rango de la provincia de Liaoning, como Liu Huiyan, Vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Provincial; Chen Jian, Director General del Comité Agrícola y Rural; Guo Bin, Subdirector General del Departamento de Comercio; Gao Fei, Subdirector General de la Oficina de Asuntos Exteriores; Yang Yi, Director General del Centro de Servicio de Desarrollo de la Agricultura, entre otros miembros destacados de la administración provincial y la Asociación Argentina de Botes Dragón Jingang.
La visita refuerza el vínculo que José C. Paz mantiene con China desde 1996, siendo el municipio pionero en establecer hermanamientos con ciudades chinas. En agosto de este año, el Intendente Ishii firmó acuerdos clave durante su visita a China, que apuntan al desarrollo tecnológico y a nuevas oportunidades para la ciudad, incluyendo un acuerdo con el alcalde de Dandong, Jiang Bin, lo que permitió consolidar un nuevo hermanamiento con la ciudad de Dandong, en Liaoning.
Uno de los principales objetivos de esta colaboración internacional es el desarrollo de la futura Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación, Robótica, Ingeniería e Inteligencia Artificial, que se construye actualmente en José C. Paz con la participación de trabajadores municipales. Esta obra, emblemática para la ciudad, se proyecta como un centro de excelencia académica y tecnológica que posicionará al distrito como un referente en educación e innovación.
Durante la jornada, se realizaron intercambios de ideas y conocimientos, reforzando el compromiso mutuo en áreas como la educación, la tecnología y los negocios, basados en los principios de amistad, igualdad y beneficio recíproco. Este tipo de intercambios, además de afianzar la relación con China, busca colocar a José C. Paz como un destino atractivo para futuras inversiones.
El Intendente Mario Ishii destacó la importancia de esta visita como parte de una estrategia a largo plazo para asegurar el progreso y desarrollo de la comunidad paceña, enfatizando la relevancia de la cooperación internacional en un mundo cada vez más interconectado. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
José, C., Paz:, Mario, Ishii, fortalece, los, lazos, internacionales, con, China
POLITICA
Volodimir Zelensky dijo que está dispuesto renunciar a la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, expresó este domingo su disposición a renunciar a la presidencia “inmediatamente” si esto garantizara la adhesión de Ucrania a la OTAN. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre Kiev y el presidente estadounidense, Donald Trump, quien manifestó su oposición a la incorporación de Ucrania al organismo internacional.
Zelensky enfatizó la importancia de la membresía en la OTAN para la seguridad de Ucrania y sugirió que su renuncia podría facilitar este proceso. Sin embargo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, hace 10 días había dicho que es “poco realista” que Ucrania se una al organismo en el corto plazo, citando preocupaciones sobre la estabilidad regional y la relación con Rusia.
“Si realmente es necesario que deje mi puesto, estoy dispuesto a hacerlo”, afirmó Zelensky en una rueda de prensa en Kiev. “Puedo intercambiar la presidencia por la adhesión de Ucrania a la OTAN”, agregó, después de que esta semana el presidente estadounidense lo llamara “dictador”.
Los comentarios de Zelensky, emitidos en el foro “Ucrania: 2025″ en la cadena 24tv, se producen a menos de 24 horas del tercer aniversario de la invasión rusa, que se conmemora este lunes. Durante las ceremonias del día, el presidente de Ucrania recibirá a una decena de líderes europeos para discutir la situación actual de la guerra.
“Mañana probablemente será un punto de inflexión”, afirmó Zelensky, quien recalcó que no habrá paz en el conflicto sin que Ucrania sea parte integral de las negociaciones: “No es que estemos invitados a la mesa, es nuestra mesa”.
Asimismo, detalló: “Me gustaría mucho una comprensión mutua de parte de Trump”, y agregó que obtener “garantías de seguridad por parte de Trump” es algo “muy necesario”. A su vez, detalló que tiene interés en reunirse con el presidente estadounidense antes de que se reúna con el mandatario ruso, Vladimir Putin.
Por otro lado, el presidente ucraniano indicó que no le ofendió que Trump lo haya llamado “dictador” el miércoles pasado, luego de que Zelensky lo hubiera acusado de diseminar propaganda rusa sobre el origen del conflicto.
“Desde luego, no describiría las palabras utilizadas por Trump como un cumplido. Uno se ofendería por la palabra ‘dictador’ si fuera un dictador”, dijo Zelenski. “Soy el presidente legítimamente electo”, agregó, y aseguró que no desea permanecer “décadas en el poder”.
El mandatario estadounidense había publicado en su red social, Truth Social, un extenso mensaje dedicado al presidente de Ucrania: “Piensen en esto: un comediante modestamente exitoso, Zelensky, convenció a Estados Unidos de gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que empezar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y sin ‘Trump’, nunca podrá resolver”.
A su vez, Trump indicó que Estados Unidos había gastado 200.000 millones de dólares más que Europa, y sostuvo que, mientras Europa recuperará su dinero, Estados Unidos no lo hará.
“Además de esto, Zelensky admite que la mitad del dinero que le enviamos está ‘desaparecido’. Se niega a celebrar elecciones, tiene una popularidad muy baja en las encuestas ucranianas y lo único en lo que era bueno era en manipular a Biden ‘como un violín’. ”Un dictador sin elecciones, Zelensky mejor que se apure o no le quedará un país”, continuó el presidente estadounidense.
Con información de AFP.
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA14 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS20 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?