Connect with us

POLITICA

Juan Carlos Alderete: «Hay una perversidad tremenda del gobierno de Milei contra los que menos tienen»

Published

on


«En primer lugar, quiero decir que hay una perversidad tremenda de parte del gobierno de Javier Milei para los que menos tienen, para con los trabajadores y jubilados también», inició el dirigente Juan Carlos Alderete

El referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) indicó que «ellos tienen que montar un show mediático para correr el eje de la discusión que es que se ha agravado enormemente la situación social y para correr el eje de la llamada ley Bases, que es una entrega nacional en donde determinadas organizaciones se posicionaron políticamente y hace que se las persiga por esto».

«El 20 de diciembre se abrió en el ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich la posibilidad de hacer denuncias por llamados anónimos y en el caso de mi organización y mío en particular hay una denuncia de un anónimo y el audio lo han hecho circular», contó el líder barrial.

En consonancia, señaló: «En el audio habla una mujer de Chivilcoy que no ha participado de la organización, ni de reuniones, pero escuchó dichos de otras personas que se habla en las reuniones de aprietes que se les hace a los beneficiarios de los planes y que me nombran a mí».

«Me parece que este tipo de denuncias de anónimos no tiene un sustento jurídico y por eso no pueden usar la premisa, que es falsa, de que hay intermediación en el otorgamiento de los programas sociales porque el ministerio siempre ha sido el que ha dado de alta y baja, pero a nosotros nos usaban como ente ejecutor para el cumplimiento de la contraparte en cada uno de los proyectos», sostuvo Alderete.

Advertisement

En este marco, resaltó que «en el conurbano Capital Humano ha ido a auditar treinta comedores nuestros, tenemos muchos más por supuesto, pero en esos 30 comedores no han encontrado irregularidades porque siguen funcionando a pesar de que no reciben 1 kilo de arroz o 1 litro de leche para su funcionamiento».

«Sin embargo, a pesar de eso, nosotros dejamos que los auditen porque también corresponde y hoy están funcionando tres veces a la semana gracias a la colaboración de los vecinos, amigos, comerciantes de la zona y algunos intendentes que nos ayudan en algo, o también la provincia y de esa manera hoy se sostienen los comedores», completó para cerrar el entrevistado. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Juan, Carlos, Alderete:, "Hay, una, perversidad, tremenda, del, gobierno, de, Milei, contra, los, que, menos, tienen"

POLITICA

Derrumbe de las exportaciones de carne vacuna: en enero cayeron un 25,4% interanual

Published

on


Las ventas al exterior de carne vacuna comenzaron el 2025 con un pronunciado derrumbe en comparación al enero de 2024: las exportaciones cayeron un 25,4% interanual según lo informado por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) y se alcanzaron las 46.200 toneladas peso producto vendidas.

En términos de ingresos el impacto es menor, pues la retracción fue del 4,4%, con un total vendido de 227,7 millones de dólares. El escenario actual, luego de un 2024 difícil, plantea interrogantes sobre la rentabilidad y competitividad de la carne argentina en el mercado global.

Derrumbe histórico del consumo de carne vacuna en Argentina: se come más pollo y cerdo

El informe de ABC resalta que la caída se debe a una conjunción de factores adversos como la baja de la demanda proveniente de China, uno de los principales mercados de los productos vacunos argentinos. El gigante asiático redujo sus compras debido a que se acumuló stock en el marco de las festividades del Año Nuevo Chino y la desaceleración de la economía.

A dicho factor se suma la caída en los precios internacionales y el aumento del costo del ganado en el mercado interno, lo que terminó por erosionar el margen de rentabilidad de los productores.

Más allá de esta caída de las exportaciones vacunas, China sigue siendo el principal destino de la carne argentina. En enero de 2025, este país absorbió el 65% del total exportado, pero las cifras evidencian un retroceso en los volúmenes despachados.

En el mercado ganadero prevén un aumento del 10% de la carne vacuna: los motivos

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad