POLITICA
Juan Malpelli: “La política es estar en la calle, no en los despachos”
Malpelli comenzó su militancia a los catorce años, inspirado por su participación en las elecciones de 1983 tras el retorno de la democracia en Argentina. “Mi primera actividad militante fue en el ’83, pegando calcomanías para una campaña radical, aunque mi verdadera militancia arrancó unos años después, en el peronismo”, recordó. Esta inclinación hacia el peronismo se consolidó gracias a influencias como su profesora de historia y su acercamiento a las ideas de figuras como Perón y Evita.
A lo largo de la entrevista, Malpelli explicó por qué eligió el peronismo sobre otras corrientes políticas, a pesar de haber tenido un entorno familiar con influencias radicales. “Me interpela más el peronismo”, afirmó, destacando que esta decisión no fue una cuestión heredada, sino el resultado de su propio análisis. “Siempre estuve convencido de que el fútbol y la política fueron decisiones pensadas, no de herencia”, dijo.
Sobre su trayectoria, Malpelli destacó que, aunque ha asumido responsabilidades como dirigente, nunca dejó de ser militante. “La política bien hecha es ser militante toda la vida”, expresó, y agregó que, en su caso, siempre tuvo el perfil de conductor de grupos políticos. “Siempre quise conducir, pero eso no significa dejar de ser parte de un equipo”, explicó.
Malpelli subrayó la importancia del debate dentro de los espacios políticos y lamentó la falta de discusión en algunos momentos clave de la gestión actual. “El gran problema es cuando no discutimos. El peronismo anduvo mal cuando no se peleó”, afirmó. En ese sentido, destacó que la política debe ser un espacio de discusión y consenso. “La política es discutir, debatir y buscar consensos. No quiero una política de ‘escribanía’, donde solo se levanten las manos sin pensar”, agregó.
Respecto al contexto actual del peronismo, señaló que los frentes políticos se han vuelto una constante en la política argentina, y que el desafío es mantener la unidad y el debate interno. “El peronismo como columna vertebral de Unión por la Patria debe seguir englobando a otros partidos con los mismos objetivos, aunque con algunos matices”, reflexionó.
Finalmente, reiteró la importancia del equipo en la gestión política, tanto a nivel local como nacional, y se mostró optimista respecto al futuro de su espacio político. “El que gobierna es un equipo, no una sola persona. La clave está en tener un equipo fuerte y comprometido con los ideales que representamos”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Juan, Malpelli:, “La, política, es, estar, en, la, calle,, no, en, los, despachos”
POLITICA
Advierten sobre los riesgos de seguridad del modelo R1 de DeepSeek
DeepSeek ha marcado un hito en la accesibilidad de la inteligencia artificial al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado. En solo 48 horas, su aplicación móvil ha liderado las listas de descargas en la App Store de iOS. Sin embargo, junto con esta explosiva popularidad, surgen preocupaciones críticas sobre la seguridad y privacidad de los datos empresariales.
El contenido del usuario en DeepSeek puede compartirse con terceros
A pesar de los avances tecnológicos que representa, su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos. Según su política de privacidad, la plataforma almacena y procesa todas las interacciones de los usuarios, incluyendo mensajes, archivos, historiales de chat, entradas de voz, imágenes e incluso patrones de pulsaciones de teclas. Además, DeepSeek se reserva el derecho de revisar y utilizar estos datos para el entrenamiento de modelos de IA.
Donald Trump dijo que DeepSeek es una llamada de atención para la industria tech de EE.UU.
Según informó Check Point Software, estos aspectos generan serios riesgos de seguridad y cumplimiento para las empresas, incluyendo:
-
Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.
-
El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.
-
Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.
-
La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA12 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte