POLITICA
Juan Negri: «La izquierda en Argentina es prácticamente sinónimo de peronismo»
Juan Negri destacó el regreso del Frente Amplio al poder en Uruguay tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. “Es una elección que se definió en segunda vuelta, y algunos ya hablan de una nueva ola de izquierda en la región, con líderes como Gabriel Boric en Chile, Lula da Silva en Brasil, Luis Arce en Bolivia y Gustavo Petro en Colombia”, explicó. Sin embargo, subrayó que esta «ola» no es comparable con la de los años 2000: “Hoy vemos oficialismos muy débiles y rotación constante en los gobiernos, sumado a una derecha más articulada y fuerte”.
En cuanto al escenario regional, señaló que la coyuntura económica y los cambios políticos complican la consolidación de estos gobiernos de izquierda. “La derecha en América Latina está mejor organizada, ya sea con partidos tradicionales o con líderes populistas y outsiders”, precisó.
El rol de Argentina en el panorama regional
Consultado sobre la posición de Argentina tras el triunfo en Uruguay, Negri analizó la postura del presidente Javier Milei: “Para Javier Milei, este contexto de gobiernos de izquierda le sirve para presentarse como el aliado estratégico de Estados Unidos en la región. No le da prioridad a la integración latinoamericana ni al Mercosur, por lo que no percibe esto como un problema”.
El futuro de la izquierda en Argentina: Peronismo y desafíos
Negri planteó que en Argentina la izquierda no peronista ha sido históricamente débil: “Siempre estuvo en torno al 3 por ciento de los votos. La agenda progresista, como la distribución del ingreso o los derechos de género, la ha llevado adelante el peronismo en los últimos años”.
Sin embargo, el peronismo enfrenta una crisis interna. “El gran interrogante es hacia dónde irá el peronismo. ¿Se inclinará hacia un modelo más federal o persistirá en una línea cercana a La Cámpora? Tras la experiencia de Alberto Fernández, hay un desgaste que solo se superará con un cambio de nombres”, señaló.
La ética en la política y las comparaciones con la región
Al comparar liderazgos en la región, Negri destacó las diferencias entre figuras como José «Pepe» Mujica en Uruguay y líderes del peronismo: “Mujica transmite valores de austeridad, algo que al peronismo le cuesta. En Argentina, hay un desfasaje entre lo que se pregona y cómo viven los dirigentes en la práctica”.
Los desafíos del armado de Milei y la coalición libertaria
Finalmente, Negri evaluó el armado de la coalición liderada por Milei, destacando las tensiones internas entre figuras como Karina Milei y Santiago Caputo: «Por ahora, el grupo parece consolidado, pero el desafío será mantener esa unidad en un contexto político tan volátil». (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Juan, Negri:, "La, izquierda, en, Argentina, es, prácticamente, sinónimo, de, peronismo"
POLITICA
San Martín, de San Juan, vs. River, en vivo
ST, 1m: Se juega la segunda parte en San Juan
Andrés Gariano da la orden: River y San Martín empatan sin goles.
ST, 0m: Cambios en River
Sebastián Driussi y el colombiano Miguel Boja ingresan por Facundo Colidio y Gonzalo Tapia.
PT, 48m: Final de la primera parte
El árbitro decreta el final de los primeros 45 minutos. River no le encuentra la vuelta al jeroglífico que le impone su rival en la mitad de la cancha. El conjunto millonario carece de alternativas para lastimar a San Martín, que tiene la mejor jugada en los pies de Molina. Pero Armani evita la apertura del marcador.
PT, 45m: Tres minutos más
El árbitro Andrés Gariano dispone que se jueguen dos minutos más en San Juan. Más tarde, adiciona otro.
PT, 42m: Paulo Díaz salva a River… ¡de palomita!
El chileno salva con su cabeza un remate de derecha de Alejandro Molina que pedía arco. El defensor trasandino queda mareado y, por las dudas, Gallardo manda a preparar a Pezzella.
PT, 41m: Ahora cae Lópes
El recién ingresado acusa un golpe de Tapia y queda tendido.
PT, 36m: Cambio en San Martín
Burgos no va más: lesionado, lo reemplaza Hernán Lópes.
PT, 35m: Partido detenido por la lesión de Burgos
Esteban Burgos, defensor central del equipo local (con pasado en el fútbol español), queda tendido en el piso y el árbitro Gariano autoriza el ingreso de los médicos. Los jugadores de River rodean a su entrenador y escuchan sus indicaciones. Todos se refrescan.
PT, 30: Ataques sin peligro
River, y un plan que desconoce: pelotazos en lugar de juego asociado. Se le cierran los caminos al arco de San Martín y termina intentando desde afuera del área. Por ahora, inofensivos.
PT, 25m: Gallardo, fastidiado
El entrenador de River le protesta a Joaquín Gil, el cuarto árbitro, por la cantidad de tiempo que -a su juicio- hace el equipo local a la hora de reanudar el juego.
PT, 16m: Armani salva a River
A la salida de un córner, el local casi encuentra la ventaja. Nicolás Pelaitay le gana la posesión de la pelota al Pity Martínez y Alejandro Molina remata sin pensarlo dos veces. El tiro, potente, es tapado por Armani, que vuela y evita el gol local.
PT, 13m: River, a los tumbos
Con más fricción que ideas, y con más voluntad que cerebro, River empieza a acorralar a San Martín contra el área que, por ahora, defiende bien su arquero, Matías Borgogno.
PT, 9m: Sin peso en el área
River va, triangula y se encomienda a la conducción del “Pity” Martínez. Pero, como en los últimos partidos como visitante, adolece de la falta de contundencia.
PT, 3m: River quiere ser protagonista
Decidido a presionar bien alto, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo monopoliza la pelota en los primeros minutos del partido.
PT, 0m: ¡Se juega en San Juan!
Andrés Gariano da la orden y ya se juega en el estadio Hilario Sánchez el partido entre San Martín de San Juan y River.
21.25 Salen los equipos a la cancha
En un estadio repleto y con un calor agobiante en San Juan (36 grados), los 22 protagonistas pisan el césped del Hilario Sánchez. Hay fuegos artificiales y, de a poco, queda todo listo para que comience el encuentro, programado para las 21.30.
21.01 Las sorpresas del Muñeco
Marcelo Gallardo tiene resuelta la formación millonaria en San Juan. Germán Pezzella, Marcos Acuña, Giuliano Galoppo (lesionado) y Santiago Lencina dejan sus lugares para que ingresen Paulo Díaz, Milton Casco, Santiago Simón y Maximiliano Meza. Por consiguiente, los once titulares de River serán Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz y Milton Casco; Santiago Simón, Enzo Pérez y Maximiliano Meza; Gonzalo “Pity” Martínez; Gonzalo Tapia y Facundo Colidio.
📋 ¡Los 11 del Millonario para esta noche! ⚽️#VamosRiver ⚪️🔴⚪️ pic.twitter.com/1h8zxWwCiw
— River Plate (@RiverPlate) February 22, 2025
20.55 River, con nuevo refuerzo
La llegada del plantel millonario al estadio coincidió con el final de las tratativas por el mediocampista colombiano Kevin Castaño, de 24 años. El club argentino acordó con el ruso Krasnodar la transferencia del futbolista a cambio de unos US$ 9 millones. Será el último refuerzo riverplatense de este mercado de pases.
20.50 El local, con todo confirmado
Raúl Antuña, el entrenador de de San Martín, tiene listo el equipo para recibir a River. Sus once titulares serán Matías Borgogno; Alejandro Molina, Luciano Recalde, Rodrigo Cáseres, Esteban Burgos; Nicolás Pelaitay, Nicolás Watson, Juan Cavalaro y Marco Iacobellis; Tomás Fernández y Federico Anselmo. El elenco cuyano aún no ganó en el torneo Apertura, y suma tres puntos, producto de tres empates.
Así vamos hoy para recibir a River!!#VamosLosSantos #VamosVerdinegro 🟢⚫ pic.twitter.com/WTSRl4Qbra
— Club Atlético San Martín (@CASanMartinSJ) February 22, 2025
20.45 River en San Juan, al instante
Bienvenidos a la cobertura minuto a minuto del partido que River y San Martín, de San Juan, sostendrán desde las 21.30 en el estadio Hilario Sánchez, de esa provincia cuyana. Dirigirá Andrés Gariano y la transmisión televisiva estará a cargo de ESPN Premium.