POLITICA
Jujuy: Denuncian incumplimientos en la restitución de la cancha y crece el malestar en la comunidad
A pesar del fallo de la Justicia Federal que ordenó la restitución de la cancha expropiada por el gobierno jujeño durante la gestión de Gerardo Morales, la comunidad de Caspalá denuncia que las obras no se están realizando correctamente. La abogada de la comunidad, Silvana Llanes, advirtió sobre irregularidades en los trabajos y anunció una reunión clave con funcionarios provinciales el próximo lunes.
Una restitución incompleta y sin supervisión adecuada
El conflicto por la expropiación de la cancha y la finca de Caspalá parecía haber encontrado una solución a finales de 2024, cuando la Justicia Federal ordenó al Estado provincial devolver los terrenos. Sin embargo, la comunidad denuncia que la restitución se está llevando a cabo sin el cumplimiento de los términos acordados.
Según Llanes, el gobierno solo envió una Vialidad para realizar los trabajos, cuando el fallo establecía que la supervisión debía estar a cargo de la Fiscalía Federal, Gendarmería y la querella. Además, la abogada advirtió que la restitución no puede limitarse a rellenar con tierra, ya que la cancha fue construida y mantenida por la comunidad, y sufrió daños significativos con la intervención estatal.
“Cuando subieron todas esas columnas y máquinas, al estar en altura, el muro de contención se dañó. Eso tendría que haber sido analizado para devolver la cancha en su estado original”, señaló Llanes en diálogo con Radio 2.
Denuncias por daños patrimoniales
La abogada también reveló que el gobierno causó daños irreparables en Finca Santa Rosa, un sitio patrimonial donde se pretendía asentar la restitución. “No tomó las precauciones pertinentes y volvieron a dañar el patrimonio”, advirtió.
Ante esta situación, la comunidad exige un plan concreto de remediación con un equipo multidisciplinario. La reunión del lunes 24 a las 11:00 en Casa de Gobierno será clave para determinar si el Estado provincial cumple con sus obligaciones o si se profundiza el conflicto.
Imputaciones a exfuncionarios y posibles ampliaciones
En el marco de la investigación penal, ya fueron imputados la exministra de Educación, María Teresa Bovi, y el excomisionado municipal, Natividad Apaza. No obstante, Llanes adelantó que podrían sumar nuevas imputaciones antes de abril, incluido el exgobernador Morales.
“Estamos trabajando fuertemente porque vamos a la cabeza de todo esto. Morales no podía desconocer lo que estaba sucediendo”, afirmó.
Mientras la comunidad de Caspalá espera respuestas concretas, el gobierno provincial enfrenta la presión de cumplir con la orden judicial y evitar nuevas denuncias por incumplimiento. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Jujuy:, Denuncian, incumplimientos, en, la, restitución, de, la, cancha, y, crece, el, malestar, en, la, comunidad
POLITICA
CONADU Histórica: «El gobierno daña deliberadamente al sector universitario»
«Todos los sectores de la docencia, tanto en la educación obligatoria como en la universitaria y terciaria, estamos atravesados por la misma problemática: tenemos que trabajar con salarios bajos y malas condiciones laborales», advirtió Vallejos. En este sentido, explicó que la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) impactó gravemente en los salarios, con reducciones de entre el 8 y el 12 por ciento en algunas provincias. «Esto es una quita salarial y venimos reclamando su restitución», afirmó.
Uno de los puntos más críticos, según Vallejos, es la falta de convocatoria a paritarias para los docentes universitarios. «Nosotros no tenemos ni siquiera convocatoria paritaria, mientras que a los no docentes sí los han convocado y hasta les han pagado un bono en diciembre», señaló. «La universidad puede ser muchas cosas, pero fundamentalmente es un espacio de enseñanza y producción de conocimiento. Sin docentes, no hay universidad».
El dirigente sindical también criticó la estrategia económica del gobierno, asegurando que la inflación real es mucho más alta de lo que indican las cifras oficiales. «Nos dicen que la inflación está bajando, pero cualquiera que vaya a comprar carne sabe que los precios aumentaron muchísimo más de lo que dice el gobierno», denunció. En este contexto, remarcó que los salarios docentes están completamente atrasados: «En enero tuvimos un 0 por ciento de aumento, en febrero también parece que será cero y en diciembre apenas fue del 1 por ciento. Claramente estamos perdiendo poder adquisitivo mes a mes».
Ante este panorama, Vallejos anunció un plan de lucha que incluirá un paro nacional el 24 de marzo. «El 12 de marzo tendremos un congreso con docentes de todo el país para definir los pasos a seguir. Es casi seguro que nos plegaremos al paro docente del 24, porque los salarios están extremadamente atrasados y el gobierno no quiere dialogar», adelantó.
Por último, se refirió a las próximas elecciones en CONADU Histórica y aseguró que el principal debate será sobre el tipo de conducción que debe tener la federación. «Nosotros hemos impulsado grandes marchas universitarias sin una visión partidaria, porque creemos que la unidad es clave para defender nuestros derechos. El debate será si queremos una federación autónoma o con lógicas partidarias», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
CONADU, Histórica:, "El, gobierno, daña, deliberadamente, al, sector, universitario"
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?