POLITICA
Jujuy: Enojo de los vecinos por la desidia en los barrios
La provincia de Jujuy enfrenta una crisis social alarmante que se manifiesta en la creciente incidencia de adicciones y hambre. Gonzalo Maurín, líder de la organización social “Nuestra América”, denunció la falta de respuesta efectiva por parte del gobierno provincial y nacional ante estos flagelos. Según Maurín, el silencio del gobierno no solo refleja una falta de interés, sino que agrava la situación.
Maurín, en declaraciones recientes, expresó que “conseguir drogas es más sencillo que conseguir alimentos” en Jujuy, una afirmación que subraya la gravedad del problema de acceso a sustancias y recursos básicos. “No hay ningún tipo de respuesta a la pobreza”, dijo Maurín, señalando que la falta de acción es en sí misma una forma de desinterés. “El hecho de no hacer nada es una manera de comunicar el desinterés que tiene el gobierno, tanto provincial como nacional, para atender una problemática creciente en la provincia”, agregó.
El dirigente social criticó la respuesta del gobierno ante la emergencia social, afirmando que los niveles de pobreza han alcanzado niveles alarmantes, con muchos sueldos situándose cerca de la línea de indigencia. “La situación es crítica, y el silencio del gobierno es aún peor”, subrayó Maurín.
Maurín también informó sobre los esfuerzos de su organización para abordar el problema mediante la creación de un proyecto de ley de emergencia en adicciones. Según él, se han estado llevando a cabo discusiones con referentes de dispositivos de ayuda y se ha planteado la situación al Obispo César Daniel Fernández, quien reconoció el incremento en el consumo problemático de sustancias y mostró su preocupación por la situación.
A pesar de los esfuerzos de las organizaciones sociales para movilizar recursos y crear estrategias para enfrentar el problema, la falta de apoyo y la respuesta inadecuada por parte de las autoridades han generado una sensación de desesperanza entre quienes luchan contra estos graves problemas. La denuncia de Maurín resalta una crisis que requiere una acción urgente y efectiva por parte de los responsables de la política y la gestión pública en Jujuy (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Jujuy:, Enojo, de, los, vecinos, por, la, desidia, en, los, barrios
POLITICA
La inflación registró una importante desaceleración en enero y podría ser la más baja desde 2020
La inflación registró una importante desaceleración en enero y podría alcanzar su nivel más bajo desde principios de 2020, según estimaciones de diversas consultoras. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostraría un incremento cercano al 2%, lo que representaría una reducción respecto al 2,7% de diciembre. Este descenso se explica, en parte, por la eliminación del impuesto PAIS y la implementación de un tipo de cambio más lento, que ahora se ajusta a un ritmo del 1% mensual.
Según la consultora Analytica, en la última semana de enero los precios de alimentos y bebidas en el Gran Buenos Aires subieron un 0,4%, con un promedio mensual del 1,7%. “Para el nivel general de precios proyectamos una suba mensual del 2,3% durante enero”, indicaron. Entre los rubros que más aumentaron en el último mes destacan pescados y mariscos (+3,4%), frutas (+3,1%) y aceites, grasas y manteca (+2,5%), mientras que las verduras registraron una nivel bajo del 0,1%.
En el mercado ganadero prevén un aumento del 10% de la carne vacuna: los motivos
La consultora Equilibra estimó que la inflación de enero fue del 2,1% y destacó que, tras el fuerte incremento del precio de la carne en diciembre, la categoría Alimentos y bebidas no estacionales mostró un aumento más moderado de 2%. Por su parte, Orlando J. Ferreres & Asociados (OJF) registró un incremento del 2,4%, con subas destacadas en Alimentos y bebidas (+4,1%) y Vivienda (+2,9%). La inflación núcleo se ubicó en 1,7%, mientras que los bienes y servicios estacionales aumentaron un 6,8% mensual.
La medición de C&T Asesores Económicos arrojó un 2% de inflación para enero, siendo la más baja en los últimos 53 meses. “ Esta tasa de inflación es la menor desde 2018 para un mes de enero”, aseguró la consultora. En su informe, destacó que el turismo lideró las subas con 6,2%, mientras que alimentos y bebidas promediaron solo 1% debido a una desaceleración en las últimas dos semanas del mes. Finalmente, la consultora Libertad y Progreso también registró un 2%, lo que marcaría una inflación interanual del 84,3%, perforando por primera vez en dos años los tres dígitos anuales.
-
POLITICA1 día ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
POLITICA8 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte