POLITICA
Julio De Vido: «La condena a Cristina fue una persecución política impulsada por el macrismo»
«Viví el fallo con naturalidad, ya no había ninguna sorpresa porque el resultado estaba definido desde hace un mes», aseguró Julio De Vido, quien consideró que tanto Cristina Fernández de Kirchner como los demás imputados en la causa son «inocentes». El ex ministro valoró el trabajo de su defensa y destacó el alegato de su abogado defensor, Maximiliano Rusconi, como uno de los más «enfáticos» en señalar la falta de fundamento de las acusaciones.
«Una causa armada políticamente»
Para De Vido, la causa Vialidad y otros procesos judiciales contra funcionarios del gobierno kirchnerista son ejemplos de «lawfare», es decir, de persecución política a través de la justicia. «No sé si me hice malo después de los 60 años, pero está claro que hubo un proceso de persecución política impulsado en su momento por el macrismo», expresó, recordando su extensa trayectoria en la gestión pública sin antecedentes judiciales previos.
También criticó el rol de quienes promovieron su desafuero mientras era diputado y se refirió a ellos diciendo: «Los que no me defendieron deberían hacer un examen de conciencia», y enfatizó que fue absuelto en varias causas tras procesos judiciales que, según él, nunca debieron haber llegado a juicio.
«Me soltaron la mano»
Al ser consultado sobre la carta de Cristina Fernández de Kirchner previa a la sentencia, De Vido manifestó que si bien no está de acuerdo con algunos pasajes, entiende el contexto en el que fue escrita. Sin embargo, reconoció que las decisiones tomadas por la expresidenta en relación a su situación judicial le generaron una sensación de abandono: «En su momento sentí que me soltaron la mano. Es una interpretación que tiene sus matices, pero creo que es evidente la búsqueda de chivos expiatorios en lugar de asumir responsabilidades».
La respuesta a Grabois
Sobre las críticas de Juan Grabois, quien afirmó que De Vido había sido sobreseído mientras Cristina era condenada, el ex ministro respondió con dureza: «En 2019, Grabois felicitaba a la justicia por mi detención y ahora parece sugerir que he sobornado a jueces para que me absuelvan. Esto es un absurdo». Además, indicó que está evaluando iniciar acciones legales contra el dirigente social por sus declaraciones. «Grabois tiene una especie de protección eclesiástica que le permite hablar sin fundamento, pero como abogado debería saber que está diciendo cosas sin sentido jurídico», criticó.
El peronismo y la falta de autocrítica
De Vido también compartió su visión sobre la situación interna del Partido Justicialista y el desgaste de la figura de Cristina Fernández. Según él, el PJ necesita «revisar el contexto y hacer una autocrítica profunda». Agregó que la falta de un «partido fuerte» y el control de los liderazgos dentro de la organización han debilitado al peronismo: «Si no construimos una base sólida, no vamos a poder resolver los conflictos internos ni enfrentar a nuestros verdaderos adversarios». (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Julio, De, Vido:, "La, condena, a, Cristina, fue, una, persecución, política, impulsada, por, el, macrismo"
POLITICA
Jorge Macri bajó el rango del área de género y avanzó con más recortes en la Ciudad
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, continúa avanzando con su plan de ajuste y reestructuración del Estado porteño. Como parte de estas modificaciones, decidió bajar el rango del área de género, que dejará de ser una subsecretaría y pasará a convertirse en una dirección general. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para reducir el tamaño del Ejecutivo, optimizar recursos y evitar la duplicación de funciones.
Desde el inicio de su gestión, el mandatario ya redujo en un 10% los cargos políticos y eliminó más de 9.400 contratos.
“Nuestro compromiso es con una gestión eficiente que no se vuelva un obstáculo para los ciudadanos ni derroche recursos en estructuras innecesarias”, afirmó Macri al anunciar los cambios. La decisión de reducir el rango del área de género responde, según explicaron desde el Ejecutivo porteño, a la necesidad de reorganizar funciones y dar prioridad a otras áreas consideradas más urgentes, como seguridad, educación y salud.
Jorge Macri anunció la construcción de dos nuevas escuelas y mejoras en educación en la Ciudad
Desde el Gobierno aseguran que la atención a víctimas de violencia de género seguirá garantizada a través de la Línea 144 y otras oficinas especializadas que continuarán funcionando, aunque bajo un esquema más reducido.
Repercusiones y debate político
La medida generó reacciones encontradas en el ámbito político y en organizaciones de la sociedad civil. Mientras que desde sectores afines a la gestión libertaria apoyaron el ajuste y celebraron la reducción de estructuras estatales, dirigentes opositores y referentes feministas advirtieron que esto podría traducirse en una menor disponibilidad de recursos y personal para atender problemáticas de género.
“La Ciudad siempre fue un ejemplo en la implementación de políticas de género, y ahora nos preocupa que esta decisión implique una merma en los programas de asistencia y prevención”, señalaron desde la oposición.
Tensión entre el Gobierno y Jorge Macri por el protocolo antipiquetes en la marcha contra Milei
Por su parte, Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno y una de las impulsoras de la reestructuración, defendió la medida y aclaró que “el compromiso con la asistencia y la prevención de la violencia sigue intacto, pero debemos reorganizar la estructura estatal para que sea más ágil y eficiente”.
Además, el jefe de Gobierno porteño adelantó que en las próximas semanas se anunciarán nuevos cambios en otras dependencias estatales, con el objetivo de seguir achicando la estructura y mejorar la eficiencia del gasto público.
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA17 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte
-
POLITICA3 días ago
La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta