POLITICA
Junto a la DAIA, Javier Milei ratificó su respaldo a Israel: «Tomar partido es una obligación moral»
Javier Milei asistió este miércoles en el Centro Cultural Kirchner (CCK) al acto por el Día del Holocausto junto a la DAIA y los principales referentes de la comunidad judía en Argentina. En ese marco, reiteró su respaldo a Israel, al señalar que «tomar partido no es una opción entre otras, sino una obligación moral» y apuntó: «Denunciar el terrorismo islámico es una obligación».
«Tomar partido no es una opción entre otras, sino una obligación moral», sostuvo Milei, que consideró el Holocausto como «la tragedia más grande de la historia de la humanidad».
El Presidente, como ya es costumbre, ratificó su alineamiento con Israel y subrayó que mientras algunos países «le dan la espalda», la Argentina estará «al lado suyo, firme siempre».
«En tiempos de oscuridad, cuando levantar la voz es costoso, se tiene la obligación de hablar», aseguró el jefe de Estado, en el acto realizado en el centro cultural al que el Gobierno anunció que renombrará Palacio Libertad.
A su vez, Milei cuestionó el «antisemitismo» y el «fanatismo islámico intolerable», y afirmó que ambos son «percibidos por el mundo libre con incomodidad y gestos ambiguos».
«Miro a mi alrededor en los liderazgos del mundo libre, a grandes naciones y veo indiferencia en algunos y en otros miedo a pararse del lado de la verdad», se quejó Milei.
Por otra parte, el Presidente recordó que «hoy en Gaza todavía hay más de cien secuestrados, de los cuales 8 son argentinos».
«Cuando el mundo calla tenemos la obligación de hablar, no hacer la vista gorda. Aunque para algunos sea inconveniente, es la única forma de que la Shoá no se repita», enfatizó el Presidente, en el acto organizado por la DAIA y el Museo del Holocausto.
Y agregó: «Dios no va a aceptar justificación en su juicio único, no nos va a juzgar por lo que creíamos, sino por lo que hicimos. Denunciar el terrorismo islámico es una obligación«.
Sus dichos llegan cuando el Presidente tomó como parte de su agenda el conflicto en Franja de Gaza -por el que llamó a un comité de crisis y adelantó un regreso al país-. Su Gobierno anunció que pretende declarar a Hamas como organización terrorista, más aún desde el ataque del pasado 7 de octubre de 2023.
En ese sentido, Milei comenzó su discurso en el CCK con referencias a la muerte informada de uno de los argentinos que constaba como secuestrado por Hamas. «Para comenzar, quiero rendirle un homenaje a Lior Rudaeff, argentino residente en Israel, que fue secuestrado y asesinado por la organización terrorista Hamas el 7 de octubre. Quiero extenderle mi sincero pésame a su familia y afecto reclamar por la devolución de su cuerpo para que pueda ser propiamente despedido por ellos», aseveró.
Discurso del Presidente Javier Milei en el acto en conmemoración del Día del Holocausto y del Heroísmo. pic.twitter.com/4ePWWbuCnc
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) May 9, 2024
«Hoy más que nunca no puede quedar duda de que el flagelo del terrorismo islámico sobre Israel y sobre el pueblo judío no es un problema ajeno a nosotros los argentinos, sino que nos afecta de forma directa. Primero, porque 21 argentinos fueron asesinados por Hamas en aquella jornada trágica, 20 argentinos más fueron secuestrados y hoy, a 7 meses del atentado hay al menos 8 compatriotas para quienes seguimos desconociendo si están aún entre nosotros o si han pasado a otra vida», detalló el Presidente.
Milei y un mensaje a Estados Unidos por el antisemitismo
En su cuestionamiento a los líderes mundiales occidentales por cierta pasividad ante un rebrote antisemita, Milei avanzó con un ejemplo de actualidad al abordar las protestas pro-palestinas en Estados Unidos.
En ese sentido, Milei habló del «flagrante antisemitismo que se ha vuelto moneda corriente en los campus universitarios de instituciones educativas a las que se les confía la formación profesional y también humana de las élites de Occidente«.
Además, el Presidente repasó un camino de convergencia en la historia. «Argentina es una amiga histórica del pueblo judío. Fuimos el primer país de la región en reconocer la existencia del Estado de Israel y tenemos hoy orgullosamente la comunidad judía más grande Latinoamérica y la décima más grande del mundo», enumeró.
Y también recordó: «Hemos sufrido junto a la comunidad judía a los atentados cobardes de parte del gobierno de Irán, no solo a la comunidad judeo-argentina, sino al pueblo argentino todo, que debido al esfuerzo insistencia de quienes buscan la verdad hoy, a tres décadas se están empezando a esclarecer».
El mandatario estuvo acompañado en la ceremonia por el ministro de Defensa, Luis Petri, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
POLITICA
Sufrida victoria de Boca ante Aldosivi en la Bombonera por el Torneo Apertura
Tras el cimbronazo recibido frente a Alianza Lima en la Copa Libertadores, Boca volvió a la Bombonera este sábado con las urgencias de sumar de a tres en el Torneo Apertura y recuperar la confianza antes de cerrar la serie continental. El objetivo del equipo de Fernando Gago se cumplió a medias…
Fue una sufrida victoria del Xeneize, que se encontró con el gol del 2-1 sobre el final cuando los hinchas exigían con cánticos desde las tribunas del Alberto J. Armando. El tanto del triunfo fue de Miguel Merentiel asegurando una buena jugada colectiva en zona de peligro.
Confianza, no; los puntos, sí. El equipo volvió a no jugar y son varios los apellidos que no dan alternativas. Respecto a la victoria Boca logró quedar tercero en el Grupo A con 14 puntos y no perderle pisada al líder Estudiantes de La Plata (15 puntos).
Antes de La Bestia dos golazos. Luis Advíncula abrió la cuenta en el inicio del complemento enganchando para su zurda y buscando el ángulo (similar al que le marcó a Deportivo Pereira en la Libertadores 2023).Y 15′ minutos después lo empardó Tiago Serrago, juvenil a préstamo desde River, también en el ángulo de Marchesín.
Boca ahora sí podrá poner cuerpo y mente en la revancha del martes por repechaje de la Copa Libertadores, ya que este sábado jugaron mayoría de suplentes y futbolistas que en la previa deben sumar rodaje (casos Marcos Rojo y Ander Herrera). Habrá que remontar un 0-1 en la Bombonera ante el Alianza Lima de Pipo Gorosito.
La Conmebol designó al árbitro para la revancha entre Boca y Alianza Lima por la Copa Libertadores
Lo próximo del CABJ
- vs. Alianza Lima (Libertadores) el martes 25 de febrero
- vs. Rosario Central el viernes 28 de febrero
- vs. Central Córdoba el viernes 7 de marzo
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA2 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio