Connect with us

POLITICA

“Karina Milei practica la magia, el esoterismo y la adivinación”

Published

on


«Estos grupos operan desde las sombras, influyen en la política mundial y son peligrosos para los pueblos», comenzó Laura Vergara, haciendo referencia a los cultos, sociedades secretas y logias que, según su investigación, juegan un papel en las decisiones de gobiernos latinoamericanos, en especial en Argentina. “Se manejan con leyes propias y violentan las normas establecidas, promoviendo la idea de que el fin justifica los medios, algo que se refleja en su comportamiento a nivel global», explicó.

Advertisement

En su análisis, Vergara señaló que la secta vinculada a Javier Milei se presenta como una organización ultraortodoxa, pero con características que, según ella, rozan la herejía. “Aunque se presentan como estudiosos de la Torá, su enfoque es una interpretación peligrosa que se basa en la cábala, el misticismo, el esoterismo y la magia, prácticas que históricamente no han conducido a buenos resultados”, advirtió.

La investigadora detalló cómo este grupo se ha infiltrado en el círculo cercano del presidente argentino, especialmente a través de lo que Milei ha denominado sus «asesores espirituales». Según Vergara, la influencia de esta secta se extiende incluso a las decisiones clave de su gobierno. “El presidente ha sido asesorado por personas que no solo lo apoyan espiritualmente, sino que también lo vinculan a intereses políticos y económicos de grupos sionistas, lo que es altamente peligroso para el futuro de Argentina”, agregó.

Advertisement

Karina Milei, hermana del presidente, juega un papel clave en este vínculo

Vergara también abordó el rol de Karina Milei, hermana del presidente, quien según la periodista tiene una fuerte conexión con prácticas ocultistas que coinciden con las creencias de la secta. “Karina practica lo que está prohibido en el Antiguo Testamento, como la magia, el esoterismo y la adivinación. Esto la acerca al grupo y refuerza el vínculo con la secta», afirmó.

Además, mencionó el mesianismo que Milei parece adoptar, comparándolo con figuras mesiánicas de la secta, lo cual genera un paralelo peligroso. “El presidente se ve como un redentor, algo que se aleja completamente de la interpretación correcta del Antiguo Testamento y que, en la práctica, abre la puerta a un mesianismo que podría tener consecuencias devastadoras para el país», advirtió.

El sionismo y los intereses económicos detrás de la secta

La investigadora no solo se centró en las implicancias religiosas, sino que también hizo hincapié en los beneficios económicos que surgen de este vínculo. Vergara explicó que, a través de la secta, el presidente ha abierto la puerta a un avance de los intereses sionistas en Argentina, lo que ha permitido que empresarios como Eduardo Elsztain obtengan grandes beneficios económicos. “Elsztain, quien es señalado como el principal reclutador de Milei para la secta, ha logrado un beneficio económico enorme, especialmente con la ley de Minería que el gobierno aprobó, que le otorga a su empresa un acceso indiscriminado a los recursos naturales y exenciones fiscales por treinta años», detalló.

Advertisement

Vergara concluyó con una fuerte advertencia sobre los peligros que representa este tipo de influencia sectaria en la política argentina, señalando que “si no se pone un freno a esta infiltración, los argentinos pagaremos un precio muy alto”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



“Karina, Milei, practica, la, magia,, el, esoterismo, y, la, adivinación”

Advertisement

POLITICA

Gabriela Michetti: “Nosotros caímos en una lógica de amigo-enemigo con el kirchnerismo que no le hizo bien al país”

Published

on


Gabriela Michetti, ex vicepresidenta de la Nación, expresó su preocupación por la polarización que ha marcado la política argentina en los últimos años, señalando que tanto el “macrismo” como el “kirchnerismo” cayeron en una lógica que no hizo bien al país. “Nosotros caímos en una lógica de amigo-enemigo con el kirchnerismo que no le hizo bien al país, de un lado y del otro, es una riña que no sirvió para nada”, señaló en una entrevista con Infobae en Vivo.

Las declaraciones de Michetti, realizadas durante el programa de la tarde de Infobae en Vivo, que cuenta con la conducción de Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol, reflejan un análisis crítico sobre los efectos de la polarización política que ha marcado las últimas décadas en Argentina. “Había una polarización que inundaba todo y era muy fuerte, pero era un contexto muy especial, creo que hoy se puede trabajar sobre eso”, agregó.

Advertisement

En medio de la campaña de cara a las elecciones a legisladores en la Ciudad de Buenos Aires, la ex vicepresidenta analizó el contexto político y se refirió a una posible alianza entre el PRO y LLA en la provincia de Buenos Aires: “Lo que tengo conocido, no estoy metida ahora, lo que veo es que Mauricio [Macri] puede destacar que Santiago Caputo lo llamaba para reuniones una atrás de otra, le decía que estaba todo perfecto, pero después no pasaba nada, incluso lo cargaban dentro del PRO, ‘te están tomando el pelo’”, comentó Michetti. Sin embargo, subrayó que Macri siempre estuvo dispuesto a mantener un canal de comunicación abierto.

Según Michetti, mientras que el gobierno nacional buscaba llegar a acuerdos con PRO, desde la Ciudad la respuesta fue negativa desde el principio. “En CABA no quisieron abrir el juego, fue un no de entrada”, expresó.

Advertisement

La ex vicepresidenta también reflexionó sobre los valores democráticos y la importancia de las instituciones dentro del PRO. Para ella, el partido siempre ha defendido principios fundamentales, como el respeto por las reglas democráticas y las instituciones, y es por ello que no se realizó una alianza con La Libertad Avanza (LLA). “El partido tiene valores y principios que siempre va a defender, para nosotros las instituciones son fundamentales, son la base de nuestro país”, destacó, reafirmando su compromiso con la defensa de las bases institucionales.

En ese sentido, el llamado a la unidad dentro del PRO fue otro de los puntos clave en la entrevista. Michetti criticó la actitud de ciertos miembros del partido que se distancian completamente tras no conseguir lo que buscan, como fue el caso de las tensiones internas con Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. “Yo creo que en el caso de Horacio y Patricia hubo muchos desentendimientos internos por maneras de pensar, ellos y Mauricio se llevaban muy bien, yo con Mauricio peleé mil veces, pero siempre internamente”, explicó. Según la exvicepresidenta, cortar lazos de manera tajante con otros miembros del partido no es una estrategia saludable. “Cortarse así no me parece lindo ni bueno. Uno pierde y uno gana adentro de un partido”, enfatizó, al recordar que incluso ella misma ha perdido varias discusiones dentro del PRO y ha sabido “bancársela”.

Javier Milei y Victoria Villarruel (Jaime Olivos)

Michetti también se refirió a la posibilidad de que Mauricio Macri se postule para un cargo en el Senado por la Ciudad, algo que, según ella, no sería lo más adecuado. “No me gustaría que Mauricio fuera candidato a senador por la Ciudad, pero no por él, hay que poner la mirada en otros lados”, opinó, dejando claro que, para ella, no es necesario que los políticos vuelvan a ocupar cargos previos después de haber sido presidentes. “Uno tiene que tener la posibilidad de elegir donde ayudar para que el partido ocupe la posición que tiene que ocupar”, dijo.

Advertisement

Por último, se refirió a Victoria Villarruel, a quien Michetti le expresó su respeto, pero subrayó que la falta de una relación sólida con el Presidente impide que pueda desempeñar su rol de manera efectiva: “Hoy el vicepresidente no es el del siglo XIX, que es el de la constitución. Me parece que es una figura que es bueno tener un compañero entrañable, con el que no sos par, pero con el que se pueda ejercer el plan del Gobierno, eso, hecho bien, puede convertirse en un compañero, como fuimos Mauricio y yo o Alfonsín y Martínez”. “Creo que Victoria Villarruel es una persona muy respetable y seria, pero tiene un problema de base que es que se lleva mal con el presidente, no puede ejercer su rol en ese estado”, concluyó.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

Advertisement

• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.

Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.

La entrevista completa a Gabriela Michetti la podés encontrar en este enlace.

Advertisement

apertura de sesiones ordinarias del congreso nacional – asamblea legislativa 2025 – javier milei – victoria villarruel

Continue Reading

POLITICA

IOMA incumple una orden judicial y deja sin asistencia a una mujer con discapacidad

Published

on


María Emilia Cano tiene 36 años, es madre de tres hijos y vive en Ayacucho. Hasta hace dos años, era docente. Pero un accidente doméstico cambió su vida para siempre: sufrió una lesión medular que le provocó cuadriplejia. Desde entonces, cada día representa un nuevo desafío no solo físico y emocional, sino también burocrático.

A raíz de su condición, Emilia tramitó su jubilación por incapacidad y obtuvo el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Entre las necesidades básicas que deben ser garantizadas por el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), se encuentra la provisión de una silla de ruedas adaptada a su patología, herramienta imprescindible para su movilidad y su autonomía. Sin embargo, desde mayo de 2023 —cuando inició el trámite— no recibió ni la silla ni una respuesta.

Advertisement

Ante la inacción de la obra social, su abogado presentó un recurso de amparo. La Justicia ordenó a IOMA no solo la entrega de la silla, sino también la autorización de cuidadores para asistirla en su vida diaria. Durante los primeros dos meses, IOMA cumplió: los cuidadores comenzaron a trabajar y cobraron por sus servicios. Luego, sin explicación, dejaron de pagar. Los profesionales, sin salario, no pudieron continuar.

Advertisement

Como parte de su tratamiento, Emilia comenzó una internación domiciliaria para recibir seis sesiones semanales de kinesiología. La empresa tercerizada por IOMA, Medihome, sólo enviaba personal dos veces por semana y apenas por algunos minutos. Aun así, la empresa facturaba a la obra social las seis sesiones completas. Otra irregularidad más que termina por lesionar no sólo la transparencia del sistema, sino también la recuperación física de una mujer que depende de esa atención para mejorar su calidad de vida.

Su caso es uno entre muchos, pero refleja con crudeza las fallas estructurales de un sistema que, lejos de proteger, vulnera a las personas con discapacidad. Lo que para cualquier ciudadano puede ser un trámite engorroso, para Emilia significa una amenaza directa a su salud, a su independencia y a su derecho a vivir con dignidad.

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->

Advertisement

Advertisement



IOMA, incumple, una, orden, judicial, y, deja, sin, asistencia, a, una, mujer, con, discapacidad

Continue Reading

POLITICA

El Colegio de Abogados advirtió por los ataques a periodistas

Published

on


Después de los insistentes ataques del presidente Javier Milei dirigidos a periodistas, el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires reiteró su “profunda preocupación frente a los insultos y descalificaciones que ganan cada vez más espacio en el debate público”.

“Esta situación se agrava, y mucho, cuando esos insultos son proferidos o hechos propios por el Presidente de la Nación o por funcionarios públicos de distinta jerarquía”, expresó el Colegio de Abogados.

Advertisement

La entidad, que preside Alberto F. Garay, también destacó la importancia la libertad de prensa. “La existencia misma de la democracia reclama una amplia libertad de prensa; ese vínculo es tan intenso que, conforme lo sostiene la Corte Suprema de modo constante desde 1960, sin una amplia libertad de prensa existiría tan sólo una democracia desmedrada o puramente nominal», agregó.

“La democracia liberal permite, y en ocasiones exige, que las autoridades se pronuncien en forma activa sobre cuestiones de interés público -puntualizó el Colegio-. A su vez, los funcionarios públicos, y más que nadie el Presidente de la Nación, tienen derecho refutar todas las críticas y acusaciones que se les realicen y llevar ante la justicia a aquél que transgreda los generosos límites que aseguran los artículos 14 y 32 de la Constitución Nacional. Pero por muy encendida o vehemente que sea esa respuesta, ella encuentra un límite especialmente en las formas. Responder a las críticas con violencia o insultos importa vulnerar ese límite. Ese tipo de respuesta inevitablemente cancela el debate civilizado de ideas y deteriora la convivencia”.

La entidad advirtió que “el insulto, el amedrentamiento, y el intento de deslegitimar a la prensa o a los periodistas cuando manifiestan sus críticas al gobierno, si proviene de funcionarios públicos, adquieren una gravedad particular, la cual se acrecienta cuanto más alto sea el cargo que circunstancialmente esos funcionarios ejercen. Es precisamente la posición de poder de un funcionario la que otorga a sus palabras un peso especial y reclama de él mayor responsabilidad. Pues si él se expresa con lenguaje agresivo o amenazante, esa forma de manifestarse tiene un singular efecto intimidatorio que tiende a limitar o silenciar las voces críticas en el debate público. El daño a la libertad ya se habrá consumado».

Advertisement

Días atrpas, el Club Político Argentino había advertido por la vulneración a la libertad de expresión que parte desde la Casa Rosada, en un comunicado.

La entidad que nuclea a intelectuales del país, presidida por Ricardo Mazzorín, e integrada por personalidades como Graciela Fernández Meijide, Alejandro Poli Gonzalvo, Elsa Kraisman, Henoch Aguiar, Jorge Sigal y Vicente Palermo, entre otros, publicó una nota titulada El Club Político Argentino advierte sobre embates presidenciales a la libertad de expresión.

“El Club Político Argentino expresa su preocupación ante los reiterados ataques del presidente de la Nación a diversos periodistas a los que acusa de entorpecer o sabotear su gestión. Sin otro argumento, más que su propia valoración de la labor que realizan esos profesionales, el jefe de Estado señala, con nombres y apellidos, a quienes emiten opiniones críticas o que no coinciden con sus propios puntos de vista», indicaron desde la organización.

Advertisement

Asimismo, plantearon que ese tipo de acusaciones expresadas por la máxima autoridad del país “no pueden ser interpretadas más que como una forma de condicionar la libertad de expresión”.

“Como lo ha hecho desde su creación, y ante gobiernos de diferente signo, el Club Político reitera su compromiso en la defensa de los derechos consagrados en la Constitución Nacional”, concluyeron los intelectuales, que ya le habían hecho otras críticas al Gobierno en ese sentido, por ejemplo, a principios de año, por el discurso de Milei en Davos; o en septiembre del año pasado, cuando cuestionaron los límites en la ley de acceso a la información pública y denunciaron censura.

En tanto, la comunicación de este sábado llegó luego de los achaques que intensificó el Presidente sobre todo una vez que anunció la salida del cepo y un nuevo acuerdo por US$20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), justificándose en que lo hace para reaccionar ante los cuestionamientos o las dudas que ponen los periodistas sobre su plan.

Advertisement

En las últimas horas, Milei cargó contra los columnistas de Florencia Donovan, a quien tildó de ser una “mentirosa” que “opera contra el Gobierno en un año electoral”, y Joaquín Morales Solá, al que llamó “Joaquín Inmorales Solá”.

También fueron blanco de ataques presidenciales y de su cúmulo de asesores rentados los periodistas de este medio Carlos Pagni y Jorge Fernández Díaz, y los conductores de LN+ María Laura Santillán y Alfredo Leuco.

Incluso, todos ellos ya habían sido plafón de los dardos del Presidente en otras oportunidades.

Advertisement

Las constantes vulneraciones a la libertad de expresión que practica Milei desde que gobierna fueron ejes de avisos de distintas entidades, además del Club Político, como Fopea y Adepa, organizaciones a las que el Presidente también denostó.

El ataque a Florencia DonovanCaptura
El ataque a María Laura SantillánCaptura
Milei, contra periodistas, como Fernández Díaz y Pagni
Otro de los mensajes que compartió Milei contra periodistas de .X
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias