POLITICA
Karina Milei y Patricia Bullrich sellaron el pacto para fusionar los bloques en la provincia durante una cumbre en Casa Rosada
Todo estaba hablado hace días, pero hoy terminaron de urdir la jugada durante una cumbre en la Casa Rosada. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sellaron esta tarde el pacto para unificar sus bloques legislativos en la provincia de Buenos Aires.
La excusa formal del acuerdo es sumar musculatura para darle batalla a Axel Kicillof en el principal bastión electoral del kirchnerismo. Sin embargo, el movimiento de fichas implica, ante todo, un mensaje a Mauricio Macri, jefe de Pro, de cara a la discusión por el armado electoral de 2025.
Después de varias semanas de negociaciones -el anuncio se había postergado por el viaje de Milei a los Estados Unidos-, la hermana del jefe del Estado y flamante presidenta del partido nacional libertario cerró el trato para que los diputados y senadores bonaerenses que responden a Bullrich y Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, se incorporen de manera oficial a las bancadas de La Libertad Avanza en Buenos Aires.
Hubo un buen clima en el Salón de la Ciencia Argentina de la Casa Rosada. “Es la evolución natural del acuerdo con Milei. Patricia es parte del Gobierno y ya coordinábamos miradas legislativas. Queremos llevar la expresión del proyecto de cambio del Presidente a la provincia”, aseguró uno de los referentes de Pro Libertad que participaron de la reunión.
Además de Bullrich y Karina Milei, asistieron las autoridades de los bloques de ambos espacios –Agustín Romo (LLA), Florencia Retamoso (Pro Libertad), Carlos Curestis (LLA) y Daniel Reich (Pro Libertad)-, Sebastián Pareja, armador del mileísmo en Buenos Aires, y Valenzuela, el intendente del conurbano más alineado al proyecto de Milei. A partir de ahora, Retamoso y Reich serán las vicepresidentas de las bancadas libertarias.
Apenas terminó el cónclave, los libertarios y bullrichistas expresaron que se unieron para “defender” a los bonaerenses de la “voracidad impositiva” de Kicillof, con la promesa de impulsar proyectos para desregular la economía o reducir la presión tributaria y el costo de “la producción, los servicios y el comercio”. “Esta unidad en la acción tiene un solo fin: que los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires sean parte del país de la libertad que construye el presidente Milei”, concluyeron, a través de un comunicado.
La maniobra que ejecutaron Karina Milei y Bullrich impacta en el tablero de la provincia, pero aún no altera la correlación de fuerzas que existe en la Legislatura. Es que los libertarios todavía lamentan las deserciones de los “díscolos”, la línea interna que encabeza Carlos Kikuchi, exarmador nacional de Milei. Con el pase de los cinco diputados de Bullrich, LLA tendrá doce representantes y quedará a tiro de empardar a Pro como la segunda minoría. Ya sumaron a Jazmín Carrizo (BA Libre), del sector de Carolina Píparo, quien volvió de forma sorpresiva al ecosistema libertario tras una gestión de Karina Milei, y ahora aspiran finiquitar un trato con el marplatense Guillermo Castello (Libre). Si lo anexan, quedarán empatados con el grupo de Agustín Forchieri (Pro), hombre de confianza de Diego Santilli.
En el caso del Senado, Pro Libertad solo aportará una senadora –Reich– al bloque de tres representantes que comanda Curestis. No obstante, ya activaron gestiones para sumar a Betina Riva, cercana a Píparo. La fusión, dicen, podría trasladarse a los concejos deliberantes de municipios, como ya ocurrió en San Andrés de Giles.
Por ahora, esos pases no tendrán un correlato en el Congreso nacional, donde los bullrichistas suelen votar en coincidencia con los intereses del oficialismo y reniegan de las instrucciones de la jefatura de Pro. En la Legislatura porteña, en tanto, los alfiles de la ministra no ocultan su identificación el grupo que comanda Karina Milei, que endureció sus posturas frente a los proyectos enviados por Jorge Macri.
Mientras el expresidente Macri rechaza una fusión con LLA y toma distancia de la Casa Rosada por sus diferencias respecto a la capacidad de gestión, el manejo de la política exterior o el pliego de Ariel Lijo, Bullrich se diferencia de su exsocio y acelera la convergencia con los libertarios. Al Presidente no solo lo defiende ante la opinión pública, sino que también le acerca a sus leales en Pro, quienes prometen acatar los lineamientos de la Casa Rosada y apoyar sin peros el rumbo del oficialismo. Así, Bullrich pretende limitar la influencia de Macri, que se quedó con las manijas del partido y controla estructura orgánica, en el momento de la disputa por conformación de las listas para las próxima legislativas.
Los armadores de Karina Milei y los delegados de Bullrich apuntan a conformar un frente anti-Kicillof en Buenos Aires, pero también a discutir de manera formal la mejor estrategia para converger en las legislativas de 2025. Hoy consensuaron comenzar a coordinar acciones en los territorios para posicionarse como la principal “alternativa opositora” al kirchnerismo. Coincidieron en que el oficialismo requerirá “robustecer” su armado en la provincia de Buenos Aires y, ante todo, el conurbano, un terreno que le resulta esquivo a Milei.
En ese sentido, los libertarios y bullrichistas se comprometieron a exhibir una oposición férrea al peronismo en Buenos Aires. De esa manera, apuntan a dejar expuestos los acuerdos entre un sector del macrismo y la UCR para “colaborar” con Kicillof, como ocurrió con la suba del impuesto inmobiliario provincial. Su primer test será la discusión por el Presupuesto 2025.
A sabiendas de que la coyuntura económica y social marcará el pulso de las conversaciones con Pro, los arquitectos políticos de Milei congelan las tratativas con Macri para construir una coalición electoral y apuestan a seducir a dirigentes afines que sean competitivos en Buenos Aires para que se muden a La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. “El que se quiera sumar, que se sume”, sentenció Karina Milei, durante la reunión. Cerca del “El jefe”, destacan que los bullrichistas se sumaron “sin negociar nada a cambio” o reclamar un acuerdo partidario. Otro tiro por elevación a Macri.
Bullrich y Valenzuela estrecharon lazos después de que Cristian Ritondo, con el aval de Macri, se quedó con el control de Pro en Buenos Aires. Fue después de que el macrismo le vaciara el partido a Reich, extitular y esposa de Valenzuela, con una ola de renuncias. En ese momento, la ministra y el intendente de Tres de Febrero denunciaron un “golpe institucional”. Hoy, dieron otro paso en la confluencia con Milei. Sospechan que su jugada provocará un efecto dominó en Pro y la UCR. “No va haber un circuito partidario y muchos dirigentes se van a tentar con venir del lado del ‘cambio’”, dicen cerca de los adversarios de Macri.
Por el momento, los macristas se repliegan y se alistan para competir en Buenos Aires. Pese a la renuencia de los estrategas de LLA a diseñar un esquema de convivencia de partidos -una coalición o frente electoral-, confían en que Milei no podrá prescindir del poder territorial de Pro, que tiene una extensa red concejales e intendentes, para enfrentar al kirchnerismo en las urnas.
El bloque #ProLibertad se une a #LLA en la Provincia de Buenos Aires. Juntos, vamos a darle la estocada final a un kirchnerismo en decadencia y construir la Provincia y el país de la libertad que nos propone el Presidente @JMilei.
Vamos a luchar contra la voracidad impositiva… pic.twitter.com/jvs6GTtuuG
— Florencia Retamoso (@florretamoso) October 1, 2024
POLITICA
El Atlético de Madrid goleó al Valencia con un doblete de Julián Álvarez y uno de Ángel Correa
De la mano de sus argentinos, incluido su DT, el Atlético Madrid se trepó a la cima de la tabla de posiciones de La Liga (al menos hasta que jueguen Barcelona y Real Madrid) tras golear por 3-0 al Valencia. Todos los goles fueron obra de jugadores argentinos: doblete de Julián Álvarez y el restante de Ángel Correa.
Con un Julián realmente intratable, al Aleti del Cholo le llevo poco tiempo plasmar su superioridad en Mestalla ante un Valencia que atraviesa un paupérrimo presente futbolístico y que para el colmo, coquetea con es descenso a la segunda división (hoy en 18° lugar) El resto de los argentinos como Rodrigo De Paul, Nahuel Molina y Giuliano Simeone también fueron titulares y sumaron buena cantidad de minutos en el encuentro.
Apenas transcurridos los 12 minutos de la primera parte la Araña encontró una pelota servida en el área proveniente de un rebote en el travesaño, y metió un remate furioso para el 1-0.
¡¡LA ARAÑA PICÓ EN MESTALLA!! ¡GOL DE JULIÁN ÁLVAREZ PARA EL 1-0 DE ATLÉTICO DE MADRID ANTE VALENCIA!
📺 Mirá la #LaLiga por #DisneyPlus pic.twitter.com/pZkMk3Cqo3
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 22, 2025
Un ratito más tarde, el Colchonero armó una gran jugada colectiva que terminó con una nueva picadura de la araña, tras conectar de cabeza un centro de Griezmann cambiando totalmente la trayectoria del balón dejando a contra pierna al arquero del Valencia: 2-0
¡¡DOBLETE DE LA ARAÑA!! CENTRO DE GRIEZMANN Y CABEZAZO LETAL DE JULIÁN ÁLVAREZ PARA EL 2-0 VS. VALENCIA.
📺 Mirá la #LaLiga por #DisneyPlus pic.twitter.com/K9zy6yozJY
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 22, 2025
Como ya es costumbre en el Atleti de Simeone, una vez con la ventaja en el marcador regaló la posesión de la pelota y el segundo tiempo se jugó al ritmo del Valencia. El local empujó e intentó por todos los medios marcar el descuento para en consecuencia ponerse a tiro del empate, pero simplemente la defensa colchonera fue una muralla.
Con un evidente Valencia volcado totalmente al ataque, el Cholo movio el banco de suplentes y auspicio el ingreso de Ángel Correa, quien liquidó el partido 3-0 después de un contraataque letal.
¡ANGELITO LO LIQUIDA! Contra letal y golazo de Correa para el 3-0 del Atlético de Madrid ante Valencia.
📺 Mirá la #LaLiga por #DisneyPlus pic.twitter.com/qHWCWwTQ07
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 22, 2025
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA1 día ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”