POLITICA
Katopodis criticó a Macri y elogió a Massa: » Es uno de los tipos más inteligentes de la Argentina”
El Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, elogió a Sergio Massa (Foto: NA).»Sergio es uno de los tipos más inteligentes que hay en la Argentina, un dirigente probado y que tiene chasis duro para estas batallas», dijo Katopodis. (Foto: NA)
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, respaldó el pedido de juicio político a los jueces de la Corte Suprema, criticó al expresidente Mauricio Macri y de cara a las elecciones presidenciales elogió al ministro de Economía, Sergio Massa, al que consideró “uno de los tipos más inteligentes de la Argentina” y “uno de los grandes dirigentes que tiene el peronismo”.
Katopodis cuestionó a Maurico Macri y sostuvo que el líder del PRO “gobernó tan mal que quiso seguir y la gente le dijo que no”. “Ahora busca volver criticando a los argentinos y prometiendo un nuevo ajuste”, manifestó en su cuenta de Twitter.
Leé también: Pablo Moyano apoyó el juicio a la Corte Suprema: “Que rindan cuentas como todos”
En declaraciones a radio Mitre, Katopódis también reiteró su apoyo al juicio político a la Corte Suprema: “En líneas generales, esa decisión tuvo un respaldo importante del peronismo en su conjunto, de la mayoría de los gobernadores y la mayoría de los intendentes”.
El ministro de Obras Públicas afirmó que “los argentinos están esperando de toda la dirigencia política, sindical y empresarial que trabajemos con seriedad” y dijo que los objetivos del oficialismo para este año son “bajar la inflación, transformar los planes en trabajo y repartir mejor el crecimiento”. “No hay soluciones mágicas”, agregó.
Katopodis, también desestimó el discurso de la oposición, como el expresidente Mauricio Macri que afirmó que “estamos ante el peor gobierno de todos los tiempos”: “ni la Argentina termina mañana, ni está al borde del colapso, ni los jóvenes están queriendo incendiar todo”, sostuvo.
“En mi caso trabajar con seriedad es llegar con obra pública en todas las provincias, trabajar se terminen las obras que empezó y no pudo terminar Cristina Kirchner y las que empezó y no pudo terminar Mauricio Macri”, sostuvo al destacar que “estamos en el pico de empleo de trabajo registrado en el sector de la construcción”.
“El primer objetivo que teníamos en estos meses marcados por Sergio Massa y el presidente de la Nación era frenar la inercia inflacionaria. Empezar a volver a tener precios de referencia”, agregó. En su opinión, “estamos camino a eso. No está logrado, no hay nada para festejar. Hay que arremangarse todos los días y empujar”.
Al ser consultado sobre la figura de Sergio Massa como posible candidato a presidente del oficialismo, Katopodis dijo que el candidato del Frente de todos será “el que podamos consensuar entre todos o sino a través de una PASO”.
Leé también: Juicio político a la Corte: la oposición habla de un plan de impunidad e insiste en que no avanzará
Sobre Massa, dijo que “es uno de los tipos más inteligentes que hay en la Argentina, un dirigente probado, que tiene el chasis duro para estas batallas y que está demostrando que está enfocado: no hay feriados, no hay sábados, no hay domingos, todos los días a la madrugada te mete el chat”.
“Es uno de los grandes dirigentes que tiene el peronismo en este presente y hacia adelante”, insistió el funcionario.
Sin embargo, Katopodis afirmó que aún no es momento para elegir candidato: “Esa discusión no es para enero del 2023″.
El funcionario también halagó la gestión de Axel Kicillof en la Provincia, aunque evitó responder si debería ir por un segundo mandato. “Yo creo que Axel ha hecho un gran tarea en la provincia. Ha fijado bien las prioridades y hoy, tras la pandemia, tiene una agenda que va transformando y poniendo una impronta, con respuestas en materia educativa y obras públicas (…) Hay un gobernador que está muy concentrado y muy enfocado, y me parece que hoy lo que tenemos que hacer es apuntalar ese trabajo”
POLITICA
En plena disputa en Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich definen a sus vices
Al calor de las peleas en Juntos por el Cambio en torno a las definiciones de alianzas que provocan fuertes tormentas internas, avanza a tropiezos el armado de listas a menos de tres semanas para el cierre de precandidaturas.
A los dos referentes del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los separan los fuertes enfrentamientos que tienen desde hace tiempo y que crecieron en los últimos días. Aunque tanto el jefe de gobierno porteño como la exministra de Seguridad coincidirían, al menos, en la elección de un radical como compañero de fórmula.
Leé también: La pelea entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta por Juan Schiaretti no cede y crece la inquietud en el resto de Juntos por el Cambio
Rodríguez Larreta tendría casi cerrado un acuerdo “en un 90%” con el titular de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Aunque el líder de Encuentro Republicano Federal (ERF), Miguel Ángel Pichetto, sigue en carrera para secundar al jefe de gobierno porteño en su candidatura a la Presidencia, como anticipó TN.
Cuáles son las posibilidades de que Miguel Pichetto sea compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta
La posibilidad de que el Auditor General de la Nación acompañe en la fórmula a Rodríguez Larreta dependerá de qué pase con la eventual llegada del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a la coalición, que por el momento está trabada por las disputas en el PRO.
En el caso de que se concretara la incorporación del peronismo no kirchnerista que representa Schiaretti a la coalición de la oposición, crecerían las chances de Pichetto de integrar la fórmula con el jefe de gobierno porteño.
Luis Naidenoff sería el candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich
En el caso de Bullrich sigue firme para acompañarla como candidato a vice el jefe de bloque de senadores de la UCR, Luis Naidenoff. Aunque también sondeó para el cargo al diputado nacional de la UCR y precandidato presidencial, Facundo Manes.
La trastienda de la dura pelea entre Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta
Detrás de la caliente interna entre el expresidente, Mauricio Macri, y Rodríguez Larreta, subyace la disputa entre los dirigentes por el liderazgo del PRO y las candidaturas.
- Aunque desde hace tiempo que hay fuertes diferencias entre dos de los referentes del PRO las peleas se agravaron en los últimos tiempos, en especial con la decisión del mandatario porteño de motorizar el desembarco del peronista Schiaretti a Juntos por el Cambio.
- Rodríguez Larreta desafía el liderazgo de Macri al “desconocerlo” en la toma de decisiones, contra las posturas del expresidente, que salió con los tapones de punta contra su exjefe de gabinete porteño, al que trata de complicar en su jugada de ampliación de la coalición.
- Bullrich cuenta con el apoyo de Macri en la disputa contra Rodríguez Larreta, con un aumento de los enfrentamientos en el PRO entre “halcones” y “palomas” en el PRO.
-
POLITICA2 días ago
Horacio Rodríguez Larreta: ‘Si vamos a mirar los antecedentes de cada uno, nos quedamos solitos en Juntos por el Cambio’
-
POLITICA2 días ago
Volvió Jorge Lanata en clave electoral: ‘Wado de Pedro sería un nuevo Alberto, Cristina busca a alguien que la obedezca a ciegas’
-
SOCIEDAD1 día ago
Macri apuntó duro contra Larreta por querer incorporar a Schiaretti y dijo que es una “falta de respeto”
-
POLITICA2 días ago
Portarretratos, parrilla y un metegol: Diego Santilli abrió las puertas de la intimidad de su casa en Nordelta
-
ECONOMIA2 días ago
Quién es el exfuncionario menemista que sumó Javier Milei a su equipo de economistas
-
ECONOMIA14 horas ago
Kicillof no puede contener la caída: las encuestas lo muestran en franco retroceso y debe enfrentar una interna