Connect with us

POLITICA

Kicillof hablará en medio de la discusión por la suspensión de las PASO y el desdoblamiento que tiene en vilo al peronismo

Published

on



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará este jueves un acto en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata en el que se espera que haya un nuevo pronunciamiento en pos del desdoblamiento electoral. La particularidad es que será mientras la Cámara de Diputados bonaerense discutirá la suspensión de las elecciones Primarias en PBA y la posibilidad de que se termine imponiendo una concurrencia electoral, algo que afecta los planes que tiene el Ejecutivo de cara a la elección legislativa de este año.

El gobernador estará a cargo del el acto de cierre del ciclo de charlas “Debates del Futuro” en el Teatro Argentino de La Plata, ubicado en avenida 51 entre 9 y 10. Será a partir de las 15 horas. A escasos metros, en avenida 53 entre 7 y 8, la Cámara de Diputados buscará -a la misma hora- suspender las elecciones Primarias. Eso es lo que espera el Ejecutivo, pero los planes no están tan en sintonía. Es que a la discusión por la suspensión de las PASO asoma la posibilidad de que en la sesión también se aplique un régimen concurrente a la elección general de este año. Algo que pidió el kirchnerismo con un proyecto propio en el Senado impulsado por la jefa del bloque de Unión por la Patria, Teresa García. La iniciativa va a contramano de lo que desea el gobierno provincial, que sostiene que el desdoblamiento es lo más adecuado para enfrentar el cronograma electoral y que ese desenganche de fecha tiene establecer que la elección provincial sea antes que la nacional.

Advertisement

Para llegar a esa instancia se necesitan los dos tercios de los votos de un cuerpo de 92 integrantes. Hasta entrada la noche de este miércoles, según pudo recabar Infobae, esa condición no se alcanzaba y el peronismo —repartido entre el kirchnerismo y el Frente Renovador— no lograba incluir la concurrencia en el texto a votarse. Todo, sin embargo, es minuto a minuto y en el correr de este jueves hasta que se retome la sesión puede darse vuelta la historia. “Parece que festejan en gobernación”, insinuaba ayer un legislador de la oposición que observa los cruces a cielo abierto que protagonizan camporistas y axelistas en distintas esferas. El “festejo” sería porque no se discute el proyecto para hacer concurrente la elección y el mandatario anunciaría el desdoblamiento en los próximos días.

La Cámara de Diputados podría votar la suspensión de las PASO con el agregado de que las elecciones generales se hagan el mismo día que las nacionales (Aglaplata)

En este contexto, Kicillof cerrará el acto en el Teatro Argentino. La jornada contará con presencia de los ministros políticos más cercanos al mandatario, como así intendentes. Según la organización del encuentro tendrán lugar, en la primera fila, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el intendente de La Plata, Julio Alak —que además será uno de los oradores—. Estarán sobre el escenario, Kicillof junto a la vicegobernadora, Verónica Magario y el Subsecretario de Economía Social y coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, que fue el organizador del ciclo de charlas que hoy culmina con la palabra de Kicillof.

Se espera que el gobernador trace un balance de su gestión y que confronte contra las políticas del gobierno nacional a cargo de Javier Milei. De hecho, en la previa, Menéndez, destacó que “cerramos un ciclo donde pusimos en valor los ejes y las tareas que se realizan desde el equipo de Axel en la provincia de Buenos Aires. Son políticas públicas antagónicas a las del gobierno de Milei, y que construyen un escudo para todos los bonaerenses. Tenemos el desafío, a través de las ideas que se expresan desde la gestión, de construir la esperanza que necesita nuestro pueblo”.

Advertisement

Pero algunos de los dirigentes que estarán presentes en el Teatro se animan a arriesgar que el gobernador podría marcar algunas precisiones sobre cómo afrontar el calendario electoral. “No tengo claro que es lo que va a decir, pero evidentemente lo va a usar como tribuna para que elípticamente tirar algún mensaje. No creo que sea un lugar donde anuncie el desdoblamiento, pero no lo descarto”, consideró un funcionario provincial que se sentará a escuchar a Kicillof este jueves.

Algunos sectores referenciados en el axelismo convocaron al acto que se llevará adelante en la Sala Ginastera, la principal del complejo artístico, que tiene una capacidad de 1.780 espectadores en plateas y tres niveles de palcos y galerías. “Este jueves nos vemos en La Plata para escuchar a Axel y seguir encendiendo la esperanza”, fue la invitación que emanó desde las redes del Movimiento Derecho al Futuro, el espacio que creó Kicillof para pararse desde una estructura propia en la discusión interna del peronismo. Este jueves 3 de abril podría ser otro punto de inflexión.

Advertisement

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Las frases de Peter Lamelas que provocaron la ira de la oposición en la Argentina

Published

on



Las declaraciones de Peter Lamelas, el empresario nominado por Estados Unidos para la embajada en la Argentina, desataron una fuerte controversia política y generaron una rápida reacción de los bloques opositores en el Congreso. Sus dichos en el Senado norteamericano llevaron a que legisladores exijan al presidente Javier Milei que rechace su futuro plácet diplomático por considerarlos una injerencia en asuntos internos del país.

Los diputados pidieron formalmente al Presidente que rechace la designación del diplomático
Los diputados socialistas pidieron formalmente al Presidente que rechace la designación del diplomático en la embajada
Fabián Malavolta –

Las declaraciones del nominado generaron una fuerte reacción política al ser interpretadas por diversos sectores como una desviación de las convenciones diplomáticas y una posible afectación de principios de soberanía.

Advertisement

La controversia se origina en que la idea de que un embajador supervise las relaciones comerciales de las provincias fue vista como un desconocimiento del sistema federal. La asociación directa entre las inversiones de China y la “corrupción” se interpretó como una toma de posición en un conflicto geopolítico que excede el marco de la relación bilateral.

El nominado por Trump también se comprometió a apoyar al gobierno de Milei en las elecciones de medio términoDOUG MILLS – NYTNS

El comentario sobre la situación judicial de Cristina Kirchner fue cuestionado por entrar en conflicto con el principio de separación de poderes y la no injerencia en asuntos judiciales internos, una norma básica de la diplomacia.

Su explícito objetivo de “apoyar” a la gestión de Javier Milei para que obtenga un resultado favorable en futuras elecciones fue interpretado como una toma de partido en la política doméstica, contraviniendo el principio de neutralidad. El rol de “eliminar la corrupción” y “vigilar” a un movimiento político opositor fue percibido como una postura de tutelaje, impropia de una relación entre Estados soberanos.

Advertisement
El debate político se centra en la presunta violación de la soberanía nacional por parte del futuro embajador

Los diputados socialistas por Santa Fe, Esteban Paulón y Mónica Fein, presentaron un proyecto de resolución para que la Cámara manifieste su rechazo y le solicite formalmente al presidente Milei que no acepte la nominación.

El texto del proyecto insta a “expresar su más enérgico repudio a las declaraciones” de Lamelas por “constituir una injerencia inadmisible en materia de soberanía nacional“. El segundo artículo del proyecto pide “instar al Presidente de la Nación, Lic. Javier Gerardo Milei, a no aceptar el plácet correspondiente ni aprobar las cartas credenciales que se presenten oportunamente”.

El documento presentado por Paulón y Fein

El kirchnerismo impulsó una medida más severa y solicitó declarar a Lamelas “persona no grata”, al considerar que sus expresiones “desconocen el más elemental principio de soberanía popular” y demuestran una “intención indudable de inmiscuirse en procesos judiciales internos”.

Advertisement

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, fue uno de los primeros en reaccionar. “No es aceptable que un funcionario diplomático adopte una postura que bordea el intervencionismo y desconozca la soberanía de nuestra provincia. Señor Lamelas, quédese en su país a resolver sus problemas de corrupción”, expresó.

Parte de las declaraciones de Melella sobre Lamelas

En la misma línea, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, criticó la postura del gobierno nacional. “Es inaceptable que un embajador extranjero pretenda entrometerse en cuestiones internas de un país del que no es más que un visitante temporal. Ni en La Rioja ni en ningún lugar del suelo argentino permitiremos que un extranjero decida por nuestro futuro”, sostuvo.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

Advertisement

desataron una fuerte controversia política,Audiencia,Estados Unidos,,»La justicia que bien merece». Qué dijo el embajador de EE.UU., Peter Lamelas, sobre Cristina Kirchner,,El elegido de Trump. Cristina Kirchner reaccionó a los dichos del futuro embajador de EE.UU.: “Qué nivel de obsesión, bro”,,Peter Lamelas. El embajador que arranca con ruido: millonario donante de Trump, anticastrista y fan de Milei,Audiencia,,Alivio para el campo. Cuándo anunciará Milei una baja en las retenciones,,»Karyna». Qué se sabe de la estafa con pasajes aéreos en un colegio de Recoleta,,Continúan las bajas temperaturas. Clima en AMBA: frío y las últimas noticias del pronóstico este miércoles 23 de julio

Continue Reading

POLITICA

Quién es Francisco Adorni, el hermano menor del vocero presidencial y candidato en las elecciones bonaerenses

Published

on


Francisco Jorge Adorni, hermano del vocero presidencial Manuel Adorni, será el primer candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza en La Plata, en las elecciones del próximo 7 de septiembre.

Su desembarco en la lista no es menor: su apellido lo vincula de forma directa al núcleo más cercano de la Casa Rosada y su designación fue avalada por la propia Karina Milei, en una jugada para reforzar la presencia libertaria en uno de los distritos más disputados de la provincia.

Advertisement

Leé también: Un tuitero que responde a Santiago Caputo cruzó a Karina Milei: “Lealtad no es obsecuencia”

Adorni es contador público egresado de la Universidad Nacional de La Plata, con una especialización en Administración Financiera y Control del Sector Público. Su carrera profesional se desarrolló íntegramente en organismos estatales, lejos de los micrófonos y de la política partidaria.

Comenzó a trabajar en el sector público en 2002 como administrativo en la Secretaría de Hacienda de Ezeiza y, desde 2004, pasó a desempeñarse en el área administrativa del Consejo de la Magistratura bonaerense, donde permaneció durante casi dos décadas.

Advertisement

Recién en 2024, con la llegada de Javier Milei a la presidencia, dio el salto a cargos de mayor visibilidad dentro de la estructura nacional cuando, en febrero de ese mismo año, tras pedir una licencia en el Consejo de la Magistratura, fue designado asesor en el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri.

Francisco Adorni. (Foto: X/@franciscoadorni)

Un mes después, fue nombrado titular de la Unidad de Auditoría Interna de esa misma cartera. En junio, asumió la presidencia del Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAFPRPM), que administra las jubilaciones y pensiones de los miembros de las Fuerzas Armadas.

En todos esos roles, Adorni mostró un perfil técnico y bajo, alineado con las prioridades de ajuste y control del gasto que impulsa el gobierno nacional.

Advertisement

Candidato por pedido de Karina Milei

Su aparición en la boleta bonaerense fue parte de un reordenamiento interno en las listas libertarias. Originalmente, Adorni figuraba en el tercer lugar, pero fue promovido al primer puesto en la lista de la Octava Sección tras una directiva impulsada por Karina Milei. De esta manera, reemplazará en el puesto a Juan Osaba.

La movida tuvo el visto bueno del referente libertario en la provincia, Sebastián Pareja, y se inscribe en una estrategia de blindaje del armado electoral con nombres de confianza directa del entorno presidencial.

Leé también: El mensaje de Karina Milei en plena tensión en LLA: “Acá no se viene a especular, se defiende al Presidente”

Advertisement

Si bien Adorni no tiene experiencia electoral previa ni militancia política conocida, su postulación apunta a consolidar la estructura libertaria en un distrito clave como La Plata.

Francisco Adorni y Lule Menem. (Foto: X/@franciscoadorni)
Francisco Adorni y Lule Menem. (Foto: X/@franciscoadorni)

El apellido Adorni no pasa desapercibido: su hermano, Manuel, es uno de los funcionarios más reconocibles del gobierno y ganó protagonismo como cara visible del oficialismo ante la prensa.

Pese a su bajo perfil, el ahora candidato bonaerense forma parte de un grupo de nuevos dirigentes que el oficialismo busca instalar en cargos legislativos, con el foco puesto en técnicos, profesionales y funcionarios de confianza.

Manuel Adorni, La Libertad Avanza, Elecciones, Francisco Adorni

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

La trastienda del tuit de Karina Milei que sacudió al universo libertario

Published

on



Karina Milei rompió su habitual bajísimo perfil este miércoles, pasado el mediodía. Fue a través de su cuenta de la red social X y con un mensaje que generó un fuerte cimbronazo puertas adentro, y afuera, de Casa Rosada.

El mensaje se inscribió dentro de la interna con el sector de las “Fuerzas del Cielo” liderado por el asesor Santiago Caputo, desde el cual en los últimos días arreciaron críticas al armado en la provincia de Buenos Aires en manos de la gente que responde a la funcionaria.

Advertisement

Cerca del Presidente buscaron bajar el tono de la disputa interna y negaron de plano esas diferencias, al asegurar que el mensaje de la secretaria General de la Presidencia apuntó a “ordenar los electrones libres, los liberales de paladar negro”.

En ese sentido descartaban que ellos fueron los de las “Fuerzas del Cielo” y graficaban con que tanto el mandatario como su hermana este martes en Córdoba se habían abrazado a uno de sus mayores representantes en las redes: Daniel “el Gordo” Parisini.

Al mismo tiempo, en Casa Rosada había otras lecturas que sí ubicaban a las diferencias a las que apuntaba el mensaje de Karina Milei entre los “territoriales” y los “celestiales”.

Advertisement

“Está perfecto lo que hizo Karina. Hay que cortar con el fuego amigo con el que vienen cuestionando a los candidatos libertarios cuando del otro lado está el kirchnerismo y es el tren fantasma“, sintetizó un hombre del corazón libertario.

El eje de retomar la polarización con el kirchnerismo, por sobre la interna, fue el denominador común al que aludieron muchos de los más cercanos a la funcionaria a la hora de compartir su mensaje o poco después de él.

Sebastián Pareja y Cristian RitondoPrensa

Entre ellos el titular de la Cámara Baja, Martín Menem y el portavoz, Manuel Adorni. “El único enemigo es el kirchnerismo” o “Kirchnerismo o libertad”, fueron parte de las frases que se sucedieron esta tarde tras el mensaje de “el jefe”.

Advertisement

Desde su entorno, además de un “corte a la interna” también lo interpretaron como un mensaje de respaldo a Sebastián Pareja, el armador en la provincia de Buenos Aires y principal eje, junto a los primos Eduardo y Martín Menem, también abocados al armado de listas, de las críticas del sector cercano a Caputo.

“Fue un respaldo a su gente y a su propio trabajo, porque ella también estuvo involucrada. Y es obviamente un mensaje a los ”celestiales»”, dijeron en Casa Rosada. En esa línea aludían específicamente a uno de los párrafos del mensaje de la funcionaria.

Fue en el que sostuvo: “Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Y en esa batalla, la lealtad no es una opción: es una condición. Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá”.

Advertisement

En su entorno cercano no dudaban en insistir que “ahí está la clave de todo”.

El mensaje de la secretaria General de Presidencia fue en línea con lo que había dicho más temprano Pareja en una entrevista radial, tras lo cuestionamientos de los “celestiales”.

«La persona que cuestiona a los candidatos del Presidente está cuestionando al Presidente. ¿Sino la tabula rasa para quién es? ¿Es selectiva?”, dijo Pareja en declaraciones a Radio Rivadavia.

Advertisement

“Karina está ordenando” y “Karina está poniendo límite”, fueron dos frases que se repitieron en reconocimiento a su mensaje.

El mensaje de “el Jefe” fue rápidamente compartido por el propio Javier Milei, por Parejas y por el diputado José Luis Espert, entre otros. Más tarde se sumó el vocero Manuel Adorni con su propio mensaje sobre “kirchnerismo o libertad”. El concepto que prima alrededor de lo que en buena parte de Casa Rosada tiene que imperar, superando las rencillas internas.

Por eso apuntaban a que el mensaje era una formar de “cortar” la escalada de cuestionamiento de las “fuerzas del cielo” hacia el armado de las listas bonaerenses, que fue fuerte en redes sociales. “Del otro lado (por el peronismo) tenemos al ”tren fantasma» con los candidatos que pusieron. O listas llenas de testimoniales y el ataque es hacia dentro. Es insólito», dijo una de las personas de máxima confianza de la funcionaria.

Advertisement

El mensaje fue retuiteado por el propio Pareja. “Como dice Karina: “Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá”. Gracias por la claridad de tus palabras, Jefe. VLLC!“, insistió el armador.

Obviamente, el tuit de la funcionaria no fue leído de la misma forma en el campamento de Santiago Caputo.

“Karina tuvo que salir a respaldar a los candidatos de los Menem y Pareja por todos los cuestionamiento que surgieron por parte de la prensa, la sociedad y una parte de la militancia partidaria”, dejaron trascender cerca del asesor, mientras él se llamó a silencio.

Advertisement

Desde allí hicieron alusión a la respuesta que dio la cuenta de X “Traductor te ama”, exponente de las Fuerzas del Cielo: “En mi humilde opinión como ciudadano, cuando uno tiene el Poder Ejecutivo y necesita sumar aliados, tiene que poner a los más fieles y leales en los cargos legislativos, porque se van a quedar 4 años y son los que tienen que acompañar y cuidar al ejecutivo”, opinó Esteban Glavinich, el hombre a cargo de la cuenta en los primeros párrafos de la publicación.

Y fueron por más al sostener que “lo que prueba el tuit de Karina es que los candidatos que metieron los Menem hacen ruido y están siendo resistidos”.

Algo que dan completamente de baja en el ala que responde a la funcionaria. “Eso es ridículo. Criticar ese armado sería criticarse a si misma, porque es el que ella avaló y por el que se fotografió, el mismo sábado a la noche, con Sebastián, Lule, (Diego) Santilli, y Cristian (Ritondo). Y está muy conforme con lo que hizo”.

Advertisement

July 23, 2025,July 23, 2025,Cecilia Devanna,Conforme a

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias