POLITICA
Kicillof pidió que no haya interna en el PJ y le respondió a Cristina Kirchner
En respuesta a las duras críticas de Cristina Fernández de Kirchner y las redobladas presiones que La Cámpora ejercen sobre un pronunciamiento a favor de la ex presidenta y vicepresidenta como presidenta del Partido Justicialista, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llamó a la unidad del PJ y que no haya internas sino una lista única en la que estén reflejadas todas las expresiones al interior de la formación política peronista.
Cristina acusó a Kicillof de traición: crisis, reproches y rupturas
En un comunicado, el mandatario bonaerense respondió a las criticas que lo acusan de “traidor” deslizadas por CFK. Kicillof resumió su posición en “Construir un escudo y una alternativa: para eso, unidad”. “Mi deseo y mi posición es que se logre un encuentro, un diálogo, y se evite una innecesaria competencia interna”, enfatizó, a lo que agregó: “A horas del cierre, vuelvo a expresar mi voluntad: ¡unidad, unidad respetuosa, unidad peronista!”
Sobre las versiones surgidas del kirchnerismo que lo vinculaban a la lista del gobernador de La Rioja y rival de Cristina Kirchner, Ricardo Quintela, el gobernador bonaerense afirmó que “no es mi candidato, es un gobernador y un dirigente que viene enfrentando, con un coraje que no abunda, las políticas de Milei desde una provincia alejada de los medios y las redes porteñas. Es un error pensar que se trata de un dirigente al que yo “subo o bajo”, pero por sobre todo es un gran error atacarlo” subrayó.
En una crítica a las posiciones más duras del kirchnerismo, reflejadas en Máximo Kirchner, aunque también, en base a sus últimas declaraciones, de Cristina, Kicillof observó con severidad que “la lógica del sometido o traidor es una lógica que entró en crisis y que viene causando malos resultados. Pareciera que no se registra del todo lo que está pasando en el país y en nuestra fuerza política: hay enojos, diferencias y desacuerdos. Esos reclamos, esos enojos deben ser escuchados con humildad y de ninguna manera pueden ser descalificados como signos de traición”.
El mensaje del mandatario bonaerense constituye la última novedad en un ambiente caldeado previo al cierre de listas. Por el momento, siguen teniendo lugar dos listas: la de Cristina Kirchner y la de Ricardo Quintela. La ex presidenta armó una lista aparentemente heterogénea, sin camporistas en la primera línea y con dirigentes políticos y sindicalistas, mientras que Quintela, quien pidió “cuidar a Kicillof, es apoyado por lo bajo desde sectores que bancan al gobernador Kicillof, entre otros actores políticos.
Quintela pidió “cuidar” a Kicillof en medio de la batalla interna peronista
En el medio están quienes llaman a la unidad como, aparentemente, el mismo jefe del estado bonaerense y el gobernador de Formosa Gildo Insfrán, y también están los que claman por una renovación total, como el intendente de Esteban Echeverría Fernándo Gray, para agrupar inclusive a los espacios peronistas que hace rato juegan por fuera del PJ , como es el caso del peronismo cordobés y, recientemente, los peronistas que apoyan activamente a Javier Milei como el caso de Osvaldo Jaldo, Raúl Jalil y Gustavo Sáenz, gobernadores de las provincias de Tucumán, Catamarca y Salta, respectivamente y jefes de los peronismos de dichas jurisdicciones.
Un intendente peronista criticó el acto de Máximo Kirchner: “Ahí tirás una pala y salen todos corriendo”
POLITICA
Criptogate: Para la mayoría de los argentinos disminuirá la confianza internacional
El relevamiento a nivel nacional se realizó entre el 17 y 18 de febrero a 1.125 personas mayores de 16 años, mediante la tecnología CAWI (Computer Assisted Web Interviewing). En primer lugar, el 83,9 por ciento se declaró “muy informado” (36,2) o “algo informado” (47,7) sobre la presunta estafa que involucra al presidente Milei con la criptomoneda $LIBRA; mientras que el 14,5 se considera “nada informado”.
Entre los informados, el 37,9 cree que el jefe de estado debe asumir la responsabilidad principal por las pérdidas sufridas por los inversores; otro 35,0 se la atribuyó a los propios inversores “por no investigar” y el 22,8 apuntó contra los creadores de $Libra.
En cuanto a la promoción de la criptomoneda por parte de Milei, el 49,1 piensa que fue una “acción deliberada”; a su vez, el 39,5 sostiene que fue un “error involuntario”. En tanto, el 77,3 considera que la justicia debería investigar a fondo la relación entre el presidente y los creadores de $Libra; sólo un 19,4 no lo cree necesario.
Además, el 72,8 piensa que este incidente disminuirá la confianza de Milei entre los argentinos; en esta línea, para el 63,2 también disminuirá la confianza a nivel internacional. Sin embargo, el 49,4 no está “nada de acuerdo” con el pedido de juicio político al mandatario por parte de los diputados kirchneristas, frente al 46,3 que sí está a favor. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Criptogate:, Para, la, mayoría, de, los, argentinos, disminuirá, la, confianza, internacional
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio