POLITICA
La abogada de Fabiola Yáñez solicitó que declare contra Alberto Fernández un testigo que la vio golpeada
En el marco de la causa judicial por violencia de género que enfrenta el expresidente Alberto Fernández, la abogada de Fabiola Yáñez, Mariana Gallego, pidió que se cite a declarar a un testigo que habría visto a la ex primera dama con signos de violencia en varias ocasiones.
Este testigo, cuya identidad se mantiene en reserva, es considerado clave para fortalecer la acusación de Yáñez, quien ha denunciado haber sufrido agresiones físicas, acoso psicológico y hostigamiento durante su relación con Fernández.
La solicitud de este testigo, revelada por la periodista Lucía Salinas en Clarín, se suma a las pruebas que la querella viene presentando, las cuales incluyen videos, chats y otros elementos que refuerzan la narrativa de un contexto de violencia intrafamiliar durante el noviazgo y posterior matrimonio de Yáñez con el expresidente.
Según fuentes cercanas al caso, el testigo forma parte del círculo íntimo de la ex primera dama y podría proporcionar un testimonio crucial sobre las circunstancias en que habrían ocurrido los hechos denunciados.
Fabiola Yáñez presentó nuevas pruebas contra Alberto Fernández en la causa por violencia de género
Además de este testigo, la madre de la ex primera dama también podría ser llamada a declarar, dado que, según la defensa, fue testigo de varios episodios de violencia y mantuvo conversaciones directas con Fernández sobre la situación. La madre de Yáñez se mudó temporalmente a la quinta de Olivos tras el escándalo por la foto del cumpleaños en la residencia presidencial, periodo durante el cual, según Fabiola, la violencia se intensificó.
En los últimos días, la causa ha sumado nuevas pruebas, entre las que se incluye un video de 20 segundos en el que se observa a Fabiola Yáñez aplicando un tratamiento de frío sobre un hematoma en su ojo derecho. Este video, acompañado de fotografías y un breve escrito, fue presentado ante la fiscalía como evidencia de las agresiones que la ex primera dama alega haber sufrido en junio de 2021.
La defensa de Fabiola ha resaltado que estos nuevos elementos son fundamentales para corroborar el relato de la ex primera dama y avanzar en la imputación formal de Alberto Fernández por los delitos de lesiones leves y graves, agravados por el vínculo, así como por abuso de poder y amenazas coactivas. El fiscal Ramiro González, a cargo de la causa, continúa recabando testimonios y pruebas para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
POLITICA
Importante inversión: una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma
CÓRDOBA.- En paralelo a la incorporación de 92 paneles solares para alimentar de energía al primer módulo del tambo robotizado, la cooperativa láctea Manfrey comenzará a construir un segundo módulo con una inversión de US$2,5 millones. La planta está en Freyre, en el departamento cordobés de San Justo. Ércole Felipa, presidente de la cooperativa, explicó a LA NACION que todo es parte de un proyecto “amigable con el medio ambiente”.
Puntualizó que, desde hace unos años, invierten en el cuidado del medioambiente con múltiples acciones, tales como “tratamiento de efluentes, parquización del predio con 800 árboles, diseño integral para que las vacas se encuentren en óptimas condiciones, recuperación de estiércol, y generación de energía solar”.
Gigantes que sorprenden: tiene molinos eólicos, cobra un canon y revela los detalles de un novedoso negocio a 30 años
La inversión en el sistema fotovoltaico de 50kW rondó los US$50.000 y permite generar aproximadamente 85.000 kWh anuales de energía limpia que alimentan el tambo. En algunos momentos puntuales, además, inyecta a la red distribuidora local. El asesoramiento y la provisión la realizó la cordobesa Max Energía, con una larga trayectoria en el desarrollo de parques solares comunitarios, grandes instalaciones en industrias y cooperativas y microredes para espacios aislados.
El primer módulo del tambo robot tiene unos 18 meses y aloja unas 300 vacas que, en promedio, dan 35 litros de leche diarios cada una. El proyecto completo son cuatro módulos; el segundo empezará a ejecutarse ahora para terminarlo a fines de este año. “Cuando se hayan completado las cuatro etapas -describe Felipa- se incorporarán digestores para generar gas metano”.
Los modernos galpones recrean condiciones óptimas de confort para los animales: robots de ordeñe que permiten operaciones más eficientes y reducen el estrés del ganado. Felipa indica que representan “un cambio del paradigma de la producción; el animal decide cuándo va al robot. Es una vidriera en una zona donde hay un avance de la agricultura, permite ver un sistema más amigable, más humano y menos sacrificado para las personas que el tradicional”.
La cooperativa, con 82 años de historia, tiene como parte de su estrategia contar con alrededor del 20% de la leche de tambos propios. Además del robotizado cuentan con ocho tradicionales que dan unos 60.000 litros diarios de leche.
El robotizado tiene un sistema de tratamiento efluentes con un esquema de atornillado que permite usar una parte para fabricar fertilizantes y, la otra, después de ser esterilizada a alta temperatura, para formar las camas para las vacas.
Manfrey tiene una larga trayectoria en comercio exterior; cuenta con las certificaciones en BPM, HACCP e ISO 22000. En la Argentina hay registradas unas 600 compañías lácteas, pero una docena controla el 60% del mercado.
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA1 día ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”