POLITICA
La ANMAT prohibió la elaboración y venta de un aceite de oliva y una marca de galletas de arroz
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en las plataformas de venta online una marca de aceite de oliva y otra de galletitas de arroz “por carecer de registros de establecimiento, por estar falsamente rotulado y ser, en consecuencia, ilegal”.
Ambas medidas fueron publicadas este jueves en el Boletín Oficial. En el primer caso, a partir de la disposición 6212/2024, referida al “aceite de oliva, virgen extra sabor, marca Oro verde”, elaborado y fraccionado en La Rioja” en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento. La prohibición se estableció tras una investigación iniciada “a partir del reclamo de un particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) en relación a la autenticidad del producto”.
En este sentido, por tratarse de un producto que “no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado”, el organismo dependiente del Ministerio de Salud dispuso que “no podrá ser ni comercializado ni expendido en el territorio de la República Argentina”.
“En atención a las circunstancias detalladas y a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registro, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en los sitios de venta en línea del citado producto”.
De la misma manera -con la disposición 6325/2024– la ANMAT hizo lo propio con las “galletitas de arroz integral libre de gluten, dulces, endulzadas con stevia” y “galletitas de arroz integral libre de gluten, Saladas, con sal marina” de la marca “Thiso Roz”. La restricción también alcanza a “cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registro de establecimiento y de producto, por estar falsamente rotulados al exhibir en el rótulo el símbolo “Sin T.A.C.C.” sin contar con la autorización correspondiente para tal atributo”.
En esta línea, señala el texto oficial, “el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en los sitios de venta en línea de los citados productos a fin de proteger la salud de la población celíaca, ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registros, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, y de productos alimenticios que contengan trigo, avena, cebada o centeno (TACC) y que posean la leyenda “Libre de Gluten” y/o el símbolo “Sin TACC” sin corresponderle dicho atributo.
POLITICA
Chubut: En alerta ambiental: refuerzan medidas ante nuevos focos de incendio
La ciudad de Esquel declaró el estado de alerta ambiental debido al avance de nuevos focos de incendio en la zona cordillerana. La medida, firmada por el intendente Matías Taccetta mediante una resolución ad referendum del Concejo Deliberante, busca intensificar la prevención y concientización sobre los riesgos del fuego en áreas de alta vulnerabilidad.
El estado de alerta se mantendrá hasta que finalice la emergencia ígnea decretada a nivel provincial (Decreto N°47/2025), lo que permitirá coordinar recursos y estrategias de mitigación. Entre las restricciones impuestas, se prohíbe hacer fuego en zonas de uso diurno como la Reserva Natural Urbana «Laguna La Zeta» y Alto Río Percy, salvo en campamentos organizados con habilitación oficial.
Además, el municipio anunció la realización de capacitaciones comunitarias sobre evacuación en caso de incendios de interfase. El primer encuentro se llevará a cabo este jueves en los barrios Nores Martínez y Villa Ayelén, y en los próximos días continuará en Alto Río Percy, Cañadón de Bórquez y Ceferino.
La preocupación por los incendios forestales ha llevado a reforzar la colaboración entre el gobierno municipal y distintas instituciones, con el objetivo de minimizar daños y evitar que el fuego continúe avanzando sobre áreas habitadas y reservas naturales. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Chubut:, En, alerta, ambiental:, refuerzan, medidas, ante, nuevos, focos, de, incendio