Connect with us

POLITICA

La Anmat prohibió una marca de fideos “sin TACC” que causó una grave reacción alérgica en una menor

Published

on


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) decidió quitar del mercado dos productos que consideró ilegales mediante una serie de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial: se trata de la marca de fideos secos “Thani” y de la de aceite de oliva “Doña Marta”, ambas por falsa rotulación y etiquetado en sus envases.

La primera de ellas quedó plasmada en la disposición 10509/2024, publicada el jueves a la madrugada. Allí, en su artículo 1°, el organismo dependiente del Ministerio de Salud resolvió: “Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea del producto: “Fideos secos de harina de arroz con morrón, libre de gluten, marca THANI, arroz y morrón, Cont. Neto 400g, lote 209, fecha de elab 040624, vence 040625, RNPA 21-128984, RNE 21-115366, Elaborado por NyG SRL, dirección: Sarmiento 1565, Malabrigo, SF”. La justificación fue que se trataba “de un producto contaminado por contener mayor cantidad de gluten que la permitida por el CAA para Alimentos Libres de Gluten (ALG) y por consignar en su rótulo el símbolo “Sin TACC”, resultando ser un producto ilegal”.

La investigación del caso surgió cuando la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) notificó sobre un incidente relacionado con los fideos secos de harina de arroz con morrón marca THANI, identificados como libres de gluten, que causaron una reacción alérgica en una menor celíaca. Tras varios análisis, se detectó una concentración de gluten superior a la permitida por el Código Alimentario Argentino (CAA). Como resultado, se intervino preventivamente la producción y se ordenó el retiro del producto afectado (lote 209).

Además, se prohibió la elaboración y comercialización de todos los productos del establecimiento hasta que cumplieran con las normativas. Posteriormente, Assal levantó la suspensión tras el cumplimiento de las medidas correctivas, aunque se decomisaron y destruyeron los productos intervenidos. Anmat emitió una alerta a la comunidad celíaca y recomendó prohibir la comercialización del producto a nivel nacional debido a su incumplimiento con los estándares de “Libre de Gluten” y su etiquetado incorrecto.

Prohibición marca de aceite de oliva

Por otro lado, en la disposición 10510/2024, la Anmat hizo lo propio con la marca de aceite de oliva Doña Marta. En el artículo primero de la norma se estableció: “Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea, del producto: “Aceite de oliva, extra virgen, marca: finca Doña Marta, RNE: 18-004411, RNPA: 025-18-008941, Elaborado y Envasado en Gral. Alvear, Mendoza, Argentina” en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros sanitarios de establecimiento y producto, y por estar falsamente rotulados al exhibir en sus rótulos un RNE inexistente y un RNPA perteneciente a otra firma y a otro producto, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”.

Advertisement

La medida es resultado de una investigación iniciada por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), que evaluó los aceites rotulados como “Aceite de oliva extra virgen, marca Finca Doña Marta”, tras reclamos por dudas sobre su autenticidad. Se determinó que ambos productos incumplen la normativa alimentaria vigente al presentar registros inexistentes o falsos, como el RNE N° 18-004411 y RNPA N° 025-18-008941, y estar falsamente etiquetados. Además, no pueden garantizar su trazabilidad ni condiciones de elaboración.

La marca de aceite de oliva Doña MARTA

El INAL notificó los incidentes a través del Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA) y solicitó evaluar las medidas aplicables a su promoción en plataformas de venta en línea. Por tratarse de productos ilegales, recomendó prohibir su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país, a fin de proteger la salud de los consumidores.

La ANMAT, competente en el control sanitario, intervino en el proceso en ejercicio de sus facultades legales, asegurando que estos productos no se comercialicen ni se expongan en el mercado nacional.

POLITICA

Salta: Preocupación por las condiciones en comisarías

Published

on


El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, se reunió con autoridades del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, en un intento por coordinar acciones conjuntas durante 2025. El encuentro se dio en un contexto de creciente preocupación por las condiciones en dependencias policiales y la falta de cumplimiento de medidas de salvaguarda para los detenidos.

Durante la reunión, el Comité planteó inquietudes sobre la situación de los lugares de detención, la necesidad de mejorar el acceso a la información y la urgencia de garantizar el cumplimiento de normativas que eviten tratos degradantes. También se discutió la importancia de los informes estadísticos oficiales y la eficacia de los monitoreos en comisarías, elementos clave para la transparencia del sistema.

Avellaneda aseguró que habrá un canal de diálogo abierto y que se facilitarán los relevantes en los distintos Distritos de Prevención. Sin embargo, la verdadera efectividad de estos compromisos dependerá de si se traducen en concretas y mejoras reales en el trato a los detenidos, una deuda pendiente en la provincia.

Por su parte, el presidente del Comité, Rodrigo Solá, insistió en que el abordaje debe involucrar a todos los organismos competentes, incluyendo el Ministerio Público Fiscal, la Procuración General, la Defensa y el Poder Judicial, ya que los problemas denunciados son estructurales y de larga data.

En la reunión también participaron Ramón Corregidor y Cristina Cobos por el Comité, el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, el asesor de la Secretaría de Seguridad, Rogelio Saravia Toledo, y el coordinador de la Secretaría de Justicia, Mario Valente. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Salta:, Preocupación, por, las, condiciones, en, comisarías

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad