Connect with us

POLITICA

“La autenticidad es muy importante para Sean Baker”

Published

on


Aunque el término no sea estrictamente «independiente», Sean Baker es uno de los referentes del momento en lo que a hacer «otro cine» respecta. El director detrás de El Proyecto Florida y Tangerine tiene un ojo para mostrar el costado trash de las ciudades y la destrucción del sueño americano como no todos tienen. De la mano de A24 lanzó sus últimas dos películas y cada una de ellas cumplió con creces.

El último estreno en llegar a la pantalla grande con la firma de Sean Baker fue Red Rocket. Se trata de la historia de una antigua estrella de la industria pornográfica, Mikey, que ha sido masticada y escupida por un sistema al que ya no le sirve. Está viejo. Por eso, regresa a su pueblo natal en Texas con el objetivo de encontrar un nuevo sentido en su vida. Sin demasiadas oportunidades reales, encuentra en una menor de edad que trabaja en una tienda de donas, la oportunidad de recuperar lo perdido.

Bree Elrod fue una de las protagonistas de esta película, que como en cada proyecto de Sean Baker tuvo algunos intérpretes sin formación actoral en su reparto. Según contó, Elrod, para ella «fue una clase de actuación» y fue «inspirador», compartir elenco con personas como Brenda Deiss (Lil), Brittney Rodriguez (June) e Ethan Darbone (Lonnie), que no eran profesionales de la industria. 

RP.- ¿Cómo fue que llegó a ser parte de Red Rocket?

Como sabés, se filmó en el punto más alto de la pandemia. Yo estaba en una obra ese día, que había sido cancelada. Estaba varada en Portland, Oregon, y era un ambiente bastante oscuro y desesperanzador para la mayoría de los artistas y para la mayoría de la gente también.

Estaban estas preguntas de, «¿Voy a volver a trabajar? ¿Qué puedo hacer? ¿La gente va a ir al cine?». Porque, mayormente, había hecho obras de teatro. Y me llamó una amiga, Samantha Quan, que produjo la película. Me dijo: «Con Sean estamos trabajando en esta película. Estábamos en Canadá…» Estaban camino a Canadá para filmar otro proyecto y por el coronavirus se canceló y todos tuvieron que acomodarse. Sammy me dijo: «Estábamos ejercitándonos esta mañana y solté las mancuernas porque pensé en vos de inmediato. Pensamos quién podía ser adecuada para esto, que tuviera todos estos elementos». Le pregunté cuál era el papel. Me dijo: «Bueno, es una antigua estrella porno adicta a la heroína». Y le dije: «Sí, sí… lo haré» (risas).

RP.- ¿Qué significaba la película para Sean Baker?

Tenía este proyecto que lo apasionaba, que era una exploración más profunda de Starlet, una de sus películas anteriores. Allí pudo conocer muchos de estos personajes del mundo y la industria del porno. Se fascinó con ellos y quiso hacer como una exploración de personaje.

RP.- ¿Cuánto conocía de su trabajo antes de ser parte de esta película?

Había visto El proyecto Florida y después de recibir la oferta vi Tangerine y Starlet. Me dejó en el piso. Me sorprendió la profundidad de humanidad y de los personajes en todas estas películas. Me entusiasmaba ver cómo se iba a contar esto y cómo sería trabajar con él. Como Sean Baker hace mucho «casting en las calles» tiene un ojo increíble y un sentido de lo humano, que cuando elige a la gente, inevitablemente dejan todo en sus papeles y ves un poco de cómo se existe realmente en el mundo que presenta y está creando. Creo que la autenticidad es muy importante para él. 

RP.- ¿Cómo encontraron la química con Simon Rex, para hacer de «expareja»?

Con Simon Rex (Mikey) hablamos un poco sobre cómo nos conocimos… cómo se conocieron nuestros personajes y cómo… Creo que en algún punto necesitás creer por qué Lexi elegiría quedarse y no… Y por qué lo deja quedarse. Tiene que haber una razón. Quiero decir, otra historia sería, «sal de mi propiedad, no, no vas a entrar». Pero no lo hace.

Entonces, tenés que creer que hay una conexión entre ellos dos. Con Simon queríamos descubrir qué era lo que realmente mostraba, o al menos ilustraba, que estas dos personas funcionaban juntas. Realmente lo hacen. De algún modo. Su personaje, Mikey, realmente puede ser él mismo cuando está con ella. Quiero decir, le oculta algunas cosas, pero no está fingiendo nada, no intenta ser otra persona. 

RP.- ¿Por qué cree que le fue tan bien a Red Rocket?

Para mí, esta película es una historia convincente. Tiene al antihéroe, a este tipo que realmente no debería agradarnos, pero estamos apoyándolo. Tener una obra de arte que conecte con la gente de esa forma. Creo que lo que realmente se queda conmigo es que se trata de una historia convincente sobre un humano que intenta existir de la única forma que sabe hacerlo. Usando… Golpea puertas y usa a la gente de la forma que quiere. Quiero decir, hay mucha gente en el mundo haciendo eso. Ver a este tipo haciendo eso… Creo que es interesante. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS





Source link

POLITICA

La multinacional que quiere sacar litio en Extremadura confía en la UE para conseguir el permiso de explotación

Published

on


En Cáceres, la movilización social logró frenar la apertura de una mina de litio a menos de dos kilómetros del casco histórico de la ciudad. El firme rechazo de los vecinos viene impidiendo que la empresa minera australiana Infinity Lithium, a través de una filial española (Extremadura New Energies), consiga el permiso de explotación, un papel que, lobby político y económico mediante, busca desde hace años.

Esta multinacional pretende, a través de una extracción subterránea -se vio obligada a enterrar su proyecto inicial de construir una mina a cielo abierto-, obtener 19 mil toneladas de hidróxido de litio al año, lo que da un total de más de 500 mil toneladas al finalizar la explotación. El valor del yacimiento, según los cálculos de la empresa, asciende a los 21 mil millones de euros.

Esta semana, el Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura le otorgó el permiso de exploración que «habilita para llevar a cabo estudios y reconocimientos sobre recursos mineros metálicos». 

De esta manera, la empresa podrá demostrar de forma oficial lo que sostiene desde hace tiempo a partir de sus investigaciones de campo: que en esa zona hay muchísimo litio, un mineral clave para la transición energética, del que Europa es totalmente dependiente de China y América Latina (Bolivia y Argentina).

Una firma australiana quiere extraer 500 mil toneladas de litio en Extremadura muy cerca de un casco urbano

La exploración se realizará sobre una extensión de 315 cuadrículas mineras que pertenecen a los términos municipales de Cáceres, Sierra de Fuentes y Torreorgaz. 

La multinacional confía que este «primer paso» permita subir al escalón más importante: la presentación ante la Junta de la solicitud de explotación del yacimiento. En este sentido, el CEO de la filial española, Ramón Jiménez espera recibir una mano desde Bruselas.

LPO adelantó que la Comisión Europea (CE) está puliendo un reglamento que pretende aprobar para garantizar un suministro «seguro y sostenible» de materias primas críticas. Al igual que con las renovables -flexibilización que en España está generando mucha tensión social y política-, la normativa habilitará «autorizaciones simplificadas» para aquellos proyectos de extracción que se consideren «estratégicos» por su «interés público superior».

La minería española es clave para los planes energéticos de Bruselas de cara al 2050, según se recoge de la lista elaborada en 2020 por la Comisión Europea sobre materias primas fundamentales.

En el caso del litio, la UE  proyecta que la cantidad utilizada para fabricar baterías para movilidad y almacenamiento de energía va a aumentar hasta 89 veces para 2050.

El CEO de Extremadura New Energies, Ramón Jiménez (derecha), y el presidente de la Cámara de Comercio, Gabriel Álvarez.

Al presentar este reglamento, el Comisario Europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, afirmó que Europa tiene «mucho potencial para aumentar sus capacidades de extracción». Sin embargo, la Comisión entiende que  los «procedimientos de permisos largos y complejos» son algunos de los «impedimentos» para el desarrollo de proyectos de materias primas críticas.

«El oeste peninsular está vendido por su reserva de litio, vamos a ser la próxima tierra a sacrificar»

Por tal motivo, en el capítulo 3 del reglamento se definen los «criterios para el reconocimiento de Proyectos Estratégicos» para que la extracción de estos minerales gocen de «procesos de autorización simplificados y acceso facilitado a oportunidades de financiamiento». 

La minería española es clave para los planes energéticos de Bruselas de cara al 2050, según se recoge de la lista elaborada en 2020 por la Comisión Europea sobre materias primas fundamentales. En el caso del litio, la UE proyecta que la cantidad utilizada para fabricar baterías para movilidad y almacenamiento de energía va a aumentar hasta 89 veces para 2050

 En la etapa de consulta pública del reglamento, las empresas -entre ellas Infinity Lithium- centraron sus críticas en «los costos administrativos y de procedimiento» y pidieron medidas para, justamente, simplificar los procedimientos de obtención de permisos y facilitar el acceso a la financiación.

Serán los propios promotores los que pedirán el reconocimiento de «estratégico» al presentar sus proyectos. Al ser considerados estos proyectos de «interés público superior», las autoridades nacionales competentes deberán «acelerar el procedimiento de permisos para proyectos de materias primas críticas» y, a la vez, buscar prácticas para «mejorar su aceptación pública».

Extremadura habilita la expropiación forzosa de suelo para construir plantas de hidrógeno verde

 «Los promotores de proyectos y todas las autoridades interesadas se asegurarán de que dichos procesos se tramiten de la manera más rápida posible de conformidad con la legislación nacional y de la Unión», reza el reglamento. 

La normativa, eso sí, permite a los Estados miembros tener la «última palabra» al momento de considerar un proyecto de estratégico. 

En el caso de Extremadura, el año pasado el PSOE -partido gobernante- registró en el parlamento autonómico una enmienda para incluir las extracciones mineras en los proyectos empresariales de «interés autonómico», que va en sintonía con la propuesta de la UE.

Y este miércoles, según el digital el Periódico de Extremadura, el alcalde Luis Salaya, quien hasta ahora sostenía su rotundo no a la mina, deslizó la posibilidad de una mina subterránea con «con un acceso desde al lado de la cantera de Olleta» para destrabar una futura habilitación.

La expropiación de Iberdrola a un vecino de Usagre, caso testigo de la consigna política «Renovables sí, pero no así»

A la par que empieza la exploración, la empresa australiana espera la oficialización de este reglamento para seguir presionando en su anhelo -frustrado por ahora- de obtener la autorización política de su megaproyecto.

La propuesta de Bruselas agudizará el choque frontal entre la necesidad de extraer los minerales que necesita la transición energética y el lógico rechazo social de quienes habitan los territorios que quieren explotarse. En España, Cáceres es un caso testigo.

Copyright Politica Online Servicios Informativos Europe S.A. 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.





Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad