Connect with us

POLITICA

La campaña está tan dada vuelta que mientras Milei esconde a Marra, hasta Cristina puede decir que no es K

El próximo domingo se llevará a cabo el último debate presidencial previo al balotaje. (Foto: REUTERS/Agustín Marcarian)Diana Mondino volvió a hablar sobre la venta de órganos y manifestó que «es algo fantástico». (Foto: Instagram/

Published

on

Falta una semana para el debate y dos semanas para el balotaje. Cuando le preguntás a la inteligencia artificial a quién votar, te responde: “Yo puedo resolver el origen del universo, pero con este quilombo arreglate vos solo”.

Ya estamos en la cuenta regresiva para el debate y puede pasar cualquier cosa. Que vuelva a faltar nafta, que revoleen nuevos carpetazos, que inventen cuatro tipos de dólares más y hasta que Cristina diga que ella tampoco es kirchnerista.

Leé también: Massa usará el debate con Milei para movilizar el aparato del oficialismo en los barrios populares

El próximo domingo se llevará a cabo el último debate presidencial previo al balotaje. (Foto: REUTERS/Agustín Marcarian)
El próximo domingo se llevará a cabo el último debate presidencial previo al balotaje. (Foto: REUTERS/Agustín Marcarian)

Por otra parte, los asesores de “La Libertad Avanza” y de “Unión por la Patria” ajustan sus estrategias de campaña para no espantar al electorado. A Milei le aconsejan que se aleje todo lo posible de la casta, y a Massa le aconsejan que se aleje todo lo posible del ministro de Economía. La consigna es sacar de escena a todos los personajes piantavotos, por eso Massa tiene escondidos a Cristina, Alberto, máximo, la Cámpora y los gordos de la CGT. Y Milei tiene escondidos a Ramiro Marra, Benegas Lynch padre, Benegas Lynch hijo, Lilia Lemoine y ahora también a Diana Mondino.

En las dos fuerzas que compiten por la presidencia hay más gente guardada que en la fase 1 de la cuarentena. El problema es que cuando los candidatos tienen que esconder a tantos impresentables, se quedan sin gente que milite por ellos en los medios y tienen que raspar el fondo de la olla.

Leé también: La campaña en el Congreso: Massa y Milei se miden en Diputados y una definición podría incomodar al ministro

Por fin, los políticos están al servicio del pueblo: Massa te cuida los hijos y los nietos, Milei te cuida los perros e Insaurralde te cuida los gatos. Macri se está poniendo al hombro la campaña de La Libertad Avanza. Se puso tan al frente, que ya no habla con Milei, habla directamente con Conan. Aunque está un poco ausente en los medios, Milei sigue a full en las redes. Mirá su posteo en Instagram sobre el balotaje: “Tener dignidad vs cagar en un balde”.

No termino de entender la metáfora. Ya había dicho que el peso es un excremento y acusó a algunos opositores de “mierda keynesiana”. Es un mensaje dirigido al público que pide que no los cague. Cuando el tema de la venta de órganos estaba pasando a segundo plano, el posible canciller de La Libertad Avanza, Diana Mondino, volvió a ponerlo en la discusión pública al decir que: “el mercado de órganos es algo fantástico”. Mirá que hay palabras, eh. Pero, ¿fantástico? Mejor que vuelvan a temas más amables como la venta de armas, que no tenés que andar abriendo a nadie para conseguirlas. Si llega a ser canciller puede firmar un acuerdo de libre comercio de órganos con algunos países con gente empobrecida como el nuestro.

Advertisement
Diana Mondino volvió a hablar sobre la venta de órganos y manifestó que "es algo fantástico". (Foto: Instagram/
Diana Mondino volvió a hablar sobre la venta de órganos y manifestó que «es algo fantástico». (Foto: Instagram/

Milei va a visitar cuatro provincias en una semana y va a cerrar la campaña en Córdoba, la provincia más anti k. Y ya tiene su muletilla final: “Viva la libertad, culiao”. Massa, por su parte, analiza la posibilidad de cerrar su campaña en La Matanza. Lo va a definir a último momento, así los k no se enteran y no los tiene que andar escondiendo.

Diputados de PRO presentaron un proyecto para que el feriado del 20 de noviembre se traslade a la semana siguiente por el balotaje. La Justicia Electoral había pedido lo mismo. Era una medida razonable para que la mayoría vaya a votar y de paso si te querés cortar los huevos tengas tu tijera con más filo a mano. Pero el gobierno cree que los que se van de vacaciones son mayoritariamente de la oposición y se resiste a correrlo. Lo único que falta es que saquen el pro-viaje con reintegros para todos los que votan a Milei así se las toman el día de la elección.

Leé también: En alerta por el crecimiento de Javier Milei, Sergio Massa reorganiza su campaña en los bastiones del interior

Pedimos al despacho de Juan Pablo de Jesús en la Legislatura Bonaerense las declaraciones juradas patrimoniales que presentó desde que es diputado, en 2019. Pero no nos contestó. También le pedimos la declaración jurada a Federico Otermin, el hombre que Martín Insaurralde eligió como su sucesor en Lomas de Zamora, y que ganó a pesar del escándalo del yate.

Por supuesto, no respondió. Pero su patrimonio blanco figura en la declaración de su esposa, Daniela Vilar, una militante de la Cámpora que es la ministra de Ambiente de Axel Kicillof. Y encontramos algo curioso: Vilar dice que su marido gana en total $3 millones y medio por año. O sea, el presidente de la Cámara de Diputados gana $289. 566 por mes, menos que los ñoquis a los que les cobraba el sueldo el puntero Chocolate Rigau, que ganaban casi 600 lucas por mes. En el entorno de Insaurralde, a nadie le cierran los números.

Advertisement

POLITICA

Sinceramientos

Published

on


El gobierno dio la señal de largada este lunes, cuando utilizó la nueva señal oficial, La Nación +, para que sus ministros y publicistas atacaran sin piedad a Axel Kicillof. Hasta ahora, el gobernador provincial había sido desplazado a un segundo plano, como consecuencia de un entendimiento mutuo entre el oficialismo y Cristina Fernández de Kirchner para elegirse como antagonistas. Era una decisión favorable para ambos: para Javier Milei, porque Cristina podría imponerse, no sin esfuerzo, dentro del panperonismo, pero nunca ganar una elección, sobre todo si se tratara de un balotaje presidencial. ¿Por qué hacer referencia a una eventual elección presidencial en un año de intermedias legislativas? La respuesta es sencilla: este año, más que la composición del Congreso Nacional, lo que está en juego es la instalación de candidaturas para las presidenciales de 2027. ¿Qué ganaba Cristina con una grieta con Milei? La posibilidad de mantener algo de su antiguo liderazgo, aunque fuese a costa de condenar al panperonismo a la derrota.

Para desazón de la expresidenta y del actual presidente, el gobierno recibió dos novedades muy negativas en los últimos días. La primera, impensada para el estratega oficial Santiago Caputo, quien redactó el discurso de Davos, fue la reacción mayoritaria de la sociedad argentina de rechazo a la descalificación y amenazas de las minorías sexuales. En esa negativa se incluyó, necesariamente, una negativa rotunda al discurso neofascista y autoritario pronunciado por un presidente que, tal vez por primera vez, debió salir a aclarar lo que supuestamente había querido decir, aunque confirmando cada uno de los ítems de esa alocución. En las redes sociales, ese discurso lo costó caer de casi un 70 por ciento de posteos favorables a un 37 por ciento, pronunciándose las críticas en un terreno que siempre había sido fértil para LLA.

Esa señal negativa se tradujo en actos autoconvocados en defensa de la diversidad, con la asistencia de más de 1 millón de personas que desafiaron el tórrido verano, las vacaciones y el feriado. Lo peor para el gobierno no fue que algún espacio partidario pudiera apropiarse de la representación de ese descontento, sino que, una vez más –como ya sucedió con las marchas universitarias- que la sociedad demostró que es capaz de tomar la iniciativa, ante la orfandad en que la dejaron las fuerzas políticas tradicionales. De manera concomitante, muchos de los participantes fueron votantes de Milei descontentos con los conceptos vertidos en ese discurso, y quién sabe con cuantos aspectos más de las políticas implementadas. En un año electoral, equivale a jugar con fuego.

La segunda mala noticia para el gobierno fueron las encuestas que señalan que, si bien Cristina podría imponerse en una interna, en caso de que el candidato fuera Axel Kicillof, podría triunfar en un eventual balotaje, ya que no es objeto de odio de parte del gorilismo cultural inserto en las clases medias argentinas. Estos datos confirmaron que resulta absurdo confrontar contra Cristina, cuando el sujeto de cuidado es el gobernador bonaerense. Por esta razón, la pantalla de La Nación + destinó su programación de inauguración del mes de febrero a bombardearlo, a través de la intervención de los publicistas rentados y de las principales figuras de la gestión. El tema elegido fue la inseguridad, denunciándose la pretendida ola de asesinatos que afrontaría la provincia de Buenos Aires, y hasta uno de los operadores periodísticos sugirió la alternativa de la intervención federal. Una vez más, el discurso oficial se tiñó de imprecisiones y falacias. Los asesinatos en la PBA vienen bajando con cada gestión desde los años duros de Carlos Ruckauf, y los números de Kicillof son inferiores en un 50 por ciento a los que presenta la mismísima Montevideo. Miente, miente, que algo quedará.

Frente a su desplazamiento del eje central de la escena, Cristina salió a reclamar su perdido protagonismo, y en sus redes sociales trató de “cachivache” a Milei y le recomendó “que vaya al psiquiatra”. Un gesto de impotencia, sin duda, condicionado por el temor ante lo inevitable: Kicillof ya decidió disociar las elecciones, y este sábado, en Mar del Plata, organizará el primero de los actos destinados a instalar a sus candidatos y respaldarlos en el territorio. Si el panperonismo irá con una o dos listas dependerá del tino de la expresidenta. Pero, con el inicio de febrero, quedó en claro que la nueva grieta tiene como términos a Javier Milei y Axel Kicillof. La renovación de la política, tanto tiempo dilatada, parece comenzar a concretarse, con una brutalidad y velocidad sorprendente. O no tanto, ya que los “tiempos fuertes” de la política y de la historia nunca son pausados. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Sinceramientos

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad