Connect with us

POLITICA

La campaña porteña entra en la recta final: cómo se preparan los candidatos para el debate

Published

on


La presencia de referentes nacionales en cada espacio político que competirá en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo generó gran expectativa. Por eso, habrá mucha atención puesta en el debate de candidatos del próximo martes 29 de abril.

TN se comunicó con los postulantes y sus entornos para conocer la estrategia de cada uno en esta discusión previa a la competencia en las urnas. A priori, hay perfiles claros entre aquellos que encabezan las encuestas: Manuel Adorni (LLA) y Ramiro Marra (UCEDE) confrontarán con el kirchnerismo; Leandro Santoro (UxP) buscará rivalizar tanto con el oficialismo porteño como el nacional; Silvia Lospennato (PRO) y Horacio Rodríguez Larreta pondrá el foco en la gestión.

Advertisement

Leé también: El Gobierno evalúa no presentar candidatos en algunas provincias y busca acelerar negociaciones con aliados

“Nuestro objetivo es llevar a la Ciudad el mismo modelo que está usando el Presidente en la Nación. Achicar el estado, bajar impuestos y ayudar a todos los que quieren invertir y trabajar en paz”, señalaron a TN en el entorno del vocero presidencial Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza. Y aclararon: “El 18 de mayo van a elegir por kirchnerismo o libertad».

Manuel Adorni será el candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza. (Foto: Presidencia)

“Desde el primer día, LLA planteó que el kirchnerismo es el peor mal que le pudo pasar a la Argentina. Kirchnerismo o Libertad y eso aplica para todo el país y también para la ciudad”, finalizaron.

Advertisement

Leé también: Rumbo a las legislativas: los aliados circunstanciales en el Congreso y las tres provincias que mira Milei

Por el lado del candidato de Unión por la Patria, Leandro Santoro, en sus filas indicaron que “no va a ser una preparación especial”. En su entorno hacen foco en que se trata de un formato diferente y que “no sabemos qué le van a preguntar”. El miércoles presenta el libro sobre la tercerización de los servicios de CABA, por lo que apunta a “denunciar negocios, abandono por parte del gobierno de la Ciudad y crueldad del Gobierno nacional”.

En el equipo de trabajo de Silvia Lospennato no quisieron dar detalles de la estrategia que utilizarán en el debate. “No mostramos las cartas antes de jugar”, indicaron a este medio, aunque sí adelantaron que “va a poner sobre el tapete cosas proactivas”. Según indicaron en su entorno, “no se va a dedicar a apuntar contra nadie”. Así, priorizará la mirada a futuro y de gestión. Buscará poner en valor el trabajo de su partido durante los años consecutivos de Gobierno en la Ciudad.

Advertisement

En el caso del exjefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, en su equipo de trabajo remarcaron a TN que “no queremos confrontar con nadie. Queremos hablar de la ciudad, para eso está el debate”. Y añadieron: “Si hay una crítica es de gestión. Cero personal. Con nadie hay un tema personal. Horacio no es eso”.

Horacio Rodríguez Larreta junto a sus compañeros de lista en las elecciones porteñas, Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario. (Foto: X @horaciorlarreta)
Horacio Rodríguez Larreta junto a sus compañeros de lista en las elecciones porteñas, Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario. (Foto: X @horaciorlarreta)

El exintegrante de La Libertad Avanza y ahora representante de la UCEDE, Ramiro Marra, afirmó a TN que “si me enfoco en alguien es en contra del kirchnerismo”.

Una de las sorpresas de esta elección es la del extécnico de fútbol Ricardo Caruso Lombardi, que se presenta por el MID, el partido que tiene a Oscar Zago como principal referente. La apuesta de este espacio es la del candidato outsider.

“Caruso no viene de la política y plantea un debate frontal, colaboracionista con aquellos proyectos que sean buenos para la ciudad. No tiene perfil de oposición a nadie”, remarcaron. El otro eje de su discurso será apuntar a las candidaturas testimoniales de sus rivales. Y otro foco de su mensaje: “Somos todos candidatos a legisladores, pero todos se postulan a jefe de Gobierno”.

Advertisement
Ramiro Marra, candidato de Libertad y Orden: «Yo no estoy acá para competir con Adorni, estoy para competir con los socialistas y kirchneristas». (Foto: TN / Nicolás González)

El peronismo va dividido, pese a los intentos de sellar la unidad. Uno de ellos es Juan Manuel Abal Medina. “Vamos a ir a plantear nuestra visión de la ciudad, y vamos a adelantar el primer proyecto que vamos a presentar una vez dentro de la Legislatura”, afirmaron en su equipo. Y sumaron:

Por el partido de Guillermo Moreno, Principios y Valores, se presenta Alejandro Kim. “En este debate tenemos que ir y mostrarnos tal cual somos, ser uno mismo y hablar de las propuestas que tenemos. Ya basta de coacheos. Es esto y hablar del trabajo, eje fundamental y rector de nuestra sociedad”, expresó el candidato peronista a este medio.

Por su parte, la candidata del Frente de Izquierda, Valentina Biasi, utilizará el debate como un ámbito para explicar que “las políticas del gobierno de Jorge Macri son un golpe permanente a los trabajadores, algo que comparte profundamente con el gobierno nacional”. “A la derecha, dice Vanina, se le pega con la izquierda, en tanto Santoro no representa ni por asomo intereses contrapuestos a los dos oficialismos”, afirman en su entorno.

En diálogo con TN, el liberal Yamil Santoro remarcó:“Naturalmente, voy a confrontar con Leandro Santoro por el tema de la corrupción en el gobierno de Alberto y Cristina”, aseguró. Pero apuntará contra varios: “Entre libertarios y liberales, soy el único que se formó y el que logró resultados desde mi banca”.

Advertisement
Yamil Santoro apuesta a diferenciarse de Manuel Adorni y Ramiro Marra y confrontar con Leandro Santoro. (Foto: TN / Nicolás González)
Yamil Santoro apuesta a diferenciarse de Manuel Adorni y Ramiro Marra y confrontar con Leandro Santoro. (Foto: TN / Nicolás González)

La Coalición Cívica lleva como candidata a una legisladora con experiencia en el Congreso como es Paula Oliveto, muy cercana a Elisa Carrió. “Se va a ratificar la necesidad de votar legisladores de la CC para que haya control en la Legislatura”, afirmaron.

“Seguramente se hará mención de la defección del PRO en lo que respecta a los jubilados, a la falta de transparencia y respeto a la institucionalidad de LLA”, afirmaron en su entorno. También apuntará contra el kirchnerismo y reclamará “las partidas que le quitaron a la Ciudad”.

“No me gusta hablar de ideologías ni chamuyar a los porteños, voy a ir con propuestas concretas para mejorar la seguridad, los salarios”, afirmó a TN el candidato de Movimiento Plural, Marcelo Peretta. Centrará sus críticas en Lospennato y Rodríguez Larreta, que representan la gestión en la Ciudad en los últimos años, aunque también confrontará con Marra y Adorni, por ser las caras del oficialismo nacional en CABA.

La candidata de la UCR es Lucille “Lula” Levy. Es una apuesta joven del partido, ligada a Martín Lousteau y buscará diferenciarse de todos los principales candidatos: Adorni, Santoro, Lospennato, Rodríguez Larreta y Marra.

Advertisement

Eva Koutsovitis es la candidata de Confluencia, la lista que apadrina Claudio Lozano (Unidad Popular) y denuncia “20 años de una corporación política que gobierna en función de los negocios del poder inmobiliario financiero”. Apuntará contra Lospennato y el PRO y contra Rodríguez Larreta.

Mila Zurbriggen es la candidata más joven (26 años) y compite por Nueva Generación. Es exlibertaria y en el debate se diferenciará con dureza de Adorni y Marra, en el mismo tono que su campaña.

César Biondini del Frente Patriota centra sus críticas en el PRO, que representa al gobierno en la Ciudad; y al mismo tiempo en el gobierno nacional: “Basta de criptoestafadores en el poder”. Pero también se diferencia de los demás candidatos opositores, a los que tilda de “operadores en redes sociales, con discursos vacíos”.

Advertisement

El otro candidato de izquierda, Federico Winokur (Nuevo Más), apunta contra “los políticos profesionales de siempre”.

Elecciones, Ciudad de Buenos Aires, debate

Advertisement

POLITICA

“Las aguas van a bajar”, dijo Guillermo Francos sobre la interna en el oficialismo por las listas

Published

on



Un día después de la intervención de Karina Milei, quien apeló a su cuenta de la red social X para alzar la voz en medio de la feroz interna que atraviesa La Libertad Avanza, en medio de los cuestionamientos originados por la conformación de las candidaturas para las elecciones legislativas bonaerenses que impulsó la Casa Rosada, este jueves Guillermo Francos estimó que “las aguas van a bajar”, al considerar que tanto la hermana del Presidente como Santiago Caputo, uno de los principales asesores del mandatario, “cumplen un rol importante” para el Gobierno.

“Cuando se conforman las listas para competir en una elección, siempre existen estas diferencias de opinión y cuestionamientos”, advirtió Francos esta mañana, durante una entrevista brindada a CNN Radio.

Advertisement

“Yo creo que las aguas van a bajar, estamos hablando de dos personas que son importantes para el Gobierno y el Presidente de la Nación, como Karina Milei o Santiago Caputo. Cada uno cumple un rol importante para el Gobierno, de modo que yo creo que no tiene sentido que las líneas de ahí para abajo estén confrontando”, insistió.

No veo un problema que genere un cisma por tener posiciones distintas”, completó.

Por último, aprovechó para destacar los conflictos que atraviesa el peronismo, que precisó una prórroga de la Junta Electoral para cerrar sus listas en la provincia de Buenos Aires. “Son momentos electorales, momentos de conformación de listas, y existen ese tipo de disputas. El peronismo/kirchnerismo, que tiene una trayectoria mucho más larga, ha tenido más problemas que nosotros mismos porque no han sido capaces de cerrar sus listas en PBA cuando vencía el plazo legal, y tuvieron que prologárselo para ellos por casi 48 horas”, recordó.

Advertisement

Javier Milei, Santiago Caputo y Karina Milei

Ayer miércoles, dos días después del dilatado cierre de listas para las elecciones en la provincia de Buenos Aires, lo cual originó cruces internos dentro de La Libertad Avanza, Karina Milei se refirió a la tensión que surgió en las filas libertarias después de que sectores internos manifestaran disconformidad con la selección y el armado de aspirantes legislativos en el distrito más populoso del país. La líder del espacio marcó el tono del debate público al señalar:“El verdadero enemigo está enfrente: el kirchnerismo”.

La frase resonó en sintonía directa con las expresiones previas del armador bonaerense Sebastián Pareja, quien también salió al cruce de detractores internos al advertir que “la persona que cuestiona a los candidatos del presidente está cuestionando al presidente”.

A través de su cuenta en X, la dirigente no solo defendió la conformación de las nóminas, sino que enfatizó el carácter fundacional del proyecto político y sentó posición sobre el rumbo de la organización: “Vinimos a poner fin a una era. A romper con todo lo que condenó a la Provincia de Buenos Aires al atraso, la miseria y la resignación. No llegamos hasta acá para adaptarnos ni para negociar con los restos del viejo sistema. Vinimos a destruirlo”, afirmó.

Advertisement

Además, la presidenta de La Libertad Avanza subrayó que las listas presentadas no se tratan de un armado coyuntural. “No es un acuerdo de partes ni una lista para salir del paso. Es una declaración de principios. Una expresión clara de quiénes están dispuestos a dar la pelea. No por un cargo, sino por una causa”, manifestó.

Bajo este marco, Milei remarcó la importancia de la “lealtad” y la alineación con la jefatura nacional del espacio, en referencia a las críticas internas que surgieron tras el cierre de las fórmulas, e insistió en el principio de “tabula rasa” promovido por el mandatario desde el inicio de su gestión. “Aplicamos el principio que el Presidente marcó desde el primer día: tabula rasa, porque esta batalla no es para los tibios, pero tampoco es para unos pocos, y todo aquel que abrace con honestidad las ideas de la libertad, que esté dispuesto a dejarlo todo por el futuro de la Argentina, tiene un lugar en esta causa, siempre que entienda que acá no se viene a negociar convicciones, sino a dejar el alma por el proyecto de transformación que encarna Javier Milei”, aseguró la presidenta del partido.

El mensaje completo de Karina Milei.

El mensaje también ubicó como adversario al “kirchnerismo” y resumió las motivaciones de La Libertad Avanza para disputar con fuerza la Provincia de Buenos Aires. “El que convirtió la provincia en su feudo. El que vive del miedo, la manipulación, el clientelismo y el fracaso como forma de poder. A ellos vinimos a enfrentarlos. No con medias tintas ni con discursos vacíos, sino con el fuego de las convicciones y la certeza de estar en el lado correcto de la historia”, publicó la titular del espacio libertario.

Advertisement

Las tensiones dentro de La Libertad Avanza en Buenos Aires quedaron a la vista luego de que dirigentes del espacio expresaron su descontento por la manera en que se diseñaron las listas. Frente a ese escenario, desde el sector alineado a Sebastián Pareja y la conducción nacional reafirmaron la legitimidad de los designados.

El próximo 7 de septiembre, la provincia renovará la totalidad de sus bancas legislativas y autoridades municipales. En este contexto, la lista cerrada por La Libertad Avanza buscará consolidarse como fuerza competitiva frente a las tradicionales estructuras bonaerenses con un mensaje de confrontación directa hacia el peronismo y el sector afín al kirchnerismo, que gobierna la provincia desde hace más de una década.

“Hoy más que nunca, La Libertad Avanza. Y nada, ni nadie, la va a detener”, concluyó la presidenta partidaria.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Milei se metió en la polémica por las sospechas de fraude en el examen de residencia médica

Published

on



El presidente Javier Milei habló este viernes en medio de la polémica con el examen de residencia médica luego de que se denunciaran irregularidades en los resultados -sobre todo de aspirantes extranjeros-, algo que impulsó al Ministerio de Salud a establecer una nueva fecha para aquellos que sacaron 86 puntos o más.

A través de su cuenta de X, el libertario salió al cruce de los extranjeros -entre los apuntados la mayoría son ecuatorianos- en duros términos. “Estallido dentro de los pobres cerebros wokes [término referido personas que militan para terminar con la desigualdad] domésticos“, escribió el mandatario.

Advertisement

Y luego agregó: “La situación de los exámenes que se sospechan adulterados son parte del parásito mental ‘equidad, diversidad e inclusión’ y es divertido ver cómo les dinamita al nacionalismo berreta de cotillón…Fin».

El mensaje del Presidente llega en el marco de la polémica por los médicos que presentaron sus quejas públicas por tener que rendir de nuevo el examen a pesar de -según cuentan- obtener resultados altos de manera honesta. Y es que el Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, estableció que todos aquellos que obtuvieron 86 puntos sobre 100 o más [alcanza a 286 médicos], deben presentarse nuevamente para el Examen Único que tuvo lugar el pasado 1 de julio.

De acuerdo a los registros oficiales, de esos 268, 149 poseen títulos emitidos por universidades extranjeras y un gran porcentaje de ellos no obtuvo promedios destacables en sus universidades mientras que en el Examen Único presentó puntajes sobresalientes, lo que derivó en las sospechas.

Advertisement

Según las denuncias anónimas presentadas por médicos, algunos participantes habrían utilizado celulares “señuelos” o auriculares, habrían armado grupos de chats que proponían organizarse para copiarse según el tema y habrían vendido las preguntas por entre US$2000, US$3000 y hasta US$5000.

Este año se presentaron 2833 profesionales extranjeros. Entre los países con mayor participación, figuran 1045 de Ecuador, 787 de Colombia, 383 de Bolivia, 312 de Brasil, 114 de Venezuela y 61 de Perú, de acuerdo con los registros oficiales.

El Presidente escribió su mensaje y citó un video de un cruce entre un médico ecuatoriano y uno argentino. En el canal TN, Leonardo Arias, presidente de la Asociación de Estudiantes Ecuatorianos, dijo que “no existe ninguna prueba fehaciente” de que se cometió un fraude en el Examen Único. “No existe ni denuncia penal ni sentencia judicial. ¿Crees que fueron culpables los postulantes y no los responsables del sistema, que tuvieron años planeando [el examen] sin poder prevenir los errores?“, expresó Arias.

Advertisement

Inmediatamente, Franco D’Addario, médico argentino, manifestó su posición en contra de tener que rendir de nuevo: “Yo estuve seis meses preparándome para el examen, 10 años me preparé para ser médico. No me corresponde a mí saber quién es el responsable. Hoy estoy siendo perjudicado por una decisión que se tomó”. Sin embargo marcó: “Nunca en la historia hubo puntajes tan altos como en este año”.

Tras esa frase, en la que D’Addario deslizó que los puntajes tan altos marcan una irregularidad, Arias replicó: “Estás mencionando no puede haber extranjeros con suficiente capacidad intelectual y sin recursos, porque ellos no fueron a la universidad privada [D’Addario fue a una institución privada] que te pagaron tus papis [sic], ellos vinieron a trabajar día y noche y se ganaron ese puntaje. Nos estás culpando de que no hayas rendido bien el examen”.


polémica,establecer,@AXELKAISER,https://t.co/KwbJ2OLnIn,July 25, 2025,Javier Milei,Conforme a,,Dramáticos reclamos. Pacientes de la obra social militar denuncian que no reciben remedios y que les cortaron tratamientos,,Los motivos. Villarruel cerró la guardería y el jardín de infantes del Senado que funcionaban en un edificio inaugurado por Boudou,,Alianza. Milei y Cornejo llegaron a un acuerdo electoral en Mendoza y competirán con sello libertario,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,»Territoriales» vs «celestiales». Los siete puntos de conflicto que quebraron la paz entre Karina Milei y la tropa de Santiago Caputo,,Javier Milei en la Rural. Con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones al campo

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Sin acuerdo con La Libertad Avanza, el PRO buscará rearmar Juntos por el Cambio en CABA para competir en octubre

Published

on



Son caminos que se bifurcan. El PRO de la ciudad de Buenos Aires ya da por hecho que el acuerdo con La Libertad Avanza entró en vía muerta y empezaron las gestiones y negociaciones políticas para un plan B: rearmar Juntos por el Cambio y presentar listas competitivas para enfrentar en simultáneo a los libertarios y el PJ Capital, que está conducido por La Cámpora.

“No va a haber acuerdo. La Libertad Avanza va a ir a las elecciones con lista violeta pura. Patricia Bullrich pica en punta para encabezar la lista de senadores y se va a definir en las próximas semanas el resto de los candidatos. Nadie sugirió ningún cambio de lo que pasó en mayo, ¿por qué íbamos a cambiar?“, confirmaron a Infobae fuentes libertarias.

Advertisement

Es una posición que ya conocen en Uspallata, la sede del gobierno porteño, donde desde la semana pasada se activaron los diálogos y aproximaciones con dirigentes de primera línea de la UCR, de Confianza Pública, de Graciela Ocaña, de la Coalición Cívica, de Elisa Carrió, y del Socialismo, que lidera Roy Cortina.

Karina Milei, Manuel Adorni, y el presidente, en la victoria en las últimas elecciones porteñas

Jorge Macri es uno de los dirigentes que están excluidos de la “tabula rasa” que propone Milei para antiguos adversarios y rivales partidarios o ideológicos. No hay reconciliación, pese a que el Ejecutivo porteño respaldó la negociación en provincia de Buenos Aires, que terminó con listas únicas, incluso en distritos como Vicente López, gobernador por su sucesora, Soledad Martínez, que logró enhebrar un acuerdo con la dirigencia local de LLA.

El jefe de gobierno porteño, que mañana compartirá el acto central de la Sociedad Rural de Palermo con el Presidente, buscará recuperar terreno después de la mala performance que tuvo el PRO en las últimas elecciones locales, donde quedó tercero y lejos. Fue la primera derrota en dos décadas, que envalentonó a los libertarios para ir por todo.

Advertisement

Karina Milei, presidente del partido nacional y encargada del diseño territorial y las candidaturas, apuesta a batir por segunda vez al PRO en su casa matriz y posicionarse con chances ciertas de llegar al gobierno en 2027. El primer paso lo dio cuando impulsó al vocero presidencial, Manuel Adorni, para encabezar las listas de diputados porteños. Para “El Jefe”, el presidente debe ser la única referencia electoral del centro a la derecha, que rivaliza con el kirchnerismo.

En el entorno de Mauricio Macri -que estuvo esta semana recibiendo gente en sus oficinas de Vicente López- hay sensaciones de desconcierto y decepción. Es que el ex presidente no obstaculizó las negociaciones en provincia, sostuvo el rol de Cristian Ritondo, como presidente del PRO bonaerense. “No es coherente que de un lado de la General Paz digan que está todo bien, y del otro, todo mal”, afirmaron.

Con fieles, sin tibios. La Cámara de Diputados y el Senado son los objetivos de La Libertad Avanza

“Pelearse con el PRO es afectar la gobernabilidad del futuro. No encontramos una explicación racional. El Gobierno necesita un bloque de Diputados robusto. Estar dividiendo a los que más los apoyaron son señales negativas. Pero entendemos que hay una persona que decide y que quiere que las cosas sean así“, continuaron las fuentes. La referencia, tácita y obvia, era para Karina Milei.

Advertisement

Durante la mañana, después de que trascendiera que el acuerdo LLA-PRO no tiene chances de concretarse, Infobae habló con fuentes del macrismo, del radicalismo y de los otros partidos que alguna integraron la alianza que les permitió ganar las últimas cuatro elecciones e, incluso, triunfar en 2015 en Nación, Ciudad y Provincia de Buenos Aires.

Un actor importante del nuevo escenario es Horacio Rodríguez Larreta, que en soledad logró en mayoo un cuarto lugar, con 8% de los votos. “Él está pensando en 2027, volver a ser jefe de Gobierno. Va a seguir caminando la ciudad y no va a jugar en octubre”, explicó días atrás una de sus espadas políticas.

En todos hay un espíritu de acuerdo para evitar una nueva derrota que achique la representación parlamentaria de las opciones políticas que están por fuera de la grieta que propone Milei con el kirchnerismo. Está el ensayo de Somos Buenos Aires, en el último cierre de listas, pero sobre todo la experiencia exitosa de la alianza que Mauricio Macri formó para llegar al poder porteño y, después, al nacional.

Advertisement

En Uspallata, de todos modos, señalan que el rechazo al acuerdo también esconde una intención menos visible: evitar que una victoria por más del 50% de los votos empodere exageradamente a la ministra Bullrich. “Ella sabe cómo es Patricia, que si gana por mucho se va a creer que es la dueña de esos votos”, interpretaron fuentes partidarias.

Activo. Mauricio Macri estaba de acuerdo en una confluencia del PRO y La Libertad Avanza en CABA

Sobre la resurrección de Juntos por el Cambio, en algunos sectores del radicalismo, incluso, plantearon que en esa coalición debería haber una “pata peronista”, alejada de la conducción del PJ Capital, que hoy es presidido por el senador camporista Mariano Recalde, que podría ir por su reelección.

Para todas esas negociaciones hay un plazo máximo: el 7 de agosto, según el cronograma electoral, deben inscribirse las alianzas que competirán el 26 de octubre. Es la estación previa al 17, cuando se tienen que presentar las listas. En la ciudad de Buenos Aires, aclaran, hay grupos electrógenos para evitar la picardía de un apagón oportuno.

Advertisement

South America / Central America,Government / Politics,BUENOS AIRES

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias