POLITICA
La canción de Peñarol que estalló en las redes y destronó a “Escuchen, corran la bola”
El video tuvo repercusión inmediata en Argentina. El Carbonero se prepara para las semifinales de Libertadores este miércoles.
Es semana de Copa Libertadores y ya se siente. En las últimas horas una canción del Club Atlético Peñarol, uno de los gigantes de Montevideo, estalló en las redes sociales de ambos lados del charco: primero en Uruguay y después pegó fuerte en Argentina.
La repercusión en estas tierras fue instantánea y se la comparó -algunos dicen que hasta la destronó- con la popular canción: “Escuchen, corran la bola”. El origen del tema data de una campaña de concientización de la Policía Bonaerense en 1981, aunque Nueva Chicago la popularizó cambiándole la letra con tintes xenófobos y homofóbicos.
Este año dicha la canción, nuevamente con otra letra, fue la que cantó Enzo Fernández en la Selección Argentina contra Francia tras la obtención de la Copa América de Estados Unidos 2024 y el conflicto interno del Chelsea terminó escalando a un nivel diplomático con Milei y Macron .
La letra es irreproducible porque enumera transgresiones que son delitos, pero entre los tablones y la “Cultura del aguante” se le ensalzó por el ingenio.
Escuchen corran la bola al lado de esto es un tema de panam https://t.co/8Ufib85X1Y
— Porrini me enseñó el abecedario (@unhilo) October 21, 2024
¿En qué anda Peñarol?
Pasado el mediodía de este lunes el plantel del Carbonero emprendió viaje hacia Río de Janeiro, donde el miércoles iniciará la llave de semifinales de Copa Libertadores ante el Botafogo. La ida será desde las 21.30 horas en el Estadio Nilton Santos.
“Ilusión. Vamos nosotros. Juntos y creyendo”, escribió la cuenta del club en X en una foto de la delegación arriba del avión. Peñarol llega con un triunfo de local ante Boston River por el campeonato local uruguayo. Por el otro lado, el Fogão igualó 1-1 con el Criciuma como local en su pelea mano a mano con Palmeiras por el Brasileirão.
🤳 ILUSIÓN.
VAMOS NOSOTROS.
JUNTOS Y CREYENDO.#SlefieCarbonera pic.twitter.com/rYEaQWwaBq
— PEÑAROL (@OficialCAP) October 21, 2024
POLITICA
La falta de planificación urbana ha generado una situación caótica en La Plata
«Uno de los mayores problemas que enfrenta la ciudad es la ausencia de planificación en el crecimiento urbano», explicó Cintia Mansilla. «Se permitió que los desarrollos inmobiliarios avanzaran sin una ordenación adecuada, lo que generó una burbuja inmobiliaria que afecta tanto a los vecinos como al entorno urbano».
Según la concejal, en los últimos años se modificaron zonas sin la debida convalidación de la provincia, lo que derivó en una serie de problemas legales. «La gestión de Julio Garro y las anteriores gestiones no tomaron en cuenta la necesidad de regular estos cambios. Los desarrolladores se han manejado con total libertad, y hoy la ciudad paga las consecuencias», afirmó Mansilla.
Uno de los principales puntos que la concejal destacó fue la paralización de numerosos desarrollos inmobiliarios en barrios privados. “Hay muchas obras detenidas y muchas familias que compraron terrenos con la esperanza de construir sus viviendas, pero ahora se encuentran con que no pueden usar esos lotes», explicó. Mansilla también destacó que la solución no es retroceder en los desarrollos ya realizados, sino avanzar con una planificación urbana que garantice el cumplimiento de las normativas y la legalidad.
“Lo que necesitamos es una planificación integral, una discusión sobre cómo avanzar de manera ordenada y no seguir improvisando”, aseguró Mansilla. Además, destacó la importancia de que tanto el municipio como la provincia trabajen en conjunto para garantizar que las rezonificaciones se realicen de acuerdo con las normativas y con la debida evaluación ambiental.
La concejal también hizo referencia a la situación de los vecinos que adquirieron terrenos en proyectos inmobiliarios no validados. “Es cierto que hay muchas personas que compraron de buena fe, pero también hay responsabilidades de parte de los desarrolladores. No se puede vender un lote sin los papeles correspondientes. Es como vender un auto sin documentación», dijo Mansilla, al tiempo que añadió que la situación está siendo analizada por la justicia.
Mansilla concluyó su intervención subrayando que la ciudad necesita un cambio de rumbo en términos de planificación urbana, para evitar que la especulación inmobiliaria siga avanzando a costa de la seguridad y el bienestar de los platenses. «Este es un momento clave para reordenar la ciudad y garantizar que el desarrollo inmobiliario se haga de manera ordenada y respetuosa con el medio ambiente y las leyes», cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
"La, falta, de, planificación, urbana, ha, generado, una, situación, caótica, en, La, Plata"
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
CHIMENTOS15 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”