POLITICA
La Casa Rosada volvió a desmentir cambios en el Gabinete: “No está evaluado”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, negó este lunes que el Gobierno esté evaluando realizar cambios en el Gabinete, una idea sugerida en las últimas horas por el diputado Miguel Ángel Pichetto.
Consultado en su habitual conferencia de prensa por la posibilidad de que Javier Milei decida apartar a algunos funcionarios para, en palabras de Pichetto, “oxigenar al Gobierno”, Adorni fue terminante: “No. El Gobierno no necesita absolutamente ninguna oxigenación de ninguna índole”.
Leé también: Martín Lousteau redobla la presión para que el Gobierno acepte cambios en la Ley Bases
El portavoz cuestionó además que el periodista señalara en particular a los ministros Luis “Toto” Caputo (Economía) y Sandra Pettovello (Capital Humano) como posibles fusibles: “No sé muy bien de dónde sacás los ejemplos de los ministros que supuestamente podrían irse ni por qué los nombrás. La verdad es que no hay problema con ninguno de ellos. Lo desmiento rotundamente”.
En tal caso, sumó Adorni, “cada cambio de funcionarios que haya o que pueda haber en lo que nos quede de gobierno será meramente por cuestiones personales o de gestión” y actualmente “no hay un solo cambio evaluado”.
Leé también: Crece la tensión en todo el arco político: de las nuevas medidas de Milei a las charlas de CFK con Massa
Este domingo, durante una entrevista con en el canal de streaming C+, Pichetto se mostró a favor de que haya cambios en el Gobierno y destacó que esto permitiría “oxigenar algunas áreas”.
“Ahí entrás en el plano de informaciones más reservadas de la entraña del Gobierno, pero yo creo que oxigenaría algunas áreas. A mí no me preocupa tanto tener 8 o 12 ministerios. Creo que la Argentina agroindustrial necesita un ministro de Agricultura o un secretario de Agricultura que tenga independencia y autonomía y que dependa del presidente únicamente”, planteó el excandidato a vicepresidente de Mauricio Macri.
Pichetto apuntó en concreto contra la estructura que quedó bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, aunque buscó no polemizar con la titular del área, Sandra Pettovello: “Creo que la educación es un factor importante, hay un área que está muy sobrecargada, que no estoy descalificando a la persona que la lleva adelante Capital Humano, pero me parece que tiene muchas responsabilidades muy sensibles, en términos de la vida cotidiana de la gente”.
Leé también: Tras el choque de trenes en Palermo, el Gobierno anunció que decretará la emergencia ferroviaria
Por otro lado, al ser consultado sobre las medidas que se tomarán desde el Gobierno luego del choque de trenes en Palermo, el portavoz de la Casa Rosada aseguró que se decretará la emergencia ferroviaria y afirmó: “Entendemos que hubo un error humano pero somos respetuosos con la Justicia”.
“Dejamos que la justicia investigue. Estamos colaborando en todo lo que se nos requiera. Se va a decretar la emergencia ferroviaria en línea, con el informe, que recibimos, a finales de abril de la de la CNRT”, manifestó el vocero de Javier Milei. “Es una red ferroviaria absolutamente devastada”, cerró Adorni .
Manuel Adorni, Javier Milei, Gabinete, Miguel Ángel Pichetto
POLITICA
Está a dos horas de Buenos Aires y es ideal para los amantes del queso: la imperdible escapada gourmet para el verano
Con la llegada del verano, muchos buscan opciones para aprovechar al máximo los días soleados y disfrutar de las escapadas que aparecen en los alrededores de Buenos Aires. Desde actividades al aire libre hasta planes urbanos para huir del ritmo acelerado de la ciudad, las alternativas se multiplican para quienes quieren aprovechar al máximo la temporada. Ya sea que se trate de un paseo por sus parques, una caminata por sus barrios más emblemáticos o un día de descanso junto al río, Buenos Aires se convierte en el lugar ideal para disfrutar de la calidez del verano. En esta oportunidad, aparece un destino ideal para los fanáticos del queso que, además, está a tan solo 145 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Un destino cercano y gourmet
De esta forma emerge Suipacha, que se presenta como el destino ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica única, donde el queso artesanal es el protagonista.
La región, reconocida por sus pequeñas granjas y productores locales, ofrece una producción de quesos de calidad excepcional elaborados con técnicas tradicionales que son transmitidas de generación en generación. Además de las visitas a las fábricas, los visitantes pueden disfrutar de recorridos por paisajes tranquilos y pintorescos, ideales como una escapatoria perfecta para aquellos que desean desconectar de la rutina urbana y sentirse rodeados de naturaleza.
Esta localidad se destaca por su ruta gastronómica centrada en el queso, donde los visitantes pueden disfrutar de una experiencia única al recorrer diversas queserías locales. A través de visitas guiadas y degustaciones, los turistas tienen la oportunidad de conocer el proceso de producción artesanal y saborear las diferentes variedades que se elaboran en la región. Asimismo, algunos establecimientos ofrecen la chance de pasar la noche para, así, sumergirse por completo en la cultura quesera de la localidad.
Entre los productores más reconocidos se encuentran Quesos Fermier, Cabaña Piedras Blancas e Il Mirtilo, cada uno con su propia propuesta gastronómica y servicios para los turistas. Además de la oportunidad de disfrutar del queso en su máxima expresión, los visitantes pueden aprender sobre las técnicas tradicionales utilizadas en la fabricación de estos productos y vivir una experiencia enriquecedora, rodeados de la cálida hospitalidad de los productores.
Qué hacer en Suipacha
- La ruta del queso
La Ruta del Queso es una excursión ideal para una escapada de mini turismo de fin de semana, ya que está ubicada a tan solo 145 kilómetros de Capital Federal. Se ofrecen diversas alternativas de visitas, tanto guiadas como auto guiadas, a los distintos lugares que forman parte de la propuesta.
- Plaza Balcarce
La Plaza Balcarce es un lugar ideal para visitar si te encontrás en Suipacha. Con su ambiente tranquilo y de pueblo, es perfecta para relajarse, disfrutar de un paseo y sumergirse en la esencia de este pintoresco destino.
- Iglesia Nuestra Señora del Rosario
Además, en Suipacha se encuentra la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, un templo que destaca en todo el pueblo por su imponente campanil. Su interior, con techos revestidos en madera y la luz cálida de los ventanales, crea un ambiente muy especial. Asimismo, la imagen de la Virgen Patrona, enmarcada en este entorno, invita al rezo y la meditación bajo su lema: “María, enséñanos a vivir la Misericordia”.
Un detalle único de esta Parroquia es que alberga los restos de La Madre Leonor, quien falleció en 1931 en Buenos Aires. Según su deseo, sus restos fueron trasladados en ferrocarril hasta Suipacha y luego en procesión hasta el atrio del templo. Cada 7 de octubre, se celebra una fiesta en honor a Nuestra Señora del Rosario, con una novena y las festividades patronales que unen a los habitantes de la ciudad y a los fieles en una hermosa comunión.
- El Monolito Histórico
Otro de los principales puntos de interés es el Monolito Histórico, que conmemora el primer triunfo de las tropas patrias en 1810, durante la Batalla de Suipacha. Este monumento de estilo modernista, conocido popularmente como “El Monolito” debido a su apariencia, está compuesto por un gran prisma revestido en mayólicas terracota, lo que le da la apariencia de una sola pieza sólida. Inaugurado a mediados del siglo XX, el monolito guarda un significativo vínculo con la historia, ya que bajo su base se conserva tierra del campo de batalla.
Cómo llegar a Suipacha
Para quienes deseen llegar a Suipacha en auto desde la Ciudad de Buenos Aires, el viaje es sencillo y rápido. Deben tomar la Ruta Nacional 5, un recorrido que se realiza en aproximadamente 1 hora y 45 minutos. Este trayecto conecta directamente con la localidad, ofreciendo un viaje cómodo y accesible para disfrutar de una escapada sin complicaciones.
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI