POLITICA
La Catedral de La Plata resplandece nuevamente: luces renovadas y campanas en acción
La emblemática Catedral de La Plata se prepara para brillar con renovado esplendor este viernes 15 de noviembre a las 19:00, cuando se inaugure un sistema de iluminación exterior moderno y eficiente, acompañado del regreso de la música de su histórico campanario. El evento, que contará con un espectáculo sinfónico del reconocido compositor Nicolás Sorín, será gratuito y abierto a toda la comunidad.
El proyecto, fruto de la colaboración entre la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de La Plata, la Fundación Catedral, el Arzobispado de La Plata y la empresa de energía Edelap, busca revalorizar el patrimonio arquitectónico de la ciudad bajo la iniciativa “Lúmina: luz, patrimonio e identidad”. Este plan está diseñado para destacar los edificios y monumentos platenses más importantes, dándoles una nueva vida nocturna con tecnología LED y sistemas de última generación.
Hasta ahora, la iluminación exterior de la Catedral solo incluía un alumbrado básico en su perímetro, sin resaltar la riqueza de sus detalles neogóticos. La nueva propuesta permitirá que sus imponentes líneas arquitectónicas sean visibles desde cualquier punto de la ciudad, recuperando la magnificencia del templo, considerado el más grande de su tipo en América del Sur.
El campanario, cuyas 25 campanas dejaron de sonar en 2016 debido a un rayo que dañó su sistema, también ha sido restaurado. Gracias a un trabajo minucioso liderado por expertos en preservación como Teresa de Anchorena y Fabio Grementieri, y con la colaboración de la Fundación Catedral y Edelap, se logró reinstalar los electropercutores y renovar completamente la infraestructura eléctrica. Las campanas, ahora automatizadas, podrán ejecutar una variada sinfonía de melodías que volverán a dar vida a la ciudad.
“Hemos recuperado la belleza y el esplendor por las noches de nuestra querida Catedral, el mayor templo neogótico de América del Sur y un edificio emblema de nuestra ciudad”, expresó el intendente Julio Alak. “La Plata es una ciudad excepcional y estamos trabajando en recuperar su enorme patrimonio”, añadió.
El evento inaugural cerrará con la interpretación de Sinfonía Antártica de Nicolás Sorín, una pieza inspirada en el continente antártico y su fragilidad ecológica. Una vez concluida la obra, el nuevo sistema de iluminación se encenderá por primera vez, marcando el retorno de la luz y la música a este monumento icónico. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
La, Catedral, de, La, Plata, resplandece, nuevamente:, luces, renovadas, y, campanas, en, acción
POLITICA
La oposición busca frenar el decreto que transforma al Banco Nación en sociedad anónima
Luego de que el Gobierno decretara la transmutación jurídica del Banco Nación a una sociedad anónima, desde distintos sectores de la oposición trabajan para derogas la reciente normativa o bien auditarla desde el Congreso Nacional. Desde el peronismo (Unión por la Patria) y el socialismo fijaron posiciones para derogar el decreto, mientras que sectores más moderados ubicados en Encuentro Federal piden hacer una auditoría.
Javier Milei firmó el decreto para convertir al Banco de la Nación en una sociedad anónima
El diputado socialista Esteban Paulón dijo que impulsará que las acciones del Banco Nación queden en poder del Estado y la derogación del decreto, el cual considero que no tienen ningún anclaje en la realidad ni en la necesidad de un país productivo que genere empleo y crecimiento económico. En ese sentido, sostuvo que el cambio a una sociedad anónima implica el paso previo a una privatización de la entidad.
Esta postura es compartida por los diputados de Unión por la Patria Sergio Palazzo, quien es también secretario general del gremio La Bancaria, y aseveró en declaraciones radiales que desde el Gobierno “siempre han dicho que intentarán avanzar en la privatización del banco, y esto es un paso previo”. Asimismo, Palazzo destacó que el decreto“contraria el fin social establecido por la Carta Orgánica y debilita el rol de la entidad como orientadora del crédito y dinamizadora de la economía en defensa de las pymes y los hogares argentinos”.
Banco Nación S.A.: La Bancaria rechazó la transformación y tildó de “estafador” a Javier Milei
A este posicionamiento contra el decreto del Gobierno también se sumarán los cinco diputados de la izquierda, que también tienen un texto en marcha para derogarlo.
El diputado cordobes Oscar Agost Carreño, quien es compañero de bancada del legislador Paulón en Encuentro Federal, no está en contra de la medida decretada pero si se manifestó a favor de una iniciativa para auditar la transformación del Nación en una sociedad anónima.
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS16 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio