Connect with us

POLITICA

La corrupción, el desempleo y la inflación, los principales problemas para los argentinos

Published

on


El informe de la consultora Analogías incluyó 2.521 casos efectivos en las 24 provincias del país, realizados entre el 27 y el 30 de junio mediante entrevistas telefónicas por formato IVR (Interactive Voice Response) fijo y móvil. En primera instancia, la encuestadora midió la imagen de Javier Milei cuya apreciación fue prácticamente similar: 47,9 por ciento positiva y 47,2 negativa; mientras que el 4,9 “no sabe/ no contesta”. 

En cuanto a la situación económica dentro de dos años, la mayoría (45,3) tiene pronósticos negativos contra el 45,1 que proyecta un futuro más auspicioso que el actual; también, el 9,5 declaró que “no sabe”. En torno a los principales afectados por el ajuste, el 54,4 por ciento indicó que son trabajadores y jubilados, seguido del 23,1 que dijo “no sabe” y el 22,5 que, a tono con el discurso oficialista, señaló a la casta política. En tanto, sobre la situación de trabajadores y jubilados dentro de un año, para el 42,7 va a ser “peor”, continuado por el 32,9 que optó por “mejor”; el 12,9 declaró “igual” y el 11,5 “no sabe”.

En relación a la política del gobierno de frenar la actividad económica como método para bajar la inflación, el 53,4 “no está de acuerdo”, seguido del 24,1 que “sí” lo está y el 22,5 que “no sabe”. En esta línea, consultados por las posibilidades ante el ajuste, el 40,0 cree que “hay otra alternativa” y el 38,9 que “no hay otra alternativa”; el 21,1 “no sabe”. Además, el 44,2 piensa que el sacrificio de estos meses “no” está sirviendo para resolver los problemas de la economía, contra el 39,6 que “sí” confía en sus frutos. 

En esta línea, opinaron sobre su situación económica personal y familiar comparada con un año atrás y para la mayoría (48,4) es “peor”; el 33,9 dijo “igual” y el 13,3 “mejor”. Y consultados por el año que viene, el 37,5 sostiene que la situación va a ser “peor”; el 32,8 indicó “mejor” y el 18,1 “igual”. Por otra parte, el 80,1 por ciento dijo que las facturas de la luz, el gas y el agua le están llegando con “mucho o bastante” aumento. No obstante, el 31,9 considera que la inflación va a “bajar” mes a mes y el 30,9 que va a “subir”; a su vez, el 26,3 dijo que se mantendrá “igual”. 

Asimismo, se refirieron a la estabilidad laboral en el país, siendo la respuesta más representativa el 64,0 que piensa que se están perdiendo “muchos o bastantes” empleos. En este sentido, atribuyeron más responsabilidades en la escalada actual de precios al gobierno anterior (37,1), casi tres puntos por encima de la actual gestión (34,6); también optaron por “los dos por igual” (14,5). Finalmente, opinaron sobre el principal problema de Argentina, siendo la corrupción la más elegida (25,4) por encima del desempleo (20,7), la inflación (20,6), la inseguridad (11,7), la salud y la educación (10,8), la violencia (6,3) y “no sabe” (4,5). (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



La, corrupción,, el, desempleo, y, la, inflación,, los, principales, problemas, para, los, argentinos

POLITICA

Estudiantes bajó a Racing en La Plata y es uno de los líderes de su grupo en el Torneo Apertura

Published

on


Estudiantes de La Plata bajó a Racing: como local en UNO le ganó en buena ley por 2-0 con goles de Santiago Ascacibar y el uruguayo Gabriel Neves. El Pincha quedó como uno de los líderes del Grupo A al cabo de la tercera fecha.

El conjunto de Eduardo Domínguez tiene siete puntos al igual que Independiente Rivadavia de Mendoza, colíder por la goleada 3-0 que le propinó a Belgrano en Córdoba. La zona está completa en esta tercera jornada ya que los partidos de este martes son por el Grupo B.

La Academia nunca se reconoció en el campo de juego y Gustavo Costas no pudo hacer nada para torcer la tendencia -hizo tres cambios en el entretiempo e ingresaron Matías Zaracho, Balboa y Colombo-. Ya sobre el final se vio un técnico algo resignado por la noche de su equipo. A dar vuelta la página y pensar en lo que se viene.

Lo próximo de Racing

  • vs. Boca en el Cilindro el sábado 8 de febrero
  • vs Tigre en el José Dellagiovanna el martes 11 de febrero
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad