Connect with us

POLITICA

La crisis del agua en La Plata pone en riesgo la salud y economía de los vecinos

Published

on


«Desde hace tiempo venimos padeciendo un pésimo servicio por parte de ABSA – Aguas Bonaerenses SA. La falta de agua, los cortes constantes, la baja presión y la dudosa potabilidad del agua son problemas que enfrentamos todos los días», inició Eduardo Hache. En respuesta a esta situación, los vecinos conformaron la Mesa Vecinal del Agua, que ha encabezado reclamos y denuncias ante organismos municipales y provinciales.

El referente destacó que recientemente el Concejo Deliberante de La Plata respaldó las demandas vecinales, aprobando un decreto para acompañar sus pedidos. «Solicitamos que se convoque al Observatorio del Agua para abordar la crisis. Aunque hemos tenido cierto apoyo político, las soluciones concretas siguen ausentes», lamentó.

Hache también alertó sobre los graves problemas de calidad del agua: «Hemos detectado presencia de arsénico en Gonnet y niveles de dureza y salinidad alarmantes en varias zonas de La Plata. Esto genera problemas de salud como cálculos renales y gastos extras para los vecinos que deben instalar cisternas y comprar agua embotellada». Según detalló, muchas familias gastan entre 18 y 25 mil pesos mensuales en facturas y agua envasada, mientras enfrentan fallas en electrodomésticos por los sedimentos en el agua.

La falta de inversión en infraestructura es otro punto crítico. «La única planta potabilizadora de la ciudad, en Punta Lara, fue diseñada para una población de 500 mil personas, pero La Plata ya supera el millón de habitantes. La nueva planta sigue sin terminarse, pese a años de promesas», explicó. Además, denunció que el Acueducto Norte, clave para mejorar la distribución, avanza a un ritmo lento y sin transparencia.

Advertisement

Finalmente, Hache expresó su preocupación por el impacto económico de los aumentos tarifarios: «Las proyecciones indican que las facturas aumentarán hasta un 50 por ciento en los próximos meses. Es inadmisible pagar cifras exorbitantes por un servicio que ni siquiera cumple con estándares básicos de salubridad«.

«Exigimos respuestas inmediatas del municipio, el gobierno provincial y ABSA. No podemos seguir mendigando agua ni tolerar la inacción de las autoridades», concluyó (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"La, crisis, del, agua, en, La, Plata, pone, en, riesgo, la, salud, y, economía, de, los, vecinos"

POLITICA

Maestro Puch renovó su vínculo con Independiente y será comprado por el club

Published

on


Independiente renovó el vínculo con Ignacio Maestro Puch, quien buscará asentarse en el equipo y ganarse un lugar indiscutido en el once titular de Julio Vaccari para la temporada 2025. El club extendió el préstamo con Atlético Tucumán por un año más.

Mientras que el plantel se prepara para su viaje en vuelo chárter este martes hacia Montevideo para disputar el primer amistoso ante Olimpia por la Serie del Río de la Plata, el club se mueve en le mercado de pases. La renovación de energías y la confianza en algunos jugadores es clave para lo que viene. Por eso, se tomó la decisión que Maestro Puch siga jugando en el Rojo.

Si bien el equipo de Avellaneda tiene puesto el acelerador en el mercado de pases, también está atento a las renovaciones de contrato, tales como las de Iván Marcone y Santiago Hidalgo. Ahora también la del tucumano que, acompañado de su juventud, cosecha deseos de ganar rodaje en el Libertadores de América.

Su nuevo contrato tiene algunos detalles. Si bien Independiente aceptó una cesión con opción de compra por 800 mil dólares al finalizar, agregaron una condición más que terminará con la incorporación definitiva: la obligación de compra se hará cuando el futbolista cumpla con un mínimo de cinco partidos disputados. Cuando se cumpla este requisito el jugador renovará automáticamente hasta diciembre de 2028.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad