Connect with us

POLITICA

La cumbre del PJ | Una “foto de unidad” que no pudo ocultar la tensión en el seno del kirchnerismo

Published

on


Cristina Kirchner y Axel Kicillof siguen sin dirigirse la palabra. Este lunes estuvieron sentados con una persona de por medio más de tres horas, pero no mantuvieron ningún intercambio amistoso. Por el contrario, la frialdad volvió a primar entre ambos. Algunos de los presentes ni siquiera registraron un saludo entre la expresidenta y el gobernador bonaerense.

Pero la jefa del PJ nacional aprovechó la oportunidad para rechazar que el kirchnerismo le haya soltado la mano a Kicillof. Recordó que ella lo eligió como ministro de Economía, que luego lo promovió como candidato a gobernador y que el año pasado, cuando algunos pedían que fuera el postulante a la Presidencia, ella pidió que se quedara en La Plata para “mantener la Provincia”.

Sin embargo, la tensión entre la expresidenta y el gobernador se trasladó, según pudo saber LA NACION, a la intervención de algunos dirigentes que tomaron la palabra en el consejo del PJ bonaerense. “A vos te mandaron a hablar mal de Axel, forro”, se le escuchó decir a un ministro del gobernador cuando el intendente de Carmen de Areco, el camporista Iván Villagrán, criticaba a la administración provincial.

Todo ocurrió delante de la propia Cristina Kirchner y de Sergio Massa, el jefe del Frente Renovador, quien encaró una mediación entre la expresidenta y Kicillof que, hasta el momento, solo sirvió para la “foto de unidad”, pero no para saldar las diferencias de fondo. “No es mucho, tampoco es nada. Es algo”, definió un dirigente cercano al exministro de Economía cuando le preguntaron por el resultado del encuentro.

Cuando le toco hablar, Massa advirtió sobre la necesidad de generar un “reencuentro” entre los principales referentes del panperonismo. Y puso como ejemplo el acercamiento que él mismo tuvo con Cristina Kirchner en 2019, tras haber sido su adversario político desde 2013, cuando derrotó al kirchnerismo en las elecciones legislativas de la Provincia. Lo hicieron más a caballo del pragmatismo que de una verdadera sintonía política.

Advertisement

Aunque sobre el final del gobierno de Alberto Fernández, Cristina y Massa sellaron un entendimiento que se prolongó durante todo 2024. La relación entre ambos se aceitó y este lunes en Moreno eso quedó en evidencia ante los dirigentes del PJ bonaerense. El tigrense, no obstante, guarda para sí un papel de socio externo del kirchnerismo, por lo que puede hablar tanto con la expresidenta como con Kicillof.

Cristina Kirchner, este lunes en la reunión del PJ bonaerense en Moreno

Por su parte, Cristina Kirchner argumentó que si el peronismo va dividido será difícil ganarle al oficialismo de Javier Milei el año próximo, en las elecciones legislativas. La expresidenta dejó bien en claro que se opone al desdoblamiento electoral en territorio bonaerense, como impulsan los seguidores de Kicillof, entre ellos algunos intendentes y funcionarios de su entorno que se alejaron del kirchnerismo.

El razonamiento de la flamante jefa del PJ a nivel nacional -que mañana asumirá con un acto formalmente en el cargo- es que si el gobernador adelantara las elecciones provinciales, entonces se provocará un “corrimiento” del foco de la contienda, que pasará del juzgamiento de la administración de Milei -a la que considera perjudicial en materia económica y social- a cuestiones específicas de la Provincia, como la inseguridad.

“Ella habló con la inteligencia puesta al servicio de ganar las elecciones”, dijo un dirigente que la escuchó. Lo que no confirmó es si ese objetivo lo encarará ella misma como candidata opositora. Al final del encuentro se registró otro momento tenso: fue cuando Andrés “Cuervo” Larroque pidió la palabra para defender a Kicillof. Hubo un murmullo pero casi nadie lo escuchó. Cristina y Massa ya se habían levantado de la mesa principal.

POLITICA

Caso D’Onofrio: «Estamos pidiendo que hagan los allanamientos en el Sheraton Pilar»

Published

on


“Estoy contento por cómo avanza todo esto, pero todavía falta mucho. El paso al costado de Jorge D’Onofrio y que Claudia Pombo no esté al frente del Concejo Deliberante es un gran avance, pero hay una lista interminable de personas que deben dar respuestas a la Justicia”, sostuvo Matías Yofe. Según explicó, las denuncias incluyen delitos como malversación de fondos públicos y violación de deberes de funcionario, con vínculos que se extienden más allá del exministro.

El dirigente de la Coalición Cívica apuntó a Cristian Ojeda, presunto líder de una financiera clandestina llamada Token Capital, que operaría desde el Sheraton de Pilar sin habilitación del Banco Central ni de la Comisión Nacional de Valores. “Token Capital no figura en los registros oficiales, pero en el Sheraton podés comprar y vender dólares. Esto es información pública, basta con verificarlo en las plataformas oficiales”, aseguró.

Ojeda, además, estaría vinculado a figuras como Nicolás Riolfo, implicado en un caso de estafa piramidal. Yofe detalló que este entramado también incluye a Claudia Pombo, concejal de Pilar, quien, según las denuncias, tendría un rol clave en este circuito. “La ostentación y los lujos que muestran en redes sociales evidencian el nivel de impunidad que manejan”, señaló el dirigente.

Responsabilidades políticas

En cuanto al accionar del gobierno provincial, Yofé expresó críticas hacia la gestión de Axel Kicillof y el intendente de Pilar, Federico Achával. “La familia D’Onofrio y la familia Pombo siguen ocupando cargos públicos pese a las denuncias. Esto es gravísimo, hay una complicidad clara”, afirmó. Además, destacó que casos como la expropiación irregular del vacunatorio del kilómetro 46 de la Panamericana implicarían un costo millonario para los vecinos de Pilar: “Estas personas no se hacen cargo de las macanas que hicieron en la administración pública”.

Advertisement

Pedido de allanamientos urgentes

Yofé fue contundente al exigir medidas inmediatas: “Estamos pidiendo allanamientos al Sheraton de Pilar. No pueden seguir mirando para otro lado. Mañana es tarde, la justicia tiene que actuar ya”. Según explicó, toda la documentación recabada fue presentada ante los organismos pertinentes, y ahora esperan que se avance con las investigaciones.

La entrevista concluyó con un mensaje claro: “Entregamos toda la trama que investigamos. Es hora de que la justicia haga su trabajo. Esto no puede quedar impune”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Pilar, Banco Central, Axel Kicillof, Jorge D’Onofrio, Claudia Pombo, Matías Yofe, Facundo Quiroga, Comisión Nacional de Valores, Cristian Ojeda, Concejo Deliberante de Pilar, Nicolás Riolfo, Sheraton Pilar, Token Capital

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Caso, D'Onofrio:, "Estamos, pidiendo, que, hagan, los, allanamientos, en, el, Sheraton, Pilar"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad