Connect with us

POLITICA

La cumbre secreta de Milei y Pettovello en Olivos: el Presidente sospecha de un traidor en el gabinete

Published

on



Son pocos los que escucharon a Sandra Pettovello durante el fin de semana. En medio del tembladeral que se desató a partir de la denuncia por contratos irregulares que presentó contra funcionarios de la Secretaría de Niñez y Familia, la ministra de Capital Humano cerró su teléfono y sólo contestó mensajes y llamadas urgentes de su equipo. Uno de ellos fue del presidente Javier Milei, que en su regreso al país bajó la orden en el Gobierno para salir a respaldarla públicamente con el objetivo de contenerla ante ataques de sectores de la oposición, pero en especial por el «fuego amigo» y las versiones sobre su salida que surgieron desde el propio Gobierno.

Más allá de salir en su defensa y pedirle a su Gabinete que cerrara filas, Milei convocó a Pettovello a la Quinta de Olivos, como señal al resto de sus funcionarios. Aunque en público el mandatario suele elogiar a todos, la titular de Capital Humano integra un selecto grupo de dirigentes intocables (su hermana Karina Milei, el asesor Santiago Caputo y el vocero Manuel Adorni, el resto) quiso escuchar su versión para trazar la estrategia a seguir.

Justamente desde Olivos y aún reunido con la ministra aceleró más a fondo en la defensa de su funcionaria: en declaraciones radiales, Milei denunció que Pettovello y su entorno están recibiendo amenazas y apuntó con dureza contra el kirchnerismo: «No sea que quieran plantar un muerto».

El Presidente aseguró que «se metieron con gente y amenazan a las familias de todos los miembros que están avanzando» en las denuncias de corrupción desde Capital Humano. Y sostuvo que «los kirchneristas tratan de operarla, de desprestigiarla, de ensuciarla» a Pettovello. «Ella no está lidiando con gente normal, está lidiando con gente complicada que no tiene problema en ensuciar, calumniar y usar métodos no convencionales» en su contra, acusó el mandatario durante la entrevista en Radio Mitre.

Como parte de la estrategia definida por el Presidente para blindar a su super-ministra a futuro con el reparto de alimentos, el Gobierno le encomendó a Federico Sturzenegger un nuevo sistema de contrataciones, reparto y stockeo «indirecto» de productos para repartir entre los sectores más vulnerables.

Es que, desde El Salvador, Milei se alarmó por la situación de Pettovello a partir de comentarios de personas de su confianza: «Dijo que si le siguen haciendo ‘operaciones’ y no salen a bancarla, se va«, fue uno de los mensajes que escuchó el jefe de Estado, según confió a Clarín una fuente inobjetable.

Advertisement

El mandatario hizo un seguimiento de la ruta de los trascendidos y por este tema ya tiene a otro alto funcionario en la mira: «Al que hace una operación, lo echo», dijo hace poco más de un mes, tal como reveló este diario. Aludía al por entonces jefe de Gabinete, Nicolás Posse, al que eyectó la semana pasada. Ahora, empieza a sospechar de un peso pesado de su tropa.

Para apagar el incendio y terminar con las especulaciones, a primera hora del domingo, el Presidente subió una foto junto a Pettovello, acompañada con una fuerte defensa a su ministra: «Los ataques revelan el modo miserable en el que opera la política. Detrás de ella arman una montaña de quioscos de corrupción. Cuando viene un honesto/a a terminar con la corrupción y así que la ayude llegue intermediarios, los muy corruptos salen en manada a denunciar falta de sensibilidad social, cuando en rigor están defendiendo el quiosco/curro», escribió en una publicación en la red social X, que cerró con una sugestiva conclusión: «Amorales, hipócritas, chorros y mentirosos».

Tras la publicación del Presidente, la orden de la comunicación de Casa Rosada fue salir a respaldar a Pettovello. Y los ministros se sumaron a la movida, tras leer en el chat del Gabinete que la propia funcionaria pidió «protección». El primero en hacerlo fue Luis Petri, de Defensa, quien ya se había puesto a disposición de su compañera de Gabinete cuando el jueves mismo empezaron a planificar la distribución de alimentos a través del Ejército. «Está dando la madre de todas las batallas», elogió el radical. Y consideró que «los ataques que recibe Sandra son el costo de cortar con esa intermediación».

En esa línea, la canciller Diana Mondino ironizó: «Vaya casualidad que salgan a atacar de forma coordinada a la Ministra que más curros corta. Chillan porque les duele».

Luego, Luis «Toto» Caputo (Economía) aportó que «el país necesita muchas más Sandras» y lamentó que «el problema es que hay solo una»; mientras que Mariano Cúneo Libarona (Justicia) definió a su compañera de Gabinete como «una persona íntegra que tiene la convicción de terminar con las mafias que toman de rehenes a los que menos tienen».

Pettovello recibió el respaldo incluso de Patricia Bullrich (Seguridad), quien durante la campaña presidencial trabajó junto a Joaquín de la Torre, hermano y jefe político de su hermano Pablo, el ahora ex secretario de Niñez y Familia, en cuya área -según la denuncia presentada por la ministra- funcionaba un esquema de recaudación ilegal con contratos con la Organización de Estados Iberoamericanos. «Los únicos vencidos son los gerentes de la pobreza, que ya no tienen poder de explotar a la gente. ¡Vamos, Sandra! Es el camino», escribió la ex candidata presidencial.

En rigor, el que inició el sábado la encendida defensa de Pettovello había sido el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien consideró que «una parte de la oposición política, sobre todo los kirchneristas y los movimientos sociales tienen la intención de llevársela puesta» a la ministra.

Advertisement

Con todo, al cabo de varias horas de la cumbre en Olivos, tanto en Presidencia como en el entorno de la ministra desmentían la posibilidad de que deje su cargo.

Advertisement

POLITICA

LLA y PRO van separados en Santa Fe y Macri se entusiasma con una paliza que haga recapacitar a Milei

Published

on



El cierre de las alianzas provinciales en Santa Fe de cara a las elecciones de convencionales constituyentes son una instantánea del vínculo resquebrajado entre Javier Milei y Mauricio Macri.

La hermana del Presidente habilitó a su delegada en el tercer distrito electoral del país, la presidenta del partido provincial Romina Diez, para que La Libertad Avanza compita sin aliados y lejos del PRO en los comicios del 13 de abril.

Macri, en tanto, autorizó a que su partido, que en la provincia lidera la vicegobernadora Gisela Scaglia, permaneciera dentro del frente Unidos, en el que también conviven los radicales y el socialismo, entre otras fuerzas.

Quienes hablan con el ex presidente sostienen que la idea del líder del PRO es que un traspié electoral de La Libertad Avanza en Santa Fe le haga «entender a los Milei la necesidad» de un acuerdo nacional y otros a nivel local.

En el cronograma electoral, tras la elección santafesina figura la PASO porteña que tiene fecha para el 29 de ese mes y que la legislatura porteña se apresta a suspender como quiere Jorge Macri.

Una vez que se garantice que no habrá primarias en la Capital, el jefe de Gobierno Jorge Macri quiere adelantar lo más posible los comicios locales, que ya desdobló de los nacionales y donde hoy no parece haber margen para un entendimiento electoral.

Advertisement

El ejecutivo porteño promueve una candidatura a senador de su primo. Esperan que el oficialismo entienda que los “necesita”.

El efecto Amalia Granata

La posibilidad latente de que LLA tropiece en su primer test electoral con partido propio se potencia por actores externos al macrismo y al radicalismo del gobernador Maximiliano Pullaro.

Amalia Granata conduce su propio frente: Somos vida y libertad, en el que convive con el partido Inspirar del evangelista Juan Argañaraz, el partido Celeste y Blanco y hasta con la Coalición Cívica de Elisa Carrió.

La ex mediática mide bien en su provincia y no disimula su malestar con la Casa Rosada. En el mundo libertario no lo disimulan. “Granata mide bien y salir terceros no sería un buen resultado”, consignó un dirigente santafesino.

Podría ser peor. Para la suerte del Gobierno, el PJ atomizado se esmera en disimular la estrategia temeraria del oficialismo. El espacio del ex gobernador Omar Perotti no jugará y el senador Marcelo Lewandoski no aceptó la invitación de Cristina Kirchner para compartir espacio con los referentes de La Cámpora Florencia Carignano y Marcos Cleri. El Evita y el ex alfil de Agustín Rossi y yerno de Pepe Albistur, Leandro Bussatto, jugarán con los sectores vinculados a Juan Grabois.

En total, hay 9 frentes electorales para la elección de constituyentes y los libertarios son de los pocos que irán en soledad.

Advertisement

En tanto, el desembarco pausado de Patricia Bullrich en LLA, ya es una realidad en Santa Fe, donde los delegados del ex diputado rosarino y otrora macrista y subsecretario de Intervención Federal Federico Angelini ya trabajan con el armado libertario que conduce Diez. Lo mismo ocurre en Córdoba, donde también se arrima Luis Juez, que pasó en la noche del miércoles por Olivos para cenar con el Presidente.

El armado libertario en todas las provincias, que depende de Karina y de los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem, provoca ruidos internos.

El caso Corrientes

Corrientes es uno de los casos más emblemáticos del dilema del oficialismo. El Ejecutivo deshoja la margarita para la elección a gobernador entre una alianza con el senador Camau Espínola, un acuerdo con el mandatario saliente y radical Gustavo Valdés, que busca posicionarse como “el gran elector”, o una boleta violeta pura -como la santafesina- que empuja Lisandro Almirón, aunque no tiene potencia electoral y lo precede una trayectoria extensa.

Mientras se ilusiona con una unción y habla en privado con Santiago Caputo, el ex medallista olímpico y ex compañero de banca de Edgardo Kueider se quedó con lugares para los suyos en el directorio del Ente Binacional Yacyretá.

El asesor presidencial, al que la secretaria general de Presidencia le montó una guardia permanente de Casa Militar en la antesala de su despacho, se afilió en la tarde de este jueves al partido libertario en la Capital. Caputo es el más resistido por el universo del PRO.

En el macrismo se celebró la expulsión de Ramiro Marra de LLA ordenada por Karina, porque argumentan que le podría quitar votos al oficialismo, igual que Granata en Santa Fe.

Advertisement

La hermana del Presidente, que este jueves recibió a solas a la jefa del robustecido bloque porteño de LLA, Pilar Ramírez, explora al mismo tiempo acuerdos con gobernadores de otras fuerzas como Rogelio Frigerio, en Entre Ríos, o el radical Alfredo Cornejo, en Mendoza, quien habilitó la excursión de su vice Hebe Casado la semana pasada a la Rosada como un primer paso de cara a una posible alianza. El resultado de la solitaria experiencia santafesina acaso le sirva para cambiar de opinión o profundizar el rumbo.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad