POLITICA
La Dolfina obtuvo la Copa Cámara de Diputados y quedó a un paso de poder poner un tercer equipo en el Abierto de Palermo
Quedaba medio minuto según el reloj del tablero y la historia estaba sentenciada. La Dolfina ya era, otra vez, campeón de la Copa Cámara de Diputados. Pero la adrenalina de protagonizar la final de un trofeo tan prestigioso, con el premio extra de jugar por un lugar en el Argentino Abierto de 2025, y el fragor de la batalla se conjugaron para un cierre cargado de tensión. Tomas Beresford, el back de La Ensenada II, corría en defensa con línea para despejar el peligro con un backhander. Isidro Strada, el 4 de La Dolfina, lo apretó sabiendo que estaba en infracción. Beresford devolvió el tacazo. Los jueces cobraron la falta de Strada, que sin embargo festejó eufóricamente la segura conquista. Doble tarjeta amarilla para cada uno de los dos, que miraron desde fuera el epílogo. Camino a los palenques, se dieron las paces como caballeros.
Este jueves, el 15-11 en la cancha 1 del predio de la AAP, en Pilar, repitió una historia de 2020, cuando Strada era el back de La Dolfina Brava. Entonces el conjunto de Cañuelas conquistó la Cámara al vencer a Indios Chapaleufú II, que tenía al inglés Beresford como back. Más tarde se convertiría en el, incluso hasta hoy, único equipo en haber ganado el repechaje y logrado el “ascenso” a Palermo desde que se instauró este sistema, y propiciaría el debut absoluto de Adolfo ‘Poroto’ Cambiaso en el Abierto.
Esta versión de La Dolfina no tiene al joven maravilla, pero sí un plantel de jugadores promisorios. Junto a la experiencia de Strada (30 años y tres Palermo sobre su espalda), que volvió a Cañuelas tras actuar por La Irenita, se destacaron otros tres jugadores que trabajan desde hace varios en la organización de Adolfo Cambiaso, a quien acompañan en sus éxitos en el exterior y que vienen reclamando lugar entre los 40 mejores de la Argentina.
La final resultó la confirmación de Lucas Criado (h.), figura y máximo goleador del partido. A los 21 años, el delantero fue determinante con tantos y asistencias, sobre todo en el momento de quiebre del encuentro. Después de un inicio favorable a La Ensenada II, en el que Santiago Loza manejaba los hilos, La Dolfina se despertó y pasó de 1-4 a 12-6 en tres chukkers, entre el final del segundo y el del quinto. En ese lapso, el “Negrito” Criado anotó siete de sus ocho goles. Éste es el trofeo más importante de su vida, que se agrega a sus vitrinas junto a la Copa CV Whitney, conquistada en 2023 por Valiente.
En aquel equipo liderado por Cambiaso estaba también Mariano ‘Peke’ González, que es muy amigo de Criado y está de novio con su hermana trilliza. A los 25 años, también quiere debutar en Palermo. Este éxito se suma al de la USPA Gold Cup ganada en 2021 con Adolfito y Poroto y emula al de la Cámara conseguido por su padre, homónimo, en 2005, también con la camiseta de La Dolfina (con Nic Roldán, Magoo Laprida y Matías Magrini).
Un gol suyo en el segundo chukker, cuando La Ensenada dominaba a voluntad y ganaba por 4-1, encendió a La Dolfina. El parcial se cerró con otro tanto (Criado), y el tercero comenzó con la triple tarjeta amarilla y la consiguiente expulsión por dos minutos a Santiago Cernadas por una acción peligrosa contra Gonzalo Ferrari. Entonces empezó a cambiar un partido que, si bien fue luchado y jugado al milímetro, dejó espacio para las acciones lucidas. Cuando La Dolfina dejó de toquetear la bocha y jugó largo, marcó diferencias.
Ferrari, por su parte, ya tiene experiencia en Triple Corona, aunque actuando como suplente. Sin ir más lejos, recientemente reemplazó a Cambiaso en los abiertos de Hurlingham y Tortugas. El talentoso oriundo de Venado Tuerto, de 24 años, quedó a un paso de ganarse un lugar en la elite por derecho propio.
El abierto por la Copa Cámara de Diputados cumple este año su 100º aniversario. La historia cuenta que el trofeo fue un obsequio que le hizo el honorable cuerpo de legisladores al seleccionado argentino que en 1922 conquistó los abiertos nacionales de Inglaterra y Estados Unidos. Los ganadores, Juan Miles, Juan Nelson, David Miles y Lewis Lacey, la donaron, y dos años más tarde nació este certamen. Durante años, el ganador del torneo, considerado una suerte de Palermo B, se ganaba el derecho a participar en el Abierto al año siguiente. Esta costumbre se discontinuó, pero en 2017 se dispuso que el campeón jugara un repechaje con el octavo del ranking de la Triple Corona.
El único campeón de la Cámara que logró ganar ese partido fue La Dolfina Brava, que lo hizo en 2020 conformado por Poroto Cambiaso, Pedrinho Zacharias, Rodrigo Ribeiro de Andrade y Strada. En el otro conjunto finalista estaba Beresford, que ahora resultó la figura de La Ensenada II. Autor de cinco goles, incluido un tremendo penal de mitad de cancha, sostuvo a su equipo cuando el triunfo se le escapaba. En el sexto y penúltimo chukker, el perdedor insinuó una reacción que puso pimienta al partido. Pero La Dolfina respondió, y además la diferencia que había sacado era demasiado amplia.
De imponerse en el repechaje, La Dolfina podría darse el lujo de tener tres equipos en Palermo, como ocurrió con La Irenita en 2022. Pudo hacerlo en 2021, pero eligió aunar fuerzas entre La Dolfina Brava y Cría La Dolfina para armar entre los dos un solo cuarteto. Strada, González, Ferrari y Criado mostraron tener nombre propio.
Síntesis de La Dolfina 15 vs. La Ensenada II 11
- La Dolfina: Lucas Criado (h.), 7; Gonzalo Ferrari, 7; Mariano González (h.), 7, e Isidro Strada, 7. Total: 28.
- La Ensenada II: Segundo Bocchino, 7; Santiago Loza, 7; Santiago Cernadas, 7, y Tomas Beresford, 7. Total: 28.
- Progresión: La Dolfina, 0-2, 3-4, 6-5, 7-6, 12-7, 14-10 y 15-11.
- Goleadores de La Dolfina: Criado, 8 (4 de penal); Ferrari, 3; González, 1, y Strada, 3. De La Ensenada II: Bocchino, 3 (2 penales); Loza, 2; Cernadas, 1, y Beresford, 5 (2 de penal).
- Incidiencias: fueron amonestados Cernadas, 3 veces en el 3er chukker; Loza, en el 5º, y Strada y Beresford, 2 veces en el 7º.
- Jueces: Matías Baibiene y Martín Pascual. Árbitro: Gonzalo López Vargas.
- Cancha: Nº 1 de AAP, Pilar.
POLITICA
El acertijo visual solo para expertos: ¿sos capaz de encontrar la letra N escondida en la imagen?
En el último tiempo, los acertijos visuales se convirtieron en tendencia en las redes sociales, donde gran cantidad de usuarios se retan a poner en juego todos sus conocimientos. Es que estos desafíos no solo son un entretenimiento, sino también buscan medir la capacidad de cada usuario y hasta ejercitar la mente. En esta ocasión se propone encontrar dónde está la letra N entre todas las H de la imagen dispuesta a continuación.
Lo que dificulta este test visual y lo hace aún más interesante es que se cuenta con tan solo 30 segundos para resolverlo. Mientras que muchos lo logran en el tiempo estimado, para otros este sencillo juego termina convirtiéndose en un dolor de cabeza. ¿Estás listo para ponerte a prueba? Para mejorar las posibilidades de dar con la letra correcta se recomienda tomarse el tiempo para mirar la imagen detenidamente, en un espacio tranquilo y alejado de distracciones.
Si lo resolviste, ¡felicitaciones! Podés considerarte un especialista en este tipo de retos; pero si no, en la siguiente imagen se encuentra la respuesta correcta, donde se resalta la letra N, la cual se encuentra a la derecha de la parte inferior de la imagen. Para obtener una resolución en menor tiempo es importante ejercitar esta práctica diariamente.
Se recuerda que este test no reemplaza una evaluación profesional, pero puede ser un buen punto de partida para comenzar a cuidar las funciones cognitivas y agilizar la rapidez mental. Debido a su facilidad, estos acertijos pueden practicarse a cualquier edad.
Beneficios de los acertijos visuales
Los retos visuales no solo son una forma divertida de pasar el tiempo, también ofrecen beneficios cognitivos. Al enfrentarse a estos desafíos, se entrenan habilidades como:
- La atención al detalle. Encontrar diferencias requiere un análisis minucioso de cada parte de la imagen.
- La concentración. Este tipo de pruebas exige un enfoque total en la tarea.
- La velocidad de procesamiento. Resolver el reto en pocos segundos mejora la capacidad para reaccionar rápidamente.
- Fomentan la creatividad. Los desafíos empujan a pensar “fuera de la caja” y considerar soluciones no convencionales, estimulando el pensamiento creativo.
- Favorecen el trabajo en equipo. Resolver acertijos en grupo fomenta la colaboración, la comunicación y el intercambio de ideas, habilidades esenciales en entornos laborales o sociales.
Además, estos ejercicios pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, ya que te permiten desconectar al individuo por un momento de las preocupaciones diarias. Por lo que es muy recomendado por los psicólogos para tratar estas patologías y mejorar las funciones cognitivas.
Cómo jugar en línea en LN Juegos
Para los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.
Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?