Connect with us

POLITICA

La fiesta libertaria en la que se celebró por la condena a Cristina Kirchner

Published

on



Mientras desalojaban a los militantes que se habían instalado frente a la casa de Cristina Kirchner, el domingo a la madrugada, a unas 10 cuadras de allí un grupo de jóvenes libertarios brindaban y bailaban para celebrar la condena e inminente detención de la expresidenta. Llenaban sus copas con “lágrimas de zurdos”, un champagne ploteado con la cara de un león. “Un brindis por la libertad”, invitaba el banner de la fiesta.

La cita comenzó a las 22:15. “Descorchamos champagne en celebración del arresto de Cristina Kirchner”, invitaba el flyer ilustrado con la cara de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, copa en mano.

Advertisement

Fue otra edición de las fiestas que organiza el “Ministerio de trolls”, el espacio libertario que encabeza Matías Font, un joven de unos veintipocos, a quien Karina Milei le entregó un diploma en la Legislatura porteña y que acumula selfies en su Instagram con distintas figuras de La Libertad Avanza.

Fiesta libertaria para festejar la confirmación de la condena de CristinaTomás Cuesta –

Las fiestas libertarias se multiplican y dividen al ritmo de las internas. Esta vez no había Aperol spritz con el nombre de Adam Smith, el fernet llamado Fenómeno Barrial o los tragos Déficit Cero, Degenerado Fiscal, Principio de Liberación, Empresario Prebendario, Moralmente Superiores o MAGA. La única opción era Lágrimas de zurdos.

Todos llevan en sus ropas el pin del ministerio: con la misma estética de los logos del Poder Ejecutivo, el prendedor tiene la cara de Thomas Shelby, el protagonista de Peaky Blinders, la serie sobre la mafia británica. Según explicaron varios integrantes, funciona como “una comunidad para que haya apoyo entre militantes”, donde intercambian opiniones sobre la actualidad del país.

Advertisement
Antes de la fiesta, los asistentes escucharon una charla Tomás Cuesta –

Antes de la fiesta, la batalla cultural. Las charlas, focalizadas en creadores de contenido, transcurren en el primer piso del galpón ubicado en San Telmo. La primera en hablar este sábado fue Azabache, una influencer venezolana.

“Soy migrante. Una persona con mucho conocimiento empírico de lo que es el socialismo del siglo veintiuno, socialismo nefasto. Llevo 26 años dando la batalla cultural”, se presentó.

«Descorchamos chapagne en celebración del arresto de Cristina Kirchner@, invitaba el flyer de la fiesta libertaria

“Quiero hacerles sentir a cada uno de ustedes el momento histórico que está viviendo Argentina. Ustedes están viviendo un momento único que es muy difícil se repita en otro país, porque todo cambio real tiene que estar acompañado de una batalla cultural. Argentina hoy es un faro de luz que debe trascender fronteras y generaciones”, añadió Azabache.

Advertisement
Fiesta libertaria para festejar la confirmación de la condena de CristinaTomás Cuesta –

También consideró que “el monstruo” al que deben enfrentarse es muy grande y mundial. “Está en Brasilzuela, Mexicozuela. El socialismo necesita 20 años para instalarse, podríamos haber sido Argenzuela. Todo lo que está pasando y lo que esta haciendo la chorra tratando de desestabilizar a este caos pertenece a un plan que tiene guerras y guerrillas dentro del país. Todos estamos viviendo una guerra híbrida”, dijo.

Merchandising con los latiguillos libertariosTomás Cuesta –

Y apuntó contra el kirchnerismo: “Esta desestabilización que quieren hacer acá tiene amplificadores en muchos lugares. La gran parte de los medios globales son de izquierda y tergiversan todo. El monstruo al que nos enfrentamos todos es muy grande. Por eso es que Milei se para en cualquier foro internacional a dar la batalla cultural”, dijo, mientras estallaban los aplausos y se escuchaban frases típicas del Presidente, como “no odiamos lo suficiente a los periodistas”.

Fiesta libertaria para festejar la confirmación de la condena de CristinaTomás Cuesta –

“Hoy tenemos la tecnología a nuestro favor que puede hacer que avancemos mucho mas rápido. Las redes sociales son nuestro campo de batalla. Cada uno de nosotros somos los vigilantes de que ese corazón siga latiendo fuerte y claro. Vienen elecciones y hay q limpiar la casa de estos infelices corruptos”, cerró.

Advertisement
Muchos optan por ir de traje: en el centro Matías Font que encabeza el ministerio de trollsTomás Cuesta –

El organizador, Matías Font, le agradeció a todas las “personas de bien” que asistieron. Pidió que se sumaran al “ministerio” y remarcó que todos los que forman parte “son personas del sector privado”.

Después fue el turno de Frankito Zona Norte, un creador de videos que propuso recordar las bases. “Les propongo recordar de dónde venimos y quiénes somos. Venimos de ese 5% que no iba a pasar, que no iba a lograr llegar. Y quiénes somos, gente de laburo. Somos aquella mayoría silenciosa a la que nadie le daba bola. Somos los que si no nos gusta el país no vamos a cortar la calle, nos ponemos a estudiar economía”, definió.

También se presentaron como invitados los usuarios @EnElOjoDelPoder, @Herrero_liberal, @pibeslibertarios, @mindhunter_1979 o algunos que ya forman parte también de las filas institucionalizadas, como Iván Dubois, parlamentario del Mercosur.

Advertisement
El cronograma también incluía un momento de disfracesTomás Cuesta –

El rango etario en estas fiestas es amplio, aunque predominan los jóvenes de traje y zapatos. Abundan las corbatas rojas −el dress code de Trump que ha llegado también a la Rosada−, las botas texanas y no faltan las gorras con mensajes libertarios: Make Argentina Great Again o TMAP (Todo Marcha Acorde al Plan). Un chico imitaba el peinado de Elvis u otro llevaba una máscara de Warhammer, un “universo de ciencia ficción oscura”.

Fiesta libertaria para festejar la confirmación de la condena de Cristina.
Chacabuco 974.
14/06/25
Tomás Cuesta –

El merchandising también se puede conseguir en el evento. Por $20.000, una remera con la imagen de Cristina Kirchner con el uniforme naranja de los presos estadounidenses y un cartel que la identifica. Los buzos con las siglas TMAP o Libertad, a $25.000. Las tazas, a $10.000, con distintas variaciones: lágrimas de kukas, lágrimas de zurdos y lágrimas de periodistas ensobrados, que se agotaron.

La fiesta se inauguró con la canción de La Misa del Gordo Dan, otro clásico de eso que los libertarios denominan batalla cultural: “Me chupa la pija la opinión de los kukas. Es exactamente lo que voté”.

Advertisement
Fiesta libertariaTomás Cuesta –


actualidad política,cfk,cristina fernández de kirchner,domicilio,guardia,política

POLITICA

La Libertad Avanza presentó un proyecto para reducir impuestos en CABA y apuntó contra Jorge Macri

Published

on


El bloque de legisladores porteños de La Libertad Avanza presentó un proyecto para reducir drásticamente los impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, una iniciativa que fue definida como “pasar la motosierra” a la gestión de Jorge Macri. Según los promotores, busca “eliminar tributos innecesarios y mecanismos ocultos de ajuste” que hoy encarecen bienes y servicios para los ciudadanos.

La propuesta legislativa apunta a recortar tasas municipales, gravámenes sobre inmuebles y patentes, con el argumento de que esos “tributos ocultos” representan una carga para familias y PyMEs. Además busca desmantelar otros mecanismos que consideran ajustes camuflados detrás de reglamentaciones técnicas y administrativas.

Advertisement

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, cuestionó directamente el enfoque extremista del proyecto: según él, “la motosierra sola no alcanza”, en una referencia directa a la retórica libertaria. Aunque su gestión ya redujo un 10 % de cargos políticos y recortó cerca de $13 000 millones en 2025, Macri sostiene que la eliminación “hay que hacerla bien, sin romper lo que funciona”.

El choque revela una tensión profunda: mientras los libertarios buscan avanzar con recortes drásticos como bandera electoral, los referentes del PRO abogan por una bajada de impuestos más gradual y ordenada, alineada con su agenda de eficiencia estatal y sostenibilidad fiscal.

Advertisement

La entrada La Libertad Avanza presentó un proyecto para reducir impuestos en CABA y apuntó contra Jorge Macri se publicó primero en Nexofin.

CABA,Eliminación de impuestos,Jorge Macri,La Libertad Avanza

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

No, esta foto no muestra a 120.000 personas en La Derecha Fest; es un show de Taylor Swift

Published

on



“120.000 personas en este momento en La Derecha Fest esperando la presentación de Milei. Feo día para los mandriles”, dicen las publicaciones compartidas en Facebook, X y Threads.En la imagen viral se observa un estadio lleno de personas y en la parte superior una pantalla donde se proyecta una imagen del mandatario.

La Derecha Fest, organizado por La Libertad Avanza, y autodenominado “el evento más ANTI ZURDO del mundo”, tuvo su primera edición el 22 de julio en el Hotel Quorum de Córdoba. Según medios de comunicación, al festival asistieron alrededor de 2500 personas, aunque, según la cuenta de Instagram del organizador, participaron más de 3000.

Advertisement

Durante el evento hubo un total de nueve oradores, entre ellos el politólogo Agustín Laje, el influencer “Gordo Dan” y el biógrafo presidencial Nicolás Márquez. Milei fue quien cerró la conferencia con un panel titulado: “La construcción del milagro”.

Ese mismo día en Córdoba se realizó una manifestación en repudio al acto y a la presencia del mandatario en la ciudad (1, 2).

Sin embargo, la fotografía compartida en redes sociales no tiene relación con este festival, comprobó AFP Factual, medio que junto a Chequeado coordina la alianza Reverso.

Advertisement

Una búsqueda inversa de la imagen viral con Google Lens llevó al mismo contenido publicado en una entrada el 16 de mayo de 2023. “Taylor Swift: la primera mujer en encabezar el Allegiant Stadium”, dice el título en inglés.

Allí se pudo comprobar que la imagen no corresponde a La Derecha Fest: en la pantalla gigante no aparece Milei, sino la cantante estadounidense Taylor Swift. La foto fue tomada durante su gira The Eras Tour, en el concierto realizado el 24 de marzo de 2023, en el estadio Allegiant, en Las Vegas, Estados Unidos.

Diferentes videos en YouTube muestran la performance de la cantante en ese recinto (1, 2, 3). Una pesquisa del evento libertario arrojó videos donde se muestra el Hotel Quorum, con techos más bajos y una iluminación diferente al estadio (1, 2, 3).

Advertisement

—————————–

Esta nota es parte de Reverso, el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina. Contacto: info@chequeado.com.

Autora: Sofía Barragán (AFP Factual)

Advertisement

Primer editor: Manuela Silva (AFP Factual)

Segunda editora: Flor Ballarino (Chequeado)




Facebook,X,Threads,La Derecha Fest,cuenta de Instagram,cerró la conferencia,1,2,entrada,The Eras Tour,estadio Allegiant,1,2,3,1,2,3,Reverso,Reverso,Reverso,Javier Milei,Conforme a,Reverso,,Fake news. Una placa apócrifa intentó instalar que el diputado Esteban Paulón había sido detenido,,Desinformación. No, este video no prueba que Carrefour se va de Argentina: muestra el cierre de una sucursal en 2019,,Desinformación. No, Victoria Villarruel no posé en el estrado del Senado con un cartel que decía “Cristina libre”

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Video: así fue el momento en el que agredieron a un policía en la marcha de jubilados

Published

on


Un efectivo de la Policía de la Ciudad fue agredido este miércoles en la habitual marcha de jubilados que reúne a diferentes organizaciones y agrupaciones. Todo quedó registrado por las cámaras de un canal de televisión que captó el momento en vivo.

El hecho ocurrió cuando comenzó la movilización desde la zona del Congreso de la Nación hacia la Plaza de Mayo, donde los manifestantes se concentraron para leer un documento con los reclamos que hay para con el gobierno de Javier Milei.

Advertisement

En ese momento, un grupo de efectivos de la fuerza porteña estaba intentando cortar el avance de las columnas hacia la zona de la Casa Rosada, para garantizar la circulación de los vehículos. Fue allí que un agente que quedó detrás de la fila que corría hacia la esquina de Avenida De Mayo y la calle Libertad, y fue atacado por la espalda por un manifestante. Todo salió en el vivo de C5N.

Por el momento, no se informaron detenidos durante la manifestación, a pesar de los incidentes entre algunos manifestantes y la Policía de la Ciudad, que aplicó el protocolo antipiquete.

Advertisement

La movilización comenzó cerca de las 4 de la tarde, cuando diferentes columnas se concentraron en la Plaza del Congreso para comenzar con la marcha. En esa zona, las fuerzas federales armaron un importante operativo e instalaron un vallado que cortó toda la zona de Avenida Callao y Avenida Rivadavia.

En esta nueva convocatoria, el reclamo principal de los manifestantes era el aumento de las jubilaciones mínimas hasta los 1.250.000 pesos, la restitución plena de medicamentos y tratamientos, así como el restablecimiento de la movilidad jubilatoria. Los asistentes mostraron carteles contra la política de ajuste y el “brutal plan económico del FMI que golpea a todos los sectores populares”, en palabras de los voceros de la convocatoria. Además, denuncian el creciente vaciamiento del PAMI y la falta de acceso regular a medicamentos y prestaciones médicas.

Hubo incidentes entre la policía y los manifestantes (RS Fotos)

Los manifestantes, en tanto, exigen el fin de la “represión sistemática del gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich”, sosteniendo que el accionar policial de las semanas anteriores dejó heridos de gravedad. En concreto, las organizaciones señalan los casos del abogado del CeProDH, Matías Aufieri, y de Jonathan Navarro, quienes sufrieron lesiones oculares, así como el caso del fotoperiodista Pablo Grillo, quien fue herido en cumplimiento de tareas.

Advertisement

A la movilización se sumaron trabajadores de distintas ramas, como los representantes de Georgalos, los empleados de Secco, agrupaciones estudiantiles y de derechos humanos, quienes solidariamente acompañan el reclamo jubilado.

La consigna acordada para este miércoles incluyó también el rechazo a los vetos presidenciales sobre leyes vinculadas a prestaciones sociales y sobre la moratoria previsional. Las organizaciones plantean la necesidad de promover la “unidad con todas las luchas en pie”, articulando demandas diversas frente al avance de políticas de ajuste y represión.

El momento de los incidentes (RS Fotos)

La situación de los jubilados se agravó en las últimas semanas luego del anuncio del presidente Javier Milei de vetar el incremento de la jubilación mínima que fue aprobado en el Senado. También anticipó el rechazo al proyecto de moratoria previsional, lo que pone en riesgo las futuras jubilaciones de millones de trabajadores, especialmente mujeres que no cumplen con el total de años de aportes requeridos. Por otro lado, la negativa presidencial también alcanza al proyecto de emergencia en discapacidad, que pretendía asegurar recursos y asistencia hasta diciembre de 2027 para miles de personas y sus familias.

Advertisement

En este escenario, las principales agrupaciones insistieron en la importancia de mantener la presencia constante en las calles. Sostienen que los vetos presidenciales y el endurecimiento de los operativos de seguridad buscan desalentar la protesta social.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias