POLITICA
La Fórmula 1, en vivo: cómo ver online el Gran Premio de Qatar, con Franco Colapinto
Este domingo se desarrolla en el circuito internacional de Lusail el Gran Premio de Qatar de la Fórmula 1, que corresponde a la penúltima fecha del calendario 2024, con la participación de los 20 pilotos de 10 escuderías, entre ellos el tetracampeón Max Verstappen (Red Bull), que hizo la pole position en la clasificación pero luego fue penalizado y comienza en el segundo puesto por detrás de George Russell (McLaren); y el argentino Franco Colapinto (Williams).
La final inicia a las 13 (hora argentina) y se transmite en vivo por televisión a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play (en todos los casos se requiere ser suscriptor o cliente de un cableoperador para acceder al contenido).
The starting grid for the main event in Lusail 👇#F1 #QatarGP pic.twitter.com/aMgCYBf1UG
— Formula 1 (@F1) November 30, 2024
El torneo de pilotos ya está sentenciado. El campeón del Gran Circo por cuarto año seguido es Verstappen. El neerlandés acumula 404 puntos contra 347 de Lando Norris (McLaren). Ya no hay posibilidades de que el británico lo supere y, por ello, en el GP de Las Vegas festejó una vez más en el Gran Circo como ya lo había hecho en 2021, 2022 y 2023.
En la tabla de constructores todavía no hay nada definido. McLaren está en lo más alto con 623 puntos por delante de Ferrari que suma 593. Red Bull está tercero con 556. Entre esos tres equipos se definirá el campeón en las últimas dos pruebas del fixture.
Para Colapinto, que larga 19° tras una clasificación adversa, Qatar es su octavo GP en la Fórmula 1 luego de las excelentes participaciones en Monza, Bakú, Singapur, Austin y Ciudad de México. Además, abandonó bajo la lluvia en San Pablo tras colisionar su auto contra un muro y en Las Vegas terminó 14°, su peor ubicación en el año aunque aprobó el examen porque debió largar desde los boxes tras accidentarse en la clasificación. En la tabla de posiciones de pilotos se ubica 19° con cinco puntos, cuatro conseguidos en Azerbaiyán (fue octavo) y uno en Austin (terminó décimo). En su debut en Italia, en tanto, llegó 12°; en Marina Bay finalizó undécimo; y en México duodécimo.
Se trata de su primera temporada en la máxima categoría del automovilismo a nivel internacional, en la que ingresó como reemplazante del estadounidense Logan Sargeant. Con sus buenas actuaciones superó ampliamente las expectativas que había sobre él, principalmente porque corre con una escudería que integra el lote de las de menor nivel (marcha penúltima en la tabla de posiciones general de constructores con 17 unidades).
Ganadores y calendario de la Fórmula 1 2024
- GP de Bahréin en Sakhir – Max Verstappen (Red Bull).
- GP de Arabia Saudita en Jeddah – Max Verstappen (Red Bull).
- GP de Australia en Melbourne – Carlos Sainz Jr. (Ferrari).
- GP de Japón en Suzuka – Max Verstappen (Red Bull).
- GP de China en Shanghái – Max Verstappen (Red Bull).
- GP de Miami – Lando Norris (McLaren).
- GP de Emilia-Romagna en Imola – Max Verstappen (Red Bull).
- GP de Mónaco – Charles Leclerc (Ferrari).
- GP de Canadá en Montreal – Max Verstappen (Red Bull).
- GP de España en Montmeló – Max Verstappen (Red Bull).
- GP de Austria en Spielberg – George Russell (Mercedes).
- GP de Gran Bretaña en Silverstone – Lewis Hamilton (Mercedes).
- GP de Hungría en Budapest – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Bélgica en Spa-Francorchamps – Lewis Hamilton (Mercedes).
- GP de Países Bajos en Zandvoort – Lando Norris (McLaren).
- GP de Italia en Monza – Charles Leclerc (Ferrari).
- GP de Azerbaiyán en Bakú – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Singapur – Lando Norris (McLaren).
- GP de Estados Unidos en Austin – Charles Leclerc (Ferrari).
- GP de México en Ciudad de México – Carlos Sainz Jr. (Ferrari).
- GP de Brasil en Interlagos – Max Verstappen (Red Bull).
- GP de Las Vegas – George Russell (Mercedes).
- 1° diciembre: GP de Qatar en Losail.
- 8 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Así se desarrolla la temporada 2024 de la Fórmula 1
Del Mundial participan 20 pilotos divididos en 10 escuderías, dos por cada una de ellas. El tetracampeón vigente, el neerlandés Max Verstappen, es la bandera de Red Bull, acompañado del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez. Juntos buscan darle a su equipo el campeonato de constructores por tercer año consecutivo, algo que tienen cuesta arriba a falta de dos jornadas. El monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz Jr., en tanto, son los conductores de Ferrari; y los británicos George Russel y Lewis Hamilton, los representantes de Mercedes.
Por otro lado, los franceses Esteban Ocon y Pierre Gasly manejan para Alpine; el australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris para Mc Laren; y el finlandés Valtteri Bottas y el chino Zhou Guanyu para Kick Sauber. El canadiense Lance Stroll y el español Fernando Alonso hacen lo propio para la escudería Aston Martin; el danés Kevin Magnussen y el alemán Nico Hulkenberg para Haas; el tailandés Alexander Albon y el argentino Franco Colapinto -reemplazó desde el GP de Monza al estadounidense Logan Sargeant– para Williams; y el neozelandés Liam Lawson -sustituyó al australiano Daniel Ricciardo tras el GP de Singapur- y el japonés Yuki Tsunoda para Racing Bulls.
POLITICA
Modernización del alumbrado público en La Plata: Julio Alak encabeza un plan de $15 mil millones
La ciudad de La Plata inicia un ambicioso proyecto para renovar y modernizar las cerca de 170 mil luminarias que iluminan el partido. El intendente Julio Alak firmó el pasado viernes los contratos que darán inicio a un plan integral de mantenimiento y modernización del sistema de alumbrado público, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente y sostenible.
Una inversión histórica y un salto tecnológico
El proyecto, que contempla una inversión superior a los $15 mil millones, incluye labores de conservación, modernización tecnológica y la implementación de sistemas de telegestión. Las tareas preventivas y correctivas previstas buscan garantizar un funcionamiento óptimo del sistema, reduciendo el porcentaje de luminarias apagadas de un 10% actual a solo el 3%, según las proyecciones oficiales.
“Al inicio de la gestión más del 20% del alumbrado público no funcionaba. Con las acciones correctivas logramos reducir esa cifra al 10% y, con este nuevo esquema, esperamos que 97 de cada 100 luminarias estén operativas”, destacó Alak.
Más servicios para mayor eficiencia
El nuevo contrato también contempla un aumento significativo en la capacidad de atención del sistema de mantenimiento. Se prevé un incremento del 225% en los servicios mensuales, pasando de 4 mil a 13 mil intervenciones. Estas mejoras serán posibles gracias a un relevamiento inicial que evaluará el estado actual de las luminarias y permitirá planificar las acciones necesarias en cada área.
Cobertura por zonas estratégicas
El proyecto divide el área de intervención en tres grandes zonas:
- Casco urbano: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta boulevard 82, y de allí a avenida 72 hasta Berisso.
- Zona norte: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta Ruta Provincial N° 36, abarcando límites con Berazategui.
- Zona sur: Desde avenida 72 en el límite con Berisso hasta Ruta Provincial N° 36, en la frontera con Magdalena.
Un plan que apuesta al futuro
El propósito de esta iniciativa es establecer un sistema de alumbrado eficiente, que no solo asegure la conservación de las luminarias existentes, sino que también ofrezca una respuesta rápida y efectiva ante inconvenientes. Este enfoque busca transformar el alumbrado público de La Plata en un modelo sostenible, tecnológico y accesible para todos los vecinos.
La ejecución de estas obras marca un hito en la modernización de los servicios públicos locales, reforzando el compromiso del municipio con el bienestar y la seguridad de la comunidad platense. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Modernización, del, alumbrado, público, en, La, Plata:, Julio, Alak, encabeza, un, plan, de, $15, mil, millones
-
POLITICA2 días ago
Crimen de Nisman: el fiscal apunta a Oscar Parrilli, Juan Martín Mena y César Milani por el espionaje ilegal
-
POLITICA2 días ago
Extraordinarias: el kirchnerismo votaría a Lijo a cambio de ampliar la Corte y nombrar a una jueza K
-
POLITICA2 días ago
En un solo día atacaron a cinco policías porteños en Provincia de Buenos Aires y Jorge Macri estalló de furia contra Kicillof: «Esto no da para más»
-
ECONOMIA1 día ago
Consultoras estimaron de cuánto será la inflación de diciembre 2024
-
ECONOMIA2 días ago
Expertos analizan las chances que tiene Milei de conseguir u$s11.000 millones para levantar el cepo
-
CHIMENTOS2 días ago
«Callen a este idiota»: Mauro Icardi fue humillado de la peor manera por Leo Messi