POLITICA
La Gendarmería inspeccionó galpones con los alimentos almacenados que Capital Humano tiene en Tucumán
En medio del escándalo por las miles de toneladas de alimentos por vencer almacenados en galpones del Ministerio de Capital Humano, la Gendarmería Nacional Argentina realizó este sábado una inspección en uno de los depósitos oficiales, ubicado en Tafí Viejo, Tucumán.
Efectivos de la fuerza se acercaron durante la mañana hasta la intersección de las calles Independencia y Costela, una zona poblada por amplios galpones entre los que sobresale el de la cartera social.
Leé también: Karina Milei y Santiago Caputo, al poder: “oscurantismo”, el desguace de un ministerio y la pelea que viene
Según pudo saber TN, allí realizaron un stock de mercadería y constataron que había leche, yerba, aceite de girasol, arroz, arroz con carne, hortalizas, garbanzos, lentejas y locro, entre otros productos alimenticios. En el lugar también se almacenaban colchones y otros artículos destinados a emergencias sociales.
El operativo se realizó con hermetismo ante la posibilidad de que en el lugar se produjeran protestas, como ocurrió durante la última semana. Y fue luego de que Luis Petri, ministro de Defensa, anunciara en TN que el Ejército se involucraría en la logística para la entrega. Además, este viernes el Juzgado N°2 provincial recibió denuncias que alertaban sobre la fecha de vencimiento de los alimentos.
“No se va a vencer la mercadería”, dicen desde el Gobierno
“Se va a hacer rápidamente. Vamos a involucrar al Ejército en la logística la semana que viene. No se va a vencer la mercadería. Seguro participe también la Fuerza Aérea con algún avión”, expresó Petri en ¿La Ves?.
En la misma línea, el ministro defendió la labor de su par de Capital Humano, Sandra Pettovello, cuestionada por la oposición y movimientos sociales. “Se ha ampliado la cobertura social en este gobierno. Ni bien la ministra tomó conocimiento de la situación dio la orden de que los alimentos llegaran a los beneficiarios. Había un funcionario corrupto”, remarcó.
Leé también: El Gobierno cierra filas detrás de Pettovello y creen que Posse armó el escándalo de los alimentos almacenados
Y agregó: “La tarea de Sandra Pettovello es titánica. Más de 1200 comedores truchos, 15 denuncias. Es la corrupción más miserable, porque jugaban con la pobreza”.
Todavía se desconocen los plazos oficiales para la entrega de la mercadería y, mientras tanto, la oposición y los movimientos sociales redoblan la presión contra la titular de la cartera social: unos reclaman que dé explicaciones en el Congreso y los otros preparan nuevas protestas para la semana entrante, además de reclamar que Pettovello renuncie al cargo.
Ministerio de Capital Humano, Sandra Pettovello, Alimentos, Tucumán
POLITICA
FOVIRA busca impulsar el Instituto del Federalismo y definir una agenda común
El Foro Permanente de Vicegobernadores y Vicegobernadoras de la República Argentina (FOVIRA) avanza en la creación del Instituto del Federalismo, una iniciativa que busca fortalecer el debate y la implementación de políticas que reflejen las necesidades de todas las provincias.
Bajo la presidencia de la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, el foro llevó a cabo una reunión clave en la que participaron Alberto Bernis (Jujuy) y Antonio Marocco (Salta), además de la intervención remota de Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), presidente del Parlamento del Norte Grande Argentino. Durante el encuentro, se discutieron los ejes principales que formarán parte de la agenda de trabajo para este año.
Entre los temas prioritarios se destacan la producción de biodiésel y bioetanol, considerados estratégicos para el desarrollo económico de distintas regiones. Estos combustibles renovables representan una oportunidad clave para potenciar las economías provinciales y reducir la dependencia de hidrocarburos tradicionales.
El foro también hizo hincapié en la necesidad de profundizar la cooperación interprovincial y mejorar las herramientas de gestión entre los distintos gobiernos. Durante el último año, FOVIRA impulsó múltiples reuniones con el objetivo de fortalecer el federalismo y garantizar una distribución más equitativa de los recursos.
La creación del Instituto del Federalismo aparece como un paso significativo en este camino, con la meta de consolidar una visión descentralizada del país y promover iniciativas que permitan un crecimiento equilibrado entre las provincias. En los próximos meses, el foro prevé nuevos encuentros para avanzar en la concreción de estos proyectos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
FOVIRA, busca, impulsar, el, Instituto, del, Federalismo, y, definir, una, agenda, común
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia