POLITICA
La gira de Milei en Estados Unidos: se reunirá con Mark Zuckerberg, el CEO de Google y el director de Apple
El Gobierno anunció que Javier Milei se reunirá con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, en la gira que comenzará este martes por Estados Unidos. También tendrá reuniones con el CEO de Google, el director ejecutivo de Apple y cerrará la agenda en la asunción de Nayib Bukele en El Salvador.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que el vuelo del presidente saldrá con destino a Estados Unidos este lunes a las 22 y llegará a San Francisco a las 13.15 del martes (hora argentina), previa escala en Lima, capital de Perú.
Leé también: El Gobierno apelará el fallo que le ordena a Capital Humano repartir de inmediato las 5 mil toneladas de alimentos
El miércoles comenzará la agenda del primer mandatario con una charla en la institución Hoover de la Universidad de Stanford. Luego se reunirá con Condolezza Rice, directora de la institución, y Marc Tessier-Lavigne, rector de la universidad de Stanford.
Unos minutos más tarde, Milei participará de un encuentro con profesores y expertos de política económica de la institución Hoover. “Es reconocida como el centro de la defensa del capitalismo a nivel mundial”, señaló Adorni en conferencia de prensa.
Durante la tarde argentina del miércoles -cerca de las 15.30- se encontrará con Sundar Pichai, CEO de Google desde el 2015. Mientras que a las 18 mantendrá un encuentro con Tim Cook, director ejecutivo de Apple desde 2011.
El presidente cerrará su agenda del miércoles con un encuentro en el que participarán alrededor de 30 empresarios e inversores que están ligados al rubro de la inteligencia artificial.
En la misma sintonía que el cierre del miércoles, a las 14 horas del jueves (horario de la Argentina), Milei participará de una reunión con empresarios de diferentes startups de inteligencia artificial de Estados Unidos.
El portavoz presidencial informó que el jueves a las 20.15 de Argentina, el presidente se reunirá con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg. A su vez, no brindó detalles sobre los tópicos que serán parte de la reunión.
Una vez terminada la reunión con Zuckerberg, Milei viajará a El Salvador durante la tarde del viernes para participar de la asunción del segundo mandato de Nayib Bukele. Tras el acto oficial, regresará directamente a la Argentina.
Leé también: El Gobierno ratificó que el 30 de junio habrá más despidos en el Estado: “Es sano revisar cada una de las áreas”
“Cuando culmine el viaje, el Presidente se habrá reunido con 4 de las 10 empresas con mayor capitalización del mercado de todo el mundo. En esta intención de volver a posicionar a la Argentina en el mundo”, cerró el portavoz del presidente.
Javier Milei, Mark Zuckerberg, Google, Apple
POLITICA
La educación pública es una herramienta fundamental para construir un futuro equitativo
«Cuando uno recibe una nominación de esta magnitud, sabe que es gracias a los protagonistas de todos los días: los estudiantes y los docentes con los que trabajamos en equipo», expresó Karina Sarro al inicio de la entrevista. La docente destacó que la selección para el Global Teacher Prize se basa en prácticas innovadoras, creativas y replicables, además de su impacto demostrable en la comunidad educativa.
En cuanto al significado de su candidatura para la educación argentina, Sarro subrayó: «Cada proyecto es un reflejo de la creatividad, esfuerzo y dedicación de los estudiantes. La educación pública es una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la enseñanza y construir un futuro más equitativo«.
Consultada sobre el impacto en sus colegas, enfatizó la importancia del trabajo conjunto: «Siempre hablo en plural porque hay un gran equipo docente detrás de cada iniciativa. Trabajamos con propuestas interdisciplinarias que nos enriquecen a todos y nos ayudan a sortear adversidades».
Sobre la premiación, detalló que viajará a Dubái en febrero, donde entre el 11 y el 13 de ese mes se conocerá al ganador del Global Teacher Prize. «Es un orgullo representar a Argentina y a todos los docentes que día a día apuestan por la educación pública», afirmó.
Finalmente, Sarro compartió su visión a futuro y su deseo de crear una consultora educativa. «Quiero acompañar a los docentes de todo el país brindándoles herramientas para incorporar la tecnología en el aula y desarrollar prácticas innovadoras. La idea es llegar a cada rincón de Argentina, compartiendo experiencias y construyendo juntos un cambio real en la educación».
«Ser docente es una vocación que va más allá de las asignaturas. Es un compromiso profundo con el futuro de nuestros estudiantes. Si podemos ser su guía, su apoyo y su inspiración, estamos transformando la educación», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
"La, educación, pública, es, una, herramienta, fundamental, para, construir, un, futuro, equitativo"
-
POLITICA1 día ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte
-
POLITICA7 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»