Connect with us

POLITICA

La hija de Fernando Espinoza y su fructífera sociedad con una figura clave del Grupo Werthein

Published

on


En el marco del proceso judicial que lo investiga por abuso sexual, al intendente del municipio de La Matanza, Fernando Espinoza, se le exigió una fianza de 10 millones de pesos para que se le permita viajar a Barcelona. La suma fue depositada desde la cuenta de su hija, María Eva Magalí Espinoza.

Este movimiento financiero generó sospechas, y el abogado de la querellante, Marcelo Urra, presentó una denuncia por supuesto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, solicitando a la Justicia que investigue las finanzas de la hija de Espinoza, quien es considerada una persona políticamente expuesta.

El caso, que surgió de la denuncia por abuso sexual y desobediencia judicial interpuesta por Melody Rakauskas, exsecretaria privada de Fernando Espinoza, generó un debate sobre la posibilidad de fuga del dirigente político. Rakauskas, a través de su abogado, intentó bloquear el viaje de Espinoza, argumentando que su posición y contactos podrían facilitarle evadir el proceso. Aunque el jefe comunal logró que la Cámara del Crimen le permitiera viajar bajo ciertas condiciones, la querella sigue presionando para que el caso se eleve a juicio oral y público.

La hija de Espinoza y una “empresa fantasma”

Como indicamos más arriba, la hija de Fernando Espinoza es María Eva Magalí Espinoza, una de las propietarias de Lids Comunicaciones SA, empresa que comparte con Nadia Laura Serra.

En abril del 2023, LN+ difundió un informe donde vinculó a Lids Comunicaciones SA con una “empresa fantasma”, aparentemente dedicada a la electrónica y las comunicaciones. Para entonces, la sociedad anónima contaba con dos empleados: además de María Eva, también figuraba Nancy Miriam Mare, esposa del mandatario matancero denunciado por abuso sexual.

Advertisement

El informe investigó la presunta facturación apócrifa de la empresa, como la emitida bajo el número 0000001 en septiembre del 2022 al Colegio de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires, por “pauta y contenido publicitario”, por un total de 423.500. Las cuatro facturas subsiguientes repitieron la misma mecánica. Ariel Garcé, ex autoridad del cuerpo colegiado, denunció un “escándalo”, ya que “no se realizó ninguna campaña de prensa ni publicitaria en el Colegio de Odontólogos”.


Una de las polémicas facturas de la empresa de María Eva Magalí Espinoza.

Además, se reveló que la dirección postal utilizada por Lids Comunicaciones SA para facturar no guardaba vinculación con la sociedad. Se trataba de un PH ubicado en Villa Sarmiento, Rivera Indarte 755 departamento 2, cuya dueña aseguró desconocer a la empresa y a la familia Espinoza.

La socia de María Eva, una figura clave del Grupo Werthein

Actualmente, Nadia Laura Serra es directora de Comunicación Institucional del Grupo Werthein, cargo que asumió en enero del 2024. La socia de la hija de Espinoza viene de ser directora de Comunicación Institucional en Vrio Corp, una sociedad también vinculada al Grupo Werthein a través de DirecTV.

Según su LinkedIn, entre enero de 2019 y noviembre de 2021, Serra fue directora de Comunicación Institucional y Prensa del ministerio de Educación de la Nación, cargo al que arribó de la mano del albertista Nicolás Trotta.

Serra, una “operadora de prensa” con asiento en La Matanza

Tras su arribo a la gestión de Alberto Fernández, Serra recibió duras críticas por parte del periodista Nicolás Sanz, en el medio Tribuna de Periodistas, donde fue vinculada a operaciones de prensa.

Según escribió el comunicador, Serra se desempeñaba “como coordinadora general de la siempre mal vista consultora AR y Asociados, cuya presidenta es Alejandra Rafuls”. Se trata de una firma que realiza servicios de marketing y publicidad de diversa índole, entre ellas, dentro del mundo político. Del trabajo desarrollado en esta consultora con la municipalidad de La Matanza entre 2011 y 2015 surge, casualmente, su vinculación con la familia Espinoza. Aunque este medio pudo saber que dicha vinculación no quedó allí, sino que se extendió en el tiempo.


Alejandra Rafuls.

“Rafuls, presidenta de la consultoría en cuestión, y a la sazón jefa de Nadia Serra, es señalada como ‘especialista en blindaje mediático, operaciones de prensa y campaña política’ y es identificada como ‘literalmente la dueña de la subsecretaría de Prensa y Difusión del municipio matancero’”, agregó Sanz. REALPOLITIK confirmó que la contratación de Serra con Rafuls se dio a través de la empresa MG Consulting Group SA.

Según comenta el profesor Joaquín Puebla, a Rafuls “se la reconoce como una buena estratega de prensa” aunque “su fama no es de las mejores” ya que “se dedica a armar operativos de desinformación, protección mediática (a través de sospechosos sobres que le llegan a medios y a algunos periodistas), campañas sucias, etcétera”.

“El trabajo que realiza AR y Asociados es realmente costoso. Sin embargo, en lo que a la intendencia de La Matanza refiere, al ser pagado por los contribuyentes matanceros, no influye mucho en la multimillonaria caja que maneja Fernando Espinoza”, concluyó.

Advertisement

Rafuls, el nexo entre Espinoza y Santiago Caputo 

Durante los últimos meses trascendió que Alejandra Rafuls, la operadora de prensa con vínculos estrechos con el histórico operador radical Enrique “Coti” Nosiglia, ha sido elegida por Santiago Caputo para manejar la pauta oficial de manera indirecta a través de la firma Tonal, propiedad de los hermanos Tomás y Jorge Noguer. Este sistema de intermediación permite que Rafuls, en conjunto con Roberto di Lorenzo, mano derecha de Caputo, controle la distribución de pauta publicitaria de organismos como Banco de la Nación Argentina y YPF, evitando licitaciones y aplicando comisiones de hasta un 17.5 por ciento sobre la pauta destinada a los medios.


Santiago Caputo.

La influencia de Rafuls también se extiende a su rol de asesora en el área de inteligencia, donde junto a José Luis Vila, cercano al Enrique «Coti» Nosiglia, y a Caputo, manejan fondos reservados para coordinar una red de medios, periodistas e influencers afines al gobierno de Javier Milei.

La participación de Rafuls también ha sido evidente en la reactivación del canal de IP Noticias, vinculado al sindicalista peronista Víctor Santa María, quien ha negado públicamente un reciente encuentro con Caputo que habría sido facilitado por la amiga de Espinoza.

El peso de su influencia en la comunicación política se refuerza con sus nexos con el juez Ariel Lijo y su rol de asesora en la comunicación del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, a quien Rafuls ha defendido a pesar de las denuncias en su contra. (www.REALPOLITIK.com.ar)

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Víctor Santa María, Fernando Espinoza, La Matanza, Ariel Lijo, Enrique Nosiglia, Melody Rakauskas, Santiago Caputo, Marcelo Urra, María Eva Magalí Espinoza, Lids Comunicaciones SA, Nancy Miriam Mare, José Luis Vila, IP Noticias, Tomás Noguer, Jorge Noguer, Joaquín Puebla, Nicolás Sanz, Grupo Werthein, Roberto di Lorenzo

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



La, hija, de, Fernando, Espinoza, y, su, fructífera, sociedad, con, una, figura, clave, del, Grupo, Werthein

POLITICA

La Justicia ordenó trasladar a los presos con condena en comisarías de la Ciudad a cárceles federales

Published

on


El Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas Nro. 23, a cargo del Juez Norberto Circo, ordenó el traslado de 411 presos con condena firme alojados en comisarías y alcaidías de la Ciudad de Buenos Aires a cárceles federales. La habilitación judicial se dio luego de un recurso de habeas corpus interpuesto por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.

Por las fugas, Nación y Ciudad acordaron el traslado de 400 presos a cárceles federales

La medida da un marco judicial al traslado de unos 411 presos con condena firme y de primera instancia al Sistema Penitenciario Nacional. Según lo comunicado en el escrito del fallo, en la actualidad las comisarías y alcaidías porteñas alojan a 2.455 personas, y puso énfasis en que los espacios en donde se encuentran son de carácter transitorio y no cuentan con las condiciones mínimas “requeridas por la normativa nacional e internacional para la detención de personas condenadas”.

Los registros indican que del total mencionado, 411 ya fueron condenados, y de ellos, 181 individuos cuentan con condena firme: hay dos sujetos con reclusión perpetua. A la vez, de los 411 condenados, 57 están a disposición de la Justicia porteña, cinco de la federal y dos de la bonaerense. El resto, unos 347 detenidos, están a disposición de la Justicia nacional.

Nueva fuga en la Ciudad: se escaparon seis presos de una comisaria de Balvanera y recapturaron a uno

Desde la Ciudad defienden la medida aludiendo que los detenidos no cuentan con seguridad garantizada ni pueden acceder a programas de rehabilitación y resocialización, instrumento amparado por el Artículo 18 de la Constitución Nacional.

En la semana previa a este fallo, hubo un acuerdo entre los gobiernos nacional y porteño por el traslado de 5 mil presos en cárceles fuera de Buenos Aires, entre ellas la que se está construyendo en Marcos Paz.

Tanto el fallo como el acuerdo se dan en el marco de una aguda crisis marcada por la ascendente fuga de presos de comisarías y alcaidías porteñas, la cual se agravó a lo largo del pasado año y el presente verano.

Advertisement

Se fugaron seis presos de una comisaría de Caballito: maniataron al jefe de servicio y huyeron en auto

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad