Connect with us

POLITICA

La hipótesis de “CFK presa” que dejó en shock al PJ y obligó a Milei a cambiar de planes

Published

on


Más que estado y antiestado. Estado de shock. Cristina Kirchner unió a la Corte. Y la Corte unió a Cristina Kirchner con Axel Kicillof. La posibilidad de una inminente detención domiciliaria de la expresidenta atrofió la descarnada interna peronista y corre el estupor por las venas de la provincia de Buenos Aires. Anoche, Cristina Kirchner agitó el fantasma: “Me quieren presa o muerta”. Denunció persecución judicial y chicaneó: “Miren cómo tiemblo. ¿Por qué no me derrotan políticamente?“.

Una candidatura de apuro y en apuros, por el embate político y el judicial. Cristina Kirchner anticipó la jugada. El lunes se apuntó con el dedo en la lista de diputados provinciales por la Tercera sección para las elecciones desdobladas del 7 de septiembre, el martes llamó a Kicillof y el jueves precipitó una cumbre que el Gobernador pretendía estirar hasta la semana próxima. Parecía la imagen de una matrona procurando ordenar el presente inmediato de los que quedan del otro lado.

Advertisement

Javier y Karina Milei y los armadores libertarios en la provincia de Buenos Aires sumaron rating a los 8 puntos que registró la entrevista de la jefa del PJ. Cristina Kirchner es aún la líder de la oposición y cree que conserva un capital de 20 puntos. Hubo un contacto entre ellos para sacar conclusiones. Sebastián Pareja, los ojos bonaerenses de la hermana de Karina Milei, cortó y dejó una frase en la intimidad sobre el candidato libertario para enfrentar a CFK: “Ya está definido, pero no puedo decir nada”. No serían ni él, ni Karina, ni José Luis Espert, como anticipó TN.

Al día siguiente, la secretaria general de la Presidencia recibió al diputado en la Casa Rosada para, con una foto sonriente, negar un relego y confirmarlo en la lista para las elecciones del 26 de octubre. Las Fuerzas del Cielo pasearon en globo una candidatura del Gordo Dan para contrarrestar el anuncio de CFK.

Gajes del consumo problemático de las redes. La obsesión por la agenda.

Advertisement
Sebastián Pareja se reunirá con Cristian Ritondo para avanzar en las listas bonaerenses (Foto: captura de video).

Pareja, el guardián de las listas libertarias en la negociación con el PRO, recibió al gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio y pospuso la reunión que iba a tener con Cristian Ritondo y Diego Santilli el jueves, para lunes o martes. Milei tiene un aprecio especial por Ritondo. Más bien por los pocos que lo trataron con respeto cuando llegó como diputado al Congreso. Hay que decirlo: se ganó el “outsider” cuando venció en las PASO presidencial. Antes era el raro de otro pozo. El Presidente acaba de premiar a Ritondo como consejero en el demorado Consejo de Mayo.

El jefe del bloque PRO es un guardia de seguridad de la gobernabilidad libertaria. El miércoles, tuvo que dar libertad de acción -como anticipó TN- y nueve amarillos, Silvia Lospennato y María Eugenia Vidal, entre ellos – se abstuvieron cuando el resto rechazó el aumento a los jubilados que aprobó la oposición.

“Las macristas paladar negro fueron a buscar el lunes el aval de Macri cuando habló en el evento sobre energía de Chubut. Se quejaron del maltrato de La Libertad Avanza, pero Mauricio las cortó menos diez”, cuenta un amarello violeta. Hablan de un encono particular de Lospennato con Martín Menem. “Como era nuevo, Cristian le pidió a Silvia que lo ayude con el reglamento y el funcionamiento de la Cámara. Ella entraba como pancha por su casa al despacho, pero después él se apoyó en una funcionaria histórica y eso le molestó”, interpretan en el PRO. “A veces bromeábamos: le metimos una infiltrada a Martín o Martín nos la metió a nosotros”, cuentan.

Advertisement

La negociación por las listas es una trabajosa paritaria de largo aliento y con cortos lugares para el PRO. ¿Y los radicales? La negociación con Maximiliano Abad no arranca por ahora.

Axel Kicillof lanzó el 31 de mayo el Movimiento Derecho al Futuro en La Plata. (Foto: prensa Axel Kicillof)
Axel Kicillof lanzó el 31 de mayo el Movimiento Derecho al Futuro en La Plata. (Foto: prensa Axel Kicillof)

El “mal timing” de Kicillof y “una derrota digna”

Tampoco arrancó la de Kicillof con el radicalismo. “Ya está, Axel tendría que haber empezado antes. Si rompía en noviembre, había tiempo para armar el frente con un sector del radicalismo. Pero recién ahora lanzó el Movimiento Derecho al Futuro. Es tarde. Tenemos que ir a un acuerdo con Cristina. No queda otra”, dice uno de los intendentes kicillofistas.

“Derrota digna”, la máxima resignación. Es el planteo de la mayoría de los intendentes que recibirá el Gobernador el lunes cuando hable de cómo integrar la mesa de negociación por las listas. Los intendentes serán actores clave, admiten de un lado y otro. La banda de los separatistas – los ministros Carlos Bianco y Cuervo Larroque, y Mario Secco (Ensenada), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Fabian Cagliardi (Beriss)- deberá esperar, parece.

El timing del repliegue es, sobre todo, impuesto por la solo presunción de que la Corte dejará firme la condena a Cristina Kirchner, de seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos por la causa Vialidad, de corrupción en la obra pública.

Advertisement

“Todo indica que ahora sale la confirmación de la condena, pero la obra pública siempre fue un tema de Néstor, no de Cristina. Ella siempre boqueó contra los jueces, pero al final nunca hizo nada. Néstor sí modificó la Corte. La causa de Vialidad avanzó por la anuencia de la Corte. El martes, después del anuncio de Cristina, el tribunal rechazó la recusación contra Ricardo Lorenzetti. Son señales muy contundentes, encima de una Corte en la que están super peleados. Estamos frente a un escándalo. Y nosotros cómo vamos a romper con ella ahora. Quedamos como unos traidores. No podemos”, dice un histórico del peronismo bonaerense que trabaja para Kicillof presidente 2027.

“Lo de la Corte suena más a operación del gobierno, que necesita a Cristina condenada porque no le puede ganar de otra manera”, decían el viernes en La Plata. ¿Siguen pensando igual? Hay quienes dicen que la Casa Rosada prefiere a una Cristina candidata para jubilarla en las urnas. ¿El aura de “proscripción” que denunciará el peronismo es un tapón para la aspiración de Kicillof o un camino allanado?

Milei quería ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo. ¿La Corte es para el Gobernador el clavo que saca otro clavo? Kicillof espera y medita qué hacer. Quién sería el candidato de la Tercera si CFK no pudiera. ¿Verónica Magario? Qué dirá Máximo Kirchner. Cristina Kirchner no podría ejercer como jefa del PJ. Un partido es un ente público no estatal. Voces sintomáticas que aparecieron en las últimas horas. Juan Grabois, que declaró “el estado de alerta y movilización” por CFK: “Kicillof es el mejor posicionado para las elecciones presidenciales”. Máximo Kirchner: “Siempre apoyé a Axel Kicillof”. Anoche, la toma de Grabois en el Instituto Perón y la inmediata detención caldeó la campaña política.

Advertisement

La Corte cortó con el silencio de seis meses entre Cristina Kirchner y Kicillof, protagonistas de una novela venezolana: “que me llame él”, “que me llame ella”, “yo ya la llamé y me mandó a hablar con Máximo”.

El jueves fue el sumun. Una reunión entre ambos publicada en un medio disparó teorías conspirativas. “Empiojó todo porque no había nada acordado a la mañana y pasa eso. Alguien se metió a embarrar todo. Fue La Cámpora”, decían en La Plata para negar la versión cuando la sola presencia del Gobernador en una inauguración en La Plata era irrefutable.

Kicillof estaba en Plaza Italia, la que cruzaba Cristina Kirchner para ir al colegio Misericordia cuando vivía en La Plata. Fue lo más cerca que estuvieron esa mañana. Julio Alak hundía el dedo en el hombro del Gobernador: “Sos vos o sos un holograma”. Se reían con otros intendentes en la Gobernación, donde Kicillof estuvo desde las 11.30 hasta las 16.30. Después salió al encuentro apurado de Cristina, en un lugar secreto. Delicadeza K para no molestar al Gobernador. Quiere ser considerado la tercera parte de la mesa. El otro es Sergio Massa. Sobra Máximo Kirchner. “Fue respetuosa, con momentos tensos y más fluidos“, resumieron cerca del Gobernador el encuentro con la expresidenta.

Advertisement

Massa marcó presencia. Frustró el proyecto de reelección de legisladores y movió a los propios que pidieron que vaya como candidato en la Primera sección o en la cabeza de la nacional. Están dolidos con Cristina Kirchner. No dicen demasiado por qué.

La educación se cae a pedazos en las Pruebas Aprender y en los techos de las escuelas como pasó en Quilmes. La Matanza sangra. Un policía de 21 años con su mamá. A dos cuadras, un nene de 7 con su papá. Una banda de pibes de también 21 años que salieron armados a robar a pie. Once tiros en nueve segundos del policía para defenderse de los delincuentes y Thiago que muere baleado. El ladrón de 18 años también.

“Acá es fácil ganar, que compita en la quinta o en la sexta”, dijo el intendente de Berisso sobre Cristina Kirchner. Qué fácil es ganar, pero qué difícil es vivir en el sur del conurbano. Se ve que Cagliardi no sería justo el indicado para reeditar una Berisso movilizada como la del 17 de octubre de 1945 que logró la liberación de Perón.

Advertisement

Caída y decadencia. “Cuando detuvieron a Menem, empezó a caer el gobierno de la Alianza”, decía un experimentado dirigente peronista en el día del Periodista. Casualidades. El 7 de junio de 2001, el juez Jorge Urso ordenó la detención del expresidente de la convertibilidad por la venta de armas a Croacia y Ecuador. Hoy, la tapa de diario impreso, con el titular: “Menem preso”, se vende en Mercado Libre por 7400 pesos.

Javier Milei, cristina kirchner

Advertisement

POLITICA

El gobernador de Mendoza y La Libertad Avanza sellaron un acuerdo electoral: competirán juntos en octubre

Published

on


El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, anunció que su espacio provincial, Cambia Mendoza, y el partido de La Libertad Avanza (LLA) competirán juntos en las elecciones nacionales y provinciales del 26 de octubre, cuyo calendario electoral fue recientemente unificado en la provincia.

Cornejo indicó que las conversaciones “están muy avanzadas” y que ya existe un “entendimiento básico” con el entorno del presidente Javier Milei y su equipo, incluyendo a Karina Milei. Se estima que el anuncio formal del acuerdo se realizará antes del cierre legal de alianzas, previsto para principios de agosto.

Advertisement

Karina Milei y Martín Menem viajan a Corrientes para meterse de lleno en la campaña libertaria

En Mendoza, el consenso se selló con fuerte presencia de la UCR, con Patricia Bullrich actuando como impulso clave del entendimiento. Dentro del espacio libertario, una fracción autodenominada “libertarios rebeldes” ya anticipó su rechazo, afirmando que “el límite es Cornejo” y evaluando armar un frente alternativo.

La diputada nacional por el Partido Demócrata, Mercedes Llano, fue una de las voces más críticas del pacto: “Es una alianza forzada” y aseguró que buscarán “una alternativa liberal pura”, alejada del modelo “intervencionista-populista impulsado por Cornejo”. Llano anticipó que su partido podría presentar candidaturas propias si el entendimiento se concreta.

Advertisement

A pesar de las tensiones, desde el radicalismo mendocino relativizan el peso electoral de los rebeldes libertarios y destacan que la polarización se dará a escala nacional con el peronismo, descartando que un armado paralelo tenga chances significativas en la provincia.

La entrada El gobernador de Mendoza y La Libertad Avanza sellaron un acuerdo electoral: competirán juntos en octubre se publicó primero en Nexofin.

acuerdo electoral,Alfredo Cornejo,La Libertad Avanza,Mendoza

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Santiago Caputo, en un paso breve por la Rural, con el foco en la gestión y la consigna de evitar la confrontación

Published

on



Santiago Caputo fue este jueves a la exposición anual de La Rural, en el histórico predio de Palermo. Allí, el asesor presidencial hizo culto de su habitual bajo perfil y las miradas se posaron en él cuando fue saludado en uno de los restaurantes del lugar por su tío segundo, el titular del Palacio de Hacienda, Luis “Toto” Caputo, como contó .

En la jornada de este jueves, el asesor también se reunió con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el hombre más dialoguista del Gobierno.

Advertisement

Casi como evita las cámaras, el joven Caputo también pareció evitar la confrontación en las últimas horas. “Él está para servir al Presidente”, dijeron muy cerca suyo, al tiempo que eludieron cualquier definición sobre lo sucedido en los últimos días y horas respecto al armado de las listas libertarias.

La aparición pública del asesor presidencial, de habitual bajo perfil, fue en “el día después” del tweet de Karina Milei que fue un cimbronazo en las filas libertarias y que se enmarcó en medio de las fuertes diferencias entre el sector que responde al asesor y el que encabeza la funcionaria, representada por Martín Menem y Eduardo “Lule” Menem, de su extrema confianza.

El protagonismo excluyente de Karina Milei en la definición de las listas generó fricciones en el gobierno libertarioLUIS ROBAYO – AFP

La interna entre “celestiales” y “territoriales”, como se conoce al sector que encabeza el armador Sebastián Pareja y los primos Menem, había ido creciendo a lo largo de las últimas semanas por diferencias de criterio político en el momento de cerrar las listas en diferentes puntos del país. La disputa se profundizó con las definiciones en la provincia de Buenos Aires: a excepción de un solo lugar, las “fuerzas del cielo” quedaron completamente relegadas.

Advertisement

Eso derivó en ataques en redes que fueron in crescendo en los últimos días, hasta que operó la intervención del orden impuesto por la secretaria general de la Presidencia con su mensaje en X y los comentarios comenzaron a sosegarse.

“Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Y en esa batalla, la lealtad no es una opción: es una condición. Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá”, señalaba un párrafo considerado esencial por fuentes cercanas a la funcionaria.

Incluso, en las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo, una de las directivas claras que dejó la secretaria general de la Presidencia en su extenso mensaje en X.

Advertisement

En las filas “celestiales” buscaban bajar el tenor de las diferencias y juraban que “la dinámica está intacta” entre ambos, así como con el Presidente.

“Javier los necesita a ambos y ambos son complementarios”, completaban. “Karina es el armado, Santiago la estrategia”, distinguían en el primer piso de la Casa Rosada donde cada uno de ellos tres tiene su despacho.

En esa misma línea, aseguraban que “no hubo reclamos formales con ellos, cara a cara, de ningún tipo” y enseguida insistían en que las diferencias de Caputo, son con “los Menem y con [el armador, Sebastián] Pareja, a quien Santiago considera un empleado de los primos. Con ellos está todo podrido hace tiempo”. Los Menem y Pareja integran el equipo de Karina Milei en el armado y son de su más extrema confianza.

Advertisement

En las filas de Caputo señalaron que “con su tuit, Karina buscó ordenar el malestar que se plasmó en las redes de la militancia más pura, con los cuestionamientos de las candidaturas. Porque no es que Santiago ordenó a nadie que saliera a criticar los elegidos, fueron los militantes los que salieron a llamar la atención por lo que pasó”.

Santiago Caputo, Javier Milei y Karina Milei, el «Triángulo de Hierro»

En esa línea suscribían los dichos desde fuentes cercanas al Presidente, que apuntaban a bajar los decibeles de lo sucedido en la interna libertaria y negaban que el tuit haya ido en dirección a Caputo.

En fuentes cercanas al Presidente, poco después de la publicación del tuit de Karina Milei, dejaron trascender que la irrupción vía redes sociales de la funcionaria fue para ordenar “los electrones libres”, en referencia a los libertarios “paladar negro”, que no son de las filas del Salón de los Próceres, donde está el equipo digital comandado por Caputo.

Advertisement

“De los nuestros no salió nada”, juraban los celestiales. “Fue de abajo hacia arriba y eso es también lo que nos preocupa, porque son los votantes más puros los que están enojados. Eso es lo más preocupante”, apuntaban. “Es la militancia defraudada”, insistieron.

Esa diferencia entre los digitales orgánicos y los que son afines, pero no reportan directamente a la Casa Rosada, ni tienen espacio en el Salón de los Próceres es clave para el entramado “celestial”. Los apuntados son “los electrones libres”, como llamaron cerca del Presidente a aquellas cuentas que en las últimas horas siguieron adelante con los cuestionamientos a los cierres de listas.

En el campamento de Caputo se mostraban convencidos de que “el armado en la provincia está complicado para ganar”. Al mismo tiempo, sostienen que “nos van a buscar “para profesionalizar” la campaña. También, sobre todo, para lo que será conseguir los votos para blindar el veto presidencial al aumento jubilatorio. “Quedan ocho días hábiles y nos van a necesitar”, confían.

Advertisement

“Santiago va a quedar reivindicado”, apostaron en las filas celestiales. Muy cerca del asesor presidencial buscan tomar distancia de cualquier polémica y juran: “Santiago sirve a los intereses del Presidente”.


Cecilia Devanna,Javier Milei,Santiago Caputo,Karina Milei,Conforme a,Javier Milei,,»Nunca hemos sido bienvenidos». Habló Pablo Petrecca, uno de los intendentes de Pro que se fugó del acuerdo con los libertarios,,»Territoriales» vs «celestilesa». Los siete puntos de conflicto que quebraron la paz entre Karina Milei y la tropa de Santiago Caputo,,Por vínculos con un candidato de Milei. Kicillof habló sobre los 24 policías bonaerenses desplazados

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Sugestivas reuniones e indicios de tregua en el Gobierno tras la interna que desató el cierre de listas

Published

on



En la Casa Rosada se suscitaron, en las últimas 24 horas, varias reuniones en la cúpula libertaria, también con ministros de peso político. Estos encuentros, que son habituales, tomaron especial relevancia en el marco de la convulsión política interna -que terminó de explotar con el cierre de listas bonaerenses- entre el ala “territorial” que lidera Karina Milei a través de Sebastián Pareja y los primos Menem; y Las Fuerzas del Cielo, la agrupación militante mileista que responde al liderazgo de Santiago Caputo y en el territorio de PBA a Agustín Romo.

Ayer, Guillermo Francos recibió a Karina Milei en privado por la tarde -y luego se sumó el referente de Córdoba, Gabriel Bornoroni-. Y hoy el Jefe de Gabinete se citó con el asesor presidencial, Santiago Caputo, en sus oficinas de la planta baja de la Casa de Gobierno. Ambas reuniones se mantuvieron en estricta reserva y cuando se les preguntaba a los funcionarios en el Gobierno si tenían relación con las diferencias de las últimas semanas, la respuesta era irónica y esquiva: “¿Qué diferencias?“.

Advertisement

En la misma tesitura, la Jefatura de Gabinete aseguraron que ese tipo de encuentros son habituales y evitaron opinar sobre el rol de Francos en la discusión entre libertarios. “Los dos son muy importantes para el espacio y no existen problemas entre ellos. Guillermo siempre conversa con ambos”, dijeron.

Sin embargo, según indicaron a Infobae en la cúpula libertaria, hay una intención del Presidente de terminar con las discusiones, y en las distintas terminales aseguran que así será. Milei no quiere que las diferencias se profundicen, o siquiera continúen. Y se inaguraría, para cumplir con esa intención, una mesa de coordinación política entre los tres -Karina Milei, Francos y Santiago Caputo-, con el Presidente. ¿El Jefe de Estado dejará de mencionar al Triángulo de Hierro?

Martín Menem, ladero de Karina Milei

Una hora antes de la reunión entre Francos y Caputo, Patricia Bullrich, a quien Milei también quiere dar un rol político más preponderante en el Gobierno, visitó las oficinas del salón Martín Fierro del primer piso de la Casa Rosada, donde trabajan las tropas de Caputo y del vocero presidencial, Manuel Adorni, muy cercano a Karina Milei. Se quedó unas dos horas, tanto que tuvo que postergar por 50 minutos la conferencia de prensa que realizó con el ex comisario Maximiliano Bondarenko, que encabezará la lista de La Libertad Avanza en la Tercera Sección para la pelea en la Provincia.

Advertisement

Mientras tanto, los referentes de Las Fuerzas del Cielo deslizaban que no escalarán las discusiones con el sector de Karina Milei. “No hay nadie más orgánico que nosotros”, decía un libertario de Caputo esta tarde, unas 24 horas después de que Karina Milei les marcara la cancha a todos aquellos que cuestionaron los nombres de las listas en PBA para las elecciones del 7 de septiembre.

Sin embargo, siguen convencidos de que la pelea de fondo no es por los cargos, sino por la competencia de parte de los Menem con Santiago Caputo por ocupar espacios de poder. “Vamos a seguir defendiendo al Presidente y las ideas de La Libertad Avanza”, dicen.

Ayer, la titular del partido nacional había intervenido con un extenso, tajante mensaje en X para defender el armado bonaerense que ella supervisó de cerca y en el que tuvieron un rol preponderante sus asesores riojanos y bonaerense. Ese tuit fue un punto y aparte en el Gobierno, donde todos, inclusive los jóvenes expertos en redes, saben que quien manda, en última instancia, es “el Jefe”.

Advertisement

Y hoy, la secretaria general de la Presidencia reunió a los titulares de LLA en todo el país. Fue la primera convocatoria a todos los presidentes partidarios de las provincias -suman 21-, un gesto sugestivo hacia los propios, que fue reforzado por fotografías. Durante el evento, de Karina Milei con Sebastián Pareja, solos. Y del armador bonaerense con las referentes políticas de Karina Milei en CABA y Santa Fe, Pilar Ramírez y Romina Diez, junto Martín Menem, de La Rioja, en una imagen grupal. .

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias