POLITICA
La incógnita sobre el ministro de Economía de Milei: de la negociación con Macri al silencio de Sturzenegger
Javier Milei no dio a conocer aún quién será el ministro de Economía. Federico Sturzenegger, uno de los candidatos (Foto: NA – AFP).Javier Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich en el piso 21 del Hotel Libertador (Foto: prensa LLA).Javier Milei, junto a su novia Fátima Florez y su hermana Karina Milei. (Foto: Reuters)
Federico Sturzenegger se juró no hacer declaraciones hasta después de las elecciones, pero la reacción del economista que suena para el Ministerio de Economía llamó la atención hasta de su entorno más íntimo. “Silencio total. Ni escribe en el grupo familiar”, le confían a TN.
Leé también: Javier Milei es el presidente electo, día 1: todo lo que tenés que saber
Quién va a ser el ministro de Economía de Javier Milei es una de las incógnitas que el presidente electo guarda con recelo en medio de la negociación con Mauricio Macri sobre el alcance del Pacto de Acassuso. El libertario adora a Sturzenegger. Macri, no.
“Federico no es de Macri ni del PRO. Terminaron mal. Ahora Bullrich y Macri tratarán de poner a los de ellos. Carlos Rodríguez siempre estuvo en contra de él”, dicen los que conocen al economista y la interna que aún retumba por la salida traumática del presidente del Banco Central, durante el gobierno de Cambiemos, en junio de 2018. Carlos Rodríguez es el jefe de asesores económicos de Milei. ¿En las últimas horas, cambió de opinión sobre Sturzenegger?
En la campaña, el propio Milei puso el dedo en la llaga: “El 28 de diciembre de 2017 se llevaron puesto al Banco Central, que tenía al mejor presidente de su historia. Todos tienen las manos sucias eh… de sangre y excremento”.
Sturzenegger estuvo reunido antes del debate con Patricia Bullrich para quien trabajó en las PASO. “Hablamos de nuestro trabajo de simplificación. Nada de ministerios, eso no me corresponde a mí”, se escuchó decir a Bullrich sobre las especulaciones.
Después, Sturzenegger visitó a Milei en el Hotel Libertador para una reunión de trabajo, el viernes. Sobre la mesa puso la motosierra. “Ese es un trabajo de nuestro equipo. Que eventualmente o no, lo podrán usar”, es la postura de Bullrich. Se trata de un paquete de leyes contra la burocracia estatal.
La última vez que Sturzenegger fijó postura fue después de las primarias. El 2 de septiembre, escribió una columna en el diario Perfil, que tituló “El rey está desnudo”: “El nuevo escenario político abre una oportunidad. Podría incluso animar a Juntos por el Cambio a ser más audaz en sus propuestas. Todos sabíamos que el rey no tenía ropas. Ahora que alguien lo ha gritado, ahora cuando todos podemos ver la realidad y avergonzarnos de ella, no perdamos la oportunidad de confrontarla”. Ese “alguien” era Milei, que había sorprendido en las PASO, primero con casi el 30% de los votos.
Después, salió a negar a través de un hilo de X un ingreso al equipo de Milei y recordó que estaba trabajando para Bullrich.
Leé también: Javier Milei confirmó que Cúneo Libarona será su ministro de Justicia y Carolina Piparo irá a la Anses
En La Libertad Avanza ya venía trabajando Mariano Flores Vidal, gerente general del Banco Central en la gestión de Sturzenegger. Una de las versiones es que si finalmente el platense no llega al Ministerio de Economía podría asumir alguien del equipo.
Luciano Laspina descartado, Macri quiere a Luis “Toto” Caputo. Para el Banco Central, Emilio Ocampo picó en punta. Para la AFIP, ¿Santiago Montoya “Vamos a sorprender”, señaló Milei en las últimas horas.
“Prefiero todavía no darlo (el nombre del ministro de Economía) porque la estrategia de desgaste por parte del actual gobierno respecto a su sucesor, al cual le echa la culpa por las aberraciones causadas por ellos mismos, es de una canallada nunca vista”, dijo el presidente electo en radio Rivadavia.
“Yo no voy a ser ministro de Economía de mi propio gobierno”, aclaró e hizo casting en público: “Sturzenegger es una persona que admiro y al que le tengo mucho respeto. A Luis ‘Toto’ Caputo lo tendría en mi equipo y Luciano Laspina es alguien con el que podría hablar”.
Leé también: La reacción del dólar y de los mercados tras el triunfo de Javier Milei
Todo dependerá de la negociación entre Macri-Bullrich y Milei. La propia Bullrich cumple una función contenedora. Macri avanza. Después de las 7 de la tarde, cuando las 800 mesas testigo habían arrojado el 55% para Milei y el 45% para Sergio Massa, Macri y Bullrich mantuvieron una reunión por zoom. “Una charla general sobre la decisión tomada y del futuro. Ubicación política entendiendo nuestro lugar. Fuimos importantes para el resultado y para sacar a los K”, analizaron. El que frena las avanzadas en LLA es el futuro ministro del Interior Guillermo Francos.
Milei ya anunció que Mariano Cúneo Libarona será ministro de Justicia y Carolina Piparo irá a la ANSES. Javier Iguacel ocupará un lugar, pero de otras figuras del PRO no hubo definiciones. Sugestivamente, habló bien de Florencio Randazzo y de Miguel Ángel Pichetto, con “un cargo importante en la Cámara de Diputados”. ¿Mensaje para Macri? que pretendería Transporte para Guillermo Dietrich y la presidencia de la Cámara para Cristian Ritondo. ¿Señal de que LLA no es macridependiente? ¿El dirigente de Independiente terminará como jefe de un interbloque o ministro de Seguridad?
Sturzenegger mantiene un silencio intrigante como el yaguareté, billete de $500, que tiene de avatar en el whatsapp: el día que ganó su amigo Milei, dejó de escribirles a los de su propia sangre.
POLITICA
La canción en la que Donna Summer fingía llegar al clímax y que se convirtió en su primer hit
Ser una mujer negra en Estados Unidos en la década del 70 no era sencillo. Poder abrirse paso en un mundo de hombres y revolucionar la industria de la música con sus éxitos, menos. Pero Donna Summer lo hizo. “La reina de la música disco”, ese fue el título que recibió después de sacar un hit atrás de otro. En un momento de liberación, donde la apertura sexual estaba a flor de piel, ella supo convertirse en su principal emblema.
A principios de la década del 70, una jovencísima LaDonna Adrian Gaines, mejor conocida por su nombre artístico de Donna Summer, se iba abriendo paso en la escena artística europea. Con tan solo 20 años se mudó a Alemania y se incorporó al elenco de una adaptación del musical Hair para dar inicio a su carrera como cantante y actriz. En esos años conoció al famoso productor musical Giorgio Moroder, hecho que iba a cambiar su vida para siempre.
Junto con el reconocido productor, Donna empezó a grabar sus primeras canciones. Una de ellas fue “Love to Love you Baby”, la canción más polémica de la artista, que se transformó en su primer hit de Donna y en el himno erótico de la música disco.
Tal fue el éxito de la canción que el documental homónimo de 2023 la toma como punto de partida para contar la exitosa carrera de la artista. El documental Love to Love You, Donna Summer, creado por Roger Ross Williams y Brooklyn Sudano, la segunda de las tres hijas de Summer, se encuentra en la plataforma Max y narra con material de archivo inédito y exclusivo la vida completa de la artista.
Con el aval de toda la familia de la cantante, el documental busca descifrar su vida más allá del boom de la música disco. Si bien se presenta a Summer como la reina de aquella música y la “primera dama del amor” por sus canciones con referencias sexuales y eróticas, en su intimidad se trataba de una mujer muy reservada y dedicada a su familia y sus hijas. Brooklyn asegura que a medida que revisaba todo el material de archivo existente sobre su madre se enteró de cosas que no sabía, ya que Summer era una mujer que no contaba mucho de su vida privada, ni siquiera a sus propias hijas.
“Con mamá siempre todo era privado y secreto, teníamos que entrar a su cuarto para enterarnos de las cosas”, comenta Mimi Sommer en el documental.
Gracias a la afición de Donna a las películas y su pasión por las cámaras, el material de archivo con el que contaron Brooklyn y el productor del documental, Roger Ross Williams, era interminable. Además de ser una cantante excepcional, Summer era considerada directora amateur y una artista multifacética debido a la multiplicidad de rubros y actividades artísticas que le gustaba hacer. Ya desde los inicios actuaba y cantaba, después encontró su pasión por filmar y dirigir, pero siempre lo hizo como un pasatiempo. En el documental, su hermana Mary Gaines Bernard cuenta cómo Donna aprovechaba cada oportunidad para filmar todo lo que podía, y cómo también inventaba historias y la ponía a actuar haciendo cosas ridículas pero graciosas frente a la cámara.
Entre tantas historias, una que se distingue es la de “Love to Love you Baby”, la canción que tuvo un efecto de rechazo para algunos, pero de adoración para otros. En plena revolución sexual de los 70, muchos miembros de la sociedad, principalmente de la comunidad gay, adoptaron la canción como un himno y como un símbolo de libertad.
El concepto que se convirtió en emblema
Según la propia artista, la canción no fue pensada para que sea un tema propio, sino que iba a ser algo más abstracto. En la búsqueda de Summer y Moroder de salir del mundo del musical Hair para adentrarse en sus primeras grabaciones, surgió “Love to Love you Baby”. La cantante afirma que esta pieza fue ideada como un concepto para alguien más, que no tenía pensado que se convirtiera en una canción propia. “No la escribí para que fuera una canción. La escribí como un concepto para que alguien más escribiera la letra. Solo inventé una voz e intenté crear una vibra”, asegura Donna en el material de archivo.
El track, que en ese momento era tan solo una melodía fue entregado al productor. Al recibirlo, Giorgio Moroder le pidió que hiciera un demo con referencias sexuales y letras explícitas. En ese entonces, Summer aceptó la propuesta bajo la condición de que el material final sea para alguien más, ya que ella no se sentía identificada con lo que estaba haciendo, sino que seguía instrucciones de Moroder.
Desobedeciendo las condiciones de Donna, Giorgio decidió transformar lo que ella grabó en una canción. Le pasó el material a Neil Bogart, CEO del sello Casablanca Records, ya que buscaba el éxito que hiciera despegar a Donna en Estados Unidos, y qué mejor que una canción disco, fenómeno que “vendía millones y millones de álbumes”, según Bogart.
Por más que el género estaba en tendencia y la canción parecía ser un gran hit, algo salió mal. En realidad, lo que salió mal fue que la prohibieron en las radios debido a su contenido sexual y erótico explícitos. La controversia alrededor del tema era que la artista debía fingir un orgasmo en vivo. Tanto al grabar la canción como en sus performances arriba del escenario, Summer gemía y actuaba el goce sexual.
Básicamente, no querían pasar una canción que imitara un orgasmo. Pero Bogart no se dio por vencido. Se le ocurrió poner el tema un día en su casa, durante una fiesta que organizó. La canción, que duraba casi tres minutos, fue bien recibida por sus invitados. La única crítica que recibió fue que era muy corta. “Puse la canción en una fiesta en mi casa y, cuando terminó, alguien me pidió que la vuelva a poner; después, cuando volvió a terminar, me la pidieron de vuelta. Yo dije: ‘la canción es muy corta’. Seguían pidiendo más. Llamé a Alemania, donde se produjo el tema y les pedí una versión de 20 minutos”, contó Bogart en el documental.
Tal como lo pidieron, Donna Summer junto con Giorgio Moroder grabaron una nueva versión de “Love to Love you Baby” de 16 minutos y 48 segundos. En el documental, Bogart se explaya sobre la decisión de intentar que las radios pasen la canción a las 12 de la noche para que la gente “sintonice para 20 minutos de amor”.
La canción fue un verdadero éxito. La gente se descontrolaba con el nuevo himno de la revolución sexual del momento, a tal punto que en vivo le revoleaban la ropa a Summer. “La gente empezó a arrancarse la ropa y tirarla al escenario, corpiños o ropa interior. No sabía que iba a ser tan lujurioso. La audiencia se ponía totalmente incontrolable y eso era un tanto aterrador”.
Donna no se identificaba con su tema. Por más que fuera el gran éxito que hizo despegar su carrera, su formación religiosa le producía un cortocircuito moral. Tanto su madre como su padre creían que su hija iba a ser cantante de gospel; nada más alejado de la realidad. “Ella sabía que yo iba a estar en shock”, aseguró la madre en el film. La misma artista trazó una línea y diferenció quién era ella en su “vida real” y quien era arriba de los escenarios. Nunca dejó de ser la mujer religiosa y madre de familia con una vida privada reservada, por más que en directo fuera una diva de la música disco.
Más allá de su incomodidad con este primer hit que la llevó a la fama, Summer acrecentó su repertorio con “I Feel Love”, “Hot Stuff”, “Bad Girls”, “She Works Hard for the Money” y “Last Dance”, entre tantas canciones que aun hoy siguen vigentes. Además, fue la primera mujer negra en ganar un Grammy en las categorías Pop, Disco, R&B y Rock. También fue la primera cantante negra en salir en MTV.
Tuvo una extensa y exitosa carrera artística. Sin embargo, un comentario homofóbico arruinó su imagen. “He visto al demonio de la homosexualidad en muchos de ustedes. El SIDA es su pecado. No me malinterpreten, Dios los ama. Pero no ama cómo se comportan”. Después de eso, recibió muchas críticas por parte de sus seguidores, ya que muchos de sus fanáticos eran miembros de la comunidad LGBTIQ+. Por más de que Summer se arrepintió de sus dichos y pidió perdón a la comunidad, esos comentarios la atormentaron hasta el día de su muerte.
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno confirmó que convocará a sesiones extraordinarias para tratar la reforma electoral y eliminar las PASO
-
POLITICA1 día ago
Crimen de Nisman: el fiscal apunta a Oscar Parrilli, Juan Martín Mena y César Milani por el espionaje ilegal
-
POLITICA1 día ago
Extraordinarias: el kirchnerismo votaría a Lijo a cambio de ampliar la Corte y nombrar a una jueza K
-
POLITICA2 días ago
En un solo día atacaron a cinco policías porteños en Provincia de Buenos Aires y Jorge Macri estalló de furia contra Kicillof: «Esto no da para más»
-
ECONOMIA1 día ago
Expertos analizan las chances que tiene Milei de conseguir u$s11.000 millones para levantar el cepo
-
POLITICA2 días ago
¿Cristina Fernández de Kirchner será candidata a senadora nacional por la CABA?