Connect with us

POLITICA

La increíble anécdota de Iker Muniain con la camiseta de Messi

El español, que revolucionó el mercado de pases de Argentina, brindó su primera nota siendo jugador de San Lorenzo.

Published

on

San Lorenzo metió un bombazo en el cierre del mercado de pases al contratar a Iker Muniain, quien viene de jugar 15 temporadas consecutivas en el Athletic de Bilbao. El vasco, de 31 años y quien firmó contrato con el Ciclón hasta fines de 2025, habló por primera vez desde su llegada a Boedo y contó sus sensaciones en una nota con el canal del club en Youtube.

En la entrevista el vasco fue consultado por la presencia de una camiseta de la Selección Argentina en el vestuario de su ex equipo y contó la historia: “Yo en la final del Mundial iba por Argentina, quería que ganaran y tenía una camiseta de Messi. Cuando salen campeones del mundo, la llevé al vestuario porque despedía aura de campeón“, comenzó.

Y les dije a mis compañeros que la toquen antes de cada partido porque sentía que nos iba a traer buena suerte. Y en semifinales tuve un pequeño fallo y se me olvidó tocarla y perdimos, jajaja. Pero fue bonito y hubo revancha al año siguiente”, finalizó.

Además, habló sobre su fanatismo por el fútbol local: “Sigo mucho la Liga Argentina y había visto ya partidos del equipo, conozco a su hinchada y cuando se dio esa chance me hizo mucha ilusión. Cuando valoré la oportunidad me llenó mucho por dentro, que era lo que buscaba”.

Por último, agregó: “El amor por el fútbol argentino nace desde la pasión por el fútbol. Me considero una persona que desde que era pequeño mi mayor amor era jugar a la pelota y siento que aquí, en Argentina, esa pasión por la pelota es mucho mayor que en todos los lugares. Reuniendo todos esos factores, a mí es lo que me hace feliz: jugar al fútbol y vivirlo de una manera tan intensa”.

POLITICA

Venden Radio Continental a un productor asociado al grupo empresario del gremialista K Víctor Santa María

Published

on



Carlos Rosales, dueño de Garbarino, vendió este miércoles Radio Continental y su FM «Los 40 Principales» al productor Gonzalo Arias, quien llega para manejar la emisora asociado al Grupo Octubre, del gremialista K Víctor Santa María.

Gonzalo Arias tiene una productora, pero además fue asesor del exministro peronista Daniel Filmus. Mientras que el nuevo director ejecutivo de la radio será Eduardo Roust, un experimentado comunicador muy cercano a Santa María, que fue el primer subsecretario de Medios del gobierno de Javier Milei, pero renunció a los pocos días y estuvo menos de una semana en el cargo.

La radio venía atravesando una grave crisis económica, con fuertes paros de los empleados, por atrasos en los pagos salariales, que incluso provocó en octubre pasado la queja al aire de Fernando Bravo, quien terminó yéndose de Continental y firmando para arrancar este año en Radio Mitre.

Fuentes vinculadas con los anteriores dueños dijeron a Clarín que el 2024 fue muy duro para la radio porque se cayó la pauta oficial, que representaba el 15% de los ingresos, más gran parte de la publicidad de empresas agropecuarias. «En total el año pasado cayeron un 50% los ingresos por publicidad. Era imposible seguir manejándola y arrastrar deudas», dijo una fuente vinculada con la gestión que vendió la radio.

Fuentes de la nueva gestión aseguraron a Clarín que planean ponerse «al día» con las deudas, mudar la radio a las instalaciones donde funciona Canal 9 (del Grupo Octubre, que maneja Santa María) y reestructurar la programación.

De hecho, uno de los conductores que estaba en Continental, Hernán Castillo, publicó este miércoles en su cuenta de X que el día anterior las nuevas autoridades le impidieron el ingreso a la radio. «Me dijeron que los nuevos dueños lo habían levantado», planteó el periodista deportivo que conducía Sacá del Medio, todos los días de 19 a 21 horas.

Advertisement

En un comunicado difundido este miércoles los nuevos dueños informaron que «Radio Continental inicia una nueva etapa con la adquisición de la emisora por parte del productor Gonzalo Arias, titular de la firma Tronito. La operación cuenta con el respaldo del Grupo Octubre, liderado por Víctor Santa María, y la Dirección Ejecutiva de Eduardo Roust, garantizando continuidad y fortalecimiento de la emisora».

En ese comunicado oficial, Gonzalo Arias planteó que «la adquisición de Radio Continental es un honor y una gran responsabilidad. Nuestra misión es mantener su esencia periodística, potenciar su alcance y consolidarla en la era digital sin perder su identidad ni su compromiso con la audiencia».

«Queremos ser el aire que los acompaña, por eso vamos a buscar estar siempre al lado del oyente, con buena información, con buenas reflexiones, en buena compañía y abierto a todas las opiniones», sostuvo Eduardo Roust.

Gonzalo Arias fue el productor del documental «Elijo creer», una de las películas argentinas más vistas de los últimos tiempos, sobre la obtención del título de la selección argentina en Qatar, que se estrenó en diciembre de 2023. Ese año, Arias ganó dos premios Martín Fierro por la serie de ficción El Hincha y la serie documental Selección Argentina, con el que reconstruyó el camino para la obtención de la Copa América. También produjo «Todas las tardes», para Canal 9, del Grupo Octubre; y la serie «Familia de diván», con Boy Olmi y Carola Reyna, entre otras producciones audiovisuales.

Del Grupo Prisa al rol de Víctor Santa María

A principios de 2020, Prisa Radio se mudó del histórico edificio del microcentro porteño al barrio de Palermo, donde trasladó las emisoras, con nuevo equipamiento para potenciar las transmisiones.

Carlos Rosales se las compró en enero de 2021. Pero su relación terminó con acusaciones cruzadas, ya que el por entonces empresario y protesorero del club San Lorenzo reclamó que le entreguen los bienes inmuebles de la calle Rivadavia, mientras que el grupo español reclamó por deudas impagas.

Advertisement

Ahora Rosales vendió Radio Continental y su FM a Gonzalo Arias. Pero detrás de esta operación aparece Víctor Santa María, el dirigente político y gremial kirchnerista que más inversiones hizo en medios periodísticos, con eje en Canal 9, la cadena de noticias IP, el diario Página/12 y las radios AM 750 y FM Aspen, entre otras.

«La sinergia con el Grupo Octubre permitirá fortalecer su estructura, renovar su propuesta de contenidos y ampliar su llegada a través de nuevas plataformas digitales, asegurando que Radio Continental continúe siendo un faro informativo en el país y la región», destacaron los nuevos dueños en el comunicado oficial.

Santa María construyó en los últimos años el mayor multimedio gremial del país, alineado con el kirchnerismo. Es uno de los hombres con mayor peso en el peronismo de la ciudad de Buenos Aires y en la CGT, como secretario general del gremio de encargados de edificios SUTERH. Además es presidente del Club Sportivo Barracas y coordinador general del Grupo Octubre, la fundación del SUTERH que maneja los medios de comunicación del gremio.

Previo a su desembarco en Radio Continental, su última movida en los medios fue en agosto del año pasado, cuando se asoció con el empresario farmacéutico Ariel García Furfaro, a quien le cedió parte del canal de noticias IP. Allí asumió como nuevo director Alfredo Scoccimarro, exsubsecretario de Comunicación en la gestión kirchnerista.

Además, en junio del año pasado Santa María profundizó su alianza con Mario Pergolini y logró sumar su FM Vorterix, que comenzó a transmitir en la frecuencia de radio FM 97.1 del Grupo Octubre. El conductor y gurú de los nuevos medios es el director general de GO Lab, el laboratorio de contenidos del grupo de medios que lidera el gremialista kirchnerista.

Santa María se muestra muy cercano a Cristina Kirchner, aunque mantiene su autonomía en territorio porteño, donde tiene un fuerte enfrentamiento con el exministro de Turismo Matías Lammens, y trabaja para que la diputada nacional Gisela Marziotta ocupe un rol central en Unión por la Patria en la ciudad de Buenos Aires.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad